Fvs noticias internet 17 de julio 2025 .- Suplemento Especial de Joaquín Díaz Mena : Gobierno del Estado y concesionarios del Va y Ven acuerdan garantizar transporte al 100% en horas pico ; Con el objetivo de garantizar la viabilidad financiera del transporte público en Yucatán y consolidar los proyectos de infraestructura más ambiciosos del sureste mexicano, el Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora, en Palacio Nacional ; Más otras noticias.
Fvs noticias internet, Ciudad de México, a 18 de julio de 2025.
Gobernador Díaz Mena y titular de Hacienda abordan viabilidad financiera del transporte público y proyectos estratégicos para Yucatán.
En reunión celebrada en Palacio Nacional, el Gobernador planteó la necesidad de reestructurar el sistema Va y Ven y presentó avances en infraestructura clave como el Puerto de Altura de Progreso y la conexión ferroviaria con el Tren Maya.
Con el objetivo de garantizar la viabilidad financiera del transporte público en Yucatán y consolidar los proyectos de infraestructura más ambiciosos del sureste mexicano, el Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora, en Palacio Nacional.
Durante el encuentro se abordaron temas clave en materia de finanzas públicas estatales, con especial énfasis en el transporte público y la situación crítica que enfrenta el sistema Va y Ven.
El Gobernador Díaz Mena expuso que dicho sistema presenta un déficit estructural que compromete seriamente su sostenibilidad financiera, y señaló que este desequilibrio responde a prácticas opacas y contratos mal estructurados, entre los que destaca el pago por kilómetros no recorridos.
En este contexto, el mandatario yucateco subrayó la necesidad de reconstruir el modelo de transporte público bajo principios de eficiencia, transparencia y responsabilidad fiscal, con el respaldo técnico y presupuestal de la Federación.
Asimismo, durante la reunión se revisaron los proyectos estratégicos de infraestructura que impulsa el Gobierno del Estado como parte del Plan Renacimiento Maya, los cuales ya se encuentran alineados con los planes federales, con el objetivo de maximizar su impacto económico y social en el sureste de México.
Entre los proyectos destacados, se presentó el avance de la modernización y ampliación del Puerto de Altura de Progreso, considerado uno de los seis puertos estratégicos del país.
Con una inversión conjunta estimada en 12,000 millones de pesos, este desarrollo contempla la expansión de 80 hectáreas, el dragado a mayor profundidad y la construcción de terminales especializadas, consolidando una visión logística con alcance nacional e internacional.
De igual forma, el Gobernador presentó la propuesta para la construcción de un nuevo ramal del Tren Maya, que conectaría la Terminal Multimodal de Progreso con Umán y el nuevo Anillo Metropolitano.
Estas obras fortalecerán la interconexión del puerto con el Corredor Interoceánico y constituirán una pieza clave en la plataforma logística del sureste mexicano.
Por su parte, el titular de la SHCP expresó su reconocimiento a la visión estratégica del Gobernador Díaz Mena y reiteró la disposición del Gobierno de México para trabajar de manera coordinada con el estado de Yucatán.
Amador Zamora indicó que la dependencia acompañará a la entidad en sus procesos de planeación presupuestaria, fortalecimiento de capacidades institucionales y exploración de nuevas herramientas financieras que favorezcan el desarrollo económico regional.
La reunión concluyó con la ratificación del compromiso mutuo entre el Gobierno de Yucatán y la Secretaría de Hacienda para impulsar proyectos de alto impacto social, fortaleciendo el desarrollo económico, la infraestructura estratégica y los servicios públicos de calidad para todas y todos los yucatecos.
///
Fvs noticias Mérida, Yucatán Mexico, 17 de julio de 2025.
Gobierno del Estado y concesionarios del Va y Ven acuerdan garantizar transporte al 100% en horas pico.
Tras una mesa de diálogo con concesionarios del transporte público del Sistema Va y Ven, se acordó mantener el servicio al 100% durante las horas pico y establecer mesas de trabajo permanentes._
Con el objetivo de garantizar la movilidad ciudadana sin interrupciones, el Gobierno del Estado sostuvo una nueva mesa de diálogo con los concesionarios del transporte público del Sistema Va y Ven, logrando acuerdos mediante una minuta de trabajo firmada la noche de este jueves.
Encabezada por el secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, la reunión reafirmó el compromiso de la administración estatal con una movilidad eficiente, accesible y sin afectaciones para las y los usuarios del transporte público.
Uno de los primeros acuerdos alcanzados fue la garantía de mantener el servicio de transporte al 100 por ciento durante las horas pico, medida que beneficiará a miles de yucatecas y yucatecos que utilizan el sistema para desplazarse diariamente.
En representación del Gobierno del Estado, Pérez Avilés expresó a las y los concesionarios la voluntad de continuar con mesas de trabajo permanentes, orientadas a analizar, atender y resolver las inquietudes del sector, siempre con el bienestar de la ciudadanía como prioridad.
Añadió que la disposición al diálogo y la búsqueda de consensos han sido una constante de esta administración, especialmente en sectores estratégicos como el transporte.
Durante el encuentro se destacó que el servicio público de movilidad es esencial para el desarrollo económico y social del estado, por lo que toda medida debe garantizar su continuidad y eficiencia.
El titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo, subrayó la importancia de mantener este espacio de diálogo continuo entre el Gobierno del Estado y los concesionarios, como mecanismo clave para atender los desafíos del sector.
“Vemos con buenos ojos que estas mesas de trabajo continúen. Desde la Agencia de Transporte se propuso fortalecer la colaboración con los concesionarios, y también se planteó avanzar con el estudio de origen-destino, lo cual es clave para seguir mejorando el sistema”, afirmó.
Por su parte, los concesionarios manifestaron su disposición de continuar colaborando con el gobierno estatal para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la cobertura del Sistema Va y Ven en todo el territorio.
En la reunión participaron autoridades estatales y representantes de las empresas concesionarias, además de Crescencio Bernardino Mac Haas, director general de Contabilidad Gubernamental de la Secretaría de Administración y Finanzas, y Pablo José Castro Alcocer, subsecretario de Gobierno y Desarrollo Social de la Secretaría General de Gobierno.
También estuvieron presentes Raymundo Vargas León, representante del concesionario Líneas Urbe, S.A. de C.V.; Russell Francisco Arcila Sosa, por Minibuses del Mayab, S.A.P.I. de C.V.; David Esteban Quintal Medina, por Circuito Metropolitano, S.A. de C.V.; Teddy Abelardo Canto Tugores, por Minis 2000, S.A. de C.V.; y Rafael Ángel Canto Vázquez, tesorero de Circuito Metropolitano.
Más información actualizada hasta el momento en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
///
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, a 16 de julio de 2025
Comunicado Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán México
17 de julio 2025.
Pueblo de Yucatán:
El día de hoy, hemos tenido conocimiento de un comunicado público emitido por algunas empresas concesionarias del sistema de transporte Va y Ven, en el que anuncian, de manera unilateral, la reducción escalonada de unidades en circulación a partir de mañana.
Esta decisión, que no fue notificada formalmente a las autoridades, como una medida de presión, pudiera representar una violación al derecho humano de movilidad establecido en las constituciones federal y local, así como un incumplimiento a los títulos de concesión otorgados por el Estado.
Ante ello, quiero hablarles con total claridad:
1. El Gobierno del Estado siempre defenderá el derecho humano integral a la movilidad del pueblo de Yucatán, enarbolando firmemente los principios de igualdad, accesibilidad y sostenibilidad.
2. Con base en el marco jurídico del derecho humano a la movilidad en Yucatán, la propuesta de paros escalonados en el servicio de transporte por los concesionarios del Sistema Va y Ven, a partir del jueves 17 de julio de 2025, podría representar un incumplimiento a las condiciones establecidas en las concesiones.
3. Reconozco el derecho de manifestación pública, sin embargo, invito a los concesionarios para que desahoguen sus inquietudes a través de mecanismos de mediación, conciliación y diálogo fructífero.
4. Ofrezco que el día de mañana, jueves 17 de julio a las 6:00 de la tarde, se lleve a cabo una reunión entre el Secretario General de Gobierno, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), a la que invitamos a participar a los representantes de las empresas concesionarias del sistema Va y Ven. Esta mesa ha sido convocada por instrucción mía, con el propósito de abrir un espacio de conversación institucional, respetuosa y basada en hechos
5. Nuestro gobierno es firme en sus convicciones: la responsabilidad, la legalidad y el diálogo siempre serán nuestra ruta, y reafirmo, que mi gobierno jamás renunciará a su deber más alto: proteger al Pueblo de Yucatán.
6. Al pueblo de Yucatán le informo que el gobierno trabaja en coordinación con la Agencia de Transporte de Yucatán para garantizar la continuidad del servicio. Ya hemos instruido a las áreas responsables para que en su caso se activen los mecanismos emergentes, que garanticen la continuidad del servicio.
7. El día de hoy, su servidor y el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán, Jacinto Sosa Novelo, tuvimos una reunión con Andrés Lajous Loaeza, Director General de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, por instrucciones de la Presidenta Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. Nuestro objetivo es encontrar una solución integral al problema del transporte público.
Este Gobierno se conduce con responsabilidad y también con firmeza.
Agradezco la comprensión de la ciudadanía. Les pido su confianza. Estamos ordenando el irresponsable desastre económico que nos heredaron en la Agencia de Transporte de Yucatán. Y lo estamos haciendo sin improvisar y sin privilegios para nadie.
Porque Yucatán merece un transporte digno, sostenible y con reglas claras.
Y porque este Gobierno siempre actuará pensando en el bienestar de las y los yucatecos, no en intereses de grupo ni de particulares.
Mtro. Joaquín Díaz Mena
Gobernador Constitucional del Estado de Yucatán
Más información actualizada hasta el momento en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
///
Más información actualizada hasta el momento en :
www.fvsnoticiasinternet.comy TV internet
Fvs noticias internet, Mérida, Yucatán México, 15 de julio de 2025.
Gobierno del Renacimiento Maya escucha y responde al pueblo yucateco
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la séptima jornada de Audiencias con el Pueblo, en la que escuchó de manera directa a ciudadanas y ciudadanos y reafirmó el compromiso de su administración con un gobierno cercano, sensible y que da respuestas.
Durante la séptima jornada de Audiencias con el Pueblo, el Gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró su compromiso con las y los yucatecos, escuchando de primera mano las necesidades de mujeres, madres de familia y personas en situación en situación de vulnerabilidad, así como reportes relacionados con servicios públicos como fugas de agua, baches y escuelas en condiciones precarias.
“No solo escuchamos a la gente, sino que acudimos a dar respuesta. Hoy por hoy, ya hay domos construidos en escuelas, calles reparadas y planteles rehabilitados, gracias a que el pueblo viene a expresar su sentir”, expresó el Gobernador desde el Palacio de Gobierno, donde atendió todas las solicitudes con respeto y apertura, reafirmando que en Yucatán se gobierna con cercanía y diálogo.
Con la convicción de que un buen gobierno se construye desde el territorio, el titular del Ejecutivo estatal recibió personalmente a decenas de ciudadanas y ciudadanos que, desde temprana hora, acudieron desde distintos municipios del estado para ser escuchados.
Acompañado de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, así como de funcionariado estatal y federal, legisladoras y legisladores, el Gobernador Díaz Mena agradeció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuya sensibilidad y compromiso con Yucatán —dijo— han sido clave para fortalecer los programas sociales y avanzar hacia la justicia social.
“Este Palacio de Gobierno siempre será de puertas abiertas. Vamos a seguir recibiendo a cada persona que venga con una solicitud justa, porque gobernar es servir, y servir es escuchar”, afirmó.
Durante esta edición de las Audiencias con el Pueblo se canalizaron casos como el del señor José de Jesús Paredes Quintal, quien solicitó apoyo para cubrir gastos médicos de su hermano, derivados de una negligencia hospitalaria.
“Gracias a la ayuda de unos conocidos, pudimos trasladarlo al Hospital Regional de Alta Especialidad. Ahora está en terapia intensiva, pero tenemos que pagar la cuenta del hospital particular. Espero que el Gobernador pueda ayudarme”, comentó.
También se recibió al señor Mario Fernando Villamil Alejos, quien solicitó acceso al Programa de Apoyo para Pacientes con Cáncer, ya que enfrenta un diagnóstico de cáncer de próstata que le ha impedido mantener un empleo formal.
“Es bueno que se retomen estas audiencias, porque nos permiten tener un diálogo cercano con el Gobierno. Espero una respuesta positiva, pues he escuchado que tanto el Gobernador como su esposa apoyan a la gente”, dijo.
Asimismo, María del Socorro Herrera Garrido, quien enfrenta dificultades para conservar su vivienda y cuidar a un familiar con discapacidad, fue atendida y orientada por las instancias correspondientes.
“Actualmente nos ayuda mi hijo, pero no tenemos ningún otro apoyo. También quiero solicitar una silla de ruedas o un burrito, ya que con trabajo camina, por lo que le pongo una soga en su hamaca para que se pueda mover al baño”, compartió.
Con este ejercicio de participación ciudadana, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su voluntad de construir soluciones desde el territorio, con las voces de la gente al centro de la agenda pública.
Más información actualizada hasta el momento en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
Comentarios
Publicar un comentario