///
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, 5 de mayo de 2025.
Fortalecen lazos Yucatán y Corea.
En el marco del 120 aniversario de la llegada del primer grupo de inmigrantes coreanos a México, se celebró el Día Estatal de la República de Corea con un programa cultural.
El gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por Joaquín Díaz Mena, fomenta el respeto, la fraternidad y diversidad cultural que aportan las comunidades descendientes de inmigrantes y que históricamente han contribuido al desarrollo social y económico de Yucatán.
Con esta visión y en representación del ejecutivo estatal, el secretario de Fomento Turístico de Yucatán, Darío Flota Ocampo atestiguó el programa cultural del Día Estatal de la República de Corea que conmemora el 120 aniversario de la llegada del primer grupo de inmigrantes de este país asiático, que a través de siete generaciones han hecho de Yucatán su casa y una tierra de oportunidades para superarse, estrechar lazos de sangre y vida con nuestra cultura maya.
La actividad organizada por la Asociación de Descendientes Coreanos en Yucatán Koryuc A. C. convocó a familias y amigos que dieron una muestra de sus raíces y sincretismo con las costumbres de la entidad, con un programa que incluyó una ofrenda floral en la placa conmemorativa ubicada en la esquina del Chemulpo en el barrio de Santiago, que hace alusión al nombre del barco en el cual llegaron los inmigrantes coreanos a Yucatán.
Posteriormente desfilaron hacia los bajos del Palacio Municipal donde presentaron bailes tradicionales de esta nación, una exhibición de Taekwondo, coreografías de K- Pop, estampas de jaranas y la participación del grupo dancístico Ka’ambal integrados por yucatecos y descendientes de familias coreanas.
Asimismo, se realizó un acto protocolario en el que se entonaron los himnos nacionales de México y Corea, momento solemne que estuvo encabezado por la ministra consejera Sanhui Lee, de la Embajada de Corea; el titular de SEFOTUR, Darío Flota Ocampo; la directora de Identidad y Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Karla Berrón Cámara; Juan Durán Cong y Luis Olav Olsen Lee, presidente y vicepresidente de la asociación mencionada, y Ricardo Ponce Gutiérrez, cónsul honorario de Corea en Yucatán.
En su intervención, a nombre del gobernador Joaquín Díaz Mena, Flota Ocampo dijo que esta celebración no solo honra la llegada de los primeros inmigrantes coreanos a México en 1905, sino que también reafirma los lazos de hermandad y el intercambio cultural entre Corea y México. A 120 años de aquel histórico arribo a Yucatán, la entidad se consolida como un ejemplo vivo de cómo la diversidad y el legado de quienes llegaron desde tierras lejanas pueden integrarse y enriquecer el tejido cultural de una entidad.
Recordó que uno de los resultados más importantes a lo largo del tiempo de esta fraternal convivencia fue la construcción y operación del Hospital de la Amistad Corea-México, que ofrece servicios a cientos de familias desde 2005, una muestra de respeto, consideración y fraternidad que el gobierno de Corea ha establecido para el pueblo yucateco.
Destacó que, para preservar y promover el legado de las familias coreanas-yucatecas en nuestro estado, el 15 de mayo de 2007 se creó el Museo Conmemorativo de la Inmigración Coreana a Yucatán, que está por cumplir 18 años de actividades culturales y artísticas.
En reciprocidad y respeto a los estrechos lazos de amistad, el 19 de agosto de 2017 la calle 7 del Fraccionamiento Altabrisa fue nombrada como la Avenida República de Corea. Cerca de esa zona, se encuentra el monumento conocido como el "Greetingman" (Hombre que saluda), escultura donada por el gobierno de la República de Corea, inaugurada el 16 de marzo de 2021, para fortalecer el hermanamiento y la estrecha calidad de las relaciones diplomáticas entre México y la hermana República de Corea.
Más información actualizada hasta el momento en :
www.fvsnoticiasinternet.comy TV internet
///
Fvs noticias internet, Mérida, Yucatán México, 5 de mayo de 2025.
Yucatán alcanza el 100% de cobertura en la Semana Nacional de Vacunación
Extraordinaria participación de las y los ciudadanos, quienes respondieron al llamado acudiendo de manera responsable a los módulos y centros de salud para completar los esquemas de vacunación de sus hijos y familiares.
El estado de Yucatán alcanzó un importante logro en materia de salud pública al alcanzar el 100% de cobertura durante la Semana Nacional de Vacunación, informó la Titular de la Secretaría de Salud del Estado, Judith Elena Ortega Canto, quien destacó el compromiso conjunto entre sociedad y gobierno por el bienestar de las familias yucatecas.
Ortega Canto subrayó que este logro ha sido posible gracias a la extraordinaria participación de las y los ciudadanos, quienes respondieron al llamado acudiendo de manera responsable a los módulos y centros de salud para completar los esquemas de vacunación de sus hijos y familiares. Su colaboración activa ha sido fundamental para proteger a la población de enfermedades prevenibles y fortalecer el sistema de salud comunitario.
Detalló que durante la Semana Nacional de Vacunación en Yucatán se aplicaron 53,304 dosis de vacunas, alcanzando el 100% de la meta programada, se llevaron a cabo acciones de prevención y protección de la salud en beneficio de los menores de 9 años, adolescentes, mujeres embarazadas y adultos de 60 años y más, mediante la aplicación de los biológicos que conforman el esquema de vacunación.
Manifestó que este esfuerzo representa un claro resultado del trabajo impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena al frente del Gobierno del Renacimiento Maya, que tiene como uno de sus ejes principales la salvaguarda de la salud de la población yucateca por medio de las políticas públicas.
Indicó que bajo esta administración se ha priorizado la salud preventiva, el acceso equitativo a los servicios y el fortalecimiento del tejido social. "Alcanzar el 100% de cobertura en una campaña de vacunación no solo es un dato estadístico, sino una muestra del poder de la unidad entre gobierno y ciudadanía”.
Ortega Canto puntualizó que se cuenta con todas las vacunas del esquema básico en los diferentes grupos etarios y puntualizó que las vacunas están disponibles en todas las unidades de salud del estado de manera permanente.
La vacuna contra sarampión y tosferina está incluida en el esquema básico de vacunación y la aplicación del refuerzo correspondiente es de acuerdo con los lineamientos vigentes.
Por su parte el Director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López explicó que la vacuna SRP-sarampión, rubéola y parotiditis se aplica en 2 dosis, la primera a los 12 meses de edad y la segunda a los 18 meses de edad, esto solo para niñas y niños nacidos a partir de julio de 2020, en el caso de niñas y niños de 6 años de edad aplica solo para nacidos antes de julio de 2020.
Apuntó que la vacuna SR- sarampión rubéola, se aplica partir de los 10 años de edad, en personas sin esquema previo, esquema incompleto o desconocido.
Finalmente, la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal en el boletín informativo número 4, correspondiente a la semana Epidemiológica número 17, confirmó un caso de sarampión en la entidad.
Más información actualizada hasta el momento en :
www.fvsnoticiasintern.com y TV internet
///
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán Méxic, 4 de mayo de 2025.
DIF Yucatán cierra con éxito las celebraciones por el Día de la Niña y el Niño.
Con actividades educativas y recreativas, el DIF Yucatán celebró a las infancias yucatecas fortaleciendo el lazo entre gobierno, familia y niñez.
Como parte del firme compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, de garantizar el bienestar integral de las infancias y brindarles espacios seguros, alegres y formativos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán llevó a cabo el cierre de las celebraciones por el Día de la Niña y el Niño con dos días llenos de diversión, aprendizaje y alegría.
Los días 3 y 4 de mayo, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, niñas y niños, junto con su familia disfrutaron de una jornada llena de actividades lúdicas, educativas y recreativas organizadas por distintas dependencias del Gobierno del Estado, que se sumaron con entusiasmo a esta fiesta dedicada a la niñez yucateca.
El Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) ofreció un espacio dinámico donde los menores aprendieron sobre movilidad segura, respeto al peatón y reglas básicas de tránsito, todo a través de juegos interactivos. Además, contaron con una pista especial para bicicletas, donde niñas y niños pudieron poner en práctica lo aprendido mientras se divertían.
Como parte de su enfoque de prevención desde la recreación, el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (CEPREDEY) instaló inflables que se convirtieron en uno de los atractivos más buscados por los pequeños, promoviendo la actividad física, la sana convivencia y la alegría compartida.
El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos de Yucatán (Cultur) trajo una miniferia con juegos tradicionales como canicas, aros y tragabolas, que despertaron sonrisas, nostalgia y mucho entusiasmo. Niñas y niños recorrieron cada estación en un ambiente lleno de color, música y tradición.
El Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY) organizó un emocionante rally deportivo, donde las infancias pudieron activar su cuerpo y trabajar en equipo en dinámicas de fuerza, destreza y coordinación, fortaleciendo así hábitos saludables a través del juego.
Por su parte, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Yucatán (ICATEY) ofreció un espacio para que los pequeños se convirtieran en verdaderas obras de arte a través de divertidas sesiones de pinta caritas, que llenaron de color sus rostros con personajes y diseños creativos.
La Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SECIHTI) acercó las infancias al mundo del conocimiento con su actividad "Científicas y Científicos por un día", un espacio en donde niñas y niños exploraron la ciencia de forma divertida, despertando la curiosidad y el asombro a través de experimentos y dinámicas.
Durante ambos días, también se ofrecieron funciones gratuitas en las salas de cine del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, lo que permitió a muchas familias disfrutar de una experiencia cinematográfica en compañía de sus hijas e hijos.
El evento también contó con una función especial del show de La Granja de Zenón, que fue recibido con emoción y aplausos por los asistentes. Los personajes hicieron cantar y bailar a cientos de niñas y niños, en una presentación pensada especialmente para el disfrute de las infancias.
Además, se realizó una rifa con regalos que emocionaron a los pequeños asistentes, haciendo aún más memorable esta celebración.
La Directora General del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, acompañó esta jornada, destacando que este tipo de actividades son parte de las indicaciones de la Mtra. Wendy Méndez Naal, Presidenta del DIF Yucatán, quien ha señalado que el bienestar de las niñas y los niños es una prioridad para esta institución.
“Nos llena de orgullo verlos felices, jugando, aprendiendo. Esa es la misión que nos ha encomendado nuestra presidenta, y que responde al compromiso del Gobernador Joaquín Díaz Mena con el presente y el futuro de Yucatán, representado en nuestras infancias”, expresó.
Así, con una gran convocatoria, entusiasmo colectivo y actividades de calidad, el DIF Yucatán culmina con éxito las celebraciones por el Día de la Niña y el Niño, reafirmando su papel como una institución cercana, sensible y aliada del desarrollo integral de las infancias yucatecas.
Más información actualizada hasta el momento en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
Comentarios
Publicar un comentario