Fvs noticias intrrnet, Mérida Yucatán, 22 marzo 2025 .- No habrá descuentos a maestros que protestaron
Reafirmando la política de puertas abiertas del Gobierno del Renacimiento Maya, se realizó un encuentro en Palacio de Gobierno con maestros y maestras de 27 municipios, donde el mandatario estatal acordó presentar las peticiones de este sector ante la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró su política de puertas abiertas al realizar un encuentro público en el patio central de Palacio de Gobierno con maestros y maestras de 27 municipios, quienes acudieron este día para solicitar ser escuchados, reafirmando así su voluntad de atender las necesidades y requerimientos del pueblo yucateco.
"Por supuesto que acepto la petición de ser el portavoz de los maestros con la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, con un pliego petitorio. En cuanto a lo que se refiere a la Ley del ISSSTE, celebro que la Presidenta la haya retirado de la discusión en las Cámaras de Diputados y de Senadores, porque eso va a permitir que se revise nuevamente cada uno de los conceptos", indicó.
Asimismo, el Gobernador explicó que, como parte de sus propuestas y atención hacia este sector, no se aplicarán descuentos a ninguna maestra o maestro que haya participado en las recientes movilizaciones, las cuales, reiteró, son un derecho de todos los mexicanos. Además, agregó que se realizarán cuatro foros de participación en las regiones oriente, centro y sur de la entidad, así como en Mérida, para que los representantes del magisterio puedan exponer a micrófono abierto sus propuestas, las cuales él mismo hará llegar a la Presidenta.
De igual manera, el titular del Ejecutivo indicó que la próxima semana se instalarán mesas de análisis donde invitará a los representantes de este grupo, Jesús González Cupul y Nelly González, así como a integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de las secciones 33 y 57, y a Víctor Enríquez, quien encabeza al grupo de maestros que se presentó ayer en Palacio de Gobierno.
"Yo estoy obligado a atender a todos los grupos magisteriales. Estas mesas nos van a servir para analizar todo el pliego de propuestas que ustedes tengan. Es un trabajo de gabinete donde tienen que estar los secretarios de Educación, de Administración y Finanzas para tomar decisiones responsables, porque nadie puede prometer lo que después no pueda cumplir. Se tienen que hacer análisis profundos y, lo más importante, entiendan los yucatecos que este es un gobierno de frente al pueblo y que no tiene nada de malo que se publique un diálogo con maestros, con pescadores o con cualquier grupo de yucatecos. Si hay problemas, para eso me eligieron, para afrontarlos y buscarles solución de manera conjunta", dijo.
El mandatario comentó que se giró instrucciones al secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén, para que realice una investigación de lo que sucedió el pasado jueves en que se activó un extinguidor en contra de los manifestantes.
Más información actualizada en :
///
Mérida, Yucatán, a 21 de marzo 2025 .- Anuncia DIF Yucatán importantes obras para el desarrollo de San Felipe Yucatán.
En total, las acciones anunciadas representan una inversión de 6.3 millones de pesos, reflejando el esfuerzo conjunto del Gobierno del Estado y de instituciones comprometidas con el desarrollo de Yucatán.
De la mano del Renacimiento Maya, insignia de la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena, la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la familia (DIF) Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, anunció importantes acciones de infraestructura para el puerto de San Felipe, las cuales beneficiarán a estudiantes y a la comunidad en general, consolidando el compromiso del Gobierno del Estado con la educación y el desarrollo social.
Desde la Escuela Primaria "José María Morelos y Pavón", la Mtra. Méndez Naal, anunció la construcción y rehabilitación de espacios educativos y comunitarios que impactarán directamente en el bienestar de las niñas, niños y jóvenes del puerto.
"Hoy regreso a esta escuela, mi escuela, con muchos sentimientos encontrados. Aquí estudié, aquí trabajé durante ocho años, y hoy tengo el honor de anunciar mejoras que cambiarán la experiencia educativa de muchas generaciones. Esto no sería posible sin el liderazgo y compromiso del Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien ha puesto como prioridad la educación y el bienestar de nuestra niñez y juventud", expresó.
Como parte de estas acciones, en coordinación con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), se llevará a cabo la reconstrucción del domo del Jardín de Niños “Héroe de Nacozari”, una obra esperada por los padres de familia, ya que la estructura actual quedó demasiado alta y no brinda la sombra necesaria para los pequeños. Con esta modernización, se asegurará un espacio adecuado para el desarrollo de sus actividades escolares y recreativas.
También se construirá un nuevo domo en la Escuela Secundaria Técnica No. 62, mismo que permitirá a los estudiantes realizar actividades deportivas y culturales protegidos del sol, garantizando mejores condiciones para su aprendizaje y desarrollo físico.
En la Escuela Primaria "José María Morelos y Pavón" se habilitará un nuevo comedor escolar, alineado con la estrategia de alimentación saludable promovida a nivel nacional bajo el nombre “Vive saludable, vive feliz”. Con este espacio, se garantizará que las niñas y niños tengan acceso a desayunos calientes y nutritivos que contribuyan a su desarrollo y rendimiento escolar, proporcionándoles mayor bienestar.
A petición de la comunidad educativa, se confirmó también el mantenimiento del domo existente en la misma escuela primaria, con el fin de que las instalaciones para el uso de los estudiantes se encuentren en óptimas condiciones.
"La educación transforma vidas, y mejorar las condiciones en las que aprenden nuestros niños y jóvenes es clave para su desarrollo. Ver estas mejoras en mi escuela, la misma en la que estudié y trabajé, me llena de emoción y esperanza porque sé que aquí se están formando los futuros profesionistas de San Felipe y de Yucatán", destacó Méndez Naal.
Además de las obras en escuelas, se anunció la construcción de nuevos baños públicos en la zona de playa, con el objetivo de mejorar la experiencia de los visitantes y fortalecer la oferta turística del puerto. En total, estas acciones representan una inversión de 6.3 millones de pesos, reflejando el esfuerzo conjunto del Gobierno del Estado y de instituciones comprometidas con el desarrollo de Yucatán.
Durante su discurso, la Mtra. Wendy Méndez Naal destacó el compromiso del DIF Yucatán con la educación y la salud infantil anunciando la llegada del programa "Vive saludable, vive feliz", impulsado a nivel nacional.
A través de esta iniciativa, se realizarán jornadas de salud en las escuelas, donde se tomará peso y talla a los estudiantes, se medirán sus niveles de salud visual y bucal, generando diagnósticos personalizados que permitirán a las madres y padres de familia tomar mejores decisiones sobre la alimentación y el bienestar de sus hijas e hijos.
"Estamos tocando puertas y trabajando de la mano con la Secretaría de Educación y el sector salud para garantizar que nuestras niñas y niños crezcan sanos, en espacios adecuados y con acceso a una alimentación saludable. Este es un trabajo de todos, porque el futuro de Yucatán se construye en las escuelas", finalizó la Presidenta.
En el evento, la Presidenta estuvo acompañada por Shirley Edith Castillo Sánchez, Directora General del DIF Yucatán; Juan Enrique Balam Várguez, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY); Lila Rosa Frías Castillo, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado de Yucatán (SEPASY); el Dip. Wilmer Monforte Marfil, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; Felicitas Eduvigis Baltazar Novelo, Presidenta del DIF Municipal de San Felipe; Lic. María Benita May, directora de la escuela primaria José María Morelos y Pavón; Lic. Oscar del Ángel Lugo Arjona, director de la Escuela Secundaria Técnica 62; Xiomara Lucía Díaz, directora del Jardín de Niños “Héroe de Nacozari” entre otras autoridades y miembros de la comunidad.
///
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, a 21 de marzo de 2025.
Se construirán 70 mil hogares durante este Gobierno.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena informó que, en colaboración con el sector privado, se construirán 70 mil viviendas para impulsar el desarrollo económico y garantizar hogares dignos para las familias. – encabezó la toma de protesta del Consejo Directivo 2025-2027 de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) delegación Yucatán.
Resultado de la sinergia entre el sector público y el privado, durante el actual Gobierno se ha establecido la meta de construir 70 mil hogares para las familias yucatecas que más lo necesitan, anunció el Gobernador Joaquín Díaz Mena al encabezar la toma de protesta del Consejo Directivo 2025-2027 de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) delegación Yucatán.
Ante el presidente nacional de la CANADEVI, Carlos Ramírez Capó, el mandatario estatal instó a que estas obras representen también oportunidades para las empresas locales, a fin de que la derrama económica se quede en la entidad y llegue a las familias yucatecas. Por otro lado, refrendó el compromiso de seguir haciendo de la vivienda una prioridad absoluta durante su administración, ya que tiene la visión de que Yucatán no puede avanzar si su gente no tiene dónde vivir.
Por ello, Díaz Mena agradeció el importante apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y todo su equipo de Gobierno, que han determinado la construcción de 20,000 viviendas dignas en todo el estado, como parte de un plan nacional sin precedentes. A ello se sumarán 50 mil casas impulsadas por el sector privado.
"Esta inversión histórica es un potente motor económico, porque cada casa que se construye genera empleos, activa cadenas de valor, demanda materiales, impulsa la economía local y Yucatán ya está viendo los resultados", aseveró el titular del Ejecutivo estatal.
Asimismo, el Gobernador destacó que, en tan solo los primeros 100 días del Gobierno de la Presidenta Sheinbaum Pardo, ya se han autorizado proyectos importantes como la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, la extensión del Tren Maya de Umán a Progreso y la creación de Polos de Bienestar.
En ese marco, el mandatario estatal indicó que ha insistido con la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Vega Rangel, en la necesidad de generar alternativas a través de la Financiera para el Bienestar, que permitan a quienes menos tienen acceder al programa de vivienda mediante financiamiento.
Díaz Mena ofreció al sector puertas abiertas, diálogo permanente, colaboración técnica y visión compartida. "Queremos facilitar, no obstaculizar. Queremos impulsar, no frenar. Queremos que cada desarrollador yucateco sepa que este gobierno cree en ustedes", afirmó.
Por su parte, el dirigente nacional de la CANADEVI, Carlos Ramírez Capó, reiteró que, desde el organismo empresarial que encabeza, trabajarán para hacer del plan nacional de vivienda un éxito que beneficie a los yucatecos y los mexicanos.
El presidente entrante de la delegación Yucatán de la CANADEVI, Mauricio Morales Greene, refrendó al Gobernador su apoyo para dar prioridad a los esfuerzos que garanticen que los yucatecos cuenten con una vivienda digna, contribuyendo al proyecto Renacimiento Maya y a la prosperidad del estado.
"Confiamos en que el Gobierno del Estado sea el órgano que promueva y organice el crecimiento de Yucatán de la mejor manera y siempre en beneficio de las familias de la entidad", afirmó.
El dirigente saliente de la CANADEVI Yucatán, Sergei López Cantón, agradeció la visión y liderazgo del Gobernador Díaz Mena para promover el acceso a viviendas dignas en el estado, así como su apertura al diálogo, que permitió una fuerte colaboración entre el sector público y el privado.
Estuvieron presentes Eduardo Ramírez Leal, secretario general de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN); Emilio Blanco del Villar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Yucatán; Alaine López Briceño, secretaria de Infraestructura para el Bienestar; Janine Quijano Tapia, secretaria de Desarrollo Sustentable; Jorge Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo; Edgar Ramírez Pech, en representación del Ayuntamiento; Mauricio Sahuí Rivero, delegado regional del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en Yucatán; Níger Desiderio Pool Cab, representante del Poder Judicial del Estado; y Felipe Cervera Hernández, director del Instituto de Vivienda de Yucatán IVEY.
//
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, 21 de marzo 2025.
Reciben Planteles del Conalep Yucatán nuevos nombres históricos
Encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena la develación de la placa que da al plantel Mérida 2 del Conalep el nombre "Ifigenia Martínez y Hernández".
En reconocimiento a la trayectoria y gran legado de una figura central en la vida pública de México, el plantel Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) Mérida 2 ahora lleva por nombre Ifigenia Martínez y Hernández, economista y política que trascendió las fronteras de su tiempo y dejó una huella imborrable en la historia de lucha por un México mejor.
En un evento encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena y el director nacional del Conalep, Rodrigo Rojas Navarrete, se develó la placa institucional que da nombre a esta institución, destacando la vida de Martínez y Hernández, quien fue una figura central en la historia política de nuestro país, participando activamente en la construcción de la democracia y la defensa de los derechos ciudadanos.
De manera simultánea, los demás planteles del Conalep en Yucatán también adoptaron los nombres de importantes figuras para Yucatán y el país, quedando de la siguiente manera: el Mérida 1 ahora es llamado Felipe Carrillo Puerto; el Mérida 3, Rita Cetina Gutiérrez; el de Tizimín, Consuelo Zavala; y el de Valladolid, Elvia Carrillo Puerto.
En ese marco, el mandatario estatal instruyó al director del Conalep Yucatán, Felipe Duarte Ramírez, realizar una visita de supervisión a este plantel para detectar sus necesidades, junto con el Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefey), y que pueda recibir mantenimiento, iniciando con trabajos de pintura e impermeabilización de techos.
En su mensaje, el Gobernador resaltó el legado de la política Ifigenia Martínez y Hernández, celebró que este plantel lleve su nombre porque fue una mujer ejemplar, que llevó una vida que es modelo a seguir para la juventud y que encabezó la lucha por los derechos y participación de la mujer en la vida pública del país, lo que llevó su nombre a las páginas de los libros de la historia mexicana.
También, el mandatario estatal destacó al Benemérito de las Américas Benito Juárez García, en el marco de la conmemoración de su natalicio. A los jóvenes, les invitó a seguir los ejemplos de estos personajes, desarrollarse como personas y profesionistas que sirven a su sociedad.
Indicó que lo que su Gobierno busca es mejorar la calidad de la educación y de los planteles para encontrar en el Conalep Yucatán un sistema que motive a los jóvenes a seguir preparándose y que esto los lleve a encontrar mejores oportunidades, así como el éxito y felicidad.
En ese sentido, el titular del Ejecutivo estatal señaló que su Gobierno trabaja en esquemas como Aliados por la Vida, que busca alejar a las niñas, los niños y los jóvenes de las adicciones y problemas de salud mental, para que se conviertan en protagonistas de su propio camino; y en la vinculación de las instituciones educativas con el sector empresarial.
Finalmente, el mandatario yucateco recordó que el Renacimiento Maya es el proyecto columna vertebral de su Gobierno y, con el fuerte respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, contempla obras estratégicas como la modernización del Puerto de Progreso, llevar el Tren Maya de Umán a Progreso y los Polos de Bienestar con gas natural para atraer a nuevas industrias, que están encaminadas a que las nuevas generaciones encuentren empleos bien pagados en sus áreas de estudio.
Por su parte, el director nacional del Conalep, Rodrigo Rojas Navarrete, celebró la visión del Gobernador de impulsar el fortalecimiento de la cultura maya, a la par de la innovación y la tecnología, lo que es completamente apoyado por el Gobierno Federal.
Asimismo, llamó a trabajar juntos para hacer de la educación técnica un pilar de desarrollo en el estado, generando alianzas para que la juventud encuentre espacios donde aplicar su talento y hacer de Yucatán un referente en innovación sin perder su esencia cultural.
Momentos después, el Gobernador recorrió las instalaciones del plantel "Ifigenia Martínez y Hernández" para conocer los requerimientos y funcionamiento de los talleres de Refrigeración, de Usos Múltiples y de Cómputo, así como de otras áreas como pasillos y la cancha.
En el evento realizado en el marco de la Reunión Nacional de Directores Generales de Colegios, también estuvieron Armando Cabrera Cantú, director del plantel anfitrión; el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo; Luis Alfredo Ortiz, Secretario General; Omar Villarreal Ochoa, Secretario de Servicios Institucionales de Conalep; y la alumna Evelyn Escalante Koyoc.
De igual manera, los directores generales del sistema Conalep de otras entidades del país como Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas, Ciudad de México, Aguascalientes, Michoacán, Colima, Puebla, Guerrero y Sinaloa.
Más información actualizada en :
///
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, a 21 de marzo de marzo 2025.
Escucha y atiende al magisterio el Gobernador Joaquín Díaz Mena.
Tras una jornada de trabajo que incluyó su gira por Ticul y reuniones programadas con diversos sectores, el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, dio inicio a las mesas de diálogo con el magisterio, tal como se comprometió previamente.
En un primer encuentro celebrado alrededor de las 10:30 de la noche, el Gobernador se reunió con BJ Emanuel González, Secretario General sección 33 SNTE y Alejandro Chulin, Secretario General Sección 57 SNTE, así como Manuel Tzab, representante del CEN del SNTE de la sección 57 y Gabriel Corchado, representante del CEN del SNTE sección 33, para reiterar su disposición al diálogo y avanzar de manera coordinada en la lucha por los derechos de las y los maestros de Yucatán.
Más tarde, en la madrugada de este viernes, el Gobernador sostuvo una segunda reunión con otro grupo de maestros encabezados por Víctor Manuel Enríquez Cabrera, José Luis Mezquita, Jesús David Montoya Nájera, Gaspar Melchor Ortega Valdez, María Eugenia Aranda Echeverria y José Jacobo Pérez Chan.
En estas mesas de diálogo, que concluyeron a las 12:45 am., se acordaron tres acciones clave:
1. Establecer una mesa de diálogo permanente entre el gobierno estatal y el magisterio.
2. Realizar foros regionales para recoger las demandas y propuestas del sector educativo en todo el estado.
3. Garantizar que no se aplicarán descuentos salariales a las y los maestros que participaron en las recientes movilizaciones.
El Gobernador instruyó al secretario de Educación, Juan Enrique Balam Várguez, coordinar la organización de foros para escuchar sus voces y llevar sus preocupaciones al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el marco de estas reuniones, también se celebró la reciente decisión de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo de detener la iniciativa de la ley del ISSSTE, lo cual fue recibido con beneplácito por los representantes del magisterio.
El gobierno del estado refrenda su respeto al magisterio y su voluntad de construir, en conjunto, una educación con justicia y dignidad para todas y todos.
Más información actualizada en :
///
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, a 20 de marzo de 2025
Yucatán atrae la atención de organizadores de eventos deportivos de talla mundial.
El estado cuenta con la calidad en las instalaciones, infraestructura, hospedaje y servicios, destinados a recibir campeonatos y propiciar la llegada de competidores y espectadores.
En el marco del Renacimiento Maya, Yucatán se perfila como destino de eventos deportivos de clase mundial que atraen a turistas mexicanos y del extranjero, como el Tour Mundial de Voleibol de Playa Challenge 2025, en el que participan equipos de Brasil, China, República Checa, Suiza, Polonia y Alemania.
En este sentido, a nombre del Gobernador, Joaquín Díaz Mena, el secretario de Fomento Turístico de Yucatán (SEFOTUR), Darío Flota Ocampo, subrayó el alcance de este tipo de eventos deportivos, que son un importante impulsor de la actividad turística, la cual dinamiza la economía local y fortalece la imagen de Yucatán ante el mundo.
El secretario resaltó la confianza de los organizadores del Tour Mundial de Voleibol de Playa Challenge 2025 en tener como escenario un puerto de Yucatán, donde se reúnen, del 19 al 23 de marzo, 64 equipos, 32 femeniles y 32 varoniles integrados por destacados atletas, entre ellos, campeones olímpicos y mundiales.
En el evento se dan cita 160 atletas, 100 entrenadores, 40 jueces y 9 delegados de la Federación Internacional de Voleibol de Playa (FIVP), para jugar en 4 canchas y en un estadio para 2 mil espectadores.
El estado cuenta con la calidad en las instalaciones, infraestructura, hospedaje y servicios, destinados a recibir campeonatos y propiciar la llegada de competidores y espectadores.
El titular de Fomento Turístico sostuvo que este encuentro deportivo detonará el turismo y generará una importante derrama económica en el estado por el aumento en ocupación hotelera, consumo en los comercios, restaurantes y atracciones del puerto, la capital y litoral yucateco, ofreciendo una experiencia integral a los participantes y sus acompañantes.
Asimismo, destacó el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, liderados por la Comisión Nacional del Deporte, y la promoción del evento, que significó una amplia exposición de la imagen de Yucatán en México y el mundo.
Recordó que, del 24 de febrero al 2 de marzo, Mérida albergó el Open AKRON 2025, encuentro mundial de tenis que se realizó por tercer año consecutivo en esta ciudad gracias a su seguridad, el atractivo de la cultura maya, y su ubicación estratégica.
El torneo contó con la participación de destacadas tenistas del circuito mundial y registró cerca de 5 mil espectadores, 25 por ciento provenientes de otros estados y el extranjero.
En febrero pasado se anunció que Mérida será la sede del “5 World Shoto Cup” de la ISKF de México”, a realizarse del 23 al 25 de octubre de 2026, y se prevé atraer más de mil competidores de 40 países, que arribarán con sus familias y entrenadores, quienes tendrán la oportunidad de vivir la experiencia de la cultura maya.
Más información actualizada en :
///
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, a 20 de marzo de 2025.
Gobierno y Canaco colaboran para impulsar el crecimiento económico del Centro Histórico
En el marco de la toma de protesta del nuevo presidente de la Canaco Servytur Mérida, el Gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró el apoyo de su gobierno para impulsar iniciativas que contribuyan al crecimiento y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas.
El Gobierno del Renacimiento Maya reitera su compromiso con el crecimiento comercial y económico de la entidad, por lo que esta tarde el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la toma de protesta de Enrique Molina Casares como nuevo presidente de la Canaco Servytur Mérida.
En presencia del presidente nacional de la Concanaco-Servytur, Octavio de la Torre de Stéffano, el Gobernador resaltó que la toma de protesta de Enrique Molina como presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco Servytur) Mérida es un momento clave para la consolidación de esfuerzos que promuevan el desarrollo económico de Yucatán.
Asimismo, el titular del Ejecutivo estatal compartió que apoyará la solicitud del nuevo presidente de esta cámara, Enrique Molina, a través del programa "Ven al Centro, compra y gana" a fin de impulsar el comercio local con estrategias innovadoras. También reconoció el trabajo del presidente saliente, Levy Abraham, quien, dijo, ha fortalecido al empresariado yucateco y ha generado empleos que impactan positivamente en miles de familias yucatecas.
"Estoy convencido de que esta iniciativa no solo va a fortalecer el Centro Histórico, sino que también será un motor de desarrollo para las micro, pequeñas y medianas empresas. Desde el gobierno de Yucatán cuentan con todo nuestro respaldo para generar las condiciones que permitan el crecimiento del empresariado yucateco. La colaboración entre el sector público y privado es fundamental para que sigamos avanzando juntos hacia un futuro más próspero", aseveró.
El Gobernador también destacó que el desarrollo económico de Yucatán no se construye en solitario, sino en equipo, y aseguró que los empresarios son una pieza clave para que el estado brinde bienestar a todas las familias.
En este sentido, agradeció el apoyo del Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien, dijo, en sus primeros días de gobierno aprobó el presupuesto necesario para proyectos estratégicos como la modernización del Puerto de Altura de Progreso, la construcción del ramal de Umán hacia el mismo puerto, así como los Polos de Bienestar, entre otros.
Por su parte, el presidente entrante de la Canaco Servytur, Enrique Molina Casares, explicó que desde esta cámara impulsarán la iniciativa "Ven al Centro, compra y gana" para reactivar y fomentar la actividad comercial en el Centro Histórico. “Le pido respetuosamente al Gobernador que nos apoye en este programa, que para nosotros es muy importante”, destacó.
En el evento estuvieron presentes los secretarios de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo, y de Fomento Turístico del Estado, Darío Flota Ocampo; el diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Wilmer Monforte Marfil; la magistrada Carolina Silvestre Canto Valdés; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Cristóbal Lozano Mosqueda, Comandante de la X Región Militar; el General de Grupo Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Magdaleno Castañón Muñoz, Comandante de la Base Aérea Militar No. 8; el Comisario David Morales Hernández, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Yucatán; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial y de la Coparmex Mérida, Emilio Blanco del Villar; y un representante del Ayuntamiento de Mérida.
Más información actualizada en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
///
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, 20 de marzo de 2025
Gobierno y Canaco colaboran para impulsar el crecimiento económico del Centro Histórico.
En el marco de la toma de protesta del nuevo presidente de la Canaco Servytur Mérida, el Gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró el apoyo de su gobierno para impulsar iniciativas que contribuyan al crecimiento y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas.
El Gobierno del Renacimiento Maya reitera su compromiso con el crecimiento comercial y económico de la entidad, por lo que esta tarde el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la toma de protesta de Enrique Molina Casares como nuevo presidente de la Canaco Servytur Mérida.
En presencia del presidente nacional de la Concanaco-Servytur, Octavio de la Torre de Stéffano, el Gobernador resaltó que la toma de protesta de Enrique Molina como presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco Servytur) Mérida es un momento clave para la consolidación de esfuerzos que promuevan el desarrollo económico de Yucatán.
Asimismo, el titular del Ejecutivo estatal compartió que apoyará la solicitud del nuevo presidente de esta cámara, Enrique Molina, a través del programa "Ven al Centro, compra y gana" a fin de impulsar el comercio local con estrategias innovadoras. También reconoció el trabajo del presidente saliente, Levy Abraham, quien, dijo, ha fortalecido al empresariado yucateco y ha generado empleos que impactan positivamente en miles de familias yucatecas.
"Estoy convencido de que esta iniciativa no solo va a fortalecer el Centro Histórico, sino que también será un motor de desarrollo para las micro, pequeñas y medianas empresas. Desde el gobierno de Yucatán cuentan con todo nuestro respaldo para generar las condiciones que permitan el crecimiento del empresariado yucateco. La colaboración entre el sector público y privado es fundamental para que sigamos avanzando juntos hacia un futuro más próspero", aseveró.
El Gobernador también destacó que el desarrollo económico de Yucatán no se construye en solitario, sino en equipo, y aseguró que los empresarios son una pieza clave para que el estado brinde bienestar a todas las familias.
En este sentido, agradeció el apoyo del Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien, dijo, en sus primeros días de gobierno aprobó el presupuesto necesario para proyectos estratégicos como la modernización del Puerto de Altura de Progreso, la construcción del ramal de Umán hacia el mismo puerto, así como los Polos de Bienestar, entre otros.
Por su parte, el presidente entrante de la Canaco Servytur, Enrique Molina Casares, explicó que desde esta cámara impulsarán la iniciativa "Ven al Centro, compra y gana" para reactivar y fomentar la actividad comercial en el Centro Histórico. “Le pido respetuosamente al Gobernador que nos apoye en este programa, que para nosotros es muy importante”, destacó.
En el evento estuvieron presentes los secretarios de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo, y de Fomento Turístico del Estado, Darío Flota Ocampo; el diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Wilmer Monforte Marfil; la magistrada Carolina Silvestre Canto Valdés; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Cristóbal Lozano Mosqueda, Comandante de la X Región Militar; el General de Grupo Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Magdaleno Castañón Muñoz, Comandante de la Base Aérea Militar No. 8; el Comisario David Morales Hernández, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Yucatán; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial y de la Coparmex Mérida, Emilio Blanco del Villar; y un representante del Ayuntamiento de Mérida.
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
////
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, 20 de marzo de 2025.
El Gobernador del Estado de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, lamentó los acontecimientos ocurridos esta mañana durante la manifestación de trabajadores del sector educativo en Palacio de Gobierno.
En un mensaje dirigido en el marco de la toma de compromiso del Consejo Directivo de la Canaco, el mandatario expresó su comprensión hacia las inquietudes del magisterio, destacando su experiencia como docente y reafirmando su compromiso con el diálogo y la búsqueda de soluciones.
Asimismo, reconoció la decisión de la Presidenta de la República de retirar la iniciativa de Reforma a la Ley del ISSSTE para atender las preocupaciones del sector educativo a nivel nacional.
En el ámbito estatal, el Gobernador anunció acciones inmediatas para abordar las demandas del magisterio.
Más información actualizada en :
///
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México a 20 de marzo de 2025.
Gobierno de Yucatán e IMSS garantizan médicos en hospitales.
Firman convenio de colaboración entre Gobierno del Estado e IMSS, para el fortalecimiento de las Unidades Médicas Rurales y de hospitales de segundo nivel en Yucatán.
El Gobierno de Yucatán y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmaron un convenio de colaboración para asegurar la operación continua de las 83 unidades médicas rurales y cuatro hospitales de segundo nivel en el estado.
Con este acuerdo, se garantiza la presencia de médicos en estas unidades sin importar el día de la semana y la disponibilidad de atención las 24 horas, los siete días de la semana. Esto fortalecerá el acceso a servicios de salud para la población, asegurando que nadie quede sin atención médica en casos de urgencia o consulta general.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, firmaron dicho documento que marca el inicio de una agenda conjunta y con el que, en Yucatán, se avanza en la premisa de que la salud ya no es un privilegio, sino un derecho garantizado.
En el evento, donde el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada IMSS en Yucatán, Alonso Sansores Ríos, rindió su Informe de Actividades, el mandatario estatal dio a conocer que, en el marco de esta suma de esfuerzos, se ha autorizado rescatar lo que fue un Centro Cultural en el sur de Mérida y una guardería en la ciudad de Tizimín, para convertirlos en Centros Renacimiento y ponerlos al servicio de la gente, como parte de la estrategia Aliados por la Vida.
De igual manera, el titular del Ejecutivo estatal planteó al director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, la posibilidad de proyectar la construcción de otro hospital para Mérida, de al menos 300 camas, para atender la alta demanda de atención y ampliar la capacidad instalada en la entidad. Para ello, ofreció el apoyo del Gobierno del Estado, que podría dotar de los terrenos necesarios.
En su mensaje, el Gobernador agradeció al director del IMSS por su dedicación, persistencia y ser un auténtico servidor público en busca de brindar un mejor servicio a los ciudadanos. Igual, destacó el respaldo que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo da a Yucatán, lo que se ve reflejado en importantes inversiones para llevar a cabo proyectos que fortalecerán los servicios de salud en la demarcación.
"Por eso, hoy reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de cada familia yucateca. Con el apoyo del Gobierno de México, con la coordinación del IMSS y con la determinación de quienes formamos parte de esta transformación, no vamos a descansar ni un solo día, hasta que cada yucateco y cada yucateca tenga garantizado su derecho a la salud", agregó.
En su turno, el director del IMSS, Zoe Robledo Aburto, resaltó la disposición y diálogo permanente que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena en su administración para construir las soluciones que el pueblo necesita.
Con el convenio firmado este día, se asegurará la operación de las 83 Unidades Médicas Rurales en el estado, con personal calificado en cada uno de los turnos, lo que significa una atención médica continua, sin importar si es de día o de noche, entre semana o fin de semana. También, el fortalecimiento de cuatro hospitales de segundo nivel y la suma de más trabajadores de la salud contratados por el Gobierno del Estado, pero puestos a disposición del sistema federal, asegurando así que las comunidades más alejadas tengan el acceso a los servicios que durante décadas se les negó.
Posteriormente, el Gobernador Joaquín Díaz Mena y el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, realizaron un recorrido al proyecto de construcción del Hospital General de Ticul, obra que avanza a buen ritmo y, una vez finalizada, transformará los servicios de salud en la región sur del estado con atención de calidad.
Ahí, se informó que se prevé que la construcción del nosocomio esté lista entre los meses de agosto y septiembre, dando paso a su inicio de operaciones durante octubre. Este Hospital tendrá una capacidad de 70 camas de hospitalización y 15 especialidades como Medicina Interna, Cirugía General, Traumatología y Ortopedia, entre otras.
Más información actualizada en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
///
Fvs Mérida internet, Mérida Yucatán Yucatán, a 20 de marzo de 2025.
Yucatecos reafirman su confianza en la policía.
Encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena la jornada de Policía Cerca de Ti en la colonia Azcorra.
Vecinos de la colonia Azcorra conocieron los servicios e importante labor que realiza la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para mantener la paz y tranquilidad de las familias yucatecas, a través del programa Policía Cerca de Ti, que lleva a las comunidades actividades para fortalecer la confianza de la ciudadanía en sus autoridades.
En el parque de esta colonia al oriente de Mérida, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó una jornada más de este programa de prevención y vinculación social, que acerca las capacidades de la policía yucateca a través de dinámicas para las niñas y los niños, así como una exhibición de las unidades de bomberos y ambulancias, la demostración de pirámides y acrobacias del escuadrón de motocicletas y una presentación del Mariachi Halcones y Grupo Magistral de la corporación.
En su mensaje, Díaz Mena destacó que el objetivo principal de esta iniciativa es fortalecer el vínculo entre los elementos de la policía y la sociedad, para fortalcer su confianza en ellos y renovar la relación de la comunidad con las autoridades, en especial con quienes tienen la tarea de cuidarnos, al tiempo que permite dar a conocer los servicios que la SSP ofrece y que los agentes escuchen las inquietudes de la población.
"Queremos que sepan que no están solos, que cuentan con el Gobierno del Estado que los respalda. Hoy Yucatán es ejemplo nacional de seguridad, pero no vamos a confiarnos, más que nunca debemos fortalecer el modelo de prevención y trabajo conjunto con la sociedad", indicó.
En ese sentido, el titular del Ejecutivo estatal reafirmó su compromiso de que la seguridad de las familias seguirá siendo prioridad en su Gobierno y que no habrá descanso hasta asegurar que cada parque, cada calle y cada colonia del estado sea un espacio de paz y seguridad.
Al hablar sobre la prevención, el Gobernador recordó el lanzamiento de la estrategia integral Aliados por la Vida, la cual tiene por objetivo que las niñas, los niños y los jóvenes se alejen de la drogadicción y el alcoholismo, al tiempo que se promueve la salud mental. De esta manera, se apuesta a la prevención, evitando situaciones que llevan a la juventud a delinquir.
Finalmente, el mandatario estatal agradeció al titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, por su labor al frente de la corporación policiaca, que es considerada la mejor en el país. También resaltó el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Yucatán para impulsar obras importantes para el desarrollo de la entidad.
"Seguiremos trabajando juntos para construir el Renacimiento Maya que tanto merecemos los yucatecos y que los mejores años para Yucatán sean los que están por venir, con seguridad y llevando bienestar a todas las familias del estado", aseveró Díaz Mena.
Por su parte, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, refrendó el compromiso de la policía yucateca de mantener y reforzar la seguridad en el estado, tal como ha sido la instrucción del Gobernador.
Las familias de la colonia Azcorra también pudieron disfrutar de una demostración de los binomios caninos, así como de mesas de información sobre educación vial y los servicios que ofrece el Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).
Acompañaron al Gobernador Estefanía Baeza Martínez, presidenta de la Mesa Directiva y de la Comisión de Justicia y Seguridad del Congreso del Estado; así como los diputados locales Naomi Peniche López, Clara Rosales Montiel y Julián Bustillos.
Más información actualizada en :
///
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México,19 de marzo de 2025
Trabajan Gobierno del Estado y empresarios hoteleros con trabajo coordinado.
Para incrementar la afluencia de visitantes a Yucatán, el Gobierno de Yucatán y empresarios del sector hotelero trabajarán en la creación de estrategias de promoción.
Bajo un nuevo esquema de cooperación entre la iniciativa privada y el Gobierno del Renacimiento Maya, la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) se reunió con miembros de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), para escuchar sus planteamientos y acordar acciones a emprender para elevar la calidad de los servicios turísticos.
En la reunión, encabezada por el titular de SEFOTUR, Darío Flota Ocampo, y el presidente de la AMHY, Juan José Martín Pacheco, se estableció que con la unión de ambas partes se permitirá al estado avanzar en los objetivos planteados en materia de turismo.
Acompañado de vicepresidentes de la organización y autoridades de la dependencia de gobierno, el secretario resaltó la importancia de la labor que realizan los hoteleros para hacer de Yucatán un destino reconocido por su excelencia en el servicio.
“Su trabajo impacta positivamente en la experiencia de los viajeros, en el aumento de pernocta, y en especial en la decisión de regresar a los destinos yucatecos, lo cual se refleja en el incremento de la derrama económica que beneficia al sector y a la entidad”, asentó.
Asimismo, se enfatizó que Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la secretaría desarrolla estrategias por segmentos como el turismo de reuniones, aventura, cultural, de romance, salud y de lujo, con el interés de fomentar la ocupación hotelera.
En ese tema, Juan José Martín Pacheco puntualizó que el porcentaje de hospedaje se ha incrementado paulatinamente, respecto al año pasado, como resultado del trabajo coordinado con SEFOTUR en la promoción turística. Para los próximos meses se esperan cifras favorecedoras.
El líder empresarial propuso una próxima reunión en julio para dar seguimiento a las acciones que se plantearon para hacer un balance y proyectar el segundo semestre del año.
En su oportunidad, funcionarios de la SEFOTUR expuseron las acciones de promoción y presencia de Yucatán en ferias y exposiciones nacionales, extranjeras, así como en medios especializados para posicionar la entidad como destino internacional.
Asimismo, presentaron estadísticas de la actividad turística e invitaron a los afiliados a seguir colaborando para integrar información que permita el análisis para el desarrollo de estrategias.
Los miembros de la AMHY tuvieron un espacio para expresar sus inquietudes, propuestas y experiencias de éxito, así como las necesidades detectadas para mejorar la industria hotelera de la entidad, de manera especial en los municipios.
De igual manera, en el encuentro participó Héctor Bustos Sosa, presidente la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid.
Más información actualizada en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
///
Más información actualizada hasta el momento en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
Fvs noticias internet, MéridaYucatán, a 19 de marzo de 2025 . - Recibe Yucatán inversión récord en bienes raíces por 7 mil MDP
Esta mañana, el Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el proyecto "Residencial Punto Maya" en el municipio de Ucú, que se realiza con una inversión histórica de 5,500 mdp para esta industria. – asimismo colocó la primera piedra del segundo edificio del complejo Distrito Arte Mérida, con una inversión superior a los 1,300 mdp.
Inversionistas inmobiliarios como el Lic. Juan Manuel Ponce Diaz, confían en el desarrollo económico de la Entidad y muestra de ello es el anuncio realizado de una inversión histórica cercana a los 7 mil millones de pesos.
Esta mañana, la IP anunció una inversión por 5 mil 500 millones de pesos para la construcción de 3 mil 500 viviendas en el municipio de Ucú y la colocación de la primera piedra del segundo edificio de Distrito Arte Mérida, con un monto superior a los 1,300 millones de pesos, eventos encabezados por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, como parte del respaldo que ofrece su administración hacia este sector.



En primera instancia, el Gobernador Joaquín Díaz Mena y el Director General y socio de Misión Obispado, Miguel Ángel Cagnasso Cantú, realizaron el corte del listón inaugural del proyecto "Residencial Punto Maya", que es resultado del entorno de certeza jurídica y la seguridad que impera en el estado. Por ello, dicha empresa anunció una inversión histórica en materia inmobiliaria de 5 mil 500 millones de pesos para la construcción de 3 mil 500 viviendas, lo que generará más de 250 empleos directos, priorizando a la mano de obra yucateca y fortaleciendo la cadena productiva con proveedores y contratistas locales.
"Este proyecto representa cientos de oportunidades para nuestra gente, tiene una ubicación estratégica en la zona poniente de Mérida a solo 6 minutos del actual Periférico, pero que además quedará muy cerca del Anillo Metropolitano que próximamente vamos a llevar a cabo. También pasará muy cerca el Tren Maya, que se va a unir con un ramal de Umán hasta Puerto Progreso y garantizará conectividad con toda la ciudad de Mérida, facilitando de esta forma el acceso a servicios esenciales como hospitales, centros comerciales y otros", subrayó el Gobernador.
En presencia del titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo, el Ejecutivo estatal reiteró que este tipo de inversiones demuestra que Yucatán es un estado con certeza jurídica y confianza para los inversionistas que apuestan por el estado.
Posteriormente, en la capital yucateca, Díaz Mena colocó la primera piedra del segundo edificio de Distrito Arte Mérida, con lo que explicó, reafirma su compromiso de seguir impulsando políticas que incentiven la inversión productiva, generen empleos de calidad y fortalezcan el tejido económico y social.
"Este desarrollo inmobiliario representa una inversión de 67 millones de dólares (1,333 millones de pesos al tipo de cambio de este miércoles) y también se traduce en más de 350 empleos directos e indirectos que beneficiarán a cientos de familias yucatecas. Con más de 10 mil metros cuadrados de área comercial y un hotel de 120 habitaciones, fortalecerá la infraestructura turística y de servicios de la entidad. Además, incorpora un parque público de una hectárea, financiado y mantenido con capital privado", explicó.
De esta forma, añadió el mandatario, Yucatán se consolida como un estado atractivo para la inversión gracias a la certeza jurídica, la seguridad y el trabajo conjunto entre el sector público y privado. Por ello, continuó, su gobierno busca hacer de la entidad un referente de desarrollo ordenado y sustentable, donde proyectos como DAM encuentren el mejor ecosistema para crecer y prosperar.
Para concluir, Díaz Mena agradeció el respaldo del Gobierno de México y de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, dijo, ha aprobado proyectos estratégicos y relevantes como la modernización del Puerto de Altura de Progreso, así como el ramal de Umán a Progreso, entre otros, que beneficiarán a las y los yucatecos.
Más información actualizada en :
///
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, a 18 de marzo de 2025 .-
Yucatán refuerza infraestructura para mitigar huracanes
El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el XX Seminario Internacional de Huracanes. – la entidad es punto de encuentro para la investigación, ciencia, tecnología y estrategia para prevenir desastres naturales.
Desde Yucatán, expertos en meteorología, seguridad aeroportuaria y protección civil diseñarán estrategias y mejores prácticas para hacer frente a fenómenos naturales, a través del XX Seminario Internacional de Huracanes inaugurado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.
Acompañado de Héctor Navarrete Muñoz, director de Aeropuertos Regionales de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), el Ejecutivo estatal reconoció que, debido a estas iniciativas, hemos aprendido que la prevención salva vidas y que la coordinación entre gobiernos, iniciativa privada y sociedad civil hace la diferencia entre la devastación y la recuperación efectiva.
"Hoy en día, la aviación es una pieza clave en la atención de emergencias. Durante un desastre natural, los aeropuertos son también centros de mando para la coordinación de las fuerzas de rescate", subrayó.
En presencia de Fabián Vázquez Romaña, Coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Díaz Mena recordó que, en Yucatán, estamos avanzando con el fortalecimiento de la infraestructura mediante la construcción y modernización de refugios anticiclónicos, el reforzamiento de la red eléctrica y de comunicaciones.
Además, agregó, del uso de tecnología para la predicción y respuesta, a través de la incorporación de sistemas de alerta temprana y simulacros de emergencia en coordinación con la Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional; así como la capacitación y cultura de prevención.
"Sabemos que el cambio climático ha intensificado la frecuencia e intensidad de los huracanes, por lo que la cooperación internacional es más urgente que nunca. Por ello, espacios como este Seminario son cruciales para seguir perfeccionando nuestras estrategias de mitigación y adaptación", aseveró.
Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del SMN, reconoció que con esta iniciativa se ha marcado un antes y un después en el manejo de desastres, además de un cambio cultural en la población.
"Los invito a su vez a que continúen mejorando sus planes de respuesta a emergencias y no solamente por Huracanes sino por cualquier condición extrema que pueda venir en el futuro", concluyó.
En su turno, el director de Asur, Héctor Navarrete Muñoz, reiteró su compromiso de seguir explorando nuevas prácticas y estrategias que nos permitan estar un paso adelante de estas contingencias.
El seminario se llevará a cabo el 18 y 19 de marzo para preparar a los aeropuertos para la temporada de huracanes, intercambiar mejores prácticas entre expertos y capacitar a los aeropuertos para saber qué acciones tomar ante un fenómeno meteorológico.
Acompañaron al Gobernador el cónsul general de los Estados Unidos en Yucatán, Justen Thomas; José Luis Grijalva Apodaca, subjefe interino del Estado Mayor de la base aérea militar número 8; y Óscar Carrillo Maldonado, administrador del Aeropuerto Internacional de Mérida.
Además, estuvieron presentes Omar García Concepción, investigador del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara; Fabián Vázquez Romaña; y Teo Babun, presidente y director ejecutivo de Alcance de Ayuda a las Américas.
Más información actualizada en :
///
Mérida Yucatán, a 18 de marzo de 2025 .- Gobierno impulsa participación de niños y jóvenes
El Gobernador Joaquín Díaz Mena y la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, anunciaron a Sofía, originaria de Tekax, y a Pedro Pablo, de Mérida, como ganadores de la elección estatal de la niña, niño o adolescente "Impulsor de sus Derechos 2025".
Con el objetivo de reconocer y celebrar el esfuerzo, la creatividad y el liderazgo de las niñas, niños y adolescentes, este día se llevó a cabo la elección estatal de la niña, niño o adolescente "Impulsor de sus Derechos 2025", en un evento que fue encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena como muestra del respaldo de su gobierno hacia este sector de la población.
Junto a la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el Gobernador explicó que la elección estatal de Sofía, originaria de Tekax, y de Pedro Pablo, de Mérida, como representantes de este reconocimiento, es parte del compromiso de su gobierno con el futuro de la niñez y adolescencia yucateca.
Al interior del Polyforum Zamná, el Gobernador reconoció que todas y todos los participantes de esta iniciativa son líderes y ganadores por representar a sus municipios a nivel estatal y les recordó que su involucramiento los convierte también en impulsores de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
"Tienen una responsabilidad durante todo este año en su municipio, que es apoyar a los demás niños para que conozcan sus derechos. El hecho de que estén aquí es porque son líderes y pueden llegar muy lejos y tan alto como quieran. Los líderes son los que guían a otros, y ustedes tienen que estudiar mucho, tienen que prepararse para poder dirigir a otras personas, y les invito a que hagan actividades en su municipio", indicó.
Asimismo, y en presencia de la directora general del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, el mandatario invitó a las niñas, niños y adolescentes a convertirse en ejemplo para otros y a nunca rendirse, incluso ante las adversidades.
"Les felicito por estar aquí, mucho ánimo, estudien mucho, trabajen mucho y ayudemos a otros niños a que conozcan sus derechos y a que puedan salir adelante", dijo.
Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, expuso que este evento es ejemplo de aprendizaje, promoción y fortalecimiento de los valores democráticos, de participación cívica y de la toma de decisiones, con el que culmina el proceso para elegir a la niña, niño o adolescente "Impulsor de sus Derechos 2025".
"Somos testigos del talento y empuje de nuestras infancias y adolescentes que participaron en las etapas regionales de este proceso electivo. Así llegaron seis finalistas, quienes compartieron proyectos de difusión y de derechos. Con la elección estatal 2025 fomentamos la participación infantil, impulsando así los valores democráticos", explicó.
Estuvieron presentes en el evento el fiscal del estado, Juan Manuel León León; la diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local; así como otros representantes del DIF Yucatán y de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán.
Más información actualizada en :
///
Fvs noticias internet Mérida Yucatán México, a 18 de marzo de 2025.
Unen esfuerzos para consolidar a Yucatán como destino gastronómico
Durante un encuentro entre los titulares de SEFOTUR y CANIRAC se acordó desarrollar actividades especiales en el marco del nombramiento de Yucatán como “Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica Precolombina”.
El Gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), suma esfuerzos con el sector restaurantero para consolidar al estado como un destino gastronómico de referencia y fortalecer su imagen como la “Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica Precolombina”, reconocimiento que destaca la riqueza culinaria de la región, un legado vivo de la cocina maya y cuya influencia trasciende fronteras y generaciones.
Con esta visión, impulsada por el Renacimiento Maya, eje de la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena, se realizó un encuentro entre la SEFOTUR, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y empresarios afiliados, para intercambiar ideas, propuestas y proyectos que impulsen la promoción turística y gastronómica de la entidad, contribuyendo así al fortalecimiento de la economía local.
Durante el encuentro del titular de la SEFOTUR, Darío Flota Ocampo, y Claudia González Góngora, de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), que tuvo lugar en las instalaciones de esa cámara empresarial, se acordó desarrollar actividades especiales en el marco de este importante nombramiento, el cual ha generado interés tanto a nivel nacional como internacional gracias a la riqueza y autenticidad de los platillos yucatecos.
Destacó que estos esfuerzos estarán enfocados en diferentes puntos estratégicos del estado, como Valladolid, el segundo municipio más visitado por turistas después de Mérida.
Subrayó también que la diversidad y calidad de los servicios del sector restaurantero representan una ventaja competitiva para atraer distintos tipos de turismo, incluyendo el deportivo, de convenciones, de bienestar y de bodas.
Por su parte, la presidenta de CANIRAC, Claudia González, reiteró su compromiso de trabajo coordinado con el gobierno del estado, a través de SEFOTUR, para continuar posicionando la gastronomía yucateca como un atractivo de clase mundial.
Durante la reunión, empresarias y empresarios compartieron experiencias, inquietudes y propuestas en un diálogo abierto, con el objetivo de elevar la calidad del turismo a través de la excelencia en el sector restaurantero.
Más información actualizada en :
Fvs noticias internet, Yucatán México a 17 de marzo de 2025 .- Invertirán 600 mdp en proyectos hoteleros para Yucatán
Anuncian inversión por 600 millones de pesos en materia de desarrollo turístico por parte del Grupo Hotelero Kavia. – se considera la recuperación y reactivación del emblemático Hotel Montejo Palace, inmueble que se ubica en la avenida Paseo de Montejo.
Como parte de los resultados de la misión comercial en España, encabezada por el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, el Grupo Hotelero Kavia anunció el desarrollo de cuatro nuevos proyectos hoteleros en la ciudad de Mérida. Esta inversión, que asciende a aproximadamente 600 millones de pesos, se prevé que impulse significativamente el desarrollo económico y turístico de Yucatán.
En el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno, el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, encabezó la presentación de estos planes de inversión en materia de turismo, que consolidan a nuestro estado como un destino competitivo para la industria sin chimeneas, especialmente en el rubro de la hospitalidad.
En ese marco, se informó que, como parte de estas inversiones, se considera la recuperación y reactivación del emblemático Hotel Montejo Palace, inmueble que se ubica en la avenida Paseo de Montejo; así como otros tres establecimientos del Grupo Hotelero en la capital yucateca.
Al respecto, Díaz Mena afirmó que esta importante inversión en el sector viene a refrendar la inigualable vocación turística de Yucatán, que se ve fortalecida con los niveles de seguridad y el amplio abanico de atractivos, como lo son sus ciudades mayas y coloniales, sus cenotes y rutas ecoturísticas.
"Nos llena de emoción que tengan la confianza de venir a invertir a Yucatán y abonar a su crecimiento turístico. Cuentan con todo el respaldo del Gobierno del Estado para brindar las facilidades y que se den estos proyectos", añadió el titular del Poder Ejecutivo estatal.
El mandatario estatal destacó que en el estado se han iniciado obras de infraestructura para detonar el desarrollo económico con bienestar compartido para las familias, lo que ratifica la confianza del Gobierno Federal hacia Yucatán.
En ese sentido, Díaz Mena habló del proyecto de su Gobierno Renacimiento Maya, que contempla planes como la modernización del Puerto de Progreso, llevar el Tren Maya de Umán a Progreso para una mejor conectividad, y la implementación de Polos de Bienestar con suministro de gas natural.
Por su parte, el socio de Grupo Kavia, David Lavín Gómez, reiteró la disposición de trabajar, crecer y crear más fuentes de empleo para los yucatecos, siempre de la mano del Gobierno de Yucatán. "Confiamos mucho en este estado, esa es nuestra apuesta porque nos interesa el crecimiento de Yucatán y lo mucho que ofrece para el turismo", apuntó.
A su vez, José María Alonso, director general de Grupo Alze, refrendó el apoyo a Yucatán para que sigan llegando más inversiones hoteleras que generen beneficios para la gente y el crecimiento del turismo en el estado y el país.
Grupo Kavia cuenta con más de 20 años desarrollando y operando hoteles en México, Portugal y España. Solo en Yucatán cuenta con 28 establecimientos, que representan la operación de más de 1,300 habitaciones y la generación de más de 350 empleos.
En la reunión estuvieron: Dafne López Martínez, Coordinador General de Asesores; Ermilo Barrera Novelo, Secretario de Economía y Trabajo; Darío Flota Ocampo, Secretario de Fomento Turístico; Roger Góngora García, subsecretario de Inversión, Comercio e Industria; Hugo Zurita Mercado, notario y socio fundador de Grupo Alze; Juan Pablo Zurita Mercado, director general Iberostone, Grupo Cosentino en México; y Edgar Cantón Landero, director financiero de Grupo Alze.
También, los empresarios Rafael Forcelledo y Sebastián Figueroa; Enrique Álamo Montealegre, director comercial de ATValor España; Jaime Zurita Carbó, director comercial de Grupo Alze; y Gonzaga Alonso Jurado, director de Exportaciones de Productos Toroli España.
Más información actualizada en :
///
Más información actualizada en :
Fvs noticias internet. Tekax Yucatán México, a 16 de marzo de 2025 .- Reconocen esfuerzo de comunidades mayas para cuidar el medio ambiente.
El gobernador Joaquín Díaz Mena entregó, junto a la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena Ibarra, certificados de áreas naturales protegidas a ejidos de Tekax. – “estas áreas son una muestra clara de que la conservación no sólo es responsabilidad del gobierno, sino un esfuerzo colectivo donde los pueblos indígenas, organizaciones sociales y ciudadanos comprometidos se convierten en guardianes de nuestro medio ambiente”, afirmó.
En reconocimiento al esfuerzo de las comunidades mayas, que, con su propia iniciativa, han decidido proteger su tierra, el gobernador Joaquín Díaz Mena y la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, entregaron certificados a los ejidos de Sacpukenhá, Chan Dzitnup y San Agustín como áreas naturales protegidas.
Desde la comunidad de San Agustín, en Tekax, el gobernador realizó la entrega de estos primeros certificados en Yucatán dentro de la Reserva Estatal Biocultural del Puuc, la cual reconoce el esfuerzo de las comunidades mayas que, con su propia iniciativa, han decidido proteger su tierra.
"Yucatán es un patrimonio natural que, además, va a ser la herencia para sus hijos y sus nietos. Estas áreas son una muestra clara de que la conservación no sólo es responsabilidad del gobierno, sino un esfuerzo colectivo donde los pueblos indígenas, organizaciones sociales y ciudadanos comprometidos se convierten en guardianes de nuestro medio ambiente", aseveró.
Ante la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Janine Patricia Quijano Tapia, el mandatario reiteró que el esfuerzo de los habitantes de estas comunidades es un ejemplo a seguir y un modelo de la gran aportación que el pueblo maya hace para conservar el patrimonio natural de Yucatán y de México.
En presencia del alcalde de Tekax, Herve Manuel Vallejos Sansores, Díaz Mena reconoció el apoyo y compromiso de la titular de Semarnat, quien ha estado en nuestro estado con una intensa agenda de trabajo de cercanía con el pueblo y a favor de nuestro medio ambiente.
"El Gobierno de Yucatán tiene muy claro que nuestro mar, nuestras aguas y nuestras selvas son más que recursos naturales. Son parte de nuestra identidad maya y son la herencia de nuestros ancestros, que debemos cuidar. Por eso, asumimos con seriedad la responsabilidad de su cuidado, su restauración y conservación con proyectos que no solamente protejan el medio ambiente, sino que también beneficien directamente a las familias", dijo.
Acompañaron al gobernador Ana Goycoolea, directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia; Marina Robles, subsecretaria de Política Ambiental y Recursos Naturales; Mariana Boy Tamborell, procuradora federal de Protección al Ambiente; Sergio Humberto Graf Montero, titular de la Comisión Nacional Forestal, y la diputada local Neyda Pat Dzul.
///
Más información actualizada en :
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán a 16 de marzo de 2025 .- Ponen en marcha el programa “Alianza para la Mecanización de Tierras”
Durante su recorrido de trabajo, al dar el banderazo de inicio, el titular de la SEDER destacó que este programa “va a permitir que el campesino pueda dar lo mejor, porque va a ver en el gobierno al mejor de los aliados”.
Como parte de las acciones implementadas para brindar mayor desarrollo al campo, de acuerdo con los planes del Renacimiento Maya, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Edgardo Medina Rodríguez, dio el banderazo al programa “Alianza para la Mecanización de Tierras” que inició en la comisaría de Corral, en el municipio de Tzucacab, donde se comenzará con la mecanización de 200 hectáreas.
Durante su recorrido de trabajo, que continuó en Muna y más tarde en Tizimín, el secretario puso en marcha el programa en la unidad de riego Samaria #1 y en la unidad productiva Prisciliana, donde señaló que, “este es un proyecto que va a permitir que el campesino pueda dar lo mejor porque va a ver en el gobierno al mejor de los aliados”.
Al destacar la importancia del programa, encargado a la de la dirección de Infraestructura y Equipamiento Agroindustrial, Edgardo Medina Rodríguez señaló que, “el Gobernador Joaquín Díaz Mena nos ha dado la indicación de que nos apliquemos con todo para apoyar la tarea de quienes dan de comer al estado y es lo que estamos haciendo”.
Para concluir, el titular de la SEDER puntualizó que se trabaja con el objetivo de incrementar la productividad agrícola, beneficiando a quienes cultivan maíz, chile, tomate, papaya, sandía, pepino verde y calabaza italiana, entre otros productos.
Con este recorrido, la Seder reafirma una vez más su compromiso con el campo yucateco, con las y los productores, para mejorar la calidad de vida de las familias que dependen de esta actividad primordial para el proyecto del Renacimiento Maya.
Más información actualizada en :
///
FVS noticias internet. Mérida Yucatán México, a 17 de marzo de 2025 .- Proyectan nuevos esquemas de cooperación para traer turismo a Yucatán.
Al reunirse con directivos de TAG Airlines, que es la aerolínea oficial de la Organización Mundo Maya Internacional, el titular de SEFOTUR señaló que el trabajo coordinado entre Tag y el Gobierno de Yucatán se dirige a buscar nuevas alianzas de promoción con el sector público y las cámaras empresariales.
Para incrementar la presencia de Yucatán en Centroamérica, el Gobierno del Estado, encabezado por Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) planteó su interés de aumentar las acciones de promoción de Yucatán a Guatemala, a fin de captar el interés de los guatemaltecos por conocer el estado.
Por ello, el titular de SEFOTUR, Darío Flota Ocampo, se reunió con directivos de la línea Tag Airlines, compañía que abandera a Guatemala, para implementar esquemas de cooperación que permitan mantener las frecuencias de Tag Airlines a este destino.
Flota Ocampo planteó su propósito a la CEO y presidenta de TAG Airlines, Marcela Toriello, quien estuvo acompañada de Arturo Tornel, ejecutivo de Comunicaciones de la empresa y señaló que se dará seguimiento a la operación comercial que actualmente tiene esta aerolínea de Guatemala en el Aeropuerto Internacional de Mérida, donde se sostiene un buen porcentaje de ocupación de los vuelos.
El trabajo coordinado entre Tag y el Gobierno del Renacimiento Maya se dirige a buscar nuevas alianzas de promoción con el sector público y las cámaras empresariales, tales como Canaco, Coparmex, así como con las asociaciones turísticas, para seguir promoviendo la ruta.
En la reunión se acordó impulsar este año algunas estrategias de difusión de la ruta Guatemala con TAG, que incluyen viajes de promoción con representantes de los medios de comunicación y empresarios en ambos sentidos, los cuales se estarán desarrollando en los próximos meses, antes del verano. También se propuso explorar nuevas rutas que pudieran operar desde Guatemala hacia Yucatán.
A su vez, los directivos de TAG reiteraron la confianza que la aerolínea tiene en el mercado de Yucatán, donde segmentos como el turismo médico, negocios, vacacional y educativo, que mueve a un importante número de estudiantes de Guatemala hacia este estado, aumenten su dinámica.
Desde la SEFOTUR se trabaja en abrir más oportunidades de conectividad de Yucatán hacia otros países, a fin de brindar a los yucatecos más opciones de salida al momento de tener que viajar por aire.
Con esta visión se propició también un encuentro entre la directora de la aerolínea guatemalteca y José Miguel García Vales, director del Aeropuerto Internacional de Chichén Itzá por el Corporativo CICLO; Felipe Riancho Cámara, gerente de relaciones institucionales de Grupo CICLO; Alejandro López Salcido, Gerente General del Aeropuerto de Chichen Itzá del Estado de Yucatán, y Raúl Alejandro Paz Noriega, Subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la SEFOTUR Yucatán.
TAG Airlines es la aerolínea oficial de la Organización Mundo Maya Internacional. Opera en muchas rutas de Centroamérica para acá y también en Quintana Roo, así como en otros estados. Se espera que la relación se mantenga y la aerolínea siga muchos años aquí en Yucatán.
Más información actualizada en :
///
Fvs noticias internrt, Mérida Yucatán México, a 17 de marzo de 2025 .- Invertirán 600 mdp en proyectos hoteleros para Yucatán
Anuncian inversión por 600 millones de pesos en materia de desarrollo turístico por parte del Grupo Hotelero Kavia. – se considera la recuperación y reactivación del emblemático Hotel Montejo Palace, inmueble que se ubica en la avenida Paseo de Montejo.
Como parte de los resultados de la misión comercial en España, encabezada por el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, el Grupo Hotelero Kavia anunció el desarrollo de cuatro nuevos proyectos hoteleros en la ciudad de Mérida. Esta inversión, que asciende a aproximadamente 600 millones de pesos, se prevé que impulse significativamente el desarrollo económico y turístico de Yucatán.
En el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno, el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, encabezó la presentación de estos planes de inversión en materia de turismo, que consolidan a nuestro estado como un destino competitivo para la industria sin chimeneas, especialmente en el rubro de la hospitalidad.
En ese marco, se informó que, como parte de estas inversiones, se considera la recuperación y reactivación del emblemático Hotel Montejo Palace, inmueble que se ubica en la avenida Paseo de Montejo; así como otros tres establecimientos del Grupo Hotelero en la capital yucateca.
Al respecto, Díaz Mena afirmó que esta importante inversión en el sector viene a refrendar la inigualable vocación turística de Yucatán, que se ve fortalecida con los niveles de seguridad y el amplio abanico de atractivos, como lo son sus ciudades mayas y coloniales, sus cenotes y rutas ecoturísticas.
"Nos llena de emoción que tengan la confianza de venir a invertir a Yucatán y abonar a su crecimiento turístico. Cuentan con todo el respaldo del Gobierno del Estado para brindar las facilidades y que se den estos proyectos", añadió el titular del Poder Ejecutivo estatal.
El mandatario estatal destacó que en el estado se han iniciado obras de infraestructura para detonar el desarrollo económico con bienestar compartido para las familias, lo que ratifica la confianza del Gobierno Federal hacia Yucatán.
En ese sentido, Díaz Mena habló del proyecto de su Gobierno Renacimiento Maya, que contempla planes como la modernización del Puerto de Progreso, llevar el Tren Maya de Umán a Progreso para una mejor conectividad, y la implementación de Polos de Bienestar con suministro de gas natural.
Por su parte, el socio de Grupo Kavia, David Lavín Gómez, reiteró la disposición de trabajar, crecer y crear más fuentes de empleo para los yucatecos, siempre de la mano del Gobierno de Yucatán. "Confiamos mucho en este estado, esa es nuestra apuesta porque nos interesa el crecimiento de Yucatán y lo mucho que ofrece para el turismo", apuntó.
A su vez, José María Alonso, director general de Grupo Alze, refrendó el apoyo a Yucatán para que sigan llegando más inversiones hoteleras que generen beneficios para la gente y el crecimiento del turismo en el estado y el país.
Grupo Kavia cuenta con más de 20 años desarrollando y operando hoteles en México, Portugal y España. Solo en Yucatán cuenta con 28 establecimientos, que representan la operación de más de 1,300 habitaciones y la generación de más de 350 empleos.
En la reunión estuvieron: Dafne López Martínez, Coordinador General de Asesores; Ermilo Barrera Novelo, Secretario de Economía y Trabajo; Darío Flota Ocampo, Secretario de Fomento Turístico; Roger Góngora García, subsecretario de Inversión, Comercio e Industria; Hugo Zurita Mercado, notario y socio fundador de Grupo Alze; Juan Pablo Zurita Mercado, director general Iberostone, Grupo Cosentino en México; y Edgar Cantón Landero, director financiero de Grupo Alze.
También, los empresarios Rafael Forcelledo y Sebastián Figueroa; Enrique Álamo Montealegre, director comercial de ATValor España; Jaime Zurita Carbó, director comercial de Grupo Alze; y Gonzaga Alonso Jurado, director de Exportaciones de Productos Toroli España.
Más información actualizada en :
///
Hoy lunes de Facebook Live
Más información actualizada en :
///
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, a 13 de marzo de 2025 . - Realiza Gobierno del Estado campaña de detección
temprana de enfermedad renal.
Dirigida por la Secretaría de Salud de Yucatán SSY, a través del Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán (CEETRY), la campaña se centró en la población de riesgo, utilizando un cuestionario para evaluar factores predisponentes como diabetes, hipertensión, antecedentes familiares de enfermedad renal, obesidad, edad avanzada y otros síntomas relacionados.
En conmemoración del Día Mundial del Riñón, que año con año es el segundo jueves de marzo, el Gobierno del Estado encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) realizó una campaña de detección temprana de enfermedad renal, con el objetivo de identificar a los pacientes en riesgo de insuficiencia renal para poder intervenir de manera temprana y evitar su progresión.
La iniciativa dirigida por la Titular de la Secretaría de Salud de Yucatán SSY, Dra. Judith Elena Ortega Canto, a través del Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán (CEETRY), se centró en la población de riesgo, utilizando un cuestionario para evaluar factores predisponentes como diabetes, hipertensión, antecedentes familiares de enfermedad renal, obesidad, edad avanzada y otros síntomas relacionados, informó el director del Centro, Dr. Jorge Martínez Ulloa Torres.
Asimismo, detalló que de la información obtenida en 206 tiras reactivas se desprende que, de, 61 pacientes (lo que representa un 30 por ciento) muestran una considerable prevalencia de factores de riesgo, y subrayó que aquellas personas que presentaron más de dos de los factores señalados fueron sometidas a pruebas adicionales, como la tira reactiva en orina y análisis de sangre para medir los niveles de creatinina, un indicador clave de la función renal.
Expuso que, con esta estrategia de prevención y detección temprana, el Gobierno del Estado busca reducir los riesgos y el impacto de la enfermedad renal en la entidad para poder brindar atención nefrológica especializada una vez que se hayan realizado los estudios confirmatorios necesarios.
Debido a que la población respondió en excelente forma a la campaña, se tiene contemplada otra serie de detecciones que contribuyan a brindar la oportunidad de mejorar de manera integral la salud renal de un mayor número de pacientes en Yucatán.
El doctor Martínez Ulloa Torres señaló que esta campaña es un claro ejemplo del compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con la salud de las y los yucatecos, porque la detección temprana de la enfermedad renal es fundamental para evitar complicaciones graves y mejorar la calidad de vida de quienes puedan estar en riesgo.
Estableció que la insuficiencia renal puede desarrollarse de forma silenciosa, y se presenta generalmente en etapas avanzadas, cuando los síntomas como fatiga, hinchazón y alteraciones en la micción ya son evidentes, por lo que iniciativas como esta permiten detectar la enfermedad a tiempo y evitar daños irreversibles a los riñones.
Explicó que el CEETRY también proporciona recomendaciones esenciales para mantener la salud renal, tales como mantener una dieta equilibrada, hidratarse adecuadamente, realizar ejercicio regularmente, evitar el consumo excesivo de analgésicos y controlar enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión.
El CEETRY invita a la comunidad a adoptar hábitos saludables y a realizarse chequeos médicos periódicos para preservar la función de sus riñones. Para más información sobre futuras campañas y consejos de salud renal, los ciudadanos pueden visitar el sitio web oficial del CEETRY http://ceetry.ssy.gob.mx/ o comunicarse con nuestras oficinas al teléfono 9992 865965.
Más información actualizada en :
///
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, a 13 de marzo de 2025 .- Se establece diálogo y entendimiento con las familias sisaleñas
El Gobierno de Yucatán y habitantes de Sisal acordaron frenar actividades que dañen los manglares y mantener el diálogo para buscar soluciones sostenibles.
Autoridades estatales, federales y municipales se reunieron con habitantes de Sisal, con quienes acordaron detener toda actividad que afecte los manglares y mantener abiertos los canales de diálogo para encontrar soluciones que garanticen el bienestar de la población, el respeto al medio ambiente y el desarrollo sostenible de la comunidad.
Al realizarse la primera mesa de diálogo, la cual fue encabezada por el titular de la Secretaría General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, se determinó que la próxima semana se realizará un recorrido de inspección a la duna costera.
También se tomó como acuerdo que continuarán llevándose a cabo mesas de diálogo y trabajo con la población sisaleña, para dar seguimiento y continuar avanzando en la atención a esta situación.
En ese marco, se informó a la población de Sisal que recientemente el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de viviendas en localidades costeras, proyecto que cuenta con el respaldo y la autorización de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y beneficiará a las familias jóvenes de la costa yucateca.
Lo anterior, como parte de los esfuerzos conjuntos entre el Gobierno de Yucatán y la Federación para reducir el rezago habitacional en las comunidades costeras, creando espacios dignos y seguros para las nuevas generaciones.
Al respecto, el Ayuntamiento de Hunucmá se comprometió a iniciar los trabajos de búsqueda de reserva territorial en la localidad de Sisal que pueda ser considerada dentro de este esquema.
De igual manera, se les informó a los pobladores que ha sido aprobado el proyecto de dragado del puerto de Sisal, luego de las gestiones realizadas por el Gobernador Díaz Mena. Con esto se atiende una de las principales solicitudes de las familias sisaleñas.
En esta primera mesa de diálogo participaron el titular de la oficina de representación de la Secretaría de Gobernación, Andrés Peralta Rivera; el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Guillermo Porras Quevedo, así como José Alberto González Medina, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa); la alcaldesa de Hunucmá, Cristina Pérez Bojórquez; representantes de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y de la Subsecretaría de Gobierno.
Más información actualizada en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
///
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México a 13 de marzo de 2025 .- Refrenda Gobierno de Yucatán respaldo a los grupos impulsores
del desarrollo del Estado
“Cuenten con el apoyo del Gobierno del Estado para continuar colaborando juntos en la creación de un futuro mejor para Yucatán”, puntualizó la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB), Alaine López Briceño, ante el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Yucatán (CIMEY).
Al acudir con la representación del Gobernador Joaquín Díaz Mena a la toma de protesta de la nueva mesa directiva del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Yucatán (CIMEY) para el periodo 2025-2027, la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB), Alaine López Briceño, señaló que el sector de la ingeniería, en particular las áreas de mecánica y eléctrica, han sido cruciales para el crecimiento y modernización de la infraestructura y para la generación empleos en la entidad.
Ante los representantes del sector que reúne a ingenieros mecánicos, eléctricos, electricistas, electrónicos y de ramas afines, la secretaria subrayó, “las y los ingenieros mecánicos y electricistas, son piezas clave en la construcción de un Yucatán más próspero, más moderno, y más competitivo. Sin su conocimiento, trabajo y dedicación, los avances que hoy disfrutamos serían impensables”.
La responsable de las obras por parte del Gobierno de Yucatán destacó el papel del Colegio en la generación de importantes proyectos y se refirió a su disposición para colaborar con la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena a fin de alcanzar las metas de desarrollo trazadas por el Renacimiento Maya.
Al atestiguar también la firma de la carta compromiso para la donación del aula-laboratorio para la carrera de ingeniería eléctrica en el Instituto Tecnológico de Mérida, por parte del consejo directivo CIMEY 2025 – 2027, enfatizó que el éxito de un Yucatán próspero depende de la colaboración entre los distintos sectores de la sociedad.
En ese sentido, ponderó la importancia del trabajo en conjunto, como parte fundamental de la vinculación con la comunidad técnica y profesional de los distintos sectores que participan desde espacios cruciales en esta tarea, y recalcó su relevancia para impactar en el bienestar de la sociedad yucateca.
Finalmente, se refirió a la responsabilidad que asume la nueva directiva al aceptar el compromiso de este colegio de continuar impulsando la calidad y el progreso de la ingeniería mecánica y eléctrica en Yucatán, siempre a la vanguardia de los avances y manteniendo altos estándares éticos.
“Cuenten con el apoyo del Gobierno del Estado para continuar colaborando juntos en la creación de un futuro mejor para Yucatán”, puntualizó.
En el evento estuvieron presentes Luis Borjas Romero, Subsecretario del Trabajo de la Secretaría de Economía y Trabajo; Mirelle Segovia Martín, Directora de Transición y Eficiencia Energética de la Agencia de Energía de Yucatán; Carlos Viñas Heredia, Director de la Coordinación General de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad del Ayuntamiento de Mérida; Eduardo Llamas Esparza, Presidente de la Federación de Colegios de Ingenieros Mecánicos, Eléctricos, Electricistas, Electrónicos y de Ramas Afines de la República Mexicana A.C.; José Fidel Rodríguez Huerta, Jefe del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica del Instituto Tecnológico de Mérida; Daniel Israel Quiñones Molina, Presidente saliente del CIMEY y Alberto Ojeda Araiza, Presidente entrante del mismo organismo.
Más información actualizada en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
///
Fvs noticias internet. Mérida Yucatán México, a 13 de marzo de 2025 . -Arranca reforestación de manglares en toda la costa yucateca.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena y la titular de Semarnat, Alicia Bárcena Ibarra, dieron inicio al programa de Reforestación de Manglares en Yucatán.
En cumplimiento a su compromiso con la protección de nuestro medio ambiente, el Gobernador Joaquín Díaz Mena y la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia B⁸árcena Ibarra, encabezaron el inicio del programa de Reforestación de Manglares en toda la costa yucateca.
En el puerto de Chuburná, el Ejecutivo estatal y la funcionaria federal realizaron el banderazo de inicio de la siembra de más de 100 mil ejemplares de mangle rojo, negro y verde, que se colocarán a lo largo de la costa como una medida de protección ante fenómenos meteorológicos, así como para la preservación de la biodiversidad.
"Con la siembra de manglares reafirmamos nuestro compromiso con la protección de nuestros ecosistemas. Porque hablar de manglares es hablar de vida, es hablar de sustentabilidad y de identidad. Los manglares no solo son barreras naturales ante contingencias como huracanes y tormentas, sino también son el hogar de mucha biodiversidad", subrayó.
Ante integrantes de la cooperativa de pescadores Los Tigres del Golfo, quienes ayudarán con las labores de reforestación, Díaz Mena recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha aprobado un plan de construcción de viviendas para los puertos, para que las familias jóvenes tengan un lugar digno para vivir, además del compromiso con la Secretaría de Marina de conseguir una draga para poder ir dragando los puertos donde se requiere.
Ante la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Janine Patricia Quijano Tapia, el Gobernador recordó que en breve se reactivará el programa de motores fuera de borda para el sector pesquero de Yucatán, así como el de seguridad fuera del mar.
En su turno, Bárcena Ibarra remarcó que Yucatán ha perdido el 30% de sus bosques y reservas forestales, entre ellos los manglares, de ahí la importancia de la reforestación de estos ecosistemas porque ahí se reproduce la pesca.
Los manglares contribuyen a la protección de la costa en caso de norte, ciclones e inundaciones fuertes; además, permiten que especies como flamencos, escamas, patos, camarón, róbalo, jaiba, entre otros, pasen su etapa de reproducción. Estos ejemplares tardan alrededor de un año en crecer lo suficiente para dar servicio ecológico a especies.
Acompañaron al Gobernador el alcalde de Progreso, Erik Rihani González; Mariana Boy Tamborell, Procuradora Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Sergio Humberto Graf Montero; Director General de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Ileana Villalobos Estrada; Subsecretaria de Regulación Ambiental y la diputada María Esther Magadán.
Más información actualizada en:
///
FVS noticias internet, Mérida Yucatán México, a 13 de marzo de 2025 .- Yucatán y España fortalecen lazos de cooperación
Se reúne el Gobernador Joaquín Díaz Mena con el Embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado.
Yucatán y España fortalecen lazos de cooperación luego de una reunión entre el Gobernador Joaquín Díaz Mena y el Embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, en la cual acordaron continuar impulsando estrategias conjuntas en materia comercial, turística, de agua, sanidad y movilidad sostenible, que redunden en beneficio de las familias yucatecas.
En el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal recibió al diplomático español y su comitiva, para dar seguimiento a proyectos clave que se están trabajando juntos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida del pueblo maya y explorar áreas de oportunidad para estrechar la relación bilateral entre ambas demarcaciones.
Hablaron sobre el proyecto que el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS), en colaboración con el Programa Indígena de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, implementa en Yucatán para mejorar estos servicios en 10 comunidades del municipio de Tekax, beneficiando a alrededor de cuatro mil habitantes.
También revisaron el Plan de Acción para la Descarbonización del Sector Transporte en Yucatán, que realiza la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas, con el objetivo de desarrollar e incentivar políticas públicas y capacidades institucionales en sectores como justicia, seguridad, asuntos sociales, medio ambiente, economía y finanzas.
"Este trabajo conjunto refleja el enorme potencial de cooperación internacional que tenemos en la entidad y refuerza la hermandad histórica que tenemos con España", aseveró el Gobernador.
En su mensaje, el titular del Ejecutivo estatal señaló que el Gobierno de Yucatán se encuentra abierto a seguir cooperando para disminuir la desigualdad en el estado a través de acciones que ayuden a transformar la vida de los yucatecos.
En ese sentido, Díaz Mena indicó que esta relación bilateral se continuará fortaleciendo, toda vez que suma al proyecto del Renacimiento Maya, el cual busca que los mejores años para el pueblo maya sean los que están por venir, a través de la modernización del Puerto de Progreso, la llegada del Tren Maya a Progreso para favorecer la conexión y el intercambio comercial con la costa este de Estados Unidos, el impulso a las energías limpias y la creación de polos de bienestar.
Al respecto, el Embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, afirmó que su delegación apuesta por Yucatán y el proyecto del Renacimiento Maya, por lo que están dispuestos a seguir contribuyendo a la lucha contra la desigualdad mediante el fortalecimiento de proyectos de tratamiento de agua y saneamiento, energías y turismo.
En el encuentro estuvieron presentes Dafne López Martínez, coordinador general de Proyectos Estratégicos del Estado; Alberto del Río Leal, subsecretario de Competitividad y Financiamiento; Darío Flota Ocampo, secretario de Fomento Turístico (SEFOTUR); Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo (SETY); Mick Daly, esposo del Embajador de España en México; Antonio Prats Marí, consejero cultural y científico; María Villota Vaquero, consejera política; María Peña Mateos, consejera económica y comercial; y Juan Vicente Pérez Hernández, consejero de Educación y Deporte.
Más información actualizada en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
///
Fvs noticias internet. Mérida Yucatán México, a 12 de marzo de 2025 . - Participa el Gobierno de Yucatán en la búsqueda de nuevas zonas
de refugio pesquero y en el impulso a la economía azul.
Con la representación del Gobernador, Joaquín Díaz Mena, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Federica Quijano Tapia, asistió al encuentro "Tejiendo Redes por el Futuro Costero” que reúne a representantes de comunidades costeras, academia, sociedad civil, gobierno y sector privado, con el objetivo de proponer nuevas Zonas de Refugio Pesquero e impulsar la economía azul y la resiliencia comunitaria.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Janine Patricia Quijano Tapia, asistió en representación del Gobernador Joaquín Díaz Mena al encuentro "Tejiendo Redes por el Futuro Costero”, del Sistema de Acción Climática por los Mares y Costas, evento que se llevará a cabo los días 12 y 13 de marzo en el Instituto Tecnológico de Mérida.
El encuentro reúne a representantes de comunidades costeras, academia, sociedad civil, gobierno y sector privado con el objetivo de evaluar avances en mitigación y adaptación climática, fortalecer políticas públicas y estrategias de conservación, proponer nuevas Zonas de Refugio Pesquero e impulsar la economía azul y la resiliencia comunitaria.
La secretaria destacó la importancia de sumar esfuerzos a favor del futuro de nuestras costas, "este es un espacio clave para la colaboración y el compromiso con la protección de nuestros mares, que son fuente de vida, sustento y bienestar para muchas comunidades en Yucatán. La protección de nuestros mares no solo se trata de conservar especies, también significa proteger a las personas que dependen de estos ecosistemas para su vida diaria”, puntualizó.
Asimismo, enfatizó que la acción climática en las costas no solo busca restaurar el equilibrio ecológico, sino también fortalecer la resiliencia de quienes viven y trabajan en estas zonas. "Desde el Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del gobernador Joaquín Díaz Mena y a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, reafirmamos nuestro compromiso con la protección de nuestras costas y sus especies. En las últimas semanas, hemos recorrido distintos puntos del estado reforzando la estrategia de saneamiento de playas y manglares, así como promoviendo acciones para enfrentar los desafíos ambientales actuales”, indicó.
Finalmente, hizo un llamado a la participación de todos los sectores al asegurar que esa es una tarea que no se puede lograr de manera aislada y que es necesario el compromiso y la participación de todos, autoridades, organizaciones civiles, el sector académico y, por supuesto, la comunidad.
Señaló también que una comunidad que se involucra y hace suyas las iniciativas de conservación y protección ambiental se convierte en el pilar para la construcción de un futuro mejor para las próximas generaciones. Subrayó que únicamente mediante el trabajo en equipo es posible lograr una verdadera transformación en la protección de los mares y costas.
En el marco del Renacimiento Maya, Yucatán reafirma su compromiso con la sustentabilidad y la protección de su invaluable biodiversidad marina.
Mas información actualizada en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
///
FVS noticias internet, Mérida Yucatán, a 12 de marzo de 2025 . - Blinda Gobierno de Yucatán al servicio público contra la discriminación
La administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena ha dispuesto dotar de los elementos necesarios a las personas servidoras públicas para fortalecer su desempeño desde el respeto a los derechos humanos, por lo que el CEPREDEY puso en marcha el diplomado “Prevención y Eliminación de la Discriminación en el Servicio Público”.
Con el objetivo de contribuir a crear conciencia en los servidores públicos del Gobierno del Estado, acerca de la importancia de proporcionar un trato libre de discriminación a quienes acuden en busca de atención, la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena ha dispuesto dotar de los elementos necesarios a las instancias responsables de garantizar que ese postulado se cumpla.
En ese sentido, la Secretaría General de Gobierno, a cargo de Omar Pérez Avilés, a través del Centro para Prevenir y Eliminar la Discriminación en el Estado de Yucatán (CEPREDEY), que dirige Zayuri Valle Valencia, convocó al Diplomado “Prevención y Eliminación de la Discriminación en el Servicio Público”, el cual contó con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y tendrá una duración de 130 horas efectivas.
Asimismo, se informó que se impartirá de marzo a junio del presente año y que se inscribieron 180 personas servidoras públicas, quienes adquirirán nuevas herramientas, aptitudes y habilidades para fortalecer su desempeño desde el respeto a los derechos humanos.
Este diplomado, que se inserta en la estrategia integral Aliados por la Vida, se inauguró este martes de manera virtual, a través de la plataforma “Google Meet”, a fin de que el mayor número posible de personas servidoras públicas se hicieran presentes sin que se desentendieran de sus ocupaciones y sin que abandonaran su lugar de trabajo.
En este evento inaugural se contó con la presencia del Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el Subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Hernán Jesús Vega Burgos; y la Rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Mtra. Marysol Canto Ortiz.
Mas información actualizada en :
///
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, a 12 de marzo de 2025 . - Se suma el Gobierno de Yucatán al fortalecimiento del turismo con la Marca México
· En representación del Gobierno del Estado, el titular de la SEFOTUR destacó los alcances de este acuerdo que tiene como objetivo aumentar la presencia de la marca México en el exterior, ya que se permitirá a cada estado y destino utilizarla para fortalecer su identidad propia y elevar su posicionamiento en los mercados internacionales.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (SEFOTUR), participó en la 60ª Asamblea Ordinaria de la Unión de Secretarios de Turismo de México, A.C. (Asetur) que tuvo como sede la Ciudad de México y cuya razón fue fortalecer la colaboración entre entidades federativas, por lo que se acordó emprender acciones que potencialicen la presencia de los estados y destinos en el extranjero a través de la marca país.
En representación del Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, el titular de la SEFOTUR, Darío Flota Ocampo, firmó junto con sus similares de los demás estados, una carta de intención para el tema del convenio de la licencia del uso no exclusivo de la marca México, por parte de los funcionarios de turismo estatales.
Calificó de fructífero el encuentro en favor de la agenda del turismo nacional, donde todas las y los secretarios de Turismo del país reiteraron su compromiso para abonar y seguir trabajando en la consolidación de México como una potencia turística y refrendó el compromiso de Yucatán de seguir participando activamente en la unión de secretarios de turismo, en la Asetur, así como de realizar acciones conjuntas de promoción con las diferentes entidades, principalmente con los que integran el sureste de México y la península de Yucatán, en el encuentro, encabezado por la titular de la Secretarías de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora , y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra.
El titular de la SEFOTUR destacó los alcances de este acuerdo que tiene como objetivo aumentar la presencia de la marca México en el exterior, ya que se permitirá a cada estado y destino utilizarla para fortalecer su identidad propia y elevar su posicionamiento en los mercados internacionales.
Los secretarios resaltaron la importancia de trabajar en coordinación para diversificar y promover los atractivos turísticos de México, consolidar la actividad turística como un potente motor de prosperidad compartida, lograr que los beneficios lleguen a cada integrante de la cadena productiva y mantener la visión de fortalecer el desarrollo de las comunidades.
Al respecto, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, presentó la estrategia de Turismo implementada en la actual administración, así como las acciones e iniciativas a las que se pueden sumar para redistribuir la derrama económica generada por esta actividad hacia los pueblos originarios, afrodescendientes y a las comunidades residentes.
Subrayó la importancia de mantener un sector unido y fortalecido, para alcanzar la meta de consolidar a México como el quinto país más visitado del mundo. En la reunión se presentó el video de la nueva campaña de promoción turística de México, y las innovaciones hechas a la página visitmexico.com.
Por su parte, el presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México A.C., Bernardo Cueto Riestra, quienes es Secretario de Turismo del Estado de Quintana Roo, propuso fortalecer la colaboración entre los integrantes de ASETUR, la optimización de esquemas financieros y operativos, así como la consolidación de una agenda estratégica turística común.
Más información actualizada en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
/
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, a 12 de marzo de 2025 .- Yucatán apuesta por el conocimiento como motor de desarrollo
El Gobernador Joaquín Díaz encabezó la instalación del Comité Interinstitucional y del Consejo Asesor del Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico del Estado de Yucatán (SIITEY).
Yucatán da un paso firme hacia la consolidación de un estado que apuesta por el conocimiento como motor de su desarrollo, al encabezar el Gobernador Joaquín Díaz la instalación del Comité Interinstitucional y del Consejo Asesor del Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico del Estado de Yucatán (SIITEY).
En el evento realizado en el Museo del Mundo Maya, el mandatario estatal afirmó que Yucatán tiene una histórica vocación científica, por lo que llamó a fortalecerla a través de la colaboración interinstitucional y la articulación de esfuerzos.
"La suma de talentos de la academia, el sector privado y el gobierno permitirá que Yucatán se posicione como un polo de innovación, donde el conocimiento se transforme en oportunidades para todas y todos", destacó Díaz Mena.
En ese marco, el titular del Ejecutivo estatal expresó su reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por ser integrante de la comunidad académica y científica, apostando como jefa de Estado a proyectos de esta índole que favorezcan el desarrollo de nuestro país. A su vez, reiteró el compromiso de su gobierno para hacer de Yucatán y México una potencia en la ciencia y la innovación.
Destacó el próximo lanzamiento del programa Jóvenes Renacimiento, que otorgará becas para que la juventud pueda concluir su educación superior y se convierta en la generación de profesionistas que impulsará la transformación de nuestro estado. Aunado a ello, se ampliará la oferta educativa con la construcción de al menos cinco nuevas universidades: en Kanasín, Umán y Progreso, y en los próximos meses se darán a conocer más detalles sobre las siguientes dos.
"Yucatán tiene todo para convertirse en referente nacional en ciencia y tecnología. Tenemos talento, infraestructura y visión de futuro. Por eso, hoy reafirmamos nuestro compromiso de seguir invirtiendo en el conocimiento, porque sabemos que es la mejor inversión para construir un estado más fuerte, más competitivo y con mayor bienestar para su gente", dijo.
En su turno, la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Yucatán (SECIHTI), Geovanna Campos Vázquez, resaltó los esfuerzos del gobierno del estado para convertir a Yucatán en un polo de desarrollo tecnológico y científico, toda vez que el Renacimiento Maya contempla estos rubros como pilares esenciales para transformar la sociedad yucateca y que la prosperidad sea compartida.
Por eso, la funcionaria estatal afirmó que el SIITEY seguirá siendo un instrumento fundamental para vincular el conocimiento con las necesidades de la sociedad y ponerlo al servicio del pueblo yucateco, reforzando las capacidades y la competitividad del estado.
A nombre del Consejo Asesor, Romeo de Coss Gómez expresó su mayor compromiso para continuar impulsando el desarrollo científico de Yucatán. A su vez, Maira Segura Campos, directora del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) y representante del SIITEY, indicó que, a 17 años de este sistema, se reafirma el compromiso con proyectos que coadyuven al Renacimiento Maya y que inspiren a las nuevas generaciones a seguir el camino de la ciencia y la tecnología, con miras hacia un Yucatán más próspero.
En ese marco, el Gobernador hizo entrega de las cartas de instalación formal a los integrantes del Comité Interinstitucional del SIITEY, así como de nombramientos a los representantes del Consejo Asesor.
Estuvieron presentes María Ricalde Durán, directora de Promoción y Atracción de Inversiones de la Secretaría de Economía y Trabajo del Estado de Yucatán; Alpha Tavera, subsecretaria de Tecnología e Innovación; Patricia Martín Briceño, secretaria de la Cultura y las Artes; y la secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS), Janine Quijano Tapia.
Más información actualizada en :
///
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México a 12 de marzo de 2025 .- Se suma el Gobierno de Yucatán al fortalecimiento del turismo con la Marca México
En representación del Gobierno del Estado, el titular de la SEFOTUR destacó los alcances de este acuerdo que tiene como objetivo aumentar la presencia de la marca México en el exterior, ya que se permitirá a cada estado y destino utilizarla para fortalecer su identidad propia y elevar su posicionamiento en los mercados internacionales.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (SEFOTUR), participó en la 60ª Asamblea Ordinaria de la Unión de Secretarios de Turismo de México, A.C. (Asetur) que tuvo como sede la Ciudad de México y cuya razón fue fortalecer la colaboración entre entidades federativas, por lo que se acordó emprender acciones que potencialicen la presencia de los estados y destinos en el extranjero a través de la marca país.
En representación del Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, el titular de la SEFOTUR, Darío Flota Ocampo, firmó junto con sus similares de los demás estados, una carta de intención para el tema del convenio de la licencia del uso no exclusivo de la marca México, por parte de los funcionarios de turismo estatales.
Calificó de fructífero el encuentro en favor de la agenda del turismo nacional, donde todas las y los secretarios de Turismo del país reiteraron su compromiso para abonar y seguir trabajando en la consolidación de México como una potencia turística y refrendó el compromiso de Yucatán de seguir participando activamente en la unión de secretarios de turismo, en la Asetur, así como de realizar acciones conjuntas de promoción con las diferentes entidades, principalmente con los que integran el sureste de México y la península de Yucatán, en el encuentro, encabezado por la titular de la Secretarías de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora , y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra.
El titular de la SEFOTUR destacó los alcances de este acuerdo que tiene como objetivo aumentar la presencia de la marca México en el exterior, ya que se permitirá a cada estado y destino utilizarla para fortalecer su identidad propia y elevar su posicionamiento en los mercados internacionales.
Los secretarios resaltaron la importancia de trabajar en coordinación para diversificar y promover los atractivos turísticos de México, consolidar la actividad turística como un potente motor de prosperidad compartida, lograr que los beneficios lleguen a cada integrante de la cadena productiva y mantener la visión de fortalecer el desarrollo de las comunidades.
Al respecto, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, presentó la estrategia de Turismo implementada en la actual administración, así como las acciones e iniciativas a las que se pueden sumar para redistribuir la derrama económica generada por esta actividad hacia los pueblos originarios, afrodescendientes y a las comunidades residentes.
Subrayó la importancia de mantener un sector unido y fortalecido, para alcanzar la meta de consolidar a México como el quinto país más visitado del mundo. En la reunión se presentó el video de la nueva campaña de promoción turística de México, y las innovaciones hechas a la página visitmexico.com.
Por su parte, el presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México A.C., Bernardo Cueto Riestra, quienes es Secretario de Turismo del Estado de Quintana Roo, propuso fortalecer la colaboración entre los integrantes de ASETUR, la optimización de esquemas financieros y operativos, así como la consolidación de una agenda estratégica turística común.
Mas información actualizada en :
///
Fvs noticias internet, Mérida, Yucatán, a 12 de marzo de 2025 . -Presenta Gobierno del Estado nutrido programa de actividades artísticas y académicas en la FILEY 2025
A través de la UNAY, el Gobierno estatal participará en el máximo evento literario de Yucatán, y uno de los principales acontecimientos culturales en el sureste mexicano.
El Gobierno del estado, a través de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), se suma a la Feria Internacional de la Lectura (FILEY) 2025 y contribuye con un nutrido programa de actividades, entre las que destacan exposiciones, muestras de danza y teatro, conciertos, presentaciones de libros digitales y revistas, conversatorios y lecturas dramatizadas, con el objetivo de promover la lectura, la cultura y las artes en la región.
El rector de la UNAY, Arq. Domingo Rodríguez Semerena destacó que la casa de estudios participará en la actividad literaria más importante en el estado de Yucatán, y uno de los principales acontecimientos culturales en el sureste mexicano, para sumar a la promoción de la lectura, la cultura y las artes, a la vez que para impulsar la formación del estudiantado con propuestas estéticas y presentaciones al público de actividades que prioriza el Renacimiento Maya sustentado por la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena.
En ese sentido, anunció que los libros digitales: Felipe Carrillo Puerto, leyes y disposiciones será presentado el lunes 24 de marzo, a las 10:00 hrs., mientras que, a Ermilo Abreu Gómez, Antonio Mediz Bolio y Carlos Duarte Moreno, del quehacer literario en la prensa yucateca le corresponderá el martes 25 de marzo a las 13:00 hrs., ambas en la Biblioteca UNAY y presentados por la Dra. Ena Evia Ricalde. En tanto que la revista digital estudiantil El Grito, será presentada por el Mtro. Juan Esteban Chávez Trava, el viernes 28 de marzo, a las 10:00 hrs en la Caja Negra de la UNAY.
En cuanto a exposiciones, detalló que Instalación: gráfica para esculpir la memoria, de Edgar Canul, se inaugurará el viernes 14 de marzo a las 19:00 hrs. Índice Alternativo 8.0. Estrategias editoriales alternativas, bajo la presentación de Alejandro Villalbazo, ésta última realizada en vinculación con el Taller de Producción e Investigación gráfica La Pintadera, abrirá al público el jueves 20 de marzo, a las 19:00pm, ambas en la Galería UNAY y quedarán expuestas hasta el 30 de marzo.
Los grupos artísticos de la UNAY se presentarán con la muestra de danza Va y Ven de las bailarinas y creadoras: Daira Salas, Diana Mariam y Michelle Ramírez el jueves 20 de marzo, a las 19:00 hrs. en la Galería UNAY y la obra de teatro Kaan Eek’ – La sombra roja o de cómo vivir en libertad, dirigida por Francisco Solís, función que tendrá lugar el viernes 28 de marzo, a las 19:30 hrs en la Caja Negra de la UNAY.
El Ensamble de música contemporánea tendrá un concierto, en el marco del Festival Mérida Clásica Moderna el miércoles 26 de marzo, a las 19:00 hrs. en el Salón 7.
Para promover la reflexión se realizarán las charlas y conversatorios: Índice Alternativo 8.0 - Estrategias editoriales alternativas con la participación de Alejandro Villalbazo el jueves 27 de marzo, a las 13:00 hrs. en el Taller de gráfica UNAY; Poesía y letras feministas con Anja Aguilera, Chary Gumeta y Lucila May Peña el viernes 28 de marzo, al medio día en la Biblioteca; mientras que la lectura dramatizada Homenaje al feminismo, a cargo de estudiantes de la licenciatura en Teatro , con la coordinación de Lucila May Peña y la Mtra. Analie Gómez Pérez, el viernes 28 de marzo, a las 9:00 hrs. en la Caja Negra.
La única actividad que sucederá fuera de las instalaciones de la UNAY será la participación en las Jornadas Cinematográficas FILEY 2025 con la Muestra de cortometrajes y un conversatorio a cargo de estudiantes el martes 25 de marzo, a las 17:00 hrs. en la Sala 1 de los Cines del Siglo XXI.
Rodríguez Semerena invitó al público en general a consultar la variada cartelera UNAY de actividades abiertas al público en unay.edu.mx y en las redes sociales, así como solicitar informes a través del teléfono 9999 301490 en formato de teléfono tradicional y vía mensajería.
Mas información actualizada en :
///
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, a 12 de marzo de 2025 .- Arranca en Yucatán la estrategia nacional "Vive Saludable, Vive Feliz" .
El Gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha este plan que busca hacer de las escuelas primarias públicas espacios de salud, donde también se aprenda a vivir una vida plena y con bienestar.
Con el objetivo de garantizar el bienestar de las niñas y los niños, a través de actividades integrales de prevención y promoción de la salud en las primarias públicas, arrancó en Yucatán la estrategia nacional "Vive Saludable, Vive Feliz", en un evento encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena y la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, la maestra Wendy Méndez Naal.
Desde la escuela primaria “Sara Buenfil”, ubicada en Ciudad Caucel, el mandatario estatal puso en marcha este plan promovido por el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca hacer de las aulas espacios de salud, donde también se aprenda a vivir una vida plena y con bienestar.
Esta estrategia nacional contempla la visita de brigadas de salud con especialistas que brindarán pláticas sobre promoción de estilos de vida saludable, así como valoraciones de salud bucal y visual, y mediciones de peso y talla, que servirán para construir un registro nacional. Además, contempla que, a partir del próximo 29 de marzo, ya no se permitirá la venta de alimentos ultraprocesados en el interior de las escuelas.
En su mensaje, el Gobernador afirmó que, con el lanzamiento de esta estrategia, se coloca la salud de nuestra niñez en el centro de las acciones de su administración e instituciones participantes, buscando siempre el bienestar y felicidad de su gente.
"Estamos aquí para promover la salud. Estamos buscando el bienestar de la niñez, eso es tener una vida saludable, educación de calidad y que nuestro cuerpo tenga un equilibrio teniendo acceso al deporte y actividades culturales", añadió.
El Gobernador Díaz Mena agradeció a las dependencias que estarán recorriendo los planteles e invitó a las niñas y los niños a tener una vida saludable para que sea larga y feliz.
Mediante un enlace por vía telefónica, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, saludó a las yucatecas y los yucatecos e informó que esta estrategia arranca de manera simultánea en los 32 estados de la República.
Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, resaltó la importancia de promover el autocuidado de las nuevas generaciones para asegurar su desarrollo óptimo y que contribuyan a sus comunidades.
El titular de la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey), Juan Balam Várguez, invitó a los planteles privados a sumarse a estos esfuerzos en favor de la niñez yucateca. En ese sentido, indicó que se ha puesto a disposición un manual para las personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en escuelas, para que los productos que se ofrezcan cumplan con los criterios de esta estrategia nacional.
Las brigadas que estarán recorriendo las escuelas primarias públicas del estado estarán integradas por personal de las Secretarías de Educación y de Salud; así como del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) e IMSS-Bienestar.
En el evento estuvieron Landy Rubí Manzanero Díaz, directora de la escuela primaria "Sara Buenfil"; Lucía Cañedo Martín, directora de Educación Primaria de la Secretaría de Educación de Yucatán; Judith Ortega Canto, titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY); Juan Sansores Río, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Yucatán (TOOAD); Shirley Castillo Sánchez, directora del DIF Yucatán; y Alberto Alcocer Gamboa, director de Planeación de la Secretaría de Salud.
Mas información actualizada en :
///
Fvs noticias internet. Mérida Yucatán México, a 13 de marzo de 2025. .- Anuncian construcción de viviendas en los puertos de Yucatán México y otros temas de importancia para la comunidad de Yucatán México.
En conferencia de prensa mañanera, el Gobernador Joaquín Díaz Mena informó que, tras gestiones con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se autorizó la construcción de viviendas para puertos de la costa local.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de viviendas en los puertos de San Felipe, Dzilam de Bravo, Río Lagartos, Sisal y Progreso, dirigido a beneficiar a las familias jóvenes de la costa yucateca. Este proyecto cuenta con el respaldo y la autorización de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien reafirmó su compromiso con el desarrollo y bienestar de la entidad.
Díaz Mena destacó que esta iniciativa forma parte de los esfuerzos conjuntos entre el gobierno estatal y federal para reducir el rezago habitacional en las comunidades costeras, asegurando espacios dignos y seguros para las nuevas generaciones.
El Mandatario abundó que, tras diversas gestiones con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien también agradeció por su apoyo para el desarrollo de la entidad, se autorizó la construcción de viviendas en los puertos del estado para beneficio de las familias jóvenes que más lo necesitan.
“La presidenta Sheinbaum nos autorizó construir viviendas para todos los puertos de Yucatán en los que podamos encontrar un terreno en tierra firme, justo terminando la zona de manglares. Como ejemplo de esto, les puedo decir que anoche platiqué por teléfono con la alcaldesa de Hunucmá, precisamente para ofrecerle al puerto de Sisal estas viviendas para las familias jóvenes que no tienen dónde establecerse y que podamos conseguir con el Ayuntamiento un terreno de dos hectáreas que puede ser donado para este fin”, informó.
En este tenor, recordó el titular del Ejecutivo estatal, recientemente arrancó el Programa de Vivienda para el Bienestar, con las primeras viviendas de una meta de 20 mil que se construirán en todo el estado como parte de dicho programa, el cual se complementará con otra iniciativa de escrituración para legalizar por lo menos 6 mil predios, asegurando con ello el patrimonio de las familias que hoy no cuentan con certeza jurídica. Todo ello, destacó, se suma a los apoyos para el mejoramiento de vivienda del gobierno estatal a través de una inversión de 210 millones de pesos a fin de combatir la desigualdad en Yucatán.
Asimismo, Díaz Mena aclaró que, recientemente, en el puerto de Sisal se atendió una solicitud de apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR), donde la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina, llevaron a cabo un operativo de seguridad perimetral durante una inspección en predios donde se detectó el desmonte ilegal de mangle y duna costera.
Por otro lado, el Gobernador anunció que el próximo 27 de marzo se presentará el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030, lo cual, aseguró, fue construido con la voz de más de 22 mil personas que participaron directamente en las consultas ciudadanas, identificando casi 8 mil problemáticas y proponiendo más de 7 mil soluciones. Además, dijo, más de 153 mil personas participaron expresando sus propuestas en la página web.
Al continuar, el titular del Ejecutivo estatal recordó que se llevó a cabo la firma de un convenio con la Secretaría de Marina para la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, la cual se complementará con los ramales del Tren Maya y la creación de Polos Industriales del Bienestar, a fin de atraer más inversiones nacionales y extranjeras que generen empleos bien pagados para miles de familias.
En otro tema, el Mandatario confirmó la presencia de un caso en la entidad del gusano barrenador, detectado en un becerro ubicado en Corral, comisaría de Tzucacab, por lo que detalló que se llevaron a cabo los protocolos de sanidad correspondientes y personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se trasladó al lugar para tomar muestras y atender la herida del animal.
“Se están tomando todas las precauciones necesarias para proteger a Yucatán y sus productores. Como parte de esta estrategia de prevención, en el mes de enero se llevó a cabo una reunión con representantes de los gobiernos de Campeche y Quintana Roo, con el objetivo de fortalecer la sanidad agroalimentaria en nuestra región y combatir al gusano barrenador del ganado. Además, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, se refuerzan las medidas de prevención para atender cualquier posible brote y mantener una estrecha coordinación con las autoridades sanitarias y con los productores”, expresó.
---oo00oo---
///
Mérida Yucatán, a 11 de marzo de 2025.
Fvsnoticiasinternet.com y TV internet
Con relación a la participación de la policía estatal en un operativo en Sisal este medio día, el Gobierno de Yucatán informa:
- Se trató de un apoyo solicitado por la Fiscalía General de la República, la cual solicitó la intervención de la SSP para resguardar un predio.
- La policía estatal, en atención a esta solicitud, brindó el apoyo con la presencia de al menos 300 elementos y 2 grúas tipo plancha.
- La Secretaría de Seguridad Pública, a solicitud de la FGR, únicamente brindó servicio de seguridad perimetral durante la inspección en los lugares donde se detectaron actividades de desmonte de duna costera sin autorización.
- Durante el operativo, elementos de la SSP, junto a la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa) y Marina, arribaron a Sisal, donde se ha registrado la depredación del manglar por su tala ilegal.
Más información actualizada en :
///
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán, 11 de marzo de 2025
Yucatán impulsa mejores oportunidades laborales para las mujeres
El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró la Expo Empleo para las Mujeres Yucatán 2025, que impulsa oportunidades laborales dignas y bien remuneradas para este sector, con sueldos que van desde los 8,500 hasta los 25,000 pesos.
Con la oferta de más de 400 vacantes, en 40 empresas de los sectores de servicios, comercio e industria, el Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró la Expo Empleo para las Mujeres Yucatán 2025, que impulsa oportunidades laborales dignas y bien remuneradas para este sector.
Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el Ejecutivo estatal recorrió la feria, que ofrece sueldos que van desde los 8,500 hasta los 25,000 pesos.
Al recordar que esta iniciativa se enmarca en la Feria Nacional del Empleo para las Mujeres 2025, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), Díaz Mena aseveró que continuarán impulsando políticas públicas que generen más y mejores oportunidades para las mujeres.
"Porque sabemos que su éxito es el éxito de todo el estado. A todas las mujeres que hoy están aquí, buscando una oportunidad o emprendiendo un nuevo camino: no están solas. Cuenten con este gobierno, cuenten con esta administración y cuenten con todo el apoyo para que sus sueños se conviertan en realidades", subrayó.
Acompañado del titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo, el Gobernador recordó que, para apoyar a este sector, se otorgarán microcréditos que van desde cinco hasta 75,000 pesos, además de otros apoyos a través de la Financiera para el Bienestar, de 75,000 hasta 250,000 pesos.
"También vamos a abrir, en una semana más, el Censo de Mujeres Madres Autónomas para darles el apoyo necesario. Se entregará una tarjeta llamada Elvia Carrillo Puerto para apoyar a aquellas mujeres que tienen la responsabilidad de sacar adelante a sus hijos. Este es el Renacimiento Maya en acción, por un Yucatán donde el crecimiento económico no excluye a nadie y donde la prosperidad se construye con el talento de las mujeres", puntualizó.
En ese marco, el Mandatario entregó 46 proyectos productivos que beneficiarán a 48 mujeres emprendedoras, brindándoles las herramientas y recursos que necesitan para hacer crecer sus negocios.
En su turno, el titular de la SETY, Ermilo Barrera Novelo aseveró que es con acciones como estas como se combate la desigualdad entre hombres y mujeres y la brecha salarial existente.
"Y así es como logramos integrar a las mujeres a la vida productiva. Es una visión, la del Renacimiento Maya, trabajando en unidad con todas las fuerzas vivas de la economía, la política, la sociedad y el sector productivo", subrayó.
En este evento, celebrado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, también se ofrecerán talleres y módulos de orientación, como La Candidata Ideal, donde especialistas darán herramientas para mejorar la empleabilidad; además del módulo Descubre tu Talento, con evaluaciones para identificar habilidades y vincular a las participantes con oportunidades acordes a su perfil.
Acompañaron al Gobernador el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Emilio Blanco del Villar; la presidenta de la Canirac Yucatán, Claudia González Góngora; la subsecretaria de la Secretaría de las Mujeres, Elizabeth Gamboa y los diputados Wilmer Monforte Marfil y Naomi Peniche López.
Mas información actualizada en :
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de tarjetas a 654 alumnas y alumnos de ambos turnos de la Escuela Secundaria Técnica No. 66 y 80, a fin de que su educación no se vea interrumpida por cuestiones económicas. – con este apoyo, las familias yucatecas recibirán la cantidad de 1,900 pesos bimestrales por familia y 700 pesos extra por cada estudiante inscrito en escuelas públicas de nivel secundaria.
El gobierno del Renacimiento Maya, que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, reafirma su compromiso de fortalecer los apoyos, ampliarlos y hacer que lleguen a quienes más los necesitan, por lo que esta mañana inició la entrega de tarjetas de la beca universal de Educación Básica "Rita Cetina", a fin de que ninguna niña, niño o joven en Yucatán abandone sus estudios por falta de recursos.
En presencia de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, y del representante de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Roger Ávila Carrillo, el gobernador agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el respaldo hacia Yucatán con diversos proyectos, incluyendo la entrega de estos apoyos en beneficio de los estudiantes de educación secundaria que ahora cuentan con esta beca.
"Hoy, 654 alumnas y alumnos de esta institución reciben su tarjeta y, con ello, la certeza de que su educación no se verá interrumpida por cuestiones económicas. Este apoyo es la diferencia entre poder continuar con sus sueños o verlos truncados", indicó.
Así —continuó explicando Díaz Mena— se da continuidad a las becas Benito Juárez del gobierno federal para disminuir la deserción escolar con la entrega de estos apoyos para escuelas de Mérida, y próximamente se extenderán a escuelas primarias.
Destacó que el gobierno del estado se une al esfuerzo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que próximamente se lanzarán las Becas Jóvenes Renacimiento con la tarjeta Felipe Carrillo Puerto, dirigida a estudiantes de educación superior de Mérida y otras demarcaciones que no aplican para las becas federales Jóvenes Escribiendo el Futuro.
"Seguimos gestionando recursos para los yucatecos, y el programa La Escuela es Nuestra mejora este año. Más de 1,100 escuelas de nivel básico van a recibir el apoyo, y además le pedí a la presidenta que incluya a las preparatorias en esta iniciativa, por lo que a partir de este año se integrarán y más de 280 planteles de Yucatán recibirán este apoyo", afirmó.
En este sentido, recordó que durante su gobierno se abrirán cinco nuevas universidades, de las cuales tres ya están autorizadas: la del Mar en Progreso, la Universidad Rosario Castellanos en Kanasín y la Universidad de la Salud en Umán, con el objetivo de garantizar el acceso a nivel superior a más jóvenes.
"La educación no es un privilegio, sino un derecho de todos los ciudadanos, y vamos a seguir impulsando para que los yucatecos tengamos garantizada educación de calidad para nuestros niños y jóvenes", informó.
Además, Díaz Mena recordó que se lanzó el programa Aliados por la Vida, con el8 que se combate la drogadicción y se atiende la salud mental de los jóvenes en la entidad.
En su oportunidad, el delegado de programas para el Desarrollo del Estado, Rogerio Castro Vázquez aseguró en el segundo piso de la 4T, siguen llegando más programas para beneficio de las y los yucatecos. "Aquí en Yucatán no había coordinación, pero ahora con el gobierno actual hay otra visión muy diferente con alguien que quiere hacer equipo como lo es el Gobernador Joaquín Díaz Mena" concluyó.
Por su parte, el representante de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Roger Ávila Carrillo, expuso que este es solo el inicio, ya que paulatinamente se irán incorporando niños de los demás niveles educativos.
"Seguimos construyendo un país más justo e igualitario. La educación es el presente y el futuro de México, y apostar por ella es invertir en el talento. La beca universal de Educación Básica Rita Cetina consta de 1,900 pesos bimestrales por familia y 700 pesos por cada estudiante de secundaria adicional que la conforme", dijo.
Estuvieron presentes el secretario de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY), Juan Balam Várguez; las madres de familia Karla Estela Xicum Can y Clara Encalada Blanco; las directoras de los turnos matutino y vespertino de este plantel, Yenni Karla Caballero Hernández y Jessica Soberanis Pat, respectivamente; los diputados locales Naomi Peniche López, Maribel Chuc Ayala, Julián Bustillos; y el director de Educación Secundaria de SEGEY, Rigel Ismael Pino Medina.
Comentarios
Publicar un comentario