Suplemento Especial de Joaquín Díaz Mena, Gobernador de Yucatán México : Conferencia de Prensa de Joaquín Díaz Mena en Palació de Gobierno de Yucatán México 9 de julio 2025 // Ver Lunes de Facebook Live 7 de julio 2025 ; Con una inversión de 23 millones de pesos, se rehabilita la escuela secundaria “Rita Cetina Gutiérrez” para que, en el turno vespertino, funcione como bachillerato en beneficio de los jóvenes de Chablekal y zonas aledañas / Más otras noticias del momento !!! ...


Más información actualizada hasta el momento en  :


FVS noticias Internet, Mérida Yucatán, 10 de julio de 2025

 
Más de 1,500 estudiantes concluyen estudios en el Conalep Yucatán




El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la ceremonia de graduación de la generación 2022–2025 del Conalep Yucatán, donde reconoció el esfuerzo de más de 1,500 estudiantes.



También anunció que en septiembre dará inicio el programa estatal de Becas Universitarias Juventudes Renacimiento, que apoyará a jóvenes desde su primer año de universidad.
 
En el marco de la ceremonia de graduación de estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que en breve se lanzará el programa estatal de Becas Universitarias Juventudes Renacimiento, que iniciará en septiembre y beneficiará a jóvenes desde su primer año de universidad.
 
En un evento lleno de emoción, el Gobernador acompañó como invitado especial a más de mil 500 estudiantes que concluyeron su formación académica como parte de la generación 2022–2025 del Conalep Yucatán, subsistema que ha logrado destacar a nivel nacional.
 
Durante su mensaje, Díaz Mena reafirmó su compromiso con las juventudes de la entidad y dio a conocer que también se construirá la Universidad Rosario Castellanos en Kanasín y la Universidad del Mar en Progreso, como nuevas opciones para quienes no logren ingresar a otras instituciones públicas.
 
Desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el mandatario estatal reconoció el esfuerzo y constancia de las y los egresados, así como el papel fundamental de sus familias, destacando que cada logro es resultado del trabajo en equipo. 
 
Compartió también su experiencia personal como estudiante que llegó a Mérida con sueños por cumplir, subrayando la importancia de la perseverancia y la educación como motores de transformación.
 
En ese sentido, ofreció tres consejos a las y los jóvenes: esforzarse más que el promedio, nunca dejar de aprender y luchar por sus sueños, aunque parezcan imposibles.
 
Asimismo, agradeció al personal docente, administrativo y directivo del Conalep Yucatán, y reiteró su compromiso de respaldar a quienes han dedicado más de 30 años de servicio a la institución.
 
Por su parte, el director general del Conalep Yucatán, Felipe Duarte Ramírez, destacó que las y los egresados se distinguen por su formación integral, principios y valores. 
 
“Hago un reconocimiento especial a las familias, por ser pilares fundamentales en la educación de cada estudiante, y a todo el personal docente, administrativo y manual del plantel por su incansable labor”, subrayó. 
 
Agregó que las y los egresados no sólo reciben su certificado de bachillerato, sino también su título y cédula profesional, lo que posiciona al Conalep como uno de los pocos subsistemas en el país con este doble reconocimiento.
 
La ceremonia concluyó con un mensaje de inspiración y esperanza para la generación 2025, invitándolos a construir un futuro con orgullo, determinación y el compromiso de hacer historia.
 
Estuvieron presentes en la ceremonia la diputada federal por el Distrito 6, Jessica Saidén Quiroz; el diputado federal por el Distrito 3, Óscar Brito Zapata; el regidor del Ayuntamiento de Mérida, Diego Carrera Pérez; la directora general del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado (Indemaya), Fabiola Loeza Novelo; y el director del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto, Josafat Hernández Hernández.
 
También asistieron el director de Prevención y Protección de la Salud de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Javier Balam López; el director de Salud Mental de la SSY, Raúl Pérez Martínez; el secretario general del Sindicato de Docentes Profesionales Técnicos del Estado, Julio Santos Gómez; y el coordinador de la Unidad de Desarrollo Educativo de Preparatorias Estatales de la Segey, Jorge Jesús Martín Mendoza.
 
///

Fvs noticias internet. Izamal, Yucatán, 10 de julio de 2025.


 
El Gobernador Díaz Mena anuncia ampliación de la UTC de Izamal.




El Gobierno del Renacimiento Maya destinará cerca de 11 millones de pesos para construir cinco nuevas aulas en la Universidad Tecnológica del Centro, obras que beneficiarán a más de 900 alumnas y alumnos con instalaciones adecuadas y equipadas.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una inversión estatal de aproximadamente 11 millones de pesos para la construcción y equipamiento de cinco nuevas aulas en la Universidad Tecnológica del Centro (UTC) de Izamal, como parte del compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con la educación superior y el desarrollo del estado.





Durante su visita al plantel, el titular del Ejecutivo reafirmó que esta acción responde al objetivo de consolidar a la educación como motor clave del crecimiento económico y social, permitiendo que más de 900 estudiantes cuenten con espacios dignos y adecuados para su formación académica.

Acompañado por la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, el Gobernador detalló que el proyecto no solo contempla la ampliación de la infraestructura educativa, sino también su equipamiento, al dotarla de 180 nuevas sillas, pantallas con proyector, pintarrones y sistemas de climatización para cada salón.

“La educación es la vía para formar juventudes más libres, capaces de acceder a empleos mejor remunerados o emprender sus propios negocios. Por eso, apostamos por fortalecer las universidades como parte del desarrollo económico de Yucatán”, afirmó.

En ese marco, el Gobernador anunció que en breve Yucatán contará con dos nuevas universidades públicas: la Universidad Rosario Castellanos en Kanasín y la Universidad del Mar en Progreso, gracias al respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a las familias yucatecas.

Asimismo, destacó la implementación del programa estatal de becas Juventudes Renacimiento, para garantizar que el factor económico no sea una barrera para continuar los estudios universitarios en el estado.

“Ustedes son la generación que consolidará el Renacimiento Maya que estamos construyendo juntas y juntos. Nuestra prioridad son las juventudes, y vamos a respaldarlas con infraestructura, conectividad digital, vinculación con el sector productivo y oportunidades de emprendimiento”, subrayó Díaz Mena.

Por su parte, el rector de la UTC, Moisés Rodríguez Briceño, agradeció al Gobernador por su respaldo decidido, al tiempo que explicó que actualmente el plantel opera con 12 grupos en la mañana y 12 en la tarde, pero sólo cuenta con siete salones, lo que los ha llevado a improvisar espacios como la biblioteca, el centro de cómputo y el auditorio para impartir clases, por lo cual esta ampliación permitirá fortalecer las capacidades educativas de la institución.

En su intervención, el director general del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), Armín Lizama Córdova, anunció que se proyecta la creación de un centro de desarrollo deportivo en Izamal, que impulsará tanto el deporte social como el de alto rendimiento en la región.

La alcaldesa de Izamal, Melissa Puga Rodríguez, celebró la expansión de la UTC y coincidió en que la educación es la mejor herramienta para reducir desigualdades, por lo que invertir en ella es siempre una decisión acertada.

En el evento también estuvieron presentes la diputada local Maribel Chuc Ayala; la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño; el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez; el coordinador estatal de Becas para el Bienestar, Roger Ávila Carrillo; y el director general del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), Gilberto Chan Padilla.



Más información actualizada hasta el momento en  :


Fvs noticias internet. Izamal, Yucatán, a 11 de julio de 2025



Yucatán pone en marcha programa “Jáalk’ab” para transformar vidas de personas con discapacidad*




El Gobernador Joaquín Díaz Mena presentó esta iniciativa que será operada por el DIF Yucatán y brindará herramientas prácticas a personas usuarias de silla de ruedas.



 
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó en el municipio de Izamal el inicio del programa itinerante Independízate “Jáalk’ab”, una iniciativa estatal que tiene como objetivo brindar herramientas, conocimientos y técnicas a personas usuarias de sillas de ruedas, para que puedan desenvolverse con mayor autonomía en su vida cotidiana.
 


Durante su mensaje, Díaz Mena destacó que este programa, operado por el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Yucatán, representa una oportunidad para que más personas con discapacidad avancen hacia su desarrollo personal, al demostrar que una discapacidad no define a nadie, sino la manera en que se enfrentan los retos de la vida.



 
“Ustedes son un ejemplo para toda la sociedad; son luz, fuerza y motivación para seguir avanzando. Cuenten con el respaldo de mi gobierno, a través del DIF estatal. Con este programa, estamos garantizando que más de 31 mil personas en todo el estado reciban atención, como muestra de respeto a su dignidad y su derecho al bienestar”, expresó.
 
En ese sentido, informó que ha impulsado una propuesta histórica para garantizar que al menos el 1% de las contrataciones en empresas del estado sea destinado a personas con discapacidad.
 
Díaz Mena agradeció el respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y anunció que este programa, que comenzó en Izamal, se extenderá próximamente a Tizimín, Progreso y otras localidades, con el objetivo de lograr una cobertura estatal.
 
“Quiero reconocer el trabajo del DIF estatal, encabezado por su directora, Shirley Carrillo, y de mi esposa, la presidenta honoraria, maestra Wendy Méndez Naal, quienes representan un nuevo rostro del servicio público: uno que escucha, acompaña y transforma”, afirmó.
 
El Gobernador reafirmó su compromiso con este sector y señaló que continuará impulsando la inclusión mediante acciones concretas, políticas públicas firmes y un presupuesto que responda a las causas sociales del pueblo.
 
Aprovechó para anunciar que, en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), se construirán 160 viviendas en Izamal, además de la creación de un Centro Renacimiento, que estará a cargo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), como parte de las estrategias para alejar a niñas, niños y jóvenes de las adicciones.
 
En su intervención, la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, maestra Wendy Méndez Naal, explicó que esta nueva estrategia tiene como propósito acercar herramientas al territorio para que las personas con discapacidad accedan a una vida más funcional, autónoma y libre.
 
“Jáalk’ab”, palabra maya que significa ‘libre’ o ‘suelto’, da vida y sentido a este proyecto. No es solo un nombre: es una promesa de dejar atrás los temores, de soltar lo que limita y de abrir caminos hacia la independencia”,expresó.
 
De igual forma, detalló Izamal fue elegida como sede del encuentro nacional de Presidentas de los DIF municipales, que se llevará a cabo en noviembre próximo en Yucatán.
 
Por su parte, la beneficiaria del programa, Ericka Cetina Ayala, agradeció a las autoridades estatales y municipales por su trabajo conjunto en favor de los grupos más vulnerables. “Una silla de ruedas no solo es una necesidad: es una herramienta que nos permite movernos de manera libre, ágil y sin depender de nadie”, subrayó.
 
También estuvieron presentes en el evento la directora general del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez; la alcaldesa de Izamal, Melissa Puga Rodríguez; la presidenta del DIF Municipal, Gabriela Puga Bolio; y la diputada local, Maribel Chuc Ayala.
 


///

Más información actualizada hasta el momento en  :









El Gobernador de Yucatán México en Conferencia de Prensa del dia 9 de Julio 2025, desde Palacio de Gobierno de Yucatán México. 





Fvs noticias internet, 9 de Julio 2025.- Entrevista al Mtro. Alejandro Chulim Cimé Líder Sindical de la Sección 57,  al final de la Conferencia de Prensa del Gobernador Joaquín Díaz Mena, donde se informó de los nuevos beneficios económicos que tendrán los afiliados a la Sección 57 Sindical,   de Maestros de Yucatán México, por el Lic. Francisco Javier Gracidas Ceballos.




Fvs noticias internet, 9 de Julio 2025.- Entrevista al Mtro. BJ Emanuel González, Líder Sindical de la Sección 33,  al final de la Conferencia de Prensa del Gobernador Joaquín Díaz Mena, donde se informó de los nuevos beneficios económicos que tendrán los afiliados a la Sección 33 Sindical,   de Maestros de Yucatán México, por el Lic. Francisco Javier Gracidas Ceballos.






///

Más información actualizada en:

www.fvsnoticiasinternet.com y TV por Internet 





Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, 9 de julio de 2025.

Anuncian beneficios para magisterio yucateco y reformas al Isstey.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena dio a conocer que presentará una reforma a la Ley de Seguridad Social para que las mujeres puedan jubilarse tras 28 años de servicio y los hombres después de 30, sin importar la edad.

Además, anunció mejoras históricas en las condiciones laborales del magisterio, como aumentos salariales, estímulos por antigüedad y nuevos procesos de asignación de plazas con criterios de transparencia y justicia._
 
El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que enviará una iniciativa de reforma al Congreso del Estado para modificar la Ley de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán, en cumplimiento con la resolución de la Suprema Corte de Justicia, propuesta que permitirá que mujeres y hombres se jubilen a los 28 y 30 años de servicio, respectivamente, sin importar la edad.
 
Durante su conferencia mensual con medios de comunicación, el Gobernador aseguró que los ajustes a la legislación buscan proteger los recursos de las y los trabajadores estatales y fortalecer al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey). “El Isstey no será más caja chica ni botín político, sino una institución fuerte, justa y al servicio de quienes han entregado su vida al servicio público", sostuvo el mandatario.
 
Asimismo, anunció que durante toda su administración se mantendrán congeladas las cuotas del Isstey y se garantizará el pago puntual de pensiones, incluso mediante subsidios estatales si fuera necesario.
 
Precisó que propondrá derogar el Artículo 49 de dicha Ley, con lo que se pondría fin a las inversiones de alto riesgo que comprometen el patrimonio de los trabajadores, abriendo paso a una gestión más transparente y segura de los fondos.
 
De igual forma, el Gobernador instruyó al director general del Isstey, Diego Cetz Pech, a realizar un análisis exhaustivo de su situación financiera para diseñar una estrategia de rescate y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
 
Recordó que, en el pasado, recursos del Instituto fueron invertidos irresponsablemente, por lo que actualmente hay más de 398 millones de pesos en litigio. Subrayó que su administración trabaja en la recapitalización del organismo, utilizando activos que fueron dejados en garantía por decisiones erróneas de gestiones anteriores.
 
Por otro lado y como parte de los beneficios que impulsa el Gobierno de Estado para dignificar la labor del magisterio con justicia social, Díaz Mena resaltó que más de 40 mil docentes sostienen las aulas de más de cuatro mil planteles educativos, desde nivel inicial hasta superior. Reiteró que, para respaldarlos, su administración hará reajustes en otros sectores.
 
“Hace 20 años que no se registraban incrementos en las prestaciones al personal educativo. Esto representa un paso histórico en justicia social y dignificación laboral”, subrayó.
 
Detalló que el próximo 16 de julio se realizará el pago retroactivo del aumento salarial del 9%, anunciado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aplicable desde enero. Además, en septiembre se sumará un 1% adicional.
 
También se actualizará el pago correspondiente a la media hora 2003 del personal de telesecundaria, equiparándolo al tabulador 2025. Como reconocimiento a su trayectoria, se sumarán dos días de aguinaldo y por primera vez se otorgará una gratificación económica al personal del Cobay, Conalep y Cecytey con más de 30 años de servicio.
 
Díaz Mena anunció que este 10 de julio se publicará la convocatoria para los procesos de promoción y admisión del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), con reglas claras, abiertas y con apego a la legalidad.
 
Añadió que también se corregirán injusticias derivadas de cambios de adscripción, como las descompactaciones de la carrera magisterial. Además, quienes cuenten con clave de prefectura y cumplan los requisitos, podrán concursar para aumentar hasta 12 horas de carga docente.
 
El secretario general de la Sección 57 del SNTE, Alejandro Chulim Cimé, agradeció al Gobernador por cumplir su compromiso con el magisterio y destacó que estos avances son producto del diálogo constante entre sindicato y gobierno.
 
De igual manera, el director general del Cobay, Everth Dzib Peraza, reconoció el respaldo a las y los trabajadores de la educación y al subsistema que encabeza, que ha sido fortalecido por la actual administración.
 
Finalmente, el titular de la Secretaría de Educación del Estado (Segey), Juan Balam Várguez, afirmó que el Gobierno del Renacimiento Maya valora el papel esencial del magisterio en la transformación de Yucatán y seguirá escuchando y trabajando de la mano con este sector para avanzar con dignidad y justicia social.
 
En la conferencia también acompañaron al Gobernador el secretario general de la Sección 33 del SNTE, B. J. Emmanuel González Chávez; el director general del Conalep Yucatán, Felipe Duarte Ramírez; y el director del Cecytey, Jerónimo Escalante Pavía.
 

///

Lunes de 
Facebook Live 

Ver aqui


///




FVS noticias internet, Tahmek Yucatán México, a 7 de julio de 2025.




Gobierno de Yucatán reabre Registro Civil en Tahmek.






Tras 12 años sin servicio, habitantes de Tahmek ya no tendrán que trasladarse a otros municipios para realizar trámites como registrar a sus hijos o solicitar actas de nacimiento, gracias a la reapertura de su oficialía del Registro Civil._
 
Tras más de diez años sin operar, la oficialía del Registro Civil de Tahmek reabrió sus puertas este lunes en un acto encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien reafirmó el compromiso de garantizar el acceso equitativo a servicios esenciales en todo el estado.
 
“Hoy, ya son 15 las oficialías que hemos rehabilitado o habilitado, y lo hacemos con un principio claro: que ninguna yucateca ni ningún yucateco, sin importar en qué parte del estado viva, tenga que recorrer largas distancias para acceder a un derecho tan básico como obtener su acta de nacimiento, registrar a sus hijas o hijos, o tramitar una CURP”, puntualizó.
 
Con la reapertura de esta sede, las familias de Tahmek ya no tendrán que trasladarse a municipios cercanos como Hoctún o incluso a Mérida para realizar trámites fundamentales. La rehabilitación forma parte de una estrategia estatal para descentralizar los servicios y fortalecer la atención ciudadana en las comunidades más apartadas.
 
En su mensaje, el Gobernador reconoció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hacia Yucatán y reiteró que, con esta inauguración, se cumple el compromiso de acercar los derechos, la legalidad y la dignidad a cada persona, al tiempo que se avanza en la construcción de un gobierno cercano, justo y eficaz, que escucha a su gente y transforma la vida en las comunidades.
 
En ese marco, anunció una serie de acciones para mejorar la calidad de vida en Tahmek, como el bacheo de calles, rehabilitación de la Casa de la Cultura, construcción de baños, un aula y plaza cívica en el telebachillerato, así como la edificación de 100 viviendas completas para familias en situación de vulnerabilidad. También se construirá una cocina con comedor techado en la primaria Margarita Maza de Juárez.
 
Durante el evento, Crescencio Sosa Sánchez, quien vivió 61 años sin reconocimiento jurídico, recibió de manos del Gobernador su certificado de identificación, un documento que por primera vez lo acredita oficialmente como ciudadano con nombre, historia y derechos.
 
Crescencio, quien ha trabajado toda su vida como campesino y albañil, es una de las 77 personas que, en la actual administración estatal, han recibido este certificado, lo que les permitirá ejercer derechos como el acceso a servicios de salud, educación, protección legal y apoyos sociales que impulsan la justicia social.
 
Al respecto, el Consejero Jurídico del Estado, Gaspar Alemañy Ortiz, subrayó que con la reapertura de la oficialía en Tahmek y la entrega de certificados de identidad jurídica, se asegura que todas y todos los yucatecos puedan ejercer sus derechos fundamentales sin distinción.
 
Por su parte, el director general del Registro Civil, Jorge Carlos de María Ramírez Granados, informó que por instrucción del Gobernador se han reaperturado y reincorporado oficialías del Registro Civil. 
 
Desde el inicio de la administración que encabeza Díaz Mena, el número de oficialías interconectadas pasó de 70 a 93, y el total de oficialías en el estado aumentó de 116 a 131, con presencia en 103 municipios. Asimismo, señaló que el objetivo es lograr la cobertura total en los 106 municipios de Yucatán.
 
En el evento estuvieron presentes el presidente municipal de Tahmek, Julio César Soberanis Argüelles; la secretaria del Bienestar, Fátima Perera Salazar; el diputado federal Jorge Luis Sánchez Reyes y el legislador local Erick Quijano González.
 

Más información actualizada en:

www.fvsnoticiasinternet.com y TV por Internet 


///


Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, 6 de julio de 2025


Chablekal tendrá escuela secundaria a partir del próximo año escolar.


Con una inversión de 23 millones de pesos, se rehabilita la escuela secundaria “Rita Cetina Gutiérrez” para que, en el turno vespertino, funcione como bachillerato en beneficio de los jóvenes de Chablekal y zonas aledañas.

 


El gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó los avances de las obras de rehabilitación y mantenimiento de la escuela preparatoria “Rita Cetina Gutiérrez”, ubicada en la comisaría Chablekal, proyecto que representa una inversión de 23 millones de pesos y que, además, permitirá a esta comunidad contar con una preparatoria en el turno vespertino mediante el uso de sus instalaciones.

 



En ese contexto, Díaz Mena informó que, como parte de la intervención integral, este plantel se está adecuando para albergar, a partir del próximo ciclo escolar, una escuela preparatoria que funcionará en el horario vespertino, lo que representa un paso importante en la ampliación de la oferta educativa para los jóvenes de Chablekal, quienes antes solo contaban con telebachillerato.

 

Explicó que esta nueva preparatoria es una de las dos que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aprobó para Yucatán, como parte del fortalecimiento de la educación media superior, mientras que la segunda estará ubicada en la comisaría de Dzununcán.

 



Por otra parte, informó que el proyecto de rehabilitación y mantenimiento de la escuela secundaria “Rita Cetina Gutiérrez” es resultado de un compromiso adquirido durante los Diálogos con el Pueblo, donde se expuso el mal estado de sus instalaciones.

 

"Los jóvenes de este bachillerato merecen estudiar en aulas con techos sólidos, espacios bien iluminados, con servicios en buen estado y canchas deportivas. Con obras como estas, ejercemos una gobernanza cercana y pensamos en las generaciones futuras", afirmó.

 



En su mensaje, el jefe del Ejecutivo estatal destacó el poder transformador de la educación en la vida de niñas, niños y jóvenes de Yucatán, por lo que su Gobierno continuará impulsando acciones para mejorar la infraestructura escolar y garantizar que los estudiantes aprovechen al máximo su educación.

 

Durante su visita, el Gobernador instruyó la apertura de una oficina de Registro Civil en Chablekal, para que los vecinos puedan realizar sus trámites sin salir de su comunidad, ahorrando tiempo y dinero.

 

El titular de la Secretaría de Educación (Segey), Juan Balam Várguez, informó que en este plantel se construyen dos edificios con aula de cómputo, área administrativa, laboratorio multifuncional y taller; se repondrán los baños, se construirá un pórtico de acceso principal y se rehabilitarán las canchas de usos múltiples, las porterías y la plaza cívica, que contará con muro y asta de bandera.

 

También se contempla la impermeabilización de cubiertas, la construcción de rampas, la rehabilitación del cerco perimetral y el suministro de un transformador tipo pedestal.

 

Al evento asistieron Gilberto Chan Padilla, director general del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán; Francisco Trofino Aguilar Aguilar, director de la Escuela Primaria “Rita Cetina Gutiérrez”; y Román Enrique Padrón, comisario de Chablekal.

 

Más información actualizada en:

www.fvsnoticiasinternet.com y TV por Internet 

Comentarios

BEPENSA BEBIDAS