Suplemento Especial de Joaquín Díaz Mena, Gobernador de Yucatán México : EL GOBIERNO DE YUCATÁN INSTALÓ EL CONSEJO CONSULTIVO DEL GASTO DEL GOBIERNO DEL ESTADO 2025; SE APUESTA POR TRANSPARENCIA, PLANEACIÓN Y SENTIDO SOCIAL EN EL USO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS. Con un firme mensaje de transformación y responsabilidad, el Gobierno del Renacimiento Maya instaló este martes la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto 2025, órgano que marcará un parteaguas en la manera de administrar los recursos públicos en la entidad. / Más otras noticias ... !
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán Mexico, 21 de mayo de 2025.
NO MÁS PRESUPUESTOS SIN PROPÓSITO EN YUCATÁN: GOBERNADOR JOAQUÍN DÍAZ MENA.
EL GOBIERNO DE YUCATÁN INSTALÓ EL CONSEJO CONSULTIVO DEL GASTO DEL GOBIERNO DEL ESTADO 2025; SE APUESTA POR TRANSPARENCIA, PLANEACIÓN Y SENTIDO SOCIAL EN EL USO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS.
Con un firme mensaje de transformación y responsabilidad, el Gobierno del Renacimiento Maya instaló este martes la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto 2025, órgano que marcará un parteaguas en la manera de administrar los recursos públicos en la entidad.
“Hoy venimos a romper con esa lógica de un presupuesto a capricho, del uso opaco del dinero de todas y todos. No más gasto sin propósito. Vamos a transformar el presupuesto en un instrumento que genere equidad, justicia, bienestar y desarrollo”, afirmó el gobernador Joaquín Díaz Mena al encabezar la sesión inaugural de este Consejo Consultivo.
Durante su intervención, el mandatario subrayó que el Consejo Consultivo no es una figura simbólica ni una instancia protocolaria, sino una herramienta real de participación ciudadana, evaluación y rendición de cuentas.
En este espacio convergen representantes de la academia, cámaras empresariales, colegios profesionales, sociedad civil y dependencias gubernamentales, con el objetivo común de alinear el gasto público a las prioridades sociales y económicas del estado.
Díaz Mena destacó que este año el presupuesto de egresos supera los 62 mil millones de pesos, una cifra que impone una enorme responsabilidad para evitar que el recurso público se diluya en burocracia o proyectos sin impacto.
“Queremos hacer que este presupuesto refleje el proyecto transformador que el pueblo de Yucatán eligió democráticamente el año pasado”, declaró con énfasis.
Remarcó el respaldo del Gobierno de México y de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien agradeció su compromiso con un modelo de desarrollo justo, incluyente y transparente.
En este sentido, sostuvo que Yucatán se suma de lleno a una nueva etapa de transformación nacional, en la que el uso del presupuesto se convierte en un instrumento de justicia social.
El gobernador destacó que el Consejo busca romper con viejas prácticas, donde el gasto público operaba por inercia y sin rendición de cuentas.
Ahora, se privilegiarán los proyectos que impacten directamente en la calidad de vida de las personas: salud, educación, seguridad, empleo formal, infraestructura y apoyos al campo.
Como parte de esta primera sesión se presentaron tres informes clave: el del cuarto trimestre de 2024, el informe anual de las finanzas públicas y el primer reporte trimestral de 2025. Además, se aprobó el calendario de sesiones ordinarias del Consejo para garantizar seguimiento continuo.
"Vamos a seguir construyendo una nueva cultura de gobierno donde el dinero público se administre con visión, que no se gaste por gastar, sino que se invierta con un sentido social. Donde no se escondan los números, sino se expliquen con claridad; donde no se improvise, sino que se planee", indicó.
Por otro lado, Luis Hevia Jiménez, secretario de Planeación y Evaluación (Seplan), reiteró que este momento es una oportunidad histórica para cumplir con un presupuesto estratégico en el que cada peso esté vinculado con las directrices, vertientes y objetivos del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030.
"La ciudadanía exige resultados, pero también exige claridad, dirección y honestidad. Este nuevo enfoque presupuestal que ha instruido el gobernador nos permite cumplir con estos tres frentes", indicó.
Con esta instalación, el gobierno estatal apuesta por una nueva cultura de gasto público: planeado, evaluado y enfocado en transformar la vida de las y los yucatecos desde sus prioridades más urgentes.
Participaron en esta sesión Omar Pérez Avilés, secretario general de Gobierno; Dafne López Martínez, coordinador general de Asesores del Despacho del Gobernador; Juan Sánchez Álvarez; Gaspar Alemania Ortiz, consejero jurídico; Fanny Caraveo Peralta, secretaria de la Contraloría General del Estado; Mario Can Marín, director general de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán; José Antonio Canto Esquivel, director del Instituto Tecnológico de Mérida; Elsy del Carmen Meza Palma, directora de Finanzas y Administración de la UADY, en representación del rector Carlos Alberto Estrada Pinto.
Además de Alejandro Gómory Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra); José Palomeque Roche, vicepresidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, delegación Mérida, en representación de Emilio Blanco del Villar, presidente del CCE; Eduardo Alvarado Mujica, vicepresidente de Economía Digital de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, en suplencia del presidente José Enrique Molina Casares; Raúl Vela Sosa y Francisco Gasque Castilla, representantes de la sociedad civil organizada; Gilberto Omar Zapata Denis, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Yucatán, A.C.; e Isaías Marrufo Góngora, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas Yucatán.
Más información actualizada hasta el momento en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, 20 de mayo de 2025.
SE FORTALECE EL DIÁLOGO DEL GOBIERNO DE YUCATÁN CON LAS MUJERES.
EL GOBIERNO DE YUCATÁN PRESENTÓ AL COLECTIVO “FRENTE POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES” LA AGENDA ESTATAL Y EL NUEVO MODELO FEDERAL DE LOS CENTROS LIBRE.
• ESTOS ESPACIOS OFRECERÁN ATENCIÓN INTEGRAL PARA PROMOVER DERECHOS, AUTONOMÍA Y PREVENIR VIOLENCIAS.
En un paso significativo hacia el impulso de políticas públicas con perspectiva de género, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, sostuvo un encuentro con integrantes del colectivo Frente por los Derechos de las Mujeres, con quienes dialogó sobre los avances y compromisos del Gobierno del Renacimiento Maya en favor de las mujeres del estado.
Durante la reunión, Díaz Mena presentó los ejes de la agenda estatal que busca garantizar los derechos de las mujeres, fomentar su autonomía y erradicar las violencias de género.
Uno de los puntos centrales fue la presentación del nuevo modelo de atención denominado Centros LIBRE para las Mujeres, una estrategia nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum a través de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México.
Los Centros LIBRE —acrónimo de Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes comunitarias y la Emancipación— brindarán atención integral a las mujeres en distintas etapas de su vida y en diversas situaciones. Estos espacios estarán enfocados en ofrecer acompañamiento psicológico, jurídico, social y educativo, además de fomentar su desarrollo económico y fortalecer redes comunitarias para prevenir y atender la violencia de género.
“El Gobierno de Yucatán está en la mejor disposición de construir junto con ustedes. Este tipo de ejercicios de diálogo abierto fortalecen la confianza y nos permiten trazar una ruta de trabajo real en favor de las mujeres”, expresó Díaz Mena al dirigirse al colectivo.
Ante el Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, el Mandatario subrayó que la administración estatal atenderá puntualmente las políticas públicas derivadas de esta estrategia nacional, y que se sumará al esfuerzo federal para crear condiciones más seguras, equitativas y con mayores oportunidades para las mujeres en todo el territorio yucateco.
El mandatario reiteró que su gobierno tiene las puertas abiertas al diálogo con todos los sectores de la sociedad a través de las distintas formas de comunicación, desde las audiencias públicas, pasando por las reuniones privadas, las redes sociales y cualquier otro tipo de comunicación.
“En mi gobierno vamos a escuchar a todas y a todos siempre sin necesidad de que nadie nos lo ordene, con solicitar una audiencia es más que suficiente”, afirmó el Gobernador.
La titular de la Secretaría de las Mujeres, Sisely Burgos Cano, destacó que las integrantes del “Frente por los Derechos de las Mujeres” reconocieron la apertura al diálogo y recalcaron la importancia de que las acciones y programas se diseñen con enfoque territorial y tomando en cuenta la voz de las mujeres organizadas.
Este encuentro, adelantó, marca el inicio de una serie de mesas de trabajo que permitirán consolidar políticas públicas incluyentes y efectivas a favor de todas las mujeres de los 106 municipios de Yucatán.
Durante la reunión, las participantes recalcaron la urgencia de que los programas de atención y prevención de la violencia de género se diseñen con enfoque territorial, es decir, atendiendo las particularidades de cada región y tomando en cuenta la voz de las mujeres organizadas, quienes conocen de cerca las problemáticas que se viven en sus comunidades.
Teresa Munguía Gil, profesora de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY, informó que en la mesa se abordaron temas cruciales como el funcionamiento de los centros de atención a mujeres en situación de violencia, así como la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención.
Por su parte, Gina Villagómez Valdés, Investigadora y Activista feminista, destacó que la apertura de dialogo del gobierno del Renacimiento Maya.
“Estamos muy contentas porque tuvimos este encuentro con el Gobernador y la Secretaria de las mujeres. Esta reunión no solo ha satisfecho nuestras dudas, sino también ha rebasado nuestras expectativas”, destacó.
A la reunión también asistieron las activistas e integrantes del colectivo Adelaida Salas Salazar, Leticia Murúa Beltrán Aragón, Bertha Elena Munguía Gil, Milagros Herrero Buchanan y Ligia Vera Gamboa.
Más información actualizada hasta el momento en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
///
Fvs noticias internet, Mérida, Yucatán México, a 20 de mayo de 2025.
Gobierno de Yucatán atiende a casi 14 mil mujeres que luchan solas por sus hijos.
El programa Mujeres Renacimiento cerró su primera etapa con 13,816 madres autónomas registradas en los 106 municipios de Yucatán.
Abren las puertas de Palacio de Gobierno para recibir inscripciones al programa de quienes no se registraron en sus localidades.
El programa Mujeres Renacimiento ha atendido a un total de 13,816 madres autónomas en los 106 municipios de Yucatán, quienes buscan acceder al apoyo económico bimestral de 2,500 pesos a través de la tarjeta “Elvia Carrillo Puerto”.
Esta estrategia forma parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado para respaldar a mujeres que crían solas a sus hijos e hijas, como parte de una política de justicia social y atención prioritaria.
Durante los días martes 20 y miércoles 21 de mayo, se abrió una jornada especial de registro en el patio central del Palacio de Gobierno para aquellas mujeres que, por distintos motivos, no pudieron realizar su inscripción en las fechas establecidas en sus municipios o de acuerdo con la primera letra de su apellido en el caso de Mérida. Con esta etapa, concluye el primer proceso del programa.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la apertura del registro extraordinario y reiteró que este apoyo representa uno de los compromisos sociales más importantes de su administración, al beneficiar directamente a mujeres en condición de autonomía parental.
"Aquí les esperamos madres autónomas que no hayan podido registrarse. Este es el programa más bonito del Gobierno del Renacimiento Maya que me toca encabezar porque no sólo apoya a la madre autónoma, sino que apoya directamente a las niñas y los niños", añadió.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera Salazar, indicó que mañana 21 de mayo finalizarán las inscripciones y se dará paso a la siguiente etapa del proceso, que son las visitas domiciliares por parte de personal de Gobierno del Estado para la verificación de la información.
"Les pedimos que estén muy pendientes porque todo el personal de la Secretaría de Bienestar estará visitándolas en sus domicilios", agregó la funcionaria estatal.
En ese marco, el Gobernador también escuchó las inquietudes y necesidades de las madres autónomas que se dieron cita esta mañana en la penúltima jornada de registro.
Para mayor información, las interesadas pueden llamar al número telefónico 9999-30-31-79 o acudir a las oficinas de la Secretaría del Bienestar en la calle 64 entre 65 y 67 del Centro Histórico de Mérida.
Ver Más información actualizada hasta el momento en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
///
Facebook LIVE
Ver AQUÍ
Comentarios
Publicar un comentario