Fvs noticias internet, Valladolid Yucatán México, a 14 de julio de 2025.
Renacimiento Maya impulsa nueva etapa en la producción apícola de Yucatán.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de una planta apícola en Valladolid, con una inversión federal de 60 millones de pesos, como parte del programa Renacimiento Apícola, que beneficiará a 300 productoras y productores de miel de 12 municipios._
Al encabezar la primera entrega del programa Renacimiento Apícola, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de una nueva planta procesadora de miel en Valladolid, con una inversión federal de 60 millones de pesos.
El nuevo espacio, explicó el Gobernador, contará con laboratorio, planta de transformación y área de exportación, y tendrá la capacidad de embotellar el producto “Miel Bienestar”, con el propósito de consolidar a Yucatán como una referencia nacional en innovación apícola.
“Es un orgullo para nosotros que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo haya considerado a Yucatán para instalar esta planta que permitirá procesar y distribuir Miel Bienestar en todas las tiendas Liconsa del país. Queremos que las y los productores se organicen, formen cooperativas y comercialicen su miel de manera directa. No más intermediarios que se lleven la ganancia”, afirmó el titular del Ejecutivo estatal en el inicio de este programa que beneficiará a 300 apicultores y apicultoras de 12 municipios, con una inversión de 18 millones de pesos.
Desde la Unidad Deportiva Fernando Novelo, en Valladolid, informó que se entregaron más de mil insumos a productoras y productores apícolas, incluyendo azúcar, guantes, cajas para colmenas, entre otros materiales.
El Gobernador detalló que Yucatán es el principal productor de miel del país y uno de los mayores exportadores a nivel mundial, actividad de la que dependen más de 11 mil familias, sin embargo, el sector había estado históricamente rezagado.
“Pero eso ya está cambiando con el Gobierno del Renacimiento Maya. Vamos a impulsar esta actividad y desarrollar estrategias de largo plazo que fortalezcan las cadenas de valor de este producto tan valioso para el estado”, aseguró.
Destacó que, gracias al respaldo del Gobierno federal, a través del programa Cosechando Soberanía, las y los apicultores están recibiendo asesoría técnica especializada directamente en sus apiarios mediante escuelas de campo, lo que permitirá obtener miel de mayor calidad y con mayor valor en el mercado.
Finalmente, reafirmó su compromiso con el Ayuntamiento de Valladolid y anunció que próximamente se entregarán más apoyos en caminos sacacosechas, infraestructura hídrica, maquinaria y comercialización, además de la construcción de aulas en comisarías, domos escolares, carreteras y 500 viviendas en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
En su intervención, el secretario de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, informó que el programa contempla seis entregas regionales en todo el estado, bajo un esquema de colaboración donde el Gobierno del Estado cubre el 60% del costo y las y los productores el 40% restante.
“El compromiso es seguir trabajando de la mano con las y los productores para asegurar la calidad, inocuidad y valor agregado de sus productos, especialmente la miel, mediante certificaciones que les permitan posicionarse en mercados nacionales e internacionales”, señaló.
Por su parte, Iván Rico López, director general de Vinculación Interinstitucional de la Secretaría de Bienestar y representante personal de María Luisa Albores González, directora de Alimentación para el Bienestar, afirmó que estas acciones forman parte del compromiso número 66 de la Presidenta Claudia Sheinbaum con las y los productores del campo.
“Este programa busca garantizar precios justos para productos como la miel, el café y el chocolate. En una primera etapa, ya se acopiaron 30 toneladas de miel en Chocholá, a un precio de 70 pesos por kilo, con el objetivo de transformar y distribuir este producto en 25 mil Tiendas del Bienestar en todo México”, detalló.
Respecto a la planta procesadora, informó que se prevé iniciar su construcción este mismo año y comenzar operaciones en 2026, consolidando así el proyecto Miel para el Bienestar. Asimismo, indicó que próximamente se abrirá una convocatoria para que jóvenes yucatecos con experiencia en apicultura o formación relacionada puedan integrarse al equipo de trabajo de la planta.
Al evento asistieron el alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos; la presidenta del DIF municipal, María Teresa Martín López; el director de la Agencia de Energía de Yucatán, Pablo Gamboa Miner; el titular de la Oficina de la Representación de la Sader en el estado, Jorge Carlos Berlín Montero; el beneficiario del programa Renacimiento Apícola, José Concepción Can Castro; la beneficiaria de la Escuela de Buenas Prácticas Pecuarias en Producción de Miel, María Sofía Uc Canché; así como el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil, así como la diputada Rosana de Jesús Couoh Chan y el diputado Wilber Dzul Canul.
////
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, a 14 de julio de 2025.
Gobernador Díaz Mena anuncia cierre de calera en Cholul.
En atención a una solicitud recibida durante los Diálogos con el Pueblo, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció a vecinos de Cholul el cierre de la calera Mayacal, programado para finales de este año, cumpliendo así una demanda ciudadana histórica._
En respuesta directa a una solicitud ciudadana presentada durante los Diálogos con el Pueblo, el Gobernador Joaquín Díaz Mena informó personalmente a las y los habitantes de Cholul que la calera Mayacal cerrará y será reubicada a finales de este año, como parte de su compromiso de atender con prontitud las inquietudes de la población.
“Agradezco la confianza que me tuvieron y ese es nuestro papel: mediar y atender sus solicitudes ”, expresó Díaz Mena al dialogar con vecinas y vecinos de esta comisaría de Mérida.
Luego de escuchar a las familias en mayo pasado, el Gobernador instruyó establecer un canal de comunicación con los propietarios de la calera, con quienes se logró un acuerdo para su cierre definitivo a más tardar en diciembre próximo.
Durante el encuentro, Adrián Fernández, vecino de Cholul, agradeció al Gobernador por atender una preocupación de años.
“Hemos tocado muchas puertas en instancias de los tres niveles de gobierno sin respuesta. Hoy, por fin, alguien como usted nos escuchó. Las puertas de nuestra comunidad estarán siempre abiertas para usted y su equipo”, afirmó.
Por su parte, Claudia Andrea Pichardo, representante del comité vecinal, también reconoció el respaldo del Gobierno del Estado. “El Gobernador sí escucha. Que más personas se acerquen a los Diálogos con el Pueblo, porque está pendiente de lo que necesita la gente”, afirmó.
Este resultado es reflejo del compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con la participación ciudadana, la solución de problemáticas sociales y la construcción de acuerdos en favor del bienestar comunitario.
En la reunión estuvieron presentes el subsecretario de Planeación para la Sustentabilidad, José Luis González Pérez; la comisaria municipal de Cholul, Lizbeth Cocom Canché; y la directora general del Sistema DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez.
///
FVS noticias internet, Kinchil Yucatán México, a 14 de julio de 2025.
Beca Juventudes Renacimiento apoyará a miles de jóvenes universitarios.
Durante las ceremonias de graduación de los Cobay Kinchil y Hunucmá, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que entre 12 y 15 mil jóvenes recibirán esta beca, para garantizar su acceso a estudios universitarios sin que el factor económico sea un impedimento.
Al encabezar la ceremonia de graduación de la generación 26 del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay) plantel Kinchil, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que, a través de la beca Juventudes Renacimiento, se beneficiará a entre 12 y 15 mil universitarios, para que la falta de recursos económicos no sea un impedimento para continuar sus estudios.
Durante el evento, en el que se entregaron certificados y diplomas a 95 jóvenes egresados, el mandatario estatal recordó que esta beca estatal está dirigida a estudiantes que no resultaron beneficiados por la convocatoria federal, por lo que su administración implementó este apoyo adicional, que se entregará mediante la tarjeta Felipe Carrillo Puerto.
En su mensaje, el Gobernador hizo un llamado a las juventudes a no rendirse, a superarse constantemente y a esforzarse por alcanzar sus metas, reiterando que su gobierno continuará generando las condiciones necesarias para que todas y todos accedan a una educación de calidad.
“Les invito a seguir estudiando, a no detenerse aquí y mirar hacia adelante con valentía, pues desde el Gobierno del Estado impulsaremos que cada joven logre sus sueños, porque sin importar el lugar donde naciste, todos tenemos la posibilidad de hacerlos realidad”, afirmó.
En este contexto, Díaz Mena informó que, en coordinación con el Ayuntamiento de Kinchil, se construirán dos nuevas aulas en el plantel para ampliar su capacidad de atención, además de que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo autorizó la creación de dos nuevas universidades públicas: la Universidad Nacional Rosario Castellanos, en Kanasín, y la Universidad del Mar, en Progreso, ampliando así la oferta de educación superior en el estado.
Asimismo, el titular del Ejecutivo estatal entregó al plantel Kinchil insumos y materiales del programa “Cobay de 10”, que con una inversión superior a ocho millones de pesos, busca promover espacios dignos y funcionales en los 72 planteles distribuidos en todo Yucatán.
La dotación incluye televisores, sillas, escritorios, ventiladores, puertas, aires acondicionados, pintura, impermeabilizantes, papelería, y materiales de limpieza, eléctricos y de plomería.
Durante la ceremonia, el Gobernador también entregó reconocimientos a Marcela Guadalupe Pat Uc, por obtener el mejor promedio de la generación y de la especialidad en Humanidades y Sociales, así como a Mishel Guadalupe Uc Canul, en el área Químico-Biológica.
Posteriormente, en el municipio de Hunucmá, y acompañado de la Presidenta Honoraria del DIF Estatal, Mtra Wendy Méndez Naal, informó sobre la próxima construcción de una sala audiovisual de usos múltiples, una solicitud largamente esperada por la comunidad escolar, además de la edificación de un comedor techado con cocina para beneficio del alumnado de la primaria Nachi Cocom.
En temas de infraestructura municipal, Díaz Mena destacó los avances en el dragado del puerto de Sisal y la rehabilitación de dos zonas de agua potable, obras que mejorarán la calidad de vida de las y los habitantes de la región.
En compañía de la directora del plantel, Ninfa Ivette Acosta Cano, el Gobernador reiteró su compromiso de seguir impulsando becas, apoyos y oportunidades para que la juventud continúe con su formación académica, con valentía y sin que los factores económicos sean un obstáculo.
Por su parte, el director general del Cobay, Everth de Jesús Dzib Peraza, destacó que es la primera vez en la historia del subsistema que un Gobernador preside una ceremonia de graduación, lo que —dijo— reafirma el compromiso con las juventudes como chispa del Renacimiento Maya. Agregó que más de 7,400 estudiantes concluyeron su bachillerato este ciclo escolar, y la mayoría continuará sus estudios de nivel superior.
Dzib Peraza también informó que, como resultado de las gestiones del Gobernador, el plantel de Kinchil recibirá próximamente un millón de pesos del programa “La Escuela es Nuestra”, para la dignificación de sus espacios.
Estuvieron presentes en los actos la alcaldesa de Hunucmá, Cristina Pérez Bojórquez; el alcalde de Kinchil, Irvin de la Cruz Pisté Canul; el hijo del Gobernador, Julián Díaz Méndez; el subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Ángel Pech Estrella; la diputada federal Jazmín Villanueva Moo, y los diputados locales Rafael Germán Quintal Medina y Francisco Rosas Villacencio.
///
Fvs noticias internet, Yucatán, a 13 de julio de 2025.
Gobierno del Estado apoya al sector agropecuario en Temozón.
El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró sistemas de riego solar en el municipio y anunció la construcción de un Centro Renacimiento, mejoras escolares y obras viales en comisarías.
El Gobierno de Renacimiento Maya trabaja para mejorar las condiciones de los yucatecos y, en esta ocasión, el sector agrícola del municipio de Temozón recibió apoyo a través del lanzamiento del programa Sistemas de Riego Solar, el programa de Infraestructura Hidroagrícola y el programa Caminos Renacimiento, con una inversión de más de 12 millones de pesos, con el fin de mejorar las condiciones laborales de las mujeres y hombres dedicados a este sector.
Al encabezar el inicio de los programas de sistemas de riego con bombas sumergibles y paneles solares para garantizar el suministro de agua a cultivos y ganado, el gobernador Joaquín Díaz Mena informó que se rehabilitarán mil kilómetros de caminos secos en toda la entidad.
Respecto al programa Caminos Renacimiento en esta localidad, el jefe del Ejecutivo estatal explicó que, si bien inicialmente se destinaron diez kilómetros, a petición de la población y del alcalde Gerónimo Aguilar Canché, se dieron instrucciones para duplicar la meta a un total de 20 kilómetros de caminos rehabilitados.
“El programa de Infraestructura Hidroagrícola cuenta con un presupuesto de 108 millones de pesos para este año en todo Yucatán, porque queremos llegar a miles de productores, y que el campo deje de ser sinónimo de pobreza y se convierta en sinónimo de bienestar para sus familias, contribuyendo al desarrollo del estado”, afirmó.
Díaz Mena agradeció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el apoyo al estado y su población, al tiempo que anunció la construcción de un Centro Renacimiento en la cabecera municipal, con recursos estatales y municipales, para ofrecer a los jóvenes espacios de deporte y cultura, con el objetivo de alejarlos de las adicciones.
Esto es solo el comienzo de lo que haremos en Temozón y sus comisarías. Vamos a mejorar las instalaciones de telesecundaria en Actuncoh, con un domo, nuevos baños y condiciones adecuadas para los grupos de telesecundaria y telebachillerato. Porque la educación es la clave que les abrirá oportunidades para acceder a empleos bien remunerados, enfatizó.
Además, el Gobernador informó que también se pavimentarán las carreteras entre Actuncoh y Pocoboch, Calotmul; de X’tut a Sisbichen, Chemax; y de X’uch a Hunukú, con el fin de mejorar la conectividad del municipio en beneficio de sus habitantes.
En su turno, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, explicó que, por ser una herramienta clave para quienes trabajan en el campo, se instalan estos sistemas hidroagrícolas y se rehabilitan los Caminos Renacimiento para facilitar la comercialización, reducir los tiempos de traslado y mejorar la accesibilidad a las unidades productivas.
Medina Rodríguez explicó que para el programa de Infraestructura Hidroagrícola se recibieron más de mil 500 solicitudes de productores de 90 municipios, las cuales se encuentran en proceso de supervisión y adjudicación.
En Temozón se presentaron 121 solicitudes: 86 para riego por aspersión, que permitirán tecnificar 144 hectáreas; seis para riego por goteo, que cubrirán siete hectáreas; y 29 para microaspersión, que cubrirán 43 hectáreas. La inversión total es de 12 millones 737 mil 900 pesos, con una participación del 60% de la Seder y del 40% de los beneficiarios, explicó.
En la Unidad Productiva Chan San Antonio de Actuncoh, continuó el funcionario, se instalará un sistema de riego por aspersión para dos hectáreas y, adicionalmente, se ofrecieron créditos con bajas tasas de interés a los productores.
Además, mencionó que en esta demarcación también se implementan otros programas como Mejoramiento Genético, Alimentos de Sequía, Herramientas e Insumos e Infraestructura Hidroagrícola, así como Reactivación Apícola, con una inversión total de 16 millones de pesos.
Por su parte, el alcalde de Temozón agradeció la primera visita de un Gobernador a la comisaría de Actuncoh, lo que, dijo, demuestra una administración cercana al territorio que conoce las necesidades del campo.
“Muchas gracias, Gobernador. Hoy demuestra que su compromiso no fue solo un discurso de campaña, sino una acción real que se materializa con hechos”, señaló Aguilar Canché.
En el evento estuvieron presentes el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Manuel Monforte Marfil; Jorge Carlos Berlín Montero, delegado de la Representación Estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Yucatán; el beneficiario José Asunción López Alcocer; Bartolomé Aguilar Canché, presidente del Comité de Trabajo de Caminos Renacimiento; Enrique Balam Chuc, comisario municipal; Francisco Esperón López, coordinador regional de Zona 1 Tizimín; y José Luis Acosta Rodríguez, director general del Organismo de Cuenca Península de Yucatán.
///
FVS noticias internet, Mérida Yucatán México, a 12 de julio de 2025.
Culmina con éxito la Olimpiada Nacional Conade 2025 en Yucatán.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la clausura de la magna justa deportiva y reconoció la participación de atletas de 17 estados en nueve disciplinas.
Al encabezar la clausura de la Olimpiada Nacional Conade 2025 en Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena refrendó el compromiso del Gobierno del Estado con el impulso al deporte como herramienta de cohesión social y desarrollo juvenil.
Desde el Gimnasio Polifuncional del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), el Gobernador señaló que su administración continuará promoviendo a Yucatán como referente nacional en materia deportiva y reconoció el esfuerzo de las y los atletas, así como de sus entrenadores y familias.
“Yucatán está orgulloso de ustedes. Gracias por su participación. Se llevan experiencia, carácter, motivación y la satisfacción de haberlo dado todo”, expresó Díaz Mena ante participantes de diversas entidades del país.
En su mensaje, agradeció a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) por haber designado a Yucatán como una de las sedes del encuentro, y reconoció el respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su apoyo al deporte en el estado.
Por su parte, el director general de Conade, Rommel Pacheco Marrufo, destacó la inversión de aproximadamente 80 millones de pesos en infraestructura deportiva y equipamiento en Yucatán, que ha permitido el desarrollo de nuevas instalaciones como el centro de tiro con arco y la realización de eventos internacionales.
Asimismo, el presidente de la Federación Mexicana de Canotaje, Juan Carlos Rovalo Sandoval, agradeció al Gobierno del Estado por la rehabilitación de la pista de Progreso, lo que ha permitido recibir competencias en esta disciplina y proyectar a Yucatán como una sede potencial para futuras regatas.
Durante esta edición de la Olimpiada Nacional, Yucatán fue sede de competencias en las disciplinas de vela, softbol, aguas abiertas, triatlón, esgrima, karate, skateboard, canotaje y remo, recibiendo a delegaciones de los estados de Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, así como representantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Al evento de clausura acompañaron al Gobernador el director general del IDEY, Armín Lizama Córdova; los diputados federales Óscar Brito Zapata y Jessica Saidén Quiroz; los diputados locales Claudia Estefanía Baeza Martínez y Julián Bustillos Medina; y el director de Eventos Nacionales y Selectivos de la Conade, Raúl Gilberto Aguilar Coronado.
Asimismo, asistieron la directora general del Instituto del Deporte y Cultura Física de Nuevo León, Melody Falco Díaz; la directora del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California, Laura Marmolejo Toscano; el regidor de Deportes del Ayuntamiento de Mérida, Diego Carrera Pérez; la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Geovanna Campos Vázquez; y el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez (CONAGUA).
Más información actualizada hasta el momento en :
FVS noticias Internet, Mérida Yucatán, 10 de julio de 2025
Más de 1,500 estudiantes concluyen estudios en el Conalep Yucatán
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la ceremonia de graduación de la generación 2022–2025 del Conalep Yucatán, donde reconoció el esfuerzo de más de 1,500 estudiantes.
También anunció que en septiembre dará inicio el programa estatal de Becas Universitarias Juventudes Renacimiento, que apoyará a jóvenes desde su primer año de universidad.
En el marco de la ceremonia de graduación de estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que en breve se lanzará el programa estatal de Becas Universitarias Juventudes Renacimiento, que iniciará en septiembre y beneficiará a jóvenes desde su primer año de universidad.
En un evento lleno de emoción, el Gobernador acompañó como invitado especial a más de mil 500 estudiantes que concluyeron su formación académica como parte de la generación 2022–2025 del Conalep Yucatán, subsistema que ha logrado destacar a nivel nacional.
Durante su mensaje, Díaz Mena reafirmó su compromiso con las juventudes de la entidad y dio a conocer que también se construirá la Universidad Rosario Castellanos en Kanasín y la Universidad del Mar en Progreso, como nuevas opciones para quienes no logren ingresar a otras instituciones públicas.
Desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el mandatario estatal reconoció el esfuerzo y constancia de las y los egresados, así como el papel fundamental de sus familias, destacando que cada logro es resultado del trabajo en equipo.
Compartió también su experiencia personal como estudiante que llegó a Mérida con sueños por cumplir, subrayando la importancia de la perseverancia y la educación como motores de transformación.
En ese sentido, ofreció tres consejos a las y los jóvenes: esforzarse más que el promedio, nunca dejar de aprender y luchar por sus sueños, aunque parezcan imposibles.
Asimismo, agradeció al personal docente, administrativo y directivo del Conalep Yucatán, y reiteró su compromiso de respaldar a quienes han dedicado más de 30 años de servicio a la institución.
Por su parte, el director general del Conalep Yucatán, Felipe Duarte Ramírez, destacó que las y los egresados se distinguen por su formación integral, principios y valores.
“Hago un reconocimiento especial a las familias, por ser pilares fundamentales en la educación de cada estudiante, y a todo el personal docente, administrativo y manual del plantel por su incansable labor”, subrayó.
Agregó que las y los egresados no sólo reciben su certificado de bachillerato, sino también su título y cédula profesional, lo que posiciona al Conalep como uno de los pocos subsistemas en el país con este doble reconocimiento.
La ceremonia concluyó con un mensaje de inspiración y esperanza para la generación 2025, invitándolos a construir un futuro con orgullo, determinación y el compromiso de hacer historia.
Estuvieron presentes en la ceremonia la diputada federal por el Distrito 6, Jessica Saidén Quiroz; el diputado federal por el Distrito 3, Óscar Brito Zapata; el regidor del Ayuntamiento de Mérida, Diego Carrera Pérez; la directora general del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado (Indemaya), Fabiola Loeza Novelo; y el director del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto, Josafat Hernández Hernández.
También asistieron el director de Prevención y Protección de la Salud de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Javier Balam López; el director de Salud Mental de la SSY, Raúl Pérez Martínez; el secretario general del Sindicato de Docentes Profesionales Técnicos del Estado, Julio Santos Gómez; y el coordinador de la Unidad de Desarrollo Educativo de Preparatorias Estatales de la Segey, Jorge Jesús Martín Mendoza.
///
Fvs noticias internet. Izamal, Yucatán, 10 de julio de 2025.
El Gobernador Díaz Mena anuncia ampliación de la UTC de Izamal.
El Gobierno del Renacimiento Maya destinará cerca de 11 millones de pesos para construir cinco nuevas aulas en la Universidad Tecnológica del Centro, obras que beneficiarán a más de 900 alumnas y alumnos con instalaciones adecuadas y equipadas.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una inversión estatal de aproximadamente 11 millones de pesos para la construcción y equipamiento de cinco nuevas aulas en la Universidad Tecnológica del Centro (UTC) de Izamal, como parte del compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con la educación superior y el desarrollo del estado.
Durante su visita al plantel, el titular del Ejecutivo reafirmó que esta acción responde al objetivo de consolidar a la educación como motor clave del crecimiento económico y social, permitiendo que más de 900 estudiantes cuenten con espacios dignos y adecuados para su formación académica.
Acompañado por la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, el Gobernador detalló que el proyecto no solo contempla la ampliación de la infraestructura educativa, sino también su equipamiento, al dotarla de 180 nuevas sillas, pantallas con proyector, pintarrones y sistemas de climatización para cada salón.
“La educación es la vía para formar juventudes más libres, capaces de acceder a empleos mejor remunerados o emprender sus propios negocios. Por eso, apostamos por fortalecer las universidades como parte del desarrollo económico de Yucatán”, afirmó.
En ese marco, el Gobernador anunció que en breve Yucatán contará con dos nuevas universidades públicas: la Universidad Rosario Castellanos en Kanasín y la Universidad del Mar en Progreso, gracias al respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a las familias yucatecas.
Asimismo, destacó la implementación del programa estatal de becas Juventudes Renacimiento, para garantizar que el factor económico no sea una barrera para continuar los estudios universitarios en el estado.
“Ustedes son la generación que consolidará el Renacimiento Maya que estamos construyendo juntas y juntos. Nuestra prioridad son las juventudes, y vamos a respaldarlas con infraestructura, conectividad digital, vinculación con el sector productivo y oportunidades de emprendimiento”, subrayó Díaz Mena.
Por su parte, el rector de la UTC, Moisés Rodríguez Briceño, agradeció al Gobernador por su respaldo decidido, al tiempo que explicó que actualmente el plantel opera con 12 grupos en la mañana y 12 en la tarde, pero sólo cuenta con siete salones, lo que los ha llevado a improvisar espacios como la biblioteca, el centro de cómputo y el auditorio para impartir clases, por lo cual esta ampliación permitirá fortalecer las capacidades educativas de la institución.
En su intervención, el director general del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), Armín Lizama Córdova, anunció que se proyecta la creación de un centro de desarrollo deportivo en Izamal, que impulsará tanto el deporte social como el de alto rendimiento en la región.
La alcaldesa de Izamal, Melissa Puga Rodríguez, celebró la expansión de la UTC y coincidió en que la educación es la mejor herramienta para reducir desigualdades, por lo que invertir en ella es siempre una decisión acertada.
En el evento también estuvieron presentes la diputada local Maribel Chuc Ayala; la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño; el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez; el coordinador estatal de Becas para el Bienestar, Roger Ávila Carrillo; y el director general del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), Gilberto Chan Padilla.
Más información actualizada hasta el momento en :
Fvs noticias internet. Izamal, Yucatán, a 11 de julio de 2025
Yucatán pone en marcha programa “Jáalk’ab” para transformar vidas de personas con discapacidad*
El Gobernador Joaquín Díaz Mena presentó esta iniciativa que será operada por el DIF Yucatán y brindará herramientas prácticas a personas usuarias de silla de ruedas.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó en el municipio de Izamal el inicio del programa itinerante Independízate “Jáalk’ab”, una iniciativa estatal que tiene como objetivo brindar herramientas, conocimientos y técnicas a personas usuarias de sillas de ruedas, para que puedan desenvolverse con mayor autonomía en su vida cotidiana.
Durante su mensaje, Díaz Mena destacó que este programa, operado por el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Yucatán, representa una oportunidad para que más personas con discapacidad avancen hacia su desarrollo personal, al demostrar que una discapacidad no define a nadie, sino la manera en que se enfrentan los retos de la vida.
“Ustedes son un ejemplo para toda la sociedad; son luz, fuerza y motivación para seguir avanzando. Cuenten con el respaldo de mi gobierno, a través del DIF estatal. Con este programa, estamos garantizando que más de 31 mil personas en todo el estado reciban atención, como muestra de respeto a su dignidad y su derecho al bienestar”, expresó.
En ese sentido, informó que ha impulsado una propuesta histórica para garantizar que al menos el 1% de las contrataciones en empresas del estado sea destinado a personas con discapacidad.
Díaz Mena agradeció el respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y anunció que este programa, que comenzó en Izamal, se extenderá próximamente a Tizimín, Progreso y otras localidades, con el objetivo de lograr una cobertura estatal.
“Quiero reconocer el trabajo del DIF estatal, encabezado por su directora, Shirley Carrillo, y de mi esposa, la presidenta honoraria, maestra Wendy Méndez Naal, quienes representan un nuevo rostro del servicio público: uno que escucha, acompaña y transforma”, afirmó.
El Gobernador reafirmó su compromiso con este sector y señaló que continuará impulsando la inclusión mediante acciones concretas, políticas públicas firmes y un presupuesto que responda a las causas sociales del pueblo.
Aprovechó para anunciar que, en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), se construirán 160 viviendas en Izamal, además de la creación de un Centro Renacimiento, que estará a cargo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), como parte de las estrategias para alejar a niñas, niños y jóvenes de las adicciones.
En su intervención, la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, maestra Wendy Méndez Naal, explicó que esta nueva estrategia tiene como propósito acercar herramientas al territorio para que las personas con discapacidad accedan a una vida más funcional, autónoma y libre.
“Jáalk’ab”, palabra maya que significa ‘libre’ o ‘suelto’, da vida y sentido a este proyecto. No es solo un nombre: es una promesa de dejar atrás los temores, de soltar lo que limita y de abrir caminos hacia la independencia”,expresó.
De igual forma, detalló Izamal fue elegida como sede del encuentro nacional de Presidentas de los DIF municipales, que se llevará a cabo en noviembre próximo en Yucatán.
Por su parte, la beneficiaria del programa, Ericka Cetina Ayala, agradeció a las autoridades estatales y municipales por su trabajo conjunto en favor de los grupos más vulnerables. “Una silla de ruedas no solo es una necesidad: es una herramienta que nos permite movernos de manera libre, ágil y sin depender de nadie”, subrayó.
También estuvieron presentes en el evento la directora general del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez; la alcaldesa de Izamal, Melissa Puga Rodríguez; la presidenta del DIF Municipal, Gabriela Puga Bolio; y la diputada local, Maribel Chuc Ayala.
Comentarios
Publicar un comentario