El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena asistió a la ceremonia del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde refrendó el reconocimiento de Yucatán al respaldo de la Federación para el desarrollo de la entidad./ Mas otras noticias !!! ,,,

www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2025


Gobernador Joaquín Díaz Mena reconoce apoyo de la Federación en beneficio de Yucatán.



El mandatario estatal asistió a la ceremonia del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde refrendó el reconocimiento de Yucatán al respaldo de la Federación para el desarrollo de la entidad.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena resaltó el respaldo del Gobierno de México para la consolidación del Gobierno del Renacimiento Maya, al participar en la ceremonia del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

 

“Hoy celebramos junto a nuestra Presidenta su primer año al frente del país, un acontecimiento que marca la historia nacional. Desde Yucatán expresamos nuestro más sincero reconocimiento, pues con su liderazgo y cercanía ha colocado a nuestro estado en el centro del desarrollo nacional”, señaló el mandatario.

Díaz Mena subrayó que en estos doce meses Yucatán ha sido beneficiado con acciones en materia de educación, infraestructura y justicia social, además de recibir cuatro visitas oficiales de la Presidenta, lo que refleja el compromiso y el cariño hacia la entidad.

 

“Su presencia en cuatro visitas a Yucatán durante este primer año es muestra clara del apoyo y afecto sin precedentes hacia nuestro querido estado. Un primer año que se convierte en testimonio vivo de la transformación que une a todo el pueblo de México y que Yucatán comparte con orgullo. Muchas felicidades a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, resaltó.


Entre los anuncios más relevantes para el estado destacan inversiones históricas en diversos sectores. En el rubro de infraestructura, se confirmó la puesta en marcha del tren de carga del Tren Maya, con una inversión de 25 mil millones de pesos. Este proyecto, incluido en los 100 compromisos presidenciales, busca detonar la conectividad y fortalecer la plataforma logística de la región.

 

En materia de vivienda, la Presidenta anunció la construcción de 20,000 casas en Yucatán, como parte del programa Vivienda para el Bienestar, orientado a mejorar las condiciones de vida de miles de familias. 

 

El ámbito de la salud recibió un impulso significativo con el anuncio del nuevo Hospital General Agustín O’Horán (IMSS-Bienestar). La obra contempla una inversión superior a 4,700 millones de pesos y se perfila como uno de los proyectos hospitalarios más grandes del sureste de México y de la región de Centroamérica.

 

En educación superior, Yucatán será sede de tres nuevas universidades públicas, a construirse en los municipios de Kanasín, Umán y Progreso. A estos anuncios se suma la consolidación del Polo de Desarrollo para el Bienestar en el puerto de Progreso, una iniciativa estratégica que busca atraer inversiones, diversificar las oportunidades productivas y generar empleos en la zona costera. 

 

El Gobernador Díaz Mena destacó que estos proyectos representan beneficios directos para las familias yucatecas y fortalecen la transformación que vive el país.  

Más información actualizada hasta el momento en : 

www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet 

///


Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, a 1 de septiembre de 2025

 


Yucatán inicia nueva etapa en la impartición de justicia: Díaz Mena.


El Gobernador Joaquín Díaz Mena atestiguó el relevo en el Tribunal Superior de Justicia, que a partir de este día preside la magistrada Érika Beatriz Torres López.

 

Al asistir a la sesión solemne del pleno del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que Yucatán vive un momento histórico en la impartición de justicia.

 


Ante la nueva presidenta del Poder Judicial de Yucatán, Érika Beatriz Torres López, el mandatario subrayó que este acto no representa únicamente un relevo institucional, sino el inicio de una etapa de transformación en la vida pública del estado, al tiempo que confió en que las y los magistrados ejercerán sus funciones con honestidad y compromiso hacia la ciudadanía.

 

“Les pido que nunca olviden que su trabajo no es para los poderosos, sino para las familias que menos tienen; para esa mujer que exige respeto; para el campesino que lucha por su tierra; y para los jóvenes que sueñan con un futuro mejor. El ejemplo de Felipe Carrillo Puerto debe estar vivo en cada decisión que tomen”, sostuvo.

 

Acompañado de su esposa, la presidenta honoraria del Sistema DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, Díaz Mena consideró que la justicia en Yucatán debe sentirse en cada rincón del estado, guiada por la honestidad, la cercanía con la gente y el compromiso de que cada sentencia refleje que la justicia pertenece al pueblo y no a las élites.

 


“La justicia en Yucatán ya no será un privilegio ni un espacio cerrado. Será un derecho garantizado con participación ciudadana y con legitimidad de origen”, afirmó el Gobernador.

 

Durante su intervención, y con pleno respeto a la autonomía del Poder Judicial, Díaz Mena consideró tres puntos esenciales en esta nueva etapa para que la población encuentre en los tribunales un espacio humano y accesible.

 


En primer lugar, hizo un llamado a acercar la justicia a la ciudadanía, para que la población encuentre en los tribunales un espacio humano, accesible y cercano. Como segundo punto, subrayó la importancia de garantizar intérpretes en los juicios para las comunidades mayas, con el objetivo de que puedan ejercer plenamente sus derechos en su lengua materna.

 

Como tercer eje, el Gobernador exhortó a hacer un esfuerzo para impulsar una política de austeridad dentro del Poder Judicial, para que disminuyan gastos superfluos, revisando tabuladores salariales de la alta burocracia y suprimiendo bonos considerados inaceptables.

 

En este sentido, anunció que enviará al Congreso del Estado una iniciativa para regular los ingresos de los funcionarios judiciales, asegurando que ningún servidor público gane más que el Gobernador. No obstante, exhortó al TSJ a iniciar este proceso de inmediato como un acto de compromiso con la ciudadanía.

 

Resaltó que esta etapa será recordada como el “Renacimiento de la justicia yucateca”, un renacimiento con rostro humano, con raíces en la cultura del pueblo maya y con la fuerza de una sociedad que no acepta más la corrupción ni la impunidad como destino.

 

“Que ningún delito quede sin castigo, especialmente los casos de violencia contra mujeres, niñas y niños; erradicación de prácticas del viejo régimen que generaban privilegios y desigualdad en la impartición de justicia; cercanía con la gente y conocimiento de la realidad social, con un enfoque humanista y sensibilidad para atender las necesidades de nuestras comunidades mayas rurales, así como acceso igualitario a la justicia para todos”, apuntó.

 

En su intervención, la presidenta del TSJ y del Consejo de la Judicatura, Érika Beatriz Torres López, afirmó estar consciente de la enorme responsabilidad que implica ser la primera mujer en la historia electa por voto directo para ocupar este cargo.

 

“Hoy inicia una nueva época para nuestro Poder Judicial, en la que este se convierte en un motor de confianza ciudadana y garante de la paz social; una época de progreso centrada en la dignidad de la persona”, resaltó.

 

Torres López se dirigió directamente a las y los trabajadores del Tribunal, asegurándoles que su labor ya no será invisible. Reconoció su esfuerzo diario como el verdadero motor de la institución y se comprometió a mejorar sus condiciones laborales.

 

En la sesión solemne estuvieron presentes las y los integrantes del TSJ, Jenny Mariana García Brito, Lizette Mimenza Herrera, Mario Alberto Castro Alcocer, María Carolina Silvestre Canto Valdés, Alberto Salum Ventre, Sofía Cámara Gamboa, Patricia Gamboa Wong, Ingrid Priego Cárdenas, José Rubén Ruiz Ramírez, Leticia Cobá Magaña, Mauricio Tappan Silveira, Claudia Antonio Mayor, Hernán Vega Burgos y Alan Jesús Hernández Conde.

 

Al acto también asistieron el secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil; el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Cuevas Mena; el consejero jurídico, Gaspar Alemañy Ortiz; y el fiscal general del Estado, Juan Manuel León León.

 

Más información actualizada hasta el momento en : 

www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet 

///


www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet Tizimín, Yucatán, a 1 de septiembre de 2025.



Gobierno del Renacimiento Maya impulsa obras en Tizimín.



El Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó el trabajo conjunto con el Ayuntamiento de Tizimín para impulsar obras y programas.

 

El Gobernador Joaquín Díaz Mena ratificó el trabajo coordinado con el Ayuntamiento de Tizimín para impulsar obras y acciones en beneficio de las familias, durante el primer informe de gobierno del alcalde Adrián Quiroz Osorio.

 


Acompañado por su esposa, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, el mandatario estatal destacó los avances logrados en el primer año de gestión del alcalde de Tizimín, lo que ha resultado en un gobierno cercano, que escucha, construye y transforma junto a las comunidades.

 

"A través de este informe municipal recordamos que la transformación no se logra desde un escritorio, sino con el apoyo de los ciudadanos, comisaría por comisaría y colonia por colonia. Estoy muy contento de que la gente de Tizimín se sume al trabajo de sus autoridades", manifestó.

 


Recordó que desde el inicio de su administración la seguridad ha sido una prioridad, y por ello entregó diez patrullas al municipio de Tizimín, fortaleciendo la capacidad operativa de las fuerzas locales.

 

"Reconocemos y celebramos el esfuerzo del alcalde Adrián Quiroz, quien destinó una inversión adicional para adquirir motocicletas y vehículos con los que se refuerza la seguridad y tranquilidad de las familias tizimileñas", aseveró.

 

En presencia de las y los regidores del Cabildo de Tizimín, así como de autoridades municipales y estatales, destacó el trabajo coordinado con el presidente municipal Quiroz Osorio, quien ha sido incluido en el proyecto nacional de vivienda impulsado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

 

Díaz Mena dio a conocer que en breve se llevará a cabo el equipamiento del centro de cómputo y la remodelación del laboratorio del Colegio de Bachilleres de Tizimín. Además, como parte de la estrategia “Aliados por la Vida”, iniciará la construcción del Centro Pilares Renacimiento, un espacio integral que en breve se pondrá a licitación con recursos aportados en una primera etapa por el Gobierno del Estado.

 

En el tema de salud, informó que en la última visita de la presidenta de la República planteó la necesidad de aumentar el número de camas del Hospital San Carlos, que pasarán de 30 a 60, en beneficio de las y los tizimileños que acuden a este centro médico.

Durante su discurso, el Gobernador anunció que se ha destinado una inversión histórica para apoyar al campo mediante programas de mejoramiento genético, apicultura, insumos, apoyo alimentario por sequía y praderas, además de la construcción de 40 kilómetros de caminos sacacosechas para facilitar el acceso a las parcelas en beneficio de las y los productores del municipio.

 

Durante su intervención, el presidente municipal de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio, informó que se ha destinado una inversión sin precedentes en infraestructura, servicios públicos y atención ciudadana.

 

El primer edil agregó que la pavimentación y el bacheo han sido fundamentales para mejorar la movilidad, destinando 52 millones de pesos para rehabilitar más de nueve mil metros lineales de vialidades en colonias como Santo Domingo, Santa Rita y Molas. Además, informó que el alumbrado público también ha sido renovado, con la sustitución de 4,650 luminarias por tecnología led, lo que contribuye a mejorar la seguridad y eficiencia energética.

 

En el evento estuvieron presentes la presidenta del DIF Municipal de Tizimín, Lina Fernández; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil; el fiscal general del Estado, Juan Manuel León León; el hijo del Gobernador, Julián Díaz Méndez; el director de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán, Raúl Osorio; el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez; y el director general del Colegio de Bachilleres de Yucatán, Didier Barrera Novelo. 

 

Más información actualizada hasta el momento en : 

www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet 

///


Fvs noticias internet, Ticul Yucatán México, a 31 de agosto de 2025


Nuevas obras de infraestructura y vivienda llegarán a Ticul y Dzemul*



Durante los informes municipales de ambas localidades, el Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de trabajar en coordinación con los ayuntamientos para consolidar el desarrollo y bienestar de las familias.

 


El Gobernador Joaquín Díaz Mena asistió al primer Informe de Gobierno del alcalde de Ticul, Humberto Parra Sosa, donde reafirmó que el Gobierno del Estado trabajará en coordinación con el municipio para impulsar obras y acciones en beneficio de las familias ticuleñas.

 





En sesión solemne del Cabildo de Ticul y en compañía de su esposa, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, el Gobernador felicitó al alcalde y a su equipo por el esfuerzo, las acciones y los resultados obtenidos durante el primer año de gestión.

 

En este sentido, Díaz Mena destacó que, a través del trabajo conjunto entre los gobiernos estatal y municipal, se han realizado diversas obras de mejoramiento de infraestructura escolar, reconstrucción de calles y pavimentación de caminos sacacosechas. 


Asimismo, anunció que en los próximos días comenzará la construcción del nuevo mercado municipal, obra esperada por muchos años por las y los habitantes de Ticul.

 

De igual forma, enfatizó que durante el segundo año de gestión de Parra Sosa se llevarán a cabo dos obras conjuntas de gran importancia: la construcción de viviendas del programa Conavi, destinadas a las familias que más lo necesitan, y la creación de un espacio para el programa “Aliados por la Vida”, en el que se edificará un Centro Pilares Renacimiento Maya para que niñas, niños y jóvenes cuenten con un lugar donde aprender disciplinas deportivas y alejarse del alcoholismo y la drogadicción.

 

El mandatario estatal también agradeció el apoyo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y subrayó que la transformación no se logra desde un escritorio, sino con la participación de todas las familias de Ticul.

 

“El Renacimiento Maya significa honrar nuestra cultura, nuestra lengua, nuestras tradiciones; luchar por mejores escuelas, como el nuevo telebachillerato que pronto construiremos en su comisaría, y por empleos más dignos para las familias. Soy hombre de pueblo como ustedes y seguiré caminando junto con mi esposa Wendy, con su presidente municipal y su esposa Karime, así como con todo el Ayuntamiento, para lograr que Ticul sea una de las ciudades con mayor desarrollo en nuestro estado”, expresó.

 

En su turno, el alcalde Humberto Parra Sosa, acompañado de su esposa, Karime May Tun, resaltó las acciones emprendidas por su administración en materia de bienestar, infraestructura, cultura, deporte, educación y seguridad, mediante un gobierno cercano que se guía por el servicio a la gente.

 

“Estamos haciendo historia juntos y los invito a seguir con este orgullo y amor por Ticul. Unidos demostramos que el cambio verdadero es posible trabajando con honestidad y poniendo los recursos en manos del pueblo, como lo prometimos en campaña. Agradezco de manera especial al Gobernador y a su esposa por su apoyo”, señaló.

 

Previamente, el Gobernador Díaz Mena presidió el primer Informe de Gobierno del alcalde de Dzemul, José Wilberto Flota Aké, donde hizo un llamado a hacer historia trabajando unidos, pueblo y gobierno, para que el Renacimiento Maya llegue a todos los rincones de Yucatán.

 

“La transformación se construye comunidad por comunidad y colonia por colonia. Seguiremos trabajando hombro con hombro, cuidando lo más valioso que tenemos: la seguridad y la tranquilidad con la que vivimos en Yucatán, para que todas las familias de Dzemul logren un mejor nivel de vida para sus hijos”, insistió.

 

Tras escuchar los avances en salud, seguridad, deporte, servicios públicos y cultura en el municipio, el Gobernador refrendó su apoyo y el de la presidenta Claudia Sheinbaum a las familias dzemuleñas con acciones como el mantenimiento y limpieza de la carretera Dzemul–Xcambó–Baca, mejoramiento de calles y rehabilitación del sistema de agua potable.

 

Por su parte, Flota Aké agradeció el respaldo del Gobernador para impulsar proyectos que fortalezcan el crecimiento de su municipio, dejando de lado diferencias e ideologías políticas.

 

“Yucatán cuenta con un Gobernador cercano al pueblo, que trabaja para todas y todos sin importar ideologías políticas. Por ello, nos sumamos a su proyecto del Renacimiento Maya y refrendamos nuestro compromiso de llevar bienestar e igualdad de oportunidades a Dzemul y a todo el estado”, afirmó.  

 Más información actualizada hasta el momento en : 

www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet 

///


Noticias internet Fvs Ciudad de México, 29 de agosto de 2025.


Yucatán ofrece certidumbre y alianzas estratégicas a inversionistas norteamericanos.


En reunión con empresarios en la Ciudad de México, se destacó la estrategia de desarrollo integral que encabeza el gobernador Joaquín Díaz Mena, la cual fortalece la competitividad y posiciona al estado como referente de inversión en la región.

 

En representación del Gobernador Joaquín Díaz Mena, el titular de la Representación del Gobierno de Yucatán en la Ciudad de México, Víctor José López Martínez, sostuvo una reunión con empresarios norteamericanos en la Casa de Yucatán en México, donde expuso las ventajas competitivas del estado para la atracción de inversiones en el marco de la 100 Cumbre México-Estados Unidos.

 


Durante la reunión, realizada en las oficinas de la Representación del Gobierno de Yucatán en la CDMX, explicó que la entidad ofrece seguridad, estabilidad política, certeza jurídica y ubicación estratégica, condiciones que consolidan a Yucatán como el destino de inversión más atractivo del sureste del país.  

 

Acompañado por el subsecretario de Inversión, Comercio e Industria de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Roger Góngora García, el funcionario estatal destacó que bajo el liderazgo del Gobernador se ha emprendido el Renacimiento Maya, una estrategia integral de desarrollo que impulsa la competitividad de la entidad y la posiciona como un referente en México y América Latina. 

 

Como ejemplo, mencionó la modernización del Puerto de Altura de Progreso, con una inversión de más de 650 millones de dólares, que ampliará las plataformas logísticas en 80 hectáreas y lo consolidará como uno de los seis puertos estratégicos del país.

 


También reiteró que, además de la infraestructura y los incentivos, lo que distingue a Yucatán es su compromiso con las alianzas a largo plazo. "Invertir en Yucatán no es solo elegir un lugar para hacer negocios: es ganar un aliado estratégico comprometido con su crecimiento y éxito", afirmó.  

 

Al dirigirse a líderes de sectores como energía, salud, minería, agricultura, aeroespacial, tecnología, manufactura, consultoría y telecomunicaciones, López Martínez enfatizó que la colaboración con inversionistas internacionales fortalecerá la competitividad de América del Norte en el escenario global.

 

"El futuro de la integración económica de América del Norte tiene un nombre: Yucatán. Y ese futuro comienza con las alianzas que construimos hoy", concluyó.

 


En este contexto, el cónsul de México en Orlando, Juan Sabines Guerrero, destacó que Yucatán destaca como el estado más seguro de América Latina y un destino confiable para la inversión. 

 

Asimismo, reconoció el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Joaquín Díaz Mena, cuyo trabajo conjunto impulsa a la entidad hacia los primeros lugares de desarrollo.

 

Finalmente, reafirmó que la administración del gobernador Joaquín Díaz Mena mantiene un compromiso claro: convertir a Yucatán en el estado más amigable para los negocios en México, a través de políticas públicas, infraestructura y proyectos estratégicos que generen certidumbre y éxito a los inversionistas.  


Más información actualizada en:

www.fvsnoticiasinternet.com y TV por Internet 

 ///

Fvs noticias internet, Mérida, Yucatán México, 29 de agosto de 2025.

Magistrados analizan uso de inteligencia artificial en la justicia de Yucatán.








_El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la clausura de la primera edición del Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Magistrados y Magistradas de Tribunales Administrativos._


Yucatán se convirtió en un punto de encuentro de ministros, ministras, magistrados y magistradas de los 32 tribunales del país, quienes participaron en el Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Magistrados y Magistradas de Tribunales de Justicia Administrativa, con el tema “Inteligencia Artificial aplicada a la Justicia Administrativa”, que por primera vez tuvo como sede a la entidad.


En presencia de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, y la magistrada Fany Lorena Jiménez Aguirre, presidenta de la Asociación Mexicana de Magistrados y Magistradas de Tribunales de Justicia Administrativa A.C. (Amtrija), el gobernador Joaquín Díaz Mena agradeció a la asociación por elegir a Yucatán para esta edición, la cual, señaló, marca un antes y un después en la forma de concebir la justicia administrativa.


«La inteligencia artificial no es solo una herramienta técnica, es una oportunidad para que la justicia sea más rápida, más empática y más cercana a las necesidades de la ciudadanía. La justicia administrativa desempeña un papel central en la defensa de los derechos de la ciudadanía frente a los actos gubernamentales», afirmó.


Añadió que es precisamente en este ámbito donde se define la confianza en las instituciones y se fortalece el Estado de derecho. Por ello, afirmó, innovar, aplicar nuevas tecnologías y mejorar los mecanismos alternativos de resolución de disputas es apostar por un México y un Yucatán más justos y democráticos.


«Cada presentación, cada reflexión compartida en este congreso representa un paso más hacia un sistema de justicia administrativa que responda a los desafíos de la era digital sin perder su esencia humana. Estoy convencido de que el diálogo y la colaboración interinstitucional son la vía correcta para fortalecer el Estado y garantizar un futuro de paz y justicia», expresó.


Acompañado del Consejero Jurídico del Estado, Gaspar Alemañy Ortiz, el Gobernador enfatizó que la clausura de este congreso abre un nuevo capítulo en la historia de la justicia administrativa en el país y aprovechó para agradecer el apoyo permanente de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hacia Yucatán.


Por su parte, Esquivel Mossa agradeció la presencia del representante estatal, a quien describió como un aliado comprometido no solo con la justicia administrativa, sino también con la justicia social. Asimismo, destacó la relevancia de esta reunión, cuyo tema central fue el uso de la inteligencia artificial en la administración de justicia.


“Es una herramienta útil en la práctica diaria, pero nunca sustituirá el razonamiento humano, el desarrollo de la argumentación, las consideraciones y fundamentos que se imprimen en las sentencias, mucho menos la responsabilidad que cada juez asume al firmar sus resoluciones”, enfatizó.


En su intervención, la presidenta de Amtrija, Fany Lorena Jiménez Aguirre, destacó la hospitalidad y el compromiso de Yucatán, al convertirse en el epicentro de este momento trascendental para la justicia administrativa.


En el evento también participaron el magistrado Guillermo Valls Esponda, presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y el magistrado Rafael Rodríguez Méndez, presidente del Tribunal Administrativo de Yucatán.

Más información actualizada hasta el momento en : 

www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet 

///

 

Fvs noticias internet, Motul, Yucatán, a 29 de agosto de 2025.







Díaz Mena anuncia obras de pavimentación, vivienda y apoyo rural en Motul*


El gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó su respaldo al municipio con nuevas obras, programas sociales y apoyos al campo, como parte del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno.

 

En sesión solemne con motivo del Primer Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Motul, el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, se pondrán en marcha obras de pavimentación, vivienda y apoyos al campo, entre otras acciones, en beneficio de las familias motullenses. 

 

Díaz Mena reiteró el respaldo de su administración a éste y todos los municipios de Yucatán, con el compromiso de trabajar juntos para lograr el crecimiento económico, el desarrollo social y el bienestar compartido.

 

Al dirigir su mensaje a la ciudadanía y en presencia de los integrantes del Cabildo de Motul, el Gobernador reconoció los resultados alcanzados por el alcalde Lucio Alberto Estrella Canul durante su primer año de gestión, e indicó que los gobiernos estatal y municipal continuarán trabajando juntos por el futuro del Pueblo Mágico de Motul.

 

"En nombre del Gobierno Estatal, llevaremos a cabo la pavimentación de Kambul a Mesatunich. Asimismo, hemos tenido la oportunidad de visitar la comisaría de Kaxatah, donde hemos brindado diversos apoyos a los hombres del campo. Con el programa de Infraestructura Agrícola, tecnificaremos más de 42 hectáreas de comisarías de Motul con paneles solares y bombas sumergibles", afirmó.

 

El jefe del Ejecutivo añadió que el programa Caminos Renacimiento también se está implementando para construir caminos secos. De igual manera, y tras años de retraso, se autorizó la intervención de 15 kilómetros que beneficiará a los agricultores de Motul con mejores caminos para sus parcelas. 

 

Además, señaló, se ha brindado apoyo para la limpieza de parcelas henequeneras, así como herramientas e insumos para el bienestar, con una inversión de más de 22 millones de pesos en beneficio de los habitantes de Motul y sus comisarías.

 

Además, Díaz Mena recordó que Motul está contemplado dentro del Programa Nacional de Vivienda, para el cual el Ayuntamiento donó terrenos para la construcción de más de 150 viviendas para apoyar a las familias más vulnerables.

 

El Gobernador también anunció que se construirá un Centro Pilares Renacimiento en Motul, con recursos municipales y una aportación estatal de 15 millones de pesos.

 

Asimismo, reiteró que su administración impulsa la iniciativa Mujeres Renacimiento, con la que próximamente se entregará un apoyo bimensual de 2 mil 500 pesos durante los próximos cinco años a madres trabajadoras independientes.

 

Recordó que, en los próximos días, se lanzará la convocatoria del programa Juventudes Renacimiento, a través del cual se apoyará a estudiantes de Motul que no formen parte de programas federales similares, con un estímulo de tres mil pesos para que continúen sus estudios.

 

Por su parte, Estrella Canul agradeció la presencia y el apoyo del Gobernador y aseguró que seguirá trabajando en equipo con humildad, convicción y una adecuada administración de los recursos, para que Motul se consolide como un municipio ejemplar.

 

Finalmente, el alcalde señaló que el objetivo es convertir a Motul en un punto de orgullo para todo Yucatán, demostrando que con unidad y visión compartida se pueden lograr mejores resultados.

Más información actualizada en:

www.fvsnoticiasinternet.com y TV por Internet 


///


Fvs noticias internet. Mérida Yucatán México, a 29 de agosto de 2025.

Yucatán y Singapur inician capítulo de cooperación estratégica.


La entidad y dicho país asiático consolidan lazos de amistad y cooperación que impulsan inversión, educación y cultura, generando beneficios tangibles para las familias de ambas regiones.

 





El Gobernador Joaquín Díaz Mena recibió en el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno al embajador extraordinario y plenipotenciario no residente de Singapur en México, Gerald Singham, con quien acordó fortalecer la relación bilateral en los ámbitos económico, educativo y cultural.

 

Durante el encuentro, ambos coincidieron en la importancia de promover proyectos conjuntos que generen oportunidades de desarrollo sostenible y bienestar social, destacando la cooperación internacional como un motor de progreso para Yucatán.

 

En ese marco, también se acordó impulsar un intercambio de tecnologías, conocimientos y experiencias en materia de gestión portuaria, con el objetivo de fortalecer el proyecto de ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso y consolidar a Yucatán como una puerta estratégica hacia el mundo.

 

“Singapur y Yucatán comparten algo fundamental: hemos sabido transformar nuestra posición geográfica en una ventaja competitiva. Ustedes han convertido una pequeña isla en uno de los centros logísticos más importantes del mundo, y nosotros trabajamos para consolidar a Yucatán como el centro logístico del sureste mexicano y la conexión natural entre México y el mundo”, señaló el Gobernador.

 

De igual manera, Díaz Mena compartió el proyecto de su Gobierno, denominado Renacimiento Maya, que a través de obras estratégicas como la conexión del Tren Maya de carga con el Puerto de Altura, la construcción del nuevo anillo metropolitano y el establecimiento de Polos de Bienestar, busca posicionar a la entidad como un punto crucial para aprovechar el nearshoring y atraer a más empresas a asentarse en Yucatán.

 

Además de la ampliación del Puerto de Altura, que permitirá recibir embarcaciones de carga y turismo de mayor tamaño, la construcción del nuevo ducto de gas natural Mayakan II garantizará una mayor disponibilidad de este recurso en el estado. A la par, la apertura de nuevas universidades con carreras acordes a esta etapa de crecimiento impulsará la formación de profesionales preparados para los retos del desarrollo.

 

En su turno, el diplomático destacó que Yucatán y su país comparten muchos intereses y características, pero lo más significativo es que la diversidad natural, cultural e histórica de ambos territorios juega un papel relevante en su desarrollo. 

 

“A pesar de la distancia, el trabajo de nuestra gente y la coordinación de nuestros gobiernos son el puente más importante en nuestra relación bilateral”, afirmó Singham. 

 

Finalmente, el embajador felicitó al Gobernador Díaz Mena por el progreso y desarrollo que se perciben en la entidad. “Estoy seguro de que los avances continuarán en el estado; cuentan con el apoyo de Singapur en cualquier tema que contribuya a consolidar estos logros”, añadió.  

 

En el encuentro estuvieron presentes el coordinador de Proyectos Estratégicos, Dafne López Martínez; el representante del Gobierno de Yucatán en la Ciudad de México, Víctor López Martínez; el director general de Asuntos Internacionales, Emmanuel Cortez González; la responsable académica del Programa Nacional de Inglés, Rebeca Sánchez; y la coordinadora de Inglés en Educación Básica, Marianela Arjona Vera, ambas de la Secretaría de Educación del Estado.  


Más información actualizada hasta el momento en : 

www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet 

Comentarios

BEPENSA BEBIDAS