Joaquín Díaz Mena Gobernador de Yucatán México recibe a más de 60 embajadores y embajadoras del cuerpo diplomático acreditado en México ". Lo acompaño el Canciller Juan Manuel de la Fuente y autoridades del Gobierno de Yucatán México. Se realizan diferentes actividades de información para el desarrrollo e inversión para el Estado de Yucatán México.


Tinum, Yucatán, a 19 de mayo de 2025

Número de comunicado: 25-502


YUCATÁN MUESTRA A DIPLOMÁTICOS RUTA CULTURAL Y ARQUEOLÓGICA




EN EL MARCO DE LA VISITA DE 60 EMBAJADORES Y CÓNSULES, ESTE DÍA SE REALIZÓ UN RECORRIDO POR EL MUSEO DE CHICHÉN ITZÁ Y LA ZONA ARQUEOLÓGICA DEL MISMO NOMBRE.


El total de 60 embajadores y cónsules que se encuentran de visita en Yucatán para conocer sus bondades y características turísticas recorrieron el Museo de Chichén Itzá y la zona arqueológica del mismo nombre, donde tuvieron la oportunidad de seguir descubriendo los atractivos que la entidad tiene para ofrecer.



Luego del traslado a este punto, que inició en la estación del Tren Maya de Teya, el Gobernador Joaquín Díaz Mena se dirigió al cuerpo diplomático acreditado en México, desde el interior del Museo de Chichén Itzá, para reiterar que el proyecto del "Renacimiento Maya" une a las y los yucatecos en un sueño compartido de armonía y orgullo.


"Este Renacimiento busca dignificar la forma de vida del pueblo maya. Tejiendo con hilos de luz un futuro donde la paz, la convivencia y el desarrollo se entrelazan como un sacbé, que significa camino blanco, que guía nuestros pasos. Es un refugio de esperanza, de bienestar, que nos recuerda que el Mayab sigue vivo, latiendo con la fuerza de Itzamná, que es el dios que creó el Mayab y que se le entregó a su pueblo, Yucatán", explicó.


En compañía de la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el mandatario estatal resaltó el impulso al desarrollo que ha propiciado en la entidad la magna obra de infraestructura del Tren Maya, que recorre 1,500 kilómetros y conecta los estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.



"Este proyecto no es solo de transporte, sino también de desarrollo, porque lleva beneficios a nuestras comunidades mayas, que son los verdaderos dueños del territorio que habitamos en la actualidad. Con este proyecto también llegaron servicios básicos a muchas comunidades que por siglos y décadas sufrieron el desprecio y la indiferencia de muchos gobiernos", aseveró.


Por su parte, la secretaria de Turismo del Gobierno federal, Josefina Rodríguez Zamora, agradeció la presencia de las y los diplomáticos en Yucatán, pues significa una oportunidad para cambiar la historia de la región y de la entidad.


"Poder promocionar estos atractivos nuevos y únicos en el mundo nos ayuda a seguir trayendo una gran cantidad de turistas, pero sobre todo que conozcan lo que hace que México sea una potencia mundial: su gente, sus comunidades, sus textiles, su gastronomía", concluyó.


Posterior a este encuentro, el Gobernador, junto a los funcionarios del gobierno estatal, federal y diplomáticos, hizo un recorrido por la zona arqueológica de Chichén Itzá, donde conocieron el cenote sagrado y el característico "Castillo" de Chichén.



Participaron en el evento Raquel Serur Smeke, subsecretaria para América Latina y el Caribe y representante personal de Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno de México; la arqueóloga Anna Gooycoolea Artis, directora del Centro INAH Yucatán; el general de brigada intendente Estado Mayor Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya; y Guadalupe Espinosa Rodríguez, directora de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá y del Conjunto Integral del Centro de Atención a Visitantes.


Además, el almirante Felipe Solano Armenta, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Progreso; Patricia Martín Briceño, secretaria de la Cultura y las Artes del Gobierno de Yucatán; Darío Flota Ocampo, secretario de Fomento Turístico del Gobierno de Yucatán; el representante del Gobierno de Yucatán en Ciudad de México, Víctor López Martínez; Clemente Escalante Alcocer, director del Patronato Cultur; y el coordinador general de Proyectos Estratégicos de Yucatán, Dafne López Martínez.


Ir a más información actualizada hasta el momento en  :

www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet 

///

Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, 19 de mayo de 2025.




Yucatán presento su potencial de inversión y desarrollo al cuerpo diplomático acreditado en México.



El Gobernador Joaquín Díaz Mena recibió a embajadores y funcionarios federales en Palacio de Gobierno; los diplomáticos conocieron del potencial que ofrece Yucatán en sectores clave como infraestructura, turismo, energías limpias y logística.


Con el objetivo de fortalecer la promoción internacional de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó un encuentro con integrantes del cuerpo diplomático acreditado en México, realizado en el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno.


Desde hace siete años que el grupo de diplomáticos no hacía un viaje en conjunto como el que realizan por tierras yucatecas, por lo que la  reunión permitió presentar los proyectos estratégicos que impulsa la entidad en coordinación con el Gobierno Federal, enfocados en atraer inversiones y fomentar la cooperación internacional.



Por ello, más de 60 embajadores y cónsules hicieron el viaje a la entidad para conocer el potencial del territorio, sin que el Ejecutivo local tuviera que emprender misiones de promoción hacia esos destinos globales.

 

Durante su intervención, el Mandatario estatal subrayó la importancia de que las representaciones diplomáticas conozcan de primera mano el potencial que ofrece Yucatán en sectores clave como infraestructura, turismo, energías limpias y logística.


“Nuestro estado tiene condiciones únicas para el desarrollo integral y sostenible, y queremos que el mundo lo sepa a través de sus embajadas y consulados”, afirmó.



Díaz Mena destacó que la ubicación geográfica, las bellezas naturales, la riqueza cultural y gastronómica, así como la calidez de la población yucateca, son factores que respaldan la visión de crecimiento con bienestar.


Agregó que estos elementos, combinados con el capital humano y la estabilidad social, hacen de Yucatán un destino atractivo para las inversiones.


Este proceso de transformación, añadió Díaz Mena, se ha realizado en plena coordinación con el Gobierno Federal, haciendo sinergia para poder convertir las grandes ideas y proyectos en realidades tangibles.


Por eso, en los últimos años, continuó, Yucatán ha sido reconocido como el estado más seguro de México, con una economía en crecimiento y una población joven y talentosa que construye un futuro esperanzador”, recalcó.



En presencia de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el mandatario estatal explicó que el Renacimiento Maya representa la revitalización consciente de una cultura viva y presente, que ha perdurado a través de la historia y se manifiesta vívidamente en el idioma, vestimenta, gastronomía y la cosmovisión local.


Para finalizar, el gobernador indicó que este es el momento de colaborar, de estrechar lazos con una tierra que honra su pasado mientras avanza con decisiones hacia el porvenir.


Por su parte, la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke, en representación del secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, Juan Ramón de la Fuente, indicó que esta reunión recae en la importancia de que el cuerpo diplomático acreditado en México pueda constatar de primera mano la transformación que vive la vida pública nacional de México.


“Gracias a la labor del cuerpo diplomático, las y los mexicanos estrechamos vínculos con sus naciones. Ustedes desempeñan un papel clave en el fortalecimiento del entendimiento y la cooperación, y sus voces reflejan la diversidad y la pluralidad del mundo. Hemos preparado esta visita con el objetivo de mostrarles la diversidad de nuestro país”, indicó.


Estuvieron presentes en el evento el director general del INAH, Diego Prieto Hernández; el general de brigada intendente diplomado de Estado Mayor, Óscar Lozano Águila, director del Tren Maya; y el almirante Felipe Solano Armenta, titular de la ASIPONA Progreso, además de Julián Díaz Méndez, hijo del gobernador.

Más información actualizada hasta el momento en  :

www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet 


///


Fvs noticias internet,  Progreso Yucatán México, 18 de mayo de 2025






Renacimiento Maya activa interés del capital extranjero



El Gobernador Joaquín Díaz Mena recibió a embajadores de distintos países para presentar proyectos clave como la ampliación del Puerto de Progreso; Yucatán se consolida como polo atractivo para la inversión internacional.



En un encuentro que reafirma el creciente interés internacional por Yucatán, representantes diplomáticos de diversos países visitaron la entidad para conocer de primera mano sus fortalezas como destino de inversión, destacando proyectos estratégicos como la ampliación del Puerto de Progreso.



Durante el evento, el Gobernador Joaquín Díaz Mena dio la bienvenida a las y los embajadores, reconociendo su interés por el desarrollo del estado y su participación en la construcción de puentes de entendimiento y cooperación.


“Excelentísimas y excelentísimos embajadoras y embajadores, en Yucatán encontrarán aliados comprometidos con el desarrollo, la paz y la cooperación internacional”, expresó el mandatario. “Estamos listos para estrechar vínculos en áreas como turismo, inversiones, cultura, sostenibilidad, tecnología y educación”.


El mandatario subrayó que la visión del Renacimiento Maya guía el actuar del gobierno yucateco, una visión que “busca honrar nuestras raíces para proyectarlas al mundo con orgullo y dignidad”.


Agradeció la presencia de la comitiva diplomática y la gestión del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, quien hizo posible esta visita.


“Queremos que ustedes se lleven de Yucatán no solo una postal de belleza, sino una impresión profunda de lo que somos: un pueblo orgulloso, generoso, trabajador, que lucha por su bienestar y quiere ser parte de las soluciones globales a los desafíos comunes que enfrentamos como humanidad”, afirmó.


Con proyectos como el puerto de altura de Progreso, Yucatán consolida su papel como una puerta estratégica al comercio y la inversión internacional, en sintonía con una agenda de desarrollo incluyente, sostenible y con visión global.


Recordó que en el puerto de altura se tenía una inversión de 7,900 millones de pesos, pero en la más reciente visita de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum se ampliaron los recursos a 12,225 millones de pesos. 


En su intervención, el canciller Juan Ramón de la Fuente destacó que los diplomáticos serán los principales promotores de proyectos como el Puerto de Progreso en sus respectivos países y comunidades, por lo que seguirán trabajando en conjunto con el Gobierno del Renacimiento Maya. “Necesitamos que se conozca lo que se está haciendo, y por sí solo estoy seguro de que estos proyectos serán sumamente atractivos”.




Al evento en el Puerto de Altura de Progreso también participaron el director de la Asipona Progreso, almirante Felipe Solano Armenta; el alcalde de Progreso, Erik Rihani González; el director del INAH, Diego Prieto; el representante del Gobierno de Yucatán en la Ciudad de México, Víctor López Martínez; el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo; y el coordinador general de Asesores del Gobierno de Yucatán, Dafne López Martínez.


Más información actualizada hasta el momento en  :

www.fvsnoticiasinternet.comTV internet


///


Fvs noticias internet. Mérida Yucatán México, 18 de mayo de 2025.




Yucatán recibirá a más de 60 embajadoras y embajadores del cuerpo diplomático acreditado en México.


El Gobierno del Renacimiento Maya les mostrará proyectos clave y el potencial económico, logístico y cultural del estado.


El Gobernador, Joaquín Díaz Mena, anunció la visita de más de 60 embajadoras y embajadores del cuerpo diplomático acreditado en México, quienes llegarán a Yucatán acompañados por el secretario de Relaciones Exteriores, el Canciller Juan Ramón de la Fuente. 


Esta visita, es muy significativa, donde se busca estrechar lazos internacionales y posicionar al estado como un punto estratégico para la inversión y la cooperación global.


“Recibiremos una visita muy significativa, que reconoce el impulso histórico que estamos construyendo desde Yucatán. Con una visión clara de desarrollo, bienestar y justicia social”, expresó Díaz Mena. 


El Gobernador destacó que el objetivo del encuentro es que las y los diplomáticos conozcan de primera mano el potencial económico, turístico, cultural y logístico de la entidad.


Durante su estancia, los representantes diplomáticos conocerán proyectos estratégicos en marcha como el tren de carga del Tren Maya y la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, obras que, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, están encaminadas a convertir a Yucatán en un nodo logístico de relevancia nacional e internacional.


“Estas obras abren la puerta a un futuro con mayor capacidad para mover mercancías, atraer inversiones clave y generar empleos mejor pagados”, aseguró el mandatario. Añadió que Yucatán está preparado para asumir un papel protagónico en la transformación económica del sureste mexicano.


La agenda de la visita incluirá recorridos por puntos clave del estado y encuentros con líderes empresariales, académicos y representantes de comunidades locales. Los diplomáticos también tendrán la oportunidad de conocer la riqueza cultural del estado, su gastronomía, su gente y su estabilidad social.


“Somos un estado que avanza con rumbo y en paz. Esa paz que se construye todos los días, con trabajo, con raíces profundas y con una forma de gobernar cercana, justa y con resultados”, dijo Díaz Mena.


El Gobierno del Renacimiento Maya busca que este tipo de encuentros consoliden a Yucatán como un destino confiable para la inversión extranjera, donde el desarrollo económico camine de la mano con el bienestar y la justicia social en cada rincón del territorio.

Comentarios

BEPENSA BEBIDAS