Suplemento Especial : El Gobernador Joaquín Díaz Mena impulsa la convivencia y el deporte en la 30ª Carrera CMIC por el Día de la Ingeniera y el Ingeniero. Más otras noticias ...
Regresar a la página principal:
www.fvsnoticiasinternet.com y TV por Internet
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, 6 de julio de 2025.
Gobierno de Yucatán y CMIC celebran a las y los ingenieros.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena impulsa la convivencia y el deporte en la 30ª Carrera CMIC por el Día de la Ingeniera y el Ingeniero.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la 30ª edición de la Carrera CMIC, celebrada con motivo del Día de la Ingeniera y el Ingeniero, que reunió a más de 700 personas con el objetivo de fomentar la activación física y la convivencia ciudadana.
Organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán, el evento, como cada año, tuvo como punto de partida y meta la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
A las seis de la mañana, Díaz Mena dio el banderazo de salida a las y los participantes de la carrera de 10 kilómetros y la caminata recreativa de 5 kilómetros, en categorías que incluyeron ingeniería, estudiantil, libre, submáster, máster, veteranos, veteranos plus, así como una categoría mixta en silla de ruedas, en ramas femenil y varonil.
La competencia es uno de los eventos deportivos con mayor tradición en el ámbito profesional y universitario de Yucatán, ya que promueve el vínculo entre la ingeniería, el deporte, la salud y la responsabilidad social.
En el evento estuvieron presentes el presidente de la CMIC Yucatán, Felipe Alberto Canul Moguel; el director de la Facultad de Ingeniería de la UADY, José Ángel Méndez Gamboa; la presidenta del Comité de Damas de la CMIC, Ana Karina Andrade Verduzco; la regidora Paulina Sánchez Díaz, en representación del Ayuntamiento de Mérida; y la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño.
También asistieron el director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), Francisco Torres Rivas; el director del Complejo Deportivo Kukulcán, Jesús Corona Ascencio; el jefe de Eventos y Patrocinio de Bepensa, Javier Gómez Sandoval; y la presidenta de la Asociación Yucateca de Atletismo, Miriam Canul Cob.
Regresar a la página principal:
www.fvsnoticiasinternet.com y TV por Internet
///
FVS noticias internet, Chablekal Yucatán, 6 de julio de 2025.
Chablekal contará con bachillerato a partir del próximo ciclo escolar
Con una inversión de 23 millones de pesos, se rehabilita la secundaria "Rita Cetina Gutiérrez" para que, en el turno vespertino, funcione como bachillerato en beneficio de las juventudes de Chablekal y zonas aledañas.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó los avances de los trabajos de rehabilitación y mantenimiento de la escuela secundaria “Rita Cetina Gutiérrez”, ubicada en la comisaría de Chablekal, proyecto que representa una inversión de 23 millones de pesos y que, además, permitirá a esta comunidad contar con un bachillerato en turno vespertino mediante el aprovechamiento de sus instalaciones.
En ese marco, Díaz Mena informó que, como parte de la intervención integral, este plantel está siendo adecuado para albergar, a partir del próximo ciclo escolar, una preparatoria que operará en horario vespertino, lo que representa un paso importante en la ampliación de la oferta educativa para las y los jóvenes de Chablekal, quienes anteriormente solo contaban con telebachillerato.
Detalló que este nuevo bachillerato es uno de los dos que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aprobó para Yucatán, como parte del fortalecimiento de la educación media superior, mientras que el segundo estará ubicado en la comisaría de Dzununcán.
Por otra parte, informó que el proyecto de rehabilitación y mantenimiento de la secundaria “Rita Cetina Gutiérrez” es resultado de un compromiso adquirido durante los Diálogos con el Pueblo, donde se expuso el mal estado de sus instalaciones.
“Las y los jóvenes de esta secundaria merecen estudiar en aulas con techos firmes, en espacios bien iluminados, con servicios en buenas condiciones y con canchas deportivas. Con obras como estas, ejercemos una gobernanza cercana y pensamos en las futuras generaciones”, afirmó.
En su mensaje, el titular del Ejecutivo estatal resaltó el poder transformador de la educación en la vida de las niñas, niños y jóvenes de Yucatán, por lo que su Gobierno continuará impulsando acciones para mejorar la infraestructura escolar y garantizar que las y los estudiantes aprovechen al máximo su educación.
Durante su visita, el Gobernador instruyó la apertura de una oficina del Registro Civil en Chablekal, para que las y los habitantes puedan realizar sus trámites sin salir de su comunidad, ahorrando tiempo y dinero.
El titular de la Secretaría de Educación (Segey), Juan Balam Várguez, informó que en este plantel se construyen dos edificios con aula de cómputo, área administrativa, laboratorio multifuncional y taller; se intervendrán los baños, se edificará un pórtico de acceso principal, y se rehabilitarán las canchas de usos múltiples, las porterías y la plaza cívica, que contará con murete y asta bandera.
También se contempla la impermeabilización de azoteas, la construcción de rampas, la rehabilitación de la cerca perimetral y el suministro de un transformador tipo pedestal.
Al evento asistieron Gilberto Chan Padilla, director general del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán; Francisco Trofino Aguilar Aguilar, director de la Escuela Primaria “Rita Cetina Gutiérrez”; y Román Enrique Padrón, comisario de Chablekal.
///
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, 4 de julio de 2025.
"Cobay de 10", nuevo impulso a la preparatoria en Yucatán"
Con la entrega de insumos y equipos esenciales a los 72 planteles, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de este programa que mejorará la infraestructura, la salud mental, la tecnología y la calidad educativa del sistema Cobay.
El gobernador Joaquín Díaz Mena inició la entrega de apoyos del programa “Cobay de 10”, con una inversión sin precedentes de más de ocho millones de pesos en insumos y materiales esenciales, en beneficio de más de 28 mil estudiantes y dos mil trabajadores del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay), para fortalecer las condiciones de aprendizaje, enseñanza y desarrollo en espacios dignos y funcionales.
Desde la sede Chenkú de este subsistema, el mandatario estatal afirmó que, con esta inversión, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la transformación del sector educativo, como parte del Renacimiento Maya.
Díaz Mena explicó que este programa constituye una política pública transformadora que responde a una realidad histórica: durante muchos años, el sistema de educación media superior en Yucatán estuvo abandonado, sus instalaciones se deterioraron, sus necesidades se acumularon y miles de estudiantes y trabajadores fueron relegados.
Por eso creamos este programa, que busca impulsar el fortalecimiento integral de los 72 campus Cobay distribuidos en todo el estado. Esta inversión incluye la adquisición de televisores, sillas, escritorios, ventiladores, puertas, aires acondicionados, pintura, impermeabilización, papelería, equipo de limpieza, electricidad y plomería, explicó.
El Gobernador destacó que este programa va más allá de mejorar la infraestructura. "Cobay de 10" también se centra en áreas como el bienestar de la comunidad educativa, la excelencia académica, la salud mental, el arte y la cultura, la sostenibilidad, la capacitación del personal, las alianzas estratégicas y el uso de tecnología educativa.
Reiteró su agradecimiento a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha dado claras muestras de que el Gobierno de México trabaja de la mano con el pueblo yucateco.
Como parte de su compromiso con la juventud, el Gobernador anunció que próximamente se abrirá la convocatoria del programa de becas “Jóvenes Renacimiento”, dirigido a estudiantes de zonas marginadas que no pueden acceder a la beca federal “Benito Juárez”.
Agregó que se siente orgulloso de haberse graduado y de haber sido docente en este plantel, por lo que se comprometió a continuar con el apoyo y mejorar los ingresos salariales de los docentes.
Finalmente, invitó a los presentes a sumarse al programa “Aliados por la Vida”, cuyo propósito es alejar a los jóvenes de la drogadicción, el alcoholismo y prevenir el suicidio juvenil.
Durante su intervención, el director general de Cobay, Everth Dzib Peraza, recordó que al inicio de la administración recibieron personal en malas condiciones, con herramientas y equipos obsoletos, instalaciones que lucían bien por fuera, pero deterioradas por dentro.
Hoy, gracias al Gobernador, quien durante su gestión como delegado de la Secretaría de Bienestar se comprometió a destinar recursos a estos planteles, estamos dignificando no solo a los estudiantes, sino también al personal docente y administrativo que forma parte del sistema Cobay. Hoy, esto ya es una realidad”, concluyó.
En el evento también estuvieron presentes el director de Cobay Chenkú, Manuel Novelo Ceballos; el diputado federal Óscar Brito Zapata; el diputado local Daniel González Quintal; la presidenta de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, Maribel Chuc Ayala; la titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública en Yucatán, Eunice Cecilia Mis Jiménez; y el subsecretario de Educación Media Superior (Segey), Miguel Ángel Pech Estrella.
Regresar a la página principal:
www.fvsnoticiasinternet.com y TV por Internet
///
Noticias internet FVS Mérida Yucatán, 4 de julio de 2025.
Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma compromiso con la seguridad en Yucatán
Durante la 39 sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, se acordaron nuevas acciones para fortalecer la paz en la entidad y se supervisó la aplicación de más de 765 millones de pesos para capacitación, infraestructura, videovigilancia y prevención del delito.
El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la trigésima novena sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en la que autoridades de los tres órdenes de gobierno, Fuerzas Armadas, organismos autónomos, poderes públicos y sectores social y empresarial acordaron fortalecer la coordinación para preservar la paz y la seguridad en Yucatán.
Desde las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el titular del Ejecutivo estatal destacó que Yucatán se mantiene entre las entidades más seguras del país, gracias al trabajo conjunto y la inversión constante en tecnología, capacitación policial y fortalecimiento institucional.
“Preservar la seguridad de las familias yucatecas requiere visión, compromiso y acciones firmes”, afirmó Díaz Mena, señalando que los retos actuales nos obligan a no bajar la guardia y redoblar esfuerzos para proteger la vida, el patrimonio y la tranquilidad de la población.
Junto al titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, Díaz Mena destacó la presentación de los informes sobre la aplicación de los recursos del Fondo de Seguridad Pública (FASP), del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (Fofisp) y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun), que en conjunto suman más de 765 millones de pesos.
Explicó que estos recursos se han destinado a capacitación policial, modernización del sistema de videovigilancia, infraestructura, equipamiento, dignificación de las fuerzas de seguridad y estrategias de prevención en municipios con mayor grado de marginación.
Asimismo, el Gobernador informó que se aprobó la designación de los municipios de Mérida y Valladolid para representar a Yucatán en la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal.
Estoy seguro de que desempeñarán esta tarea con responsabilidad y visión. Me llena de optimismo ver que avanzamos en la integración de todos los sectores: empresarial, social, académico y militar. Su participación como invitados permanentes y especiales en este Consejo enriquecerá nuestros debates y decisiones, afirmó.
Recordó que, desde el inicio de esta administración, el objetivo ha sido mantener la seguridad en Yucatán y consolidar una estrategia efectiva, humana y articulada con las comunidades, que sirva de ejemplo a nivel nacional.
Por ello, agradeció al Gobierno federal que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por su respaldo a los programas de prevención, profesionalización policial y equipamiento de las instituciones de seguridad.
El Gobernador también subrayó que este Consejo renueva el compromiso con la seguridad, que no solo implica contener delitos, sino generar condiciones de vida digna mediante acciones integrales en todos los sectores de la sociedad. “Yucatán merece un gobierno que cuide, proteja y que también escuche y actúe con firmeza”, sostuvo.
"Instruyo a que cada uno de los acuerdos tomados no se quede en papel. Quiero resultados medibles, indicadores claros, revisiones periódicas y, sobre todo, seguimiento ciudadano. Que cada peso invertido en seguridad se traduzca en mayor tranquilidad para nuestros pueblos y colonias”, expresó.
“Estoy convencido de que, con la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, el trabajo serio del Consejo Estatal de Seguridad Pública y el compromiso ético de cada uno de ustedes, lograremos que Yucatán siga siendo el estado más seguro del país, pero también uno de los más justos y con mejor calidad de vida", concluyó.
Integraron el pleno del Consejo: Omar Pérez Avilés, secretario general de Gobierno y presidente suplente del Consejo Estatal de Seguridad Pública; General de Brigada de Estado Mayor Bernardo Reginaldo Reyes Herrera, comandante de la 32/a Zona Militar; Estefanía Baeza Martínez, presidenta de la Comisión Permanente de Justicia y Seguridad Pública del Congreso del Estado; Arturo José Ambrosio Herrera, vicefiscal de Investigación y Litigación, en representación de la Fiscalía General del Estado; General Brigadier de Estado Mayor Gabriel Zamudio López, en representación de la X Región Militar; el comisario David Morales Hernández, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Yucatán; y el contralmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor Víctor Omar Mendoza Aguilar, en representación de la Novena Zona Naval.
También, Pablo Castro Alcocer, subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político de la Secretaría General de Gobierno; Miguel Ángel Trujillo Ortiz, subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la misma dependencia; Juan Sánchez Álvarez, secretario de Administración y Finanzas; Gaspar Alemañy Ortiz, consejero jurídico del Gobierno del Estado; Wilbert David Pacheco Campos, en representación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado; y Carlos Alfonso Murillo Kú, fiscal especializado en Combate a la Corrupción del Estado.
Además de Melissa Puga Rodríguez, presidenta municipal de Izamal; Homero Novelo Burgos, presidente municipal de Valladolid; Camilo Ferdinand May Catzín, presidente municipal de Maxcanú; Erik Rihani González, presidente municipal de Progreso; Alejandro Gómory Martínez, presidente de Canacintra Yucatán; Emilio Blanco del Villar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial y de Coparmex Mérida; Armando Chapur Achach, en representación de la Canaco Servytur Mérida; y Carlos Pacheco Medina, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
Regresar a página Principal :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
///
FVS noticias internet, Mérida Yucatán Mexico, a 3 de julio de 2025
Gobierno del Estado reconstruye primaria en la colonia Azcorra.
Con una inversión de 9.8 millones de pesos, se dignificará la primaria “Adolfina Cardeña Marín de Arceo" con nuevas aulas, espacios administrativos y deportivos en beneficio de 165 estudiantes y 11 docentes.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena dio inicio a la reconstrucción total de la primaria "Adolfina Cardeña Marín de Arceo", ubicada en la colonia Azcorra de Mérida, obra que representa una inversión de 9.8 millones de pesos, contempla la edificación de nuevas aulas, espacios administrativos y deportivos, y beneficiará directamente a 165 estudiantes y 11 docentes.
Desde este centro educativo, el titular del Ejecutivo estatal dijo que estas obras responden a una solicitud ciudadana recibida durante los Diálogos con el Pueblo realizados en este punto de la capital yucateca.
"Este es un ejemplo claro del rumbo que queremos para Yucatán: un gobierno cercano a la gente, que escucha, que atiende y que resuelve; un gobierno que no ve a la educación como un gasto, sino como la mejor inversión para transformar el futuro de nuestros hijos", afirmó.
Díaz Mena relató que esta escuela, como muchas otras públicas, enfrentaba desde hace años condiciones difíciles, como aulas reducidas, poca ventilación, falta de espacios deportivos y problemas de circulación, por lo que ahora se está construyendo un plantel adecuado a las necesidades de la comunidad escolar.
Acompañado del director del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), Gilberto Chan Padilla, el Gobernador señaló que con este proyecto no solo se construyen instalaciones, sino que se apuesta por la educación pública de calidad, el bienestar de las infancias y el futuro del estado.
De igual forma, agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por el respaldo a Yucatán, lo cual ha permitido a su administración contar con los recursos necesarios para atender causas prioritarias, como la reconstrucción de esta escuela.
Sobre la obra, la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, informó que el proyecto consiste en la demolición total del antiguo edificio y la construcción de dos nuevos módulos: el primero con cuatro aulas didácticas amplias, ventiladas naturalmente y climatizadas, con iluminación LED y materiales resistentes al vandalismo; y el segundo, de dos niveles, que albergará baños, dirección, cocina, biblioteca, el módulo USAER y dos salones adicionales en la planta alta.
Además, la funcionaria estatal detalló que se construirá una cancha de usos múltiples, un domo, un biodigestor, una cisterna, andadores, iluminación exterior, una subestación eléctrica de 50 KVA y se realizará mantenimiento a la barda perimetral.
Por su parte, la directora de la primaria, Elvira Padilla Castro, agradeció al Gobernador por haberlos escuchado y cumplirles el sueño de mejorar las instalaciones del plantel. "Antes, en otras administraciones, íbamos a pedir y nunca se daba la oportunidad, pero hoy tenemos la satisfacción de que no solo habrá una cancha, sino que tendremos un edificio digno", concluyó.
///
Regresar a página Principal :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, 2 de julio de 2025.
Yucatán y Guardia Nacional reafirman compromiso conjunto.
Durante la ceremonia del sexto aniversario de la Guardia Nacional, el Gobernador Díaz Mena destacó la coordinación institucional como clave para la seguridad en Yucatán.
Con motivo del sexto aniversario de la creación de la Guardia Nacional, el Gobernador Joaquín Díaz Mena reconoció el papel estratégico de la institución en la consolidación de Yucatán como una de las entidades con mayor seguridad en el país.
Desde las nuevas instalaciones del cuerpo de seguridad en Ciudad Caucel, Díaz Mena afirmó que este resultado es producto de la coordinación entre los tres niveles de gobierno y del compromiso diario de las mujeres y los hombres que integran esta institución.
Durante la ceremonia, el titular del Ejecutivo estatal reafirmó su compromiso de continuar impulsando inversiones en infraestructura, tecnología, inteligencia y profesionalización de las corporaciones de seguridad, así como en el fortalecimiento del vínculo con la ciudadanía.
"La seguridad no se limita a patrullas o armamento; implica presencia, confianza y compromiso social, como reflejo del respaldo continuo del Gobierno Federal", manifestó el Gobernador Joaquín Díaz Mena.
Asimismo, agradeció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su respaldo a las instituciones de seguridad y por su visión orientada al fortalecimiento justo y equilibrado de la presencia de la Guardia Nacional en Yucatán.
De igual manera, reconoció la visión del expresidente Andrés Manuel López Obrador, impulsor de la creación de esta institución como parte fundamental de la estrategia nacional de seguridad.
"Gracias a su despliegue, hoy se fortalecen las acciones de prevención del delito, protección de fronteras y atención ante emergencias naturales, consolidando un modelo de coordinación entre corporaciones civiles y fuerzas armadas que contribuye a mantener la paz en el país", expresó.
Por su parte, el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, Comisario David Morales Hernández, señaló que desde su creación, el 30 de junio de 2019, la Guardia Nacional ha representado una decisión soberana del Estado mexicano para transformar el modelo de seguridad pública.
"Con presencia en las 32 entidades federativas, más de 140 mil elementos desplegados y 500 instalaciones operativas, esta institución ha evolucionado con una perspectiva ética, técnica y ciudadana, consolidándose como pilar del segundo eje rector de la estrategia nacional de seguridad", indicó.
Finalmente, destacó que la Guardia Nacional ha tenido una participación relevante en operativos de inteligencia, detención de objetivos prioritarios, aseguramiento de drogas y armamento, así como en tareas humanitarias durante la pandemia de COVID-19 y ante desastres naturales como el huracán Otis.
El evento también fue encabezado por el Coordinador Territorial Región Sureste de la Guardia Nacional, Comisario Jefe Juan Carlos Guzmán Giadans; el Secretario General de Gobierno, Omar David Pérez Avilés; la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, María Carolina Silvestre Canto Valdez; y el representante de la X Región Militar, General Brigadier Médico Cirujano Antonio Carvajal Gómez.
También asistieron el Jefe de Estado Mayor de la Novena Zona Naval, Contralmirante Cuerpo General Diplomado del Estado Mayor, Víctor Omar Mendoza Aguilar; la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada; la presidenta municipal de Izamal, Melissa Puga Rodríguez; el presidente municipal de Temax, Ángel González Escalante; el Representante de la 32/a Zona Militar, Coronel de Infantería del Estado Mayor, Humberto Núñez Cravioto; y el Secretario de Educación del Estado, Juan Balam Várguez.
Regresar a página Principal :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
///
FVS noticias internet, Tizimín Yucatán México, 2 de julio de 2025.
Impulsan campo yucateco con inversión de 120 millones de pesos.
Con el programa Herramientas e Insumos para el Bienestar, el Gobierno del Estado beneficiará a nueve mil mujeres y hombres que trabajan la tierra, con la adquisición de 230 mil productos para fortalecer su actividad.
Como parte del impulso al fortalecimiento del sector agropecuario en Yucatán, el Gobierno que encabeza Joaquín Díaz Mena destinará este año una inversión conjunta de 120 millones de pesos mediante el programa “Herramientas e Insumos para el Bienestar”, en beneficio de nueve mil mujeres y hombres dedicados a actividades del campo, con la adquisición de 230 mil productos para fortalecer su actividad productiva.
En la sede de la Unión Ganadera Regional de Yucatán (UGRY), Díaz Mena puso en marcha este esquema con la entrega de más de 3,900 herramientas e insumos a 257 personas beneficiarias, lo que representa una inversión conjunta entre Gobierno y productores de tres millones de pesos para fortalecer su capacidad productiva.
"Este esfuerzo conjunto refleja el espíritu del nuevo modelo de desarrollo rural que estamos construyendo en Yucatán, uno basado en la colaboración, la corresponsabilidad y la confianza mutua entre Gobierno y productores", afirmó el Gobernador.
Posteriormente, en las instalaciones de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy), en el municipio de Tizimín, continuó con la entrega de apoyos por ocho millones de pesos en beneficio de 532 productoras y productores de la región, como parte del compromiso con el fortalecimiento y la dignificación del campo en la entidad.
De igual forma, el Gobernador encabezó la firma del convenio de coordinación entre el Gobierno del Estado y el Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con el objetivo de agilizar y garantizar una atención eficiente en los trámites de concesión de aguas nacionales, otorgando certeza jurídica, facilitando el acceso a apoyos federales y estatales, y promoviendo el uso responsable del agua en procesos productivos.
En ese sentido, el director de la Cuenca Península de Yucatán de la Conagua, José Luis Acosta Rodríguez, informó que esta colaboración permitirá a las y los productores presentar sus solicitudes de concesión en las cinco ventanillas permanentes instaladas por la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) en el interior del estado, evitando traslados a las oficinas de la instancia federal en Mérida para realizar dichos trámites.
Al dirigirse a las y los productores, Díaz Mena aseguró que se está construyendo una política rural que restituya al campo el lugar que le corresponde.
"Esa es la diferencia de contar con un Gobierno que conoce las necesidades de la gente. Hoy, las y los productores no tienen que explicarle al Gobernador lo que requieren, porque tienen a uno que proviene del campo”, afirmó.
El titular del Ejecutivo estatal indicó que su visión es que la figura del productor deje de asociarse con la pobreza y se convierta en sinónimo de bienestar, por lo que su administración ha iniciado una nueva etapa de ejecución orientada a que el campo de Yucatán avance.
"Que con el trabajo de todas y todos ustedes podamos hacer del campo el motor del desarrollo, que permita brindar a nuestras hijas e hijos una vida con bienestar, y que las siguientes generaciones continúen produciendo y valorando la tierra", expresó el Gobernador.
En ese contexto, Díaz Mena señaló que el Gobierno del Renacimiento Maya ha destinado más de 11.5 millones de pesos para fortalecer a la UGRY, con acciones como esta y otras, entre ellas la limpieza de potreros en más de 3,000 hectáreas, con una inversión superior a 4.5 millones de pesos, en beneficio de cerca de 400 productores.
También se apoyó la adquisición de 850 toneladas de alimento balanceado y forraje, con una inversión de más de 3.9 millones de pesos para la temporada de sequía.
En el caso de la Ugroy, detalló que se ha canalizado un respaldo superior a 34 millones de pesos, mediante la entrega de maquinaria agrícola, la adquisición de más de 2,830 toneladas de alimento balanceado y forraje, así como 10.5 millones de pesos para la limpieza de siete mil hectáreas de potreros.
El Gobernador reconoció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al pueblo yucateco, al señalar que dicho acompañamiento permite impulsar acciones como este programa en favor del campo.
Respecto a las entregas realizadas, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, explicó que las y los productores seleccionaron sus herramientas e insumos de un catálogo con más de 60 productos, tales como alambre de púas, carretillas, cintillas de riego, mangueras industriales, motosierras y semillas, entre otros.
Además, la adquisición se realiza mediante un esquema de coparticipación en el que el Gobierno del Estado aporta el 50% del costo y las personas beneficiarias cubren el porcentaje restante.
Acompañaron al Gobernador el titular de la Oficina de Representación en Yucatán de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Jorge Carlos Berlín Montero; el director general del Organismo de Cuenca Península de Yucatán, José Luis Acosta Rodríguez; los presidentes de la UGRY, Roger Díaz Mendoza, y de la Ugroy, Mario Esteban López Meneses; así como el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil.
Regresar a página Principal :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
///
////
Ver aqui.
Ver Facebook Live de Joaquín Díaz Mena, Gobernador de Yucatán México.
///
FVS noticias internet, Mérida Yucatán México, 30 de junio de 2025.
Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la inauguración de la disciplina de remo de la Olimpiada Nacional Yucatán 2025 y entregó los trabajos de rehabilitación de la Pista Internacional de Remo y Canotaje de Progreso, una de las más importantes del país.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó formalmente los trabajos de rehabilitación de la Pista Internacional de Remo y Canotaje de Progreso, considerada una de las más importantes del país, con motivo de la inauguración de la disciplina de remo de la Olimpiada Nacional Yucatán 2025.
Durante la ceremonia, el titular del Ejecutivo destacó la importancia de esta jornada para el deporte en Yucatán y a nivel nacional, ya que ser sede de esta justa deportiva representa una muestra de la confianza en la capacidad organizativa, la calidad de la infraestructura y el compromiso de la gente.
Asimismo, expresó su agradecimiento a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su firme respaldo y compromiso con el pueblo yucateco, así como por el impulso al deporte como herramienta de transformación social.
La Olimpiada Nacional Yucatán 2025, agregó Díaz Mena, reúne a más de cinco mil atletas de todo el país en nueve disciplinas, mientras que la delegación yucateca está compuesta por cerca de 900 integrantes, entre deportistas, entrenadores, jueces y delegados, a quienes les deseó éxito en sus competencias.
En ese marco, recordó que la disciplina de remo se desarrollará del 30 de junio al 5 de julio, con la participación de 280 personas, entre deportistas y personal técnico, provenientes de entidades como Baja California, Ciudad de México, Jalisco, Quintana Roo, Guanajuato, entre otras.
“La rehabilitación de esta pista en Progreso fue una prioridad para el Gobierno del Renacimiento Maya. Sabemos que para competir con excelencia se requieren instalaciones adecuadas. Esta obra representa una inversión no solo en infraestructura, sino también en el futuro de nuestras juventudes”, señaló.
Además, Díaz Mena reconoció el esfuerzo del equipo Yucatán, que hasta el momento ha obtenido 183 medallas, de las cuales 59 son de oro, lo cual confirma que las y los atletas yucatecos están a la altura de los mejores del país.
“Nuestro compromiso es continuar impulsando al deporte como un pilar para la transformación social. A través del programa 'Aliados por la Vida', seguiremos promoviendo el desarrollo humano mediante el deporte, con más becas, competencias y espacios como esta pista, que hoy se convierte en símbolo de lucha, superación y orgullo”,enfatizó.
Por su parte, Arge Díez González, presidenta de la Federación Mexicana de Remo, agradeció al Gobierno del Estado por el respaldo brindado a esta disciplina y reconoció el esfuerzo para rehabilitar la pista, que —aseguró— beneficia tanto a atletas yucatecos como a deportistas de todo el país.
“Esta es una de las mejores pistas de México y de América. No dudo que países solicitarán usarla para entrenamientos y competencias de alto rendimiento. Auguro un gran futuro para esta instalación y para Yucatán”, puntualizó.
En su mensaje, Jocabed Baas Cardeña, atleta yucateca de remo, expresó que ella y sus compañeros asumen con orgullo el representar a su estado y competir al más alto nivel. Agradeció el respaldo del Gobierno del Estado, la Conade y la Federación Mexicana de Remo.
“Gracias a su apoyo contamos con instalaciones dignas, con baños renovados, pista, torre de jueces y nuevas embarcaciones. Esta pista natural tiene condiciones ideales para el desarrollo internacional de este deporte. No daremos un paso atrás. Cada muestra de su apoyo se traducirá en esfuerzo, disciplina y resultados”, afirmó.
En el evento también estuvieron presentes: Erik Rihani González, alcalde de Progreso; Contralmirante C.G. DEM Armando Caballero Vázquez, Capitán de Puerto Regional en Progreso; Capitán de Corbeta José Antonio Hernández García, en representación de la Novena Zona Naval; María Esther Magadán Alonzo, diputada local; Lorena Monroy Ortiz, representante de la Conade; Armín Lizama Córdova, director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán; y el Teniente de Corbeta Eduardo Alberto Muñoz Coronado, comandante accidental de la draga Zermeño ADR-27.
///
Fvs noticias internet. Mérida Yucatán México, 29 de junio de 2025.
Encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena la carrera "Aliados por la Seguridad.
Díaz Mena inauguró la actividad deportiva con motivo del sexto aniversario de la Guardia Nacional, que reunió a más de 2,800 participantes en un ambiente de convivencia.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la primera edición de la carrera “Aliados por la Seguridad”, realizada con motivo del sexto aniversario de la Guardia Nacional, un evento que fomentó el encuentro familiar, la actividad física y la convivencia ciudadana.
A las 6:30 de la mañana, desde el Parque de las Américas, el mandatario estatal dio el banderazo de salida a más de 2,800 participantes que se sumaron a la carrera de 5 kilómetros y a la caminata recreativa de 3 kilómetros.
“Más que una carrera, es un reconocimiento a quienes arriesgan su vida todos los días para protegernos”, expresó el titular del Ejecutivo estatal al destacar la labor de los elementos de seguridad en Yucatán.
Ante el General de Brigada Juan Carlos Guzmán Giadans, coordinador territorial región sureste de la Guardia Nacional, Díaz Mena agradeció el respaldo de esta institución por contribuir a que Yucatán se mantenga como el estado más seguro del país.
Posteriormente, el Gobernador se unió a la caminata familiar, en la que participaron personas de todas las edades, y recorrió las exhibiciones fotográficas, así como las unidades y el equipamiento que la Guardia Nacional instaló para disfrute y conocimiento de las familias asistentes.
En el evento también estuvieron presentes el General de Brigada Cristóbal Lozano Mosqueda, comandante de la X Región Militar; el Comisario David Morales Hernández, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Yucatán; el Teniente de Navío Mario Cab Cupul, representante de la Novena Zona Naval; Ileana Álvarez de la Cruz, en representación del Poder Judicial; la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada; y el director general del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán, Armín Lizama Córdova.
Regresar a página Principal :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
Fvs noticias internet, Río Lagartos Yucatán México, a 27 de junio de 2025.
Fortalecen pesca y turismo en la costa oriente de Yucatán.
Como parte del programa Seguridad en el Mar, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de más de dos mil chalecos salvavidas y 800 radios a pescadoras y pescadores de Río Lagartos, San Felipe, Las Coloradas y El Cuyo._
También anunció inversiones en espacios públicos y promoción turística para fortalecer el litoral oriente.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de apoyos del programa Seguridad en el Mar a pescadoras y pescadores de los puertos de Río Lagartos, Las Coloradas, San Felipe y El Cuyo, y anunció que se reforzará la promoción turística de estos destinos, como parte de la visión del Gobierno del Renacimiento Maya para detonar el desarrollo económico regional.
En el puerto de Río Lagartos, las y los pescadores recibieron un total de 2,225 chalecos salvavidas de última generación y 857 radios de comunicación marina, insumos fundamentales para salvaguardar su vida e integridad mientras realizan sus labores en altamar.
“Nuestro compromiso es claro: no vamos a escatimar recursos ni esfuerzos cuando se trata de cuidar la vida de nuestra gente. Así como hoy estamos en Río Lagartos, vamos a llegar a todos los rincones de la costa yucateca para que ningún trabajador del mar salga sin los elementos básicos para su protección”, afirmó Díaz Mena.
Recordó que esta entrega forma parte del total de 13,000 chalecos salvavidas y 3,500 radios que contempla el programa Seguridad en el Mar, un esquema impulsado por su administración y único en el país, el cual ha despertado interés en otras entidades por su enfoque integral en la protección de la comunidad pesquera.
El Gobernador reiteró que la seguridad no debe ser un privilegio, sino un derecho para todas y todos, sin importar si viven en la ciudad, el campo o el mar. “Con estas acciones, damos pasos firmes hacia un Yucatán más seguro y justo para quienes dependen del mar para vivir”, aseguró.
Asimismo, reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo los sectores pesquero y turístico, a fin de brindar más herramientas y mejores condiciones a las nuevas generaciones de trabajadoras y trabajadores del mar.
“Queremos que vean al mar como una oportunidad de trabajo digno y seguro. Vamos a seguir caminando juntos para que tengan más apoyo, mayor seguridad y un ingreso justo para sus familias”, expresó.
Durante el evento, el Gobernador anunció una inversión conjunta de 3 millones de pesos para la renovación del parque principal de Río Lagartos, en beneficio de habitantes y visitantes. Además, informó que se destinarán recursos para el estudio de un plan de mejora del balneario Chiquilá y se acordó la pintura de todas las fachadas de la calle principal y el malecón en Río Lagartos y Las Coloradas.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), Lila Frías Castillo, detalló que en Río Lagartos y Las Coloradas se entregaron un total de 864 chalecos salvavidas y 295 radios de comunicación marina; en El Cuyo, se distribuyeron 802 chalecos y 348 radios; mientras que en San Felipe se otorgaron 559 chalecos y 214 radios, como parte del programa Seguridad en el Mar.
“Este programa es una respuesta concreta del Gobierno ante los retos del presente, como el cambio climático y el calentamiento de las aguas, que están transformando la actividad pesquera”, explicó Frías Castillo.
En el evento también estuvieron presentes la alcaldesa de Río Lagartos, Yesenia Osiris Loría Marfil; el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Wilmer Manuel Monforte Marfil; la diputada local Estefanía Baeza Martínez; el capitán del puerto, David Cupido Sánchez; la secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar; el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez; y el subsecretario técnico de Pesca y Acuacultura Sustentable, Pastor Contreras Avilés.
Regresar a página Principal :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
////
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, a 26 de junio de 2025.
Yucatán consolida su transformación turística con inversiones por 5 mil millones de pesos.
Gobernador Joaquín Díaz Mena instala el Consejo Consultivo Estatal de Turismo 2025-2030 y llama a construir un modelo sostenible y con sentido social.
Más de la mitad de las nuevas inversiones se destinan al interior del estado, generando empleos y oportunidades en comunidades rurales, indígenas y costeras._
Con el objetivo de posicionar a Yucatán como un destino turístico más competitivo e inclusivo, el Gobernador Joaquín Díaz Mena instaló el Consejo Consultivo Estatal de Turismo (CCET) 2025-2030, organismo integrado por representantes de los sectores público, privado, académico y social que trazará la ruta para consolidar una industria generadora de empleo, justicia social y prosperidad compartida.
En ese marco, se informó que desde el inicio de la administración del Renacimiento Maya, se ha logrado una inversión turística privada acumulada superior a cinco mil millones de pesos, mediante proyectos que generarán más de 2,900 empleos directos y más de 6,200 indirectos.
También se detalló que, resultado del interés en llevar el turismo a todos los rincones del territorio, el 52.3% de estos planes de inversión se destina al interior del estado y el 47.7% a la capital yucateca.
"Eso nos dice que estamos cumpliendo con un objetivo fundamental del Renacimiento Maya: reducir desigualdades, descentralizar el turismo y llevar oportunidades reales a pueblos, costas, comunidades indígenas y zonas rurales", aseveró el Gobernador.
Desde el Centro Internacional de Congresos (CIC), Díaz Mena llamó a las y los representantes del sector a construir, de forma colectiva, un modelo turístico sostenible, competitivo y con profundo sentido social; y a trabajar con responsabilidad, creatividad, visión de largo plazo y amor por la tierra.
"Hoy más que nunca necesitamos un turismo que genere valor compartido, que cree empleos dignos, que preserve la riqueza natural y cultural de nuestros pueblos, fortalezca el tejido social y contribuya a la construcción de un Yucatán más justo, más fuerte y más unido", destacó.
Resaltó que el panorama turístico es alentador, con datos que reflejan confianza, dinamismo y resultados tangibles, tales como un crecimiento de más del 9% en la llegada de turistas con pernocta, una ocupación hotelera sólida en todo el estado y un incremento del 15% en la derrama económica durante el primer trimestre del año.
Díaz Mena agradeció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha demostrado su compromiso con Yucatán a través de proyectos estratégicos que impulsarán aún más el desarrollo del sector turístico.
Durante la presentación del panorama estatal, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, informó que en el primer trimestre de 2025, Yucatán ocupa el primer lugar nacional en número de proyectos turísticos registrados, con 43, y el quinto sitio en monto de inversión, con 983 millones de pesos.
Flota Ocampo indicó que el turismo representa el 16.1% del Producto Interno Bruto (PIB) de Yucatán, el tercer porcentaje más alto a nivel nacional, y casi el doble del promedio nacional, que es de 8.4%.
En cuanto al empleo, señaló que más de 135 mil personas trabajan en el sector turístico en el estado, siendo la hotelería y los restaurantes los rubros que concentran el 20% de esta fuerza laboral.
Como parte del plan de acción 2025, se trabajará en tres pilares estratégicos: desarrollo de turismo sostenible con enfoque en calidad y competitividad; promoción turística; e inteligencia turística, basada en innovación y estrategia digital.
También anunció proyectos de infraestructura, entre los que destaca la rehabilitación de la imagen urbana de destinos turísticos mediante el programa nacional "Rutas Mágicas de Color", que beneficiará a Progreso, Motul, Valladolid, Maní, Izamal y Río Lagartos.
Durante la sesión estuvieron presentes los presidentes Emilio Blanco del Villar, de la Coparmex Mérida y del Consejo Coordinador Empresarial; Juan José Martín Pacheco, de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán; y José Enrique Molina Casares, de la Canaco-Servytur Mérida.
También asistieron Clemente Escalante Alcocer, director del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos de Yucatán (Cultur); y David Escalante Lombard, director del Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán (Fideture).
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
///
FVS noticias internet, Mérida Yucatán México, 26 de junio de 2025.
Renacimiento Maya fortalece la educación técnica en Yucatán.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el primer laboratorio de climatización Midea en el Conalep Mérida II “Ifigenia Martínez y Hernández” y firmó convenios con Autosur y la Agencia de Transporte de Yucatán para impulsar la vinculación laboral y académica en beneficio de miles de estudiantes._
En el marco de la Reunión Nacional de Vinculación del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la firma de dos convenios estratégicos en favor de las y los estudiantes del plantel Mérida II, "Ifigenia Martínez y Hernández".
Los acuerdos se firmaron con la empresa Autosur y la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), y contemplan becas, prácticas profesionales, servicio social y oportunidades de vinculación directa con el mercado laboral.
Durante su participación, el Gobernador también inauguró en dicho plantel el primer laboratorio de climatización de la empresa china Midea, una infraestructura que beneficiará a 270 jóvenes de la carrera técnica en refrigeración y climatización, obra que fue posible gracias a una inversión de 50 mil dólares, en colaboración con la empresa MIDEA.
“El nuevo laboratorio representa mucho más que infraestructura: es un puente entre la formación académica y el desarrollo productivo de Yucatán”, enfatizó Díaz Mena, quien reiteró el compromiso de su administración con el fortalecimiento de la educación técnica como motor del progreso estatal.
Asimismo, el titular del Ejecutivo estatal destacó la importancia de alinear los procesos de formación con las necesidades actuales del mercado laboral: “Vivimos en una época en la que la preparación técnica es clave para el desarrollo. Las industrias requieren perfiles actualizados y capacitados”, afirmó.
En ese sentido, dijo que el proyecto Renacimiento Maya impulsa obras estratégicas como el Puerto de Altura de Progreso y el Tren Maya que requieren de capital humano especializado, por lo que llamó a los jóvenes a inscribirse en escuelas públicas como las próximas universidades Rosario Castellanos y Universidad del Mar, que se inaugurarán en Kanasín y Progreso, respectivamente.
También anunció la próxima convocatoria del programa Jóvenes Renacimiento Felipe Carrillo Puerto, que beneficiará a más de 10 mil estudiantes con apoyos económicos para continuar su formación profesional.
En su intervención, el director del Conalep Yucatán, Felipe Duarte Ramírez, indicó que con estos convenios se busca que los estudiantes egresen mejor preparados y con una formación técnica que les permita integrarse a la oferta laboral de empresas locales, nacionales e internacionales.
“Hoy, el Gobernador presencia la inauguración del primer laboratorio de aire acondicionado que tendrá el Conalep, gracias a los vínculos establecidos con la iniciativa privada”, dijo.
Por su parte, el secretario de Servicios Institucionales del Conalep nacional, José Omar Villarreal Ochoa, argumentó que la evolución del modelo educativo técnico es fundamental para combatir la deserción escolar y ofrecer herramientas prácticas, becas y una vinculación efectiva con el sector productivo.
“Estas becas transforman vidas; son programas exitosos que previenen la deserción escolar. Este año se ha otorgado un millón de pesos en apoyos y estamos ampliando nuestra agenda de vinculación para convertirnos en un referente de mediación técnica y motor de cambio”, concluyó.
Al evento asistieron representantes del sector educativo y empresarial, entre ellos el titular de la ATY, Jacinto Sosa Novelo; el director del Conalep campus Mérida II, Armando Cabrera Cantú; la representante de Midea, Mercedes Wong; y la presidenta del Consejo Directivo de la Fundación Autosur AC, María Leticia Calcáneo Gutiérrez.
Información más actualizada en:
www.fvsnoticiasinternet.com y TV por Internet
Comentarios
Publicar un comentario