Suplemento Especial de Joaquín Díaz Mena, Gobernador de Yucatán México y otras noticias !!! Inicia Diaz Mena un recorrido por Europa, iniciando en España e Italia para promover actividades económicas, culturales y de inversión para el Estado de Yucatán México.





www.fvsnoticiasinternet.com Madrid, España, a 23 de noviembre de 2024.
 
Promueve Gobernador Joaquín Díaz Mena más turismo europeo para Yucatán y de larga estancia
 

·      El Gobernador Joaquín Díaz Mena impulsa un plan estratégico para posicionar al estado como un destino clave en Europa. En reunión con el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, adelantó que se busca promover estancias prolongadas y fortalecer la promoción turística.
 
 
El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció una ambiciosa estrategia para posicionar al estado como un destino clave para el turismo europeo, especialmente el español. 
 
Al reunirse con el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, en una cena en la ciudad de Madrid, subrayó que su administración mantiene una total apertura para atraer inversiones que fortalezcan la infraestructura turística y consoliden al estado como un referente en el mercado internacional. 
 
“Queremos que más turistas europeos volteen a ver a Yucatán, que descubran la riqueza cultural, histórica y natural que tenemos, y que su estancia sea más prolongada. Esto permitirá incrementar la derrama económica en servicios turísticos como hoteles, restaurantes y actividades recreativas, beneficiando directamente a las familias yucatecas”, afirmó el Gobernador.
 
Durante su visita de trabajo por Europa, Díaz Mena destacó que el objetivo principal es incrementar la pernocta de visitantes internacionales, logrando que los turistas no solo realicen visitas de un día, sino que permanezcan una o dos noches en la entidad, generando un mayor impacto económico para la región.
 
Asimismo, destacó la importancia de aprovechar las conexiones aéreas existentes para convertir a Yucatán en una entidad multi destino que combine cultura, gastronomía, tradiciones, esencia maya, arqueología, sol y playa, adaptándose a los intereses de los turistas europeos.
 
El Gobernador enfatizó que esta estrategia no solo busca beneficios económicos. La llegada de visitantes europeos ha enriquecido el ambiente multicultural de la entidad, fortaleciendo los lazos entre Yucatán y países europeos, y fomentando un intercambio cultural que contribuye a la vida social y cultural de la región. 
 
“El turismo internacional no solo es una fuente de ingresos, sino también una oportunidad para entendernos y conectar con otras culturas, lo que enriquece tanto a los visitantes como a nuestra comunidad”, aseguró.
 
Además, Díaz Mena destacó el potencial de Yucatán como destino turístico de clase mundial, gracias a sus esfuerzos de promoción en mercados clave como España. 
 
La belleza natural, la diversidad de sus atractivos y el posicionamiento que ha alcanzado el estado en el ámbito internacional son resultado del trabajo constante de su gobierno para impulsar la actividad turística y atraer nuevas inversiones.
 
La estrategia contempla reforzar la conectividad aérea y diversificar la oferta turística, promoviendo Yucatán no solo como un destino único, sino como una parada esencial en itinerarios europeos. 
 
El embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, mostró total apertura para apoyar a la promoción de Yucatán. Con ello, se espera consolidar al estado como un punto de referencia global, incrementando la llegada de turistas, la derrama económica y el bienestar para la población local.
 
-

///////



www.fvsnoticiasinternet.com

Mérida Yucatán, a 22 de noviembre de 2024.

 
Alista Gobernador de Yucatán el astillero más grande de Latinoamérica en Puerto Progreso
 


El Gobernador Joaquín Díaz Mena viaja ESTA NOCHE A Trieste, Italia, donde se ubica el cuarto astillero más grande del mundo, con el objetivo de hablar con directivos de la compañía Fincantieri. – resaltó que la modernización del Puerto de Progreso permitirá atraer inversiones y reducir costos de transporte, bajo el objetivo de garantizar el bienestar de todas y todos los yucatecos.
 
El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que se reunirá con directivos de la compañía constructora naval Fincantieri, para gestionar la construcción del astillero más grande de América Latina en Puerto Progreso, obra que posicionará a Yucatán como eje clave para el comercio y la logística en el sureste de México. 
 
El mandatario informó que, para ello, viajará esta noche a Trieste, Italia, donde se ubica el cuarto astillero más grande del mundo, “con un objetivo claro, hablar con la directiva” de Fincantieri, para lograr concretar este proyecto integral que permitirá modernizar el Puerto de Progreso.
 
Explicó que las obras de ampliación incluyen dragados para alcanzar una profundidad de 14 metros, la ampliación del canal de acceso y plataformas capaces de recibir embarcaciones de gran calado, como barcos de carga de 60 mil toneladas y cruceros clase Icon y Oasis.
 
Además, dijo, con su conexión al Tren Maya a través de un ramal ferroviario, y al Tren Transístmico, Puerto Progreso será parte del corredor logístico del Istmo de Tehuantepec, atrayendo inversiones y reduciendo costos de transporte.
 
Por eso, abundó, tener un astillero de primer mundo es clave para la entidad, ya que los astilleros son centros vitales para la construcción y reparación de barcos de gran tamaño, esenciales para el comercio internacional y para industrias como la pesca.
 
Díaz Mena expuso que la modernización consolidará a Progreso como un punto estratégico para el comercio internacional, conectando a Yucatán con Asia, Europa y Estados Unidos. “Todo esto con un objetivo en mente: garantizar el bienestar de todas y todos los yucatecos”.
 
Finalmente, enfatizó que este viaje forma parte del gran proyecto de transformación que es la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, donde el Gobierno de Yucatán trabaja en equipo con la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Informa  : FVS noticias internet 

Más información 





www.fvsnoticiasinternet.comMérida Yucatán, a 21 de noviembre de 2024.- 

Transporte público del futuro, inician operaciones los Va y Ven 100% eléctricos

El Gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de salida de los novedosos vehículos que próximamente se integrarán a la ruta Periférico del Sistema Va y Ven.


El Gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de salida de cuatro unidades articuladas 100% eléctricas, las cuales se incorporarán a la ruta Periférico del transporte público y atenderán la alta demanda que este trayecto registra diariamente, ofreciendo a las y los yucatecos un servicio más ágil y cómodo.


Desde el recinto ferial Xmatkuil, Díaz Mena informó que, a partir del 1 de diciembre, iniciarán operaciones los autobuses articulados, beneficiando a más de 23,500 usuarios diarios en promedio, como parte de la transformación que su Gobierno encabeza para mejorar el servicio en Mérida y la zona metropolitana.


En su mensaje, el Gobernador afirmó que, como se comprometió durante su campaña, está trabajando para mejorar el servicio de transporte público con mejores unidades, como las presentadas este día.


Añadió que no debe sorprender que estas unidades lleven el color insignia del Gobierno del Renacimiento Maya, y explicó que no se cambiará el color de los autobuses que ya están en operación; sin embargo, las nuevas unidades que se vayan incorporando contarán con este distintivo.



Indicó que ha instruido a la Agencia de Transporte Público de Yucatán (ATY) a iniciar las pruebas de estas unidades ofreciendo traslados gratuitos los fines de semana para aquellos yucatecos que deseen acudir a la Feria Internacional Xmatkuil 2024. Dichas unidades tendrán como destino y punto de partida la estación ubicada en el Parque La Plancha.


Destacó que la ruta Periférico ha registrado un incremento del 64% en comparación con años anteriores, lo que ha hecho insuficiente el número de unidades disponibles. Por ello, se pondrán en operación estas unidades articuladas, que permitirán a los usuarios llegar a tiempo y cómodos a sus destinos, ya que muchos de ellos se quedaban esperando en los paraderos debido a la falta de capacidad en los autobuses.



Esto, abundó, es solo el comienzo de un proyecto más amplio para modernizar el transporte público. Aunque transformar este servicio en Mérida y la zona metropolitana es un desafío enorme, estamos convencidos de que, juntos, autoridades, operadores y usuarios, podemos lograr una movilidad más ágil, segura y respetuosa con el entorno.



Por su parte, el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, indicó que estas modernas unidades son las primeras en todo el sureste del país. Cada una tiene una capacidad de entre 140 y 160 personas, lo que ayudará a reducir la saturación en los paraderos.


Los nuevos autobuses articulados, modelo B18C01 de la automotriz BYD, cuentan con una autonomía de batería de 250 km, así como características inclusivas como accesibilidad universal, rampa para silla de ruedas, señalética en Braille, piso bajo, espacios preferentes para personas con discapacidad y adultos mayores, aire acondicionado, 24 cargadores USB, cámaras de seguridad, rack para bicicletas y sistema de monitoreo en tiempo real para seguir su ruta.

Informa : www.fvsnoticiasinternet.com 




www.fvsnoticiasinternet.com Mérida Yucatán Mexico,13 de noviembre de 2024.

 

Embajada de EE.UU. y Gobierno de Yucatán

consolidan cooperación estratégica




 


·      El gobernador Joaquín Díaz Mena recibió a representantes de la Embajada de Estados Unidos, encabezada por Mark Johnson, jefe de misión adjunto de la Embajada de Estados Unidos en México.

 

A través de la cooperación en temas como seguridad, sustentabilidad, crecimiento económico, conectividad e infraestructura, el gobierno de Joaquín Díaz Mena refrendó los lazos de hermandad con Estados Unidos, para seguir trabajando de la mano y lograr el bienestar de las familias de ambas naciones.

 

En la sede del Poder Ejecutivo, el gobernador se reunió con representantes de la embajada estadounidense, encabezados por Mark Johnson, donde reiteró la disposición de Yucatán de ofrecer espacios para la inversión extranjera, ya que, por su ubicación geográfica, es una plataforma logística ideal para aprovechar el nearshoring.

 


En ese sentido, Díaz Mena recordó que el eje de la propuesta del Renacimiento Maya es llevar a cabo obras de desarrollo con prosperidad compartida, como la modernización del Puerto de Altura de Progreso, que permitirá la llegada de barcos de carga y cruceros más grandes, así como la conexión del Tren Maya con el puerto de Progreso, facilitando el traslado de mercancías que llegan a través del tren Transístmico hacia la costa este de Estados Unidos, con quien Yucatán mantiene un importante intercambio comercial.

 

Asimismo, mencionó los Polos del Bienestar con gas natural para que las empresas que se establezcan ahí puedan contar con energía a menor costo, el Anillo Metropolitano de Mérida para desahogar el tráfico de la ciudad y la ampliación del aeropuerto para mejorar su conectividad.

 

“Estamos abiertos, por supuesto, a recibir inversiones de Estados Unidos que se interesen en estas condiciones de infraestructura que vamos a poner a disposición próximamente”, manifestó.

 

Ante Justen Thomas, cónsul general de Estados Unidos en Mérida, y el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Omar Pérez Avilés, el gobernador detalló los ejes conjuntos de cooperación, que abarcan desde el medio ambiente, seguridad, crecimiento económico y nearshoring hasta el fortalecimiento agroindustrial.

 

También destacó el programa Yucatán Verde, que incluye el desarrollo de la zona costera, energía eléctrica competitiva, impulso al gas natural, el potencial eólico yz solar, la producción de hidrógeno verde, la profesionalización de los elementos de seguridad, la inversión en tecnología, el apoyo a artesanos yucatecos, y el fortalecimiento del dominio del inglés, entre otros.

 

En su turno, Mark Johnson reconoció a Yucatán como un ejemplo de un estado seguro, con desarrollo económico, respeto por la gente y un excelente lugar para visitar y vivir.

 

Asistieron al encuentro Loren Bridges - Robaugh, jefe regional de seguridad del consulado de Estados Unidos en Mérida; Giovana Cabrera, especialista en asuntos políticos del consulado; Tricia Olivares, coordinadora de diplomacia publica del consulado; Monica Ruvalcaba, protocolo del consulado; así como el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda; el coordinador general de asesores,  Dafne López Martínez; la subsecretaria de innovación de las Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES), Alpha Tavera Escalante, además del coordinador de Asuntos Internacionales,  Emmanuel Cortez González y el subsecretario de inversión y desarrollo económico de la Sefoet,  Roger Góngora García.

 

 ///

Anuncia Gobernador Joaquín Díaz Mena más

de 230 MDP para mujeres emprendedoras

 

·      En este gobierno, serán apoyadas como nunca antes; con estos recursos, más de 360 yucatecas podrán impulsar y hacer crecer sus negocios. – Así, el Gobierno de Yucatán busca reducir las barreras que históricamente han limitado el acceso de las mujeres a oportunidades de crecimiento y éxito.

 







www.fvsnoticiasinternet.com ,  12 de noviembre 2024 Yucatán México .- Las mujeres yucatecas podrán acceder a financiamiento para abrirse paso en el mundo del emprendimiento y hacer crecer sus negocios, luego de que el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunciara los programas Apoyo al Autoempleo, Créditos con Garantía Estatal (Nafin) y Mujer Transformadora. A través de una bolsa de más de 230 millones de pesos, su gobierno busca reducir las barreras que históricamente han limitado el acceso de las mujeres a oportunidades de crecimiento y éxito.

 


Desde el patio central de Palacio de Gobierno, el Gobernador, acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, dio a conocer que, mediante estos esquemas, más de 360 yucatecas tendrán la oportunidad de adquirir créditos y apoyos que van desde los 5 mil hasta los 5 millones de pesos, a fin de que puedan sentirse seguras y respaldadas como nunca antes en cada paso que den durante la creación, desarrollo y ampliación de sus negocios.

 









Con el esquema “Apoyos para el Autoempleo”, se brindará respaldo en especie de hasta 20,000 pesos para adquirir equipos e insumos esenciales, como herramientas y mobiliario. Mientras que el programa “Mujer Transformadora” ofrece microcréditos con montos que van desde 5,000 hasta 75,000 pesos, con un plazo de pago de hasta 36 meses. Para que no se quede en un sueño lejano y se convierta en una herramienta real, se logró que la tasa de interés fija sea del 9%, así como una reducción en los requisitos necesarios para solicitar el apoyo.

 

Por último, mediante los Créditos con Garantía Estatal (Nafin), se ofrecen financiamientos que van desde 75,000 hasta 5 millones de pesos, con un plazo de hasta 60 meses, así como condiciones favorables para inversiones en modernización, digitalización y compra de maquinaria. Aunado a ello, se dotará de acompañamiento a aquellas que decidan iniciar su proceso de aplicación a este esquema.

 

En ese sentido, Díaz Mena afirmó que su gobierno está comprometido con este sector de la población, por lo que, como se ha anunciado previamente, se lanzará el programa Mujeres Renacimiento, el cual, con la tarjeta Elvia Carrillo Puerto, permitirá apoyar inicialmente a 30 mil madres autónomas menores de 59 años que se encuentran en situación de pobreza o carecen de acceso a la seguridad social.

 

"Hagamos un Yucatán donde cada mujer pueda crecer, desarrollarse y construir el futuro que desea. Hagamos juntos ese gran Yucatán con igualdad de oportunidades para las mujeres", aseveró el Gobernador, tras señalar que su administración reconoce que en manos de las yucatecas está el potencial para transformar sus comunidades, sostener a sus familias y sumar al Renacimiento Maya.

 

Díaz Mena destacó que “estamos, sin duda, ante el tiempo de las mujeres, ante un momento histórico marcado por la fuerza y el liderazgo femenino, con un cambio profundo que se refleja en la elección de Claudia Sheinbaum como la primera mujer en ocupar la silla presidencial”.

 

En ese sentido, el Gobernador reiteró el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya de hacer que en Yucatán cada mujer tenga la oportunidad de seguir sus sueños. Por ello, agregó, además de estos apoyos, ha dado la instrucción de que las mujeres respaldadas cuenten con acompañamiento y capacitación a lo largo de su proceso de aplicación y desarrollo de sus negocios.

 

Por su parte, el titular de la Secretarías de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ermilo Barrera Novelo, afirmó que el verdadero impulso al emprendimiento femenino no se limita a financiamiento, sino a la creación de condiciones que favorezcan su éxito a largo plazo, por lo que destacó que con este anuncio se busca que las mujeres de Yucatán puedan no solo acceder a crédito, sino también transformar sus proyectos en negocios sostenibles.

 

A su vez, la secretaria de las Mujeres, Sisely Burgos Cano, destacó la visión del Gobernador Díaz Mena de brindar respaldo a las mujeres, especialmente aquellas que son el pilar de sus hogares y añadió que desde su dependencia estará promoviendo estos apoyos para que cada vez lleguen a más yucatecas. 

 

Finalmente, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Yucatán, Alejandro Gómory Martínez, indicó que no hay mejor manera de iniciar con un plan económico que con las mujeres, por lo que celebró este anuncio por parte del Gobernador, ya que contribuye a la inclusión de las yucatecas en los ámbitos empresarial e industrial.

 

En el evento estuvieron también presentes los diputados estatales Neyda Pat Dzul y Wilmer Monforte Marfil, así como la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.


///

www.fvsnoticiasinternet.com. Mérida Yucatán México a 7 de noviembre de 2024

 Ver video de la conferencia : 








Anuncia Gobierno de Yucatán ampliación

del Aeropuerto Internacional de Mérida

 

El gobernador Joaquín Díaz Mena presentó en la Ciudad de México la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil, que en su 50 Aniversario espera recibir más de tres millones de visitantes. – Destaca que se trabaja para hacer de Yucatán una plataforma logística y que se integre al corredor industrial del Istmo de Tehuantepec, para ofrecer una opción de inversión en el marco del nearshoring.

·       Junto con Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Tabasco se promueve un circuito del Mundo Maya, con el objetivo de aumentar el turismo en estas entidades y el número de noches pernocta. 

 

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció el proyecto de modernización y ampliación del aeropuerto internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” que, con una inversión histórica de dos mil 150 millones de pesos, permitirá mejorar la conectividad del estado y atraer más turismo nacional e internacional.

 

En conferencia de prensa en la representación de Yucatán en la Ciudad de México, donde se presentó la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2024, el mandatario dijo que las obras que se realizan en conjunto con Grupo Asur harán de esta terminal aérea un punto de atracción de turistas estadounidenses y que muchos yucatecos puedan viajar de manera directa a diversas entidades de la Unión Americana.

 

Resaltó que su gobierno trabaja en cuatro proyectos importantes: la modernización del puerto de altura de Progreso, con 80 hectáreas de plataforma y nuevas terminales; en llevar el Tren Maya de Umán a Progreso para el transporte de carga y pasajeros; hacer polos del bienestar con gas natural y el Anillo Metropolitano de Mérida; además de la promoción turística y creación de empleos mejor pagados para disminuir la desigualdad.

 

Díaz Mena expuso que estas obras harán de Yucatán una plataforma logística que sirva a empresas internacionales para la relocalización y aprovechar el nearshoring, ya que la Entidad se ubica cerca de la costa este de Estados Unidos y, desde Progreso, se podrán llevar productos a ese mercado.

 

También, dijo, se busca conectar el Tren Maya con Progreso y con el Tren Transístmico y ofrecer una salida desde Salina Cruz hacia el continente asiático, con lo cual Yucatán se integrará al corredor industrial del Istmo de Tehuantepec para ofrecer una opción de inversión en el estado, con gas natural y todos los servicios de energías limpias que se impulsarán en los próximos años.

 

El gobernador señaló que su administración está trabajando muy fuerte en estos primeros días al frente del gobierno, con un cambio de paradigma que ha abierto las puertas de Palacio de Gobierno a todo el pueblo, con jornadas de atención ciudadana. 

 

Cumple 50 años la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2024

 

El gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que, en el marco del relanzamiento del orgullo por lo yucateco y la cultura maya, se impulsará este año la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil, a propósito de su 50 aniversario.

 

Subrayó que su gobierno destinó una inversión de 63 millones de pesos en la remodelación de los espacios donde se llevará a cabo la feria, con énfasis en los servicios sanitarios, ya que en los últimos años estuvo en declive.

 

En este 50 aniversario, abundó, habrá innovaciones, con un número récord de eventos de artistas nacionales e internacionales (con entrada gratuita para la población yucateca) y tres millones de visitantes en las tres semanas en que se llevará a cabo el evento, para convertirse en el más importante en el sureste, y para lo cual se trabaja para que la feria sea más reconocida a nivel nacional e internacional. 

 

El mandatario resaltó que Yucatán tiene las puertas abiertas, con atractivos arqueológicos, gastronomía, costas, cenotes, ciudades coloniales y pueblos mágicos, para recibir a turistas nacionales e internacionales.

 

En ese sentido, Huacho Díaz Mena anunció que junto con Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Tabasco se promueve un Circuito del Mundo Maya, con el objetivo de aumentar el turismo en estas entidades y el número de noches pernocta, que se ha estancado en el estado en 1.8 en promedio, cuando en Cancún es de 7 u 8 noches en promedio.

 

La columna vertebral del proyecto del gobierno de Yucatán es el Renacimiento Maya, aprovechar lo avanzado y que los mejores años para los yucatecos sean los que están por venir, enfatizó Huacho Díaz Mena.

 

Por su parte, el Representante del Gobierno de Yucatán en la Ciudad de México, Víctor José López Martínez, subrayó que la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil es la celebración más emblemática y querida del estado, reflejo de la identidad y riqueza cultural de Yucatán, donde convergen tradiciones y la vocación de hospitalidad del pueblo yucateco en un ambiente familiar.

 

El Director General del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, Alberto Basurto Soberanes, destacó que en la feria, que inició 1974, participarán todas las cámaras empresariales para promover la gastronomía, la artesanía, entre otras y este año incluirá actividades agrícolas, ganaderas y una mega vaquería, mientras que en el Centro de Espectáculos Montejo se presentarán 12 conciertos de artistas nacionales e internacionales.

Información y más en:

  : www.fvsnoticiasinternet.com 


www.fvsnoticiasinternet.com ; Mérida, Yucatán México a 6 de noviembre 2024.





 

Asegura el Gobernador Joaquín Díaz Mena que no habrá persecución, pero sí castigo ante irregularidades que dejó la anterior administración*

 

En su segunda conferencia mañanera, el Gobernador de Yucatán expuso que su Gobierno tomará las medidas necesarias ante las irregularidades encontradas, a fin de dar certeza a las y los yucatecos. –Resaltó que, luego de revisar las finanzas estatales como parte del proceso Entrega-Recepción, su Gobierno encontró un déficit de 808 millones de pesos.

 

El Gobernador Joaquín Díaz Mena aseguró que no habrá persecución política ni cacería de brujas contra el anterior gobierno, pero sí habrá firmeza para castigar las irregularidades o malversación de recursos públicos en que haya incurrido cualquier funcionario de la administración saliente.

 

“Que las y los yucatecos tengan la certeza de que no venimos encabezando una cacería de brujas, pero si encontramos irregularidades, por supuesto que tenemos que tomar las medidas necesarias”, expresó durante su segunda conferencia mañanera, efectuada en el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno.

 

El mandatario informó que se detectaron gastos no etiquetados en la cuenta de ingresos, donde había un saldo disponible de 11.3 millones de pesos, sin embargo, contra estos recursos existían compromisos de pago pendientes por 429.2 millones de pesos, por lo que existe un faltante inicial de 417 millones.

 

De esos 429.2 millones de pesos, abundó, el 43% corresponde a adeudos en el área de Seguridad Pública, lo que representa 242 millones de pesos y algunos más en el sector, lo que delata que la anterior administración dejó deudas que asume el Gobierno de Díaz Mena, a fin de cuidar la seguridad de las familias yucatecas.

 

Adicionalmente, dijo, en la revisión se identificó una reclasificación de recursos por 150.3 millones de pesos que no había sido aplicada, así como adeudos adicionales por 136 millones de pesos que no estaban documentados en el sistema, además, las entidades reportaron compromisos pendientes por 104 millones de pesos sin fondos asignados para cubrirlos. 

 

“Estas cifras incrementan el déficit en 240 millones de pesos, más todo lo ya expuesto, quiere decir que al inicio de octubre encontramos un déficit total de 808 millones de pesos” subrayó.

 

Ante esta situación, Díaz Mena comentó que ya se iniciaron los acercamientos con dependencias federales como las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Educación Pública, para gestionar recursos adicionales, cerrar el año de manera correcta y cumplir los compromisos de pago hacia docentes y personal de salud, a pesar del complejo panorama financiero. De ser necesario, añadió, el Gobierno que encabeza solicitará un crédito puente para poder salir adelante en los compromisos financieros que enfrenta su administración.

 

Resaltó que, además, su gobierno implementará acciones de austeridad para estabilizar las finanzas públicas y priorizar las necesidades de la ciudadanía, como la reducción del gasto en telefonía celular, limitación del consumo de combustible y optimización del uso del parque vehicular. 

 

Nuestro compromiso es que cada peso se destine a las áreas prioritarias, siempre con el objetivo de mejorar el bienestar de todas y todos los yucatecos, subrayó Huacho Díaz Mena.

 Información  : www.fvsnoticiasinternet.com 


//////



Trabajará Yucatán con Centros Renacimiento

en favor de la niñez y juventud yucateca




⁠Al encabezar una reunión con la Jefa de Salud y Nutrición de Unicef, Cecilia de Bustos, el gobernador Joaquín Díaz Mena presentó los Centros Renacimiento. – Refrendó su compromiso con la UNICEF en favor de la niñez del estado, proteger sus derechos y que las niñas y los niños crezcan en un ambiente de desarrollo y bienestar.

 

Fvs noticias internet, Mérida Yucatán, a 5 de noviembre de 2024

 

A través de los Centros Renacimiento, el gobierno de Yucatán ofrecerá a las niñas, niños y jóvenes yucatecos espacios de educación, deporte y cultura, integrarlos a la comunidad y alejarlos de la delincuencia, anunció el gobernador Joaquín Díaz Mena.

 

Se trata de prevenir la violencia, atacando las causas y así, la niñez y juventud del estado tengan cerca de su colonia un espacio al que puedan acudir después de clases, para hacer deporte o tomar lecciones de baile, folclore o arte y, de esta forma, no vayan a las pandillas, explicó el mandatario.

 

Al encabezar una reunión de trabajo con la Jefa de Salud y Nutrición de Unicef, Cecilia de Bustos, el Gobernador de Yucatán explicó que estos Centros Renacimiento también permitirán que las mamás puedan tomar clases, y se ofrezcan otros servicios en favor de las familias yucatecas, como atención a las mascotas y lavandería, por mencionar algunos, replicando la estrategia que puso en marcha la presidenta Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México con los Pilares

 


Acompañado de la Presidenta del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el mandatario estatal expuso que Yucatán encabeza los primeros lugares en obesidad infantil, por lo que anunció también que se trabajará de manera transversal para lograr un cambio en los hábitos de consumo en las escuelas.

 

Dijo que también que se trabaja para abrir más centros de integración y atención a la niñez en el estado, así como unidades básicas de rehabilitación para quienes no puedan ir al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), tengan atención básica en sus comunidades.

 

Díaz Mena presentó también el programa Aliados por la Vida, en respuesta a los casos de suicidio que se han presentado en la entidad y que comprende más psicólogos en las escuelas para detectar a tiempo y canalizar a los estudiantes.

 

Ante el hecho de que muchos niños y niñas de comunidades marginadas asisten a la escuela sin desayunar, el gobernador dio a concer que se aumentará el número de comidas calientes en los 22 municipios de alta marginación, para que todas y todos tengan las mismas oportunidades de acceso a una alimentación sana.

 

Junto a la Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Shirley Castillo Sánchez e integrantes de su gabinete, finalmente, el gobernador Díaz Mena resaltó que su gobierno también está trabajando en el cuidado del medio ambiente y se está preparando para cumplir con su compromiso de plantar un millón 260 mil árboles, en una gran campaña de reforestación que involucrará a escuelas y universidades.

 

--

Informa  :

www.fvsnoticiasinternet.com 


///


Inaugura el Gobernador Joaquín Díaz Mena el Primer Festival Gastronómico, Cultural y Artesanal, Temozón Yucatán 2024

 


·      Para promover los atractivos de este municipio, Díaz Mena, acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, y del alcalde anfitrión, Gerónimo Aguilar Canché, cortó el listón inaugural de este escaparate de nuestras artesanías y tradiciones.

 

Fvs noticias internet, Temozón, Yucatán, 2 de noviembre de 2024 . -  Con un amplio abanico de sabores, expositores, eventos artísticos y actividades culturales, abrió sus puertas el Primer Festival Gastronómico, Cultural y Artesanal de Temozón, el cual fue inaugurado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena con el objetivo de promover los atractivos de este municipio y posicionarlo como un destino turístico en la región.

 


Díaz Mena, acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, y del alcalde anfitrión, Gerónimo Aguilar Canché, cortó el listón inaugural de este escaparate, que, del 1 al 3 de noviembre, coloca a Temozón, su carne ahumada, artesanías y tradiciones, como una parada obligatoria para quienes visitan la región Oriente de nuestro Estado.

 

Afirmó que esta primera edición del Festival Gastronómico, Cultural y Artesanal, que se realiza en el parque principal del municipio, es una celebración que representa lo que nos define como yucatecos: el amor por nuestras tradiciones, la creatividad de los artesanos, la calidad de nuestros productos y el calor humano de nuestra gente.

 


"Les invito a que disfruten de esta exposición y de lo que se produce aquí en Temozón. Estoy seguro de que este será el primero de muchos festivales más. Siempre contarán con el apoyo del Gobierno del Renacimiento Maya para que nuestras tradiciones se sigan conservando y Temozón se convierta en uno de los principales destinos turísticos del estado", agregó el Gobernador.

 


Posteriormente, Díaz Mena realizó un recorrido por los stands de los 27 expositores locales que presentan al mundo sus productos gastronómicos, a base de madera, bordados, entre otros. También se sumó al Paseo de las Ánimas que se realizó en el marco de la inauguración, para después presenciar una ceremonia maya, la exhibición de altares, así como la presentación de danzantes mayas y un baile regional, actividades que forman parte de los atractivos que este escaparate ofrece a locales y visitantes.

 

En el evento también estuvieron la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Patricia Martín Briceño, los diputados locales Wilber Dzul Canul y Mario Alejandro Cuevas Mena, además de los diputados federales Venustiano Caamal y Rocío Barrera.

 


Informa : www.fvsnoticiasinternet.com





Regresa la Gran Muestra Estatal de Altares a la Plaza Grande

 


·      El retorno de esta tradición, además de ser un homenaje a nuestras raíces, es el reflejo de que la preservación de las costumbres y la cultura yucateca es fundamental para el Gobierno de Joaquín Díaz Mena. 

 

www.fvsnoticiasinternrt.com Mérida, Yucatán, a 31 de octubre de 2024

 

El aroma a incienso, pib y chocolate caliente, así como los ramos de flores, los dulces, la música y los trajes típicos yucatecos han vuelto a la Plaza Grande con la Gran Muestra Estatal de Altares “Janal Pixan 2024”, añorada tradición que regresa a ocupar el lugar que le corresponde. En esta ocasión estuvo integrada por más de 70 ofrendas elaboradas por municipios, dependencias estatales, instituciones educativas y asociaciones civiles.

 


Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó este evento que en el corazón de la capital del Estado reunió a familias yucatecas y a visitantes, quienes lo acompañaron en el recorrido que realizó a lo largo de la gran variedad de altares instalados alrededor de la Plaza Grande, donde disfrutaron de las costumbres locales reservadas para estas fechas.

 


El regreso del Janal Pixan (comida de las ánimas) llegó de nueva cuenta con la Muestra Estatal de Altares, que es un homenaje a nuestras raíces y representa la importancia que tiene la preservación de las tradiciones para el Gobierno de Yucatán, porque enaltecen nuestra historia y nos ayudan a comprender nuestro presente y construir un mejor futuro.

 

"Rescatamos la Gran Muestra Estatal de Altares porque tenemos que seguir promoviendo nuestras tradiciones, lo que nos llena de orgullo como yucatecos. Después de 5 años que no se realiza, lo tenemos de vuelta aquí en la Plaza Grande, en la Plaza de todos los yucatecos", afirmó el Gobernador. 

 

El Gobernador visitó las ofrendas, la mayoría de ellas instaladas dentro de las acostumbradas chozas de guano, donde se espera la llegada de las ánimas de amigos y familiares, quienes son recibidos con rezos, flores, comida como el tradicional pib, cítricos endémicos del estado, así como pan dulce, velas y veladoras. Además, escuchó la explicación de los elementos que conforman los altares, así como el significado de la variedad de ritos que se acostumbran en cada una de las comunidades. 

 


En la inauguración, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Patricia Martín Briceño, destacó que la Muestra de Altares es el reflejo profundo de nuestras tradiciones y la esencia de lo que nos une como comunidad, ya que nuestro patrimonio cultural es la fuente de la buena convivencia que fortalece nuestro tejido social y mantiene seguro y en armonía a nuestro estado. 

 


"En esta etapa de Renacimiento Maya, la preservación de nuestras costumbres es más importante que nunca. Aquí, en cada ofrenda, en cada flor y en cada vela encendida, se encuentra la esencia de Yucatán, el respeto por nuestros seres queridos y la alegría de compartir esta tradición con el mundo", aseveró la funcionaria estatal.

 






Durante esta jornada también estuvieron  presentes, además de la directora del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya en el Estado (INDEMAYA), Fabiola Loeza Novelo, Alcaldes y Alcaldesas de distintos municipios participantes, así como Secretarios y Directores de la administración pública estatal. 

 

Informa : www.fvsnoticiasinternet.com 




Gobierno regalará boletos para disfrutar de grandes artistas en la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2024

 


·      Los boletos se podrán recoger en las oficinas de los bajos de Palacio de Gobierno, calle 61 entre 60 y 62, en Mérida, en un horario de las 09:00 a 18:00 horas.

 

www.fvsnoticiasinternet.com ; Mérida Yucatán, a 29 de octubre de 2024

 

El gobernador Joaquín Díaz Mena resaltó a través de su tradicional Facebook Live, que el Aniversario de Oro de la Feria de Xmatkuil es uno de los eventos más esperados del año, por lo que, del 8 de noviembre al 1 de diciembre, los visitantes podrán disfrutar y conocer lo que nuestra tierra tiene para ofrecer, con una amplia oferta ganadera, artesanal, gastronómica y cultural, con más de mil expositores, donde el invitado de honor de esta edición será el estado de Chiapas.

 

“Esta feria es símbolo de nuestra cultura, diversidad y calidez, que define a nuestro querido estado de Yucatán. Este año, la feria regresa más grande y mejor que nunca, con una expectativa de recibir a casi 3 millones de visitantes que vendrán a disfrutar de todo lo que nuestra tierra tiene para ofrecer: campeonatos ganaderos, producción agrícola y artesanal, así como la participación de empresarios y cámaras empresariales que expondrán también lo hecho en Yucatán”, afirmó.

 

En este sentido, compartió que en el marco de la Feria de Yucatán Xmatkuil 2024, los artistas que se presentarán en el Centro de Espectáculos Montejo ofrecerán noches inolvidables, cargadas de música y energía por parte de bandas nacionales e internacionales, desde rock hasta cumbia. Se anunció que los boletos se obsequiarán en las oficinas de los bajos de Palacio de Gobierno, en la calle 61 entre 60 y 62, en Mérida, en un horario de las 09:00 a 18:00 horas.

 

Detalló que se entregarán máximo cuatro boletos por persona, solo a mayores de edad, hasta agotar existencias, para que las y los yucatecos disfruten de los artistas que se presentarán del 8 de noviembre al 1 de diciembre.

 

Así, el miércoles 30 de octubre se podrán recoger los boletos para disfrutar de la popular banda Los Recoditos, que se presentará el 8 de noviembre y de Panteón Rococó que estará el 9 de noviembre.

 

El jueves 31 de octubre será el día para los boletos correspondientes a Fuerza Régida que se presentará el 11 de noviembre y el viernes 1 de noviembre para la Casetera, que se presentará 15 de noviembre y Santa Fe Klan para el 16.

 

El sábado 2 de noviembre estarán disponibles los boletos gratuitos para disfrutar de Los Ángeles Azules, que deleitarán a las familias yucatecas el 17 de noviembre, y el domingo 3 de noviembre para INNA, que se presentará el 10 de noviembre. 

 

El lunes 4 de noviembre para disfrutar de Los Picus, que estarán el 22 de noviembre, el martes 5 para Manuel Turizo, quien se presentará el 23 de noviembre; el miércoles 6 de dicho mes para disfrutar del Tri (29 de noviembre) y de María José (30 de noviembre).

 

Finalmente, habrá boletos el jueves 7 de noviembre para el concierto de La Arrolladora, que se presentará el 1 de diciembre en el Centro de Espectáculos Montejo.

 

Este año se celebran los 50 años de la más importante muestra cultural, ganadera y gastronómica de la península, con el renacimiento de “Xmatkuil Feria Internacional de Yucatán”, que estará llena de eventos para toda la familia, reflejando la belleza, calidad y calidez que define a la entidad y su gente.


 ///////


Jala'acho' yaan u ts'áaik entradas uti'al u yila'al nukuch artista'ob te' Yucatán International Fair Xmatkuil 2024

 


· Le boleto'obo' je'el u páajtal u ch'a'abal te' oficina'ob yaan tu yáanal le Palacio del Gobierno, 61st Street ichil 60 yéetel 62, tu noj kaajil Mérida, tu 9:00 a.m. tak 6:00 p.m.

 

www.fvsnoticiasinternet.com ; Mérida Yucatán, 29 ti' octubre ti' 2024

 

Jala'ach Joaquín Díaz Mena tu ts'áaj k'ajóoltbil ti' u xíiw Facebook Live u le Aniversario u oro le Feria Xmatkuil jach juntúul le k'inbesajo'ob asab esperados ti' le ja'aba', bey u, tak 8 u noviembre u 1 u diciembre, le visitantes yaan capaces u disfrutar yéetel kanik yóok'ol ba'ax yaan ti' k lu'umil uti'al u ts'aik, yéetel ya'abkach ba'alche'ob, artesanía, gastronomía yéetel miatsil, yéetel maanal ti' mil expositores, tu'ux u yu'ulabo'ob u chíimpolta'al le edicióna' yaan u beetik u noj lu'umil Chiapas.

 

“Le feriaa' jump'éel chíikulil k miatsil, k jejeláasil yéetel k k'íinil, le je'ela' ku jets'ik k yaabilaj noj lu'umil Yucatán. Te' ja'aba', le feria ku suut asab nojoch yéetel asab ma'alo'ob u je'el ba'ax k'iin, yéetel jump'éel pa'atik u k'amik óoli' 3 millones visitantes ku taal u máansik utsil ti' tuláakal ba'ax k lu'umil yaan u ofrecer: campeonatos ganaderos, producción agrícola yéetel artesanal, bey participación empresarios yéetel cámaras negocios le je’elo’ yaan xan u ye’esik ba’ax ts’o’ok u beeta’al tu lu’umil Yucatán”, tu ya’alaj.

 

Ti' le sentido, tu ts'áaj k'ajóoltbil ichil u marco le Feria Yucatán Xmatkuil 2024, le artistas ku beetiko'ob actuaciones ti' le Centro Entretenimiento Montejo ofrecerán áak'abo'ob ma' tu'ubul, Chuup yéetel paax yéetel energía tumen bandas nacionales yéetel internacionales, tak rock tak cumbia. Ku ts'a'abal k'ajóoltbil le boleto'obo' yaan u ts'a'abal ti' le oficina'ob yaan tu yáanal u yotoch le jala'acho', tu bejil 61 ichil 60 yéetel 62, tu noj kaajil Mérida, tu k'iinil 9:00 a.m. tak 6:00 p.m.

 

Tu tsolaj yaan u ts'a'abal kanp'éel boleto'ob ti' juntúul máak, chéen ti' nukuch máako'ob, ka'alikil u p'áatal le ba'alo'ob yaan ti'o', uti'al u páajtal u ki'imaktal u yóolo'ob le yucatecano'ob yéetel le artista'ob kun beetiko'ob u cha'anilo'ob tu k'iinil 8 ti' noviembre tak 1 ti' diciembre.

 

Bey túuno', tu k'iinil miércoles 30 ti' octubree', je'el u páajtal u ch'a'abal entradas uti'al u máansik utsil ti' le banda jach k'ajóolta'an Los Recoditos, ku beetik u paax le 8 ti' noviembre, yéetel Panteón Rococó, ku beetik le 9 ti' noviembre.

 

Jueves 31 ti' octubre yaan u k'iinil uti'al u bo'ota'al le boleto'ob ti' Fuerza Régida, ku k'u'ubul 11 ​​ti' noviembre, yéetel viernes 1 ti' noviembre, uti'al Casetera, ku k'u'ubul 15 ti' noviembre, yéetel Santa Fe Klan ti' le 16.

 

Yaan u yantal entradas gratis tu k'iinil sábado 2 ti' noviembre uti'al u máansik utsil ti' Los Ángeles Azules, le je'ela' yaan u ki'imaktal u yóol u láak'tsilo'ob Yucatecan tu k'iinil 17 ti' noviembre, yéetel le domingo 3 ti' noviembre uti'al INNA, tu k'iinil 10 ti' noviembre. 

 

Le lunes 4 ti' noviembre uti'al u ki'imaktal u yóol Los Picus, máax yaan u yantal 22 ti' noviembre, le martes 5 ti' Manuel Turizo, máax yaan u beetik u cha'anil 23 ti' noviembre; le miércoles 6 ti' le wi'inal utia'al u ki'imaktal u yóol El Tri (29 ti' noviembre) yéetel María José (30 ti' noviembre).

 

Tu ts'ooke', yaan u yantal entradas le jueves 7 ti' noviembre uti'al u concierto La Arrolladora, le je'ela' yaan u ts'a'abal le 1 ti' diciembre tu kúuchil Montejo Entertainment Center.

 

Te' ja'aba' ku k'iinbesa'al u 50 ja'abo'ob le exposición cultural, ganadera yéetel gastronómica asab k'a'anan ti' le petenil, yéetel u ka'a síijil “Xmatkuil International Fair of Yucatán”, tu'ux yaan u chu'upul yéetel k'inbesajo'ob uti'al tuláakal u láak'tsilo'ob, tu'ux ku chíikpajal u ki'ichpanil, u ma'alobil yéetel u yooxol ku jets'ik le entidad yéetel u máako'obo'.

 

—-oo00oo—-


Asab a'alajil t'aan actualizada ti':

www.fvsnoticiasinternet.com  


Mas información actualizada en :

www.fvsnoticiasinternet.com  







Prioriza Gobierno de Yucatán atención a la infancia

 

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y la presidenta del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, visitaron el Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) para conocer sus instalaciones y funcionamiento. – reiteró el respaldo de su administración para que los infantes yucatecos cuenten con espacios dignos y entornos seguros para que se desarrollen plenamente. 

 

www.fvsnoticiasinternet.com

Mérida, Yucatán, 29 de octubre de 2024

 

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, visitaron el Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) “Carmen Gómez Rull”, donde conocieron el estado que guardan sus instalaciones y el funcionamiento de este espacio que atiende a 38 niños y niñas de 43 días de nacidos hasta los 2 años 8 meses. 

 

Acompañados de la directora del CADI, Miriam Asunción Ortiz, el Gobernador recorrió el Centro donde convivió con los menores y presenció una serie de actividades que realizan para desde pequeños ir conociendo las tradiciones y cultura de Yucatán.  

 

Durante la supervisión de este espacio Díaz Mena reiteró el respaldo de su administración para que los infantes yucatecos cuenten con espacios dignos y entornos seguros para que se desarrollen plenamente. 

 

Actualmente, los CADIS que se encuentran en funcionamiento son "Carmen Gómez Rull", “Rosa Torres”, “Cordemex”, “Olga Manzano Moreno”, “Realidades para Niños", "Lina López Esquivel" y "Elvia Carrillo Puerto", donde se atiende a más de 180 niños y niñas. 

 

Estos espacios, que ofrecen educación temprana a los infantes, cuentan con personal educativo, médico especializado en nutrición, psicología, pedagogía y trabajo social, quienes garantizan un servicio de calidad en el cuidado y atención de los menores.  

 

A través de estos centros que dependen del DIF Yucatán, se ofrece educación inicial para fortalecer las capacidades físicas, afectivas, asertivas, sociales e intelectuales de los infantes, además se complementa el servicio con asesoría psicológica, talleres, acompañamiento en el proceso de adaptación y en sus actividades diarias, además de la promoción de la lactancia materna y alimentación complementaria para el cuidado, atención y desarrollo infantil de acuerdo con cada etapa de su desarrollo.


Durante el vista, también estuvieron presentes la directora del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez y la diputada local Naomi Peniche. 


Más información actualizada del tema en : 

www.fvsnoticiasointern.com

etnernertentinoi

....


Ver en Vivo y Repetición 

Hacer Clik Aqui

Lunes de FACEBOOK LIVE




Yucatán, destino atractivo para inversiones

por su seguridad y estabilidad económica: IP

 



·      Al atestiguar la entrega del equipamiento policial, encabezado por el Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, representantes empresariales afirmaron que fortalecer la seguridad también se traduce en creación de empleos y desarrollo económico en la región. 

 

Fvs noticias internet,  Mérida Yucatán 28 de octubre de 2024 .- El reforzamiento a la seguridad pública en el interior del estado, que le permita mantenerse entre los más seguros del país, facilitará la llegada de más inversiones y que empresas de clase mundial apuesten por Yucatán, coincidieron representantes de la iniciativa privada al atestiguar la entrega de equipamiento policial para 37 municipios de la Entidad.

 

Como se recordará, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el pasado sábado 26 la entrega de 48 unidades policiales a 37 municipios de Yucatán, 38 patrullas y 10 motocicletas para seguir fortaleciendo la seguridad en Yucatán.

 

En el evento, Díaz Mena subrayó que, en la Cuarta Transformación, la seguridad no es un privilegio de unos cuantos, sino un derecho fundamental para cada ciudadano. Por ello, afirmó que no escatimará en esfuerzos, y seguirá gestionando “más y más recursos” para que la Entidad mantenga y fortalezca sus índices de seguridad.

 

En este sentido, Alejandro Guerrero Lozano, presidente de Index Yucatán, destacó el papel fundamental que tiene la seguridad en el Estado para atraer nuevas inversiones y empresas de alta tecnología, que se traducirán en la creación de empleos y desarrollo económico en la región. 

 

Según Guerrero Lozano, la tranquilidad que caracteriza a Yucatán no solo impulsa la llegada de nuevos negocios, sino que también consolida a la entidad como un destino cada vez más atractivo para quienes buscan calidad de vida y oportunidades en sectores como el turismo y la atención médica.

 

Mencionó que no solo buscan mejorar las empresas establecidas, sino atraer nuevas inversiones en sectores como el aeronáutico y aeroespacial.

 

Por su parte, el presidente de la CMIC delegación Yucatán, Raúl Asís Monforte González, destacó que la elevada seguridad con que cuenta el Estado permite que actividades como la industrial, comercial y de negocios puedan desarrollarse sin ningún obstáculo.

 

"Sin seguridad es imposible que haya una actividad productiva que se refleje en mejores salarios y bienestar para la población. Por eso es importante que la seguridad la cuidemos todos. Por eso es importante que haya equipos renovados y modernos de seguridad para mantener ese estatus", dijo.

 

Finalmente, el presidente de la Coparmex, Emilio Blanco del Villar subrayó que el sector empresarial y los ciudadanos trabajarán en conjunto con las autoridades para fortalecer la seguridad. “Para que las y los yucatecos podamos seguir disfrutando de la seguridad y paz que tanto nos caracteriza", afirmó.

 

Añadió que potenciar la seguridad en los municipios mediante el mejoramiento de la infraestructura policial y la capacitación, permitirá que la entidad siga siendo una de las más seguras del país. "En Yucatán, sin duda, vamos a seguir manteniendo estos niveles de seguridad; el sector empresarial y la sociedad en general siempre participarán en pro de que eso se mantenga", concluyó.


Más información actualizada en :

www.fvsnoticiasinternet.com 

Comentarios

BEPENSA BEBIDAS