Más información actualizada en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
////
Mérida, Yucatán, a 19 de octubre de 2025
Más de 2 mil personas participan en macroclase de activación física para prevenir cáncer de mama.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena y la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, encabezaron una macroclase de activación física como parte de las acciones de prevención y concientización sobre el cáncer de mama.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena y su esposa, la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, la Mtra. Wendy Méndez Naal, encabezaron una Macroclase de Activación Física que promueve la detección temprana del cáncer de mama, recordando que mantenerse activo es una forma de cuidar la salud, crear conciencia y salvar vidas.
“Estoy muy contento porque hoy el color rosa inunda este espacio para dar un mensaje poderoso: que la vida se defiende con conciencia, con prevención, con unión y con esperanza. Verles a ustedes aquí, en esta macroclase de activación física por el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, es un llamado a cuidar nuestro cuerpo, a cuidar a quienes amamos y a fortalecer la cultura de la prevención en todo Yucatán”, manifestó el Gobernador.
Ante el titular del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), Armín Lizama Córdova, el mandatario señaló que octubre es un mes especial, pues es una fecha en la que miles de mujeres en el mundo levantan la voz para recordar la importancia de la detección temprana, ya que cada historia de lucha enseña que la vida puede renacer cuando hay un diagnóstico a tiempo.
Durante su discurso, agradeció el trabajo conjunto de las instituciones que se han sumado a esta causa, reconociendo al equipo del DIF Yucatán, encabezado por su esposa, la Mtra. Wendy Méndez Naal, y su directora Shirley Castillo Sánchez, así como a todas las dependencias involucradas. “Esto ha sido un trabajo transversal; nos hemos sumado todos para esta lucha contra el cáncer de mama”, enfatizó.
En presencia de más de 2 mil personas que participaron en esta activación, Díaz Mena destacó que lo que se busca con estas acciones es convertir la autoexploración en una costumbre diaria que salve vidas. “Por eso dice el lema: Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición. Hoy más que nunca reconocemos la labor de los profesionales y promotores de la salud, que van casa por casa”, aseveró.
Aprovechó el momento para agradecer el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha dado instrucciones para que muy pronto se entregue el nuevo Hospital O’Horán, donde se firmará el convenio con IMSS-Bienestar para fortalecer los servicios de salud en Yucatán. “Gracias a la primera mujer Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, a quien le mandamos nuestra gratitud”, finalizó.
Durante su intervención, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Yucatán, la Mtra. Wendy Méndez Naal, agradeció con cariño a las familias que participaron en esta actividad, realizada en colaboración con el IDEY, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama y adelantó que, para cerrar la Agenda Rosa, el próximo día 30 se apoyará a 55 mujeres con sus prótesis mamarias.
Dijo que no sólo los mueve la energía de activarse, sino el propósito profundo de crear conciencia y salvar vidas, pues cada paso representa unión y bienestar, ya que el cáncer de mama no distingue edad, género ni condición. Por ello, la información, la empatía y la prevención deben compartirse en toda la comunidad.
Agregó que, como parte de la Agenda Rosa, el próximo 26 de octubre se llevará a cabo en Izamal la Carrera Rosa con Causa, una iniciativa que une deporte, esperanza y solidaridad. Lo recaudado será destinado a mastografías, pelucas oncológicas, implantes y prótesis mamarias, beneficiando directamente a mujeres que enfrentan esta lucha con valentía.
Previamente, en el Estadio General Salvador Alvarado, el Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró la séptima edición de la Liga de Fútbol “Enrique Baxir Saidén Isaac” 2025–2026, en donde reafirmó su compromiso de seguir apoyando a las ligas locales, clubes y escuelas deportivas, con el firme propósito de que niñas, niños y jóvenes tengan más canchas, más torneos y más oportunidades para demostrar su talento.
Acompañado de la Directora y Administradora del Colegio Libanés Peninsular, Margarita Saidén Ojeda, el Mandatario hizo un reconocimiento al Colegio Libanés Peninsular por su compromiso con la educación y el deporte, así como a las familias que año con año apoyan a sus hijos para que participen en esta liga. “Es en estos espacios donde se construyen las bases de una sociedad sana, solidaria y con espíritu de superación”, subrayó.
Al evento de activación física estuvieron presentes la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Erika Torres López; y los padres del Gobernador, Álvaro Díaz López y Fanny Mena Marrufo.
También asistieron la senadora Verónica Camino Farjat; el diputado federal Óscar Brito Zapata; la diputada local Estefanía Baeza Martínez; la embajadora de la Expo Adulto Mayor, María Candelaria Balam Canul; así como la sobreviviente de cáncer de mama, Eyka Marisa Baas Ortega.
///
Mérida, Yucatán, a 19 de octubre de 2025
Yucatán impulsa talento juvenil en campeonato nacional de Ultimate Frisbee*
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la clausura del Campeonato Nacional Juvenil de Ultimate Frisbee, refrendando el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con el impulso al deporte, la juventud y el desarrollo integral en Yucatán.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la ceremonia de clausura y premiación del Campeonato Nacional Juvenil Sub-17 y Sub-20 de Ultimate Frisbee, realizado en el estadio Carlos Iturralde Rivero, con la participación de 14 equipos provenientes de Baja California, Morelos, Puebla, Sonora y Yucatán.
Este evento, organizado por la Federación Mexicana de Disco Volador (Femedivo) con el respaldo del Gobierno del Estado, tiene como objetivo conformar la selección mexicana rumbo al Campeonato Mundial que se celebrará en España en 2026.
Durante su discurso, el mandatario destacó que, a través de este deporte, se celebra la energía, la pasión y la disciplina de una juventud que cree en el esfuerzo, que se entrega al deporte con alegría y que representa lo mejor del país.
“Hoy concluye este Campeonato Nacional Juvenil Sub-17 y Sub-20 de Ultimate Frisbee y con él una jornada de competencia limpia, de compañerismo y de sueños compartidos. Durante estos días, Yucatán fue el hogar de muchos atletas que vinieron de diferentes estados de la República, y hoy vemos que el Ultimate Frisbee tiene algo muy especial”, manifestó Díaz Mena.
El Gobernador felicitó a las y los deportistas por ese espíritu de respeto y cooperación, y agradeció a la Asociación de Disco Volador por organizar este evento, a los entrenadores y también a las familias que acompañan a sus hijas e hijos.
El jefe del Ejecutivo estatal se comprometió a seguir apoyando el deporte en Yucatán e informó que en breve iniciará la construcción de seis Pilares Renacimiento, con apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que haya más espacios deportivos que fomenten la actividad física y alejen a los jóvenes del alcoholismo y la drogadicción.
En su intervención, el presidente de la Femedivo, Álvaro Díaz Mena, reconoció los retos que enfrenta el Ultimate como deporte emergente, pero destacó su gran potencial de crecimiento en México.
Agradeció el respaldo del Gobernador Joaquín Díaz Mena para impulsar esta disciplina en Yucatán y reafirmó que los jóvenes cuentan con el apoyo del Gobierno del Renacimiento Maya para fortalecer su desarrollo y consolidación en la entidad.
Enfatizó la importancia de contar con asesores certificados (game advisors) para fortalecer el nivel competitivo y mantener el espíritu de juego que caracteriza a este deporte. “Los resultados obtenidos en ambas categorías reflejan el talento y la dedicación de los equipos juveniles”, dijo.
Durante su intervención, el director general del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), Armín Lizama Córdova, destacó los beneficios que el deporte ha traído al estado y reafirmó que, de la mano de las federaciones, el gobierno y los propios deportistas, se continuará fortaleciendo el desarrollo de disciplinas emergentes como la de Disco Volador, promoviendo espacios de formación, convivencia y bienestar para la juventud yucateca.
Al término de los torneos, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la ceremonia de premiación del Campeonato Nacional Juvenil de Ultimate Frisbee en las categorías Sub-17 y Sub-20. En la categoría Sub-17, el primer lugar fue para Marea Roja de Rosario, Baja California; el segundo, para Guerreros de Yucatán; y el tercero, para Revojucuob, también de Baja California. El premio al Espíritu de Juego fue otorgado al equipo Revolución de Baja California.
En la categoría Sub-20, el equipo Turix de Yucatán se coronó campeón, seguido por Revolución de Baja California en segundo lugar y Caos de la Ciudad de México en tercero. El reconocimiento al Espíritu de Juego fue nuevamente para el equipo Revolución, destacando su compromiso con los valores deportivos.
En el evento estuvieron presentes el presidente de la Asociación de Disco Volador de Yucatán, A.C., Álvaro Arturo Díaz Reyes; la coordinadora estatal de la Estrategia “Aliados por la Vida” por parte de la Secretaría de Educación del Estado (Segey), Mónica Vargas Caporali; la Jefa del Departamento de Preparatorias Estatales y Particulares Incorporadas, Ana Elisa Hernández Navarro; y el director del Complejo Deportivo Kukulcán del IDEY, Jesús Corona Ascencio.
///
Mérida, Yucatán, a 18 de octubre de 2025
Renacimiento Maya fortalece la salud mental con acciones preventivas y más de 3 mil tamizajes en escuelas.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena refrenda su compromiso de acercar atención profesional y oportuna a quienes enfrentan retos emocionales o de adicciones.
Como parte de la estrategia Aliados por la Vida, el Gobierno del Renacimiento Maya impulsa acciones firmes y preventivas para fortalecer la salud mental en Yucatán, logrando a la fecha más de 3 mil tamizajes emocionales en escuelas de nivel básico, con el objetivo de detectar a tiempo casos de depresión, ansiedad y riesgo suicida en niñas, niños y adolescentes.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena visitó el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (Cecosama) Mérida 2, donde constató la atención profesional que reciben diariamente personas en situación de vulnerabilidad emocional o con consumo problemático de sustancias.
“La prevención salva vidas. Por eso estamos fortaleciendo la red de salud mental en todo el estado, acercando servicios gratuitos, humanos y oportunos para quienes más lo necesitan”, afirmó Díaz Mena.
Durante el recorrido, el mandatario destacó que el Cecosama Mérida 2 ofrece atención psicológica, psiquiátrica y acompañamiento terapéutico, además de canalización a la estrategia Aliados por la Vida, donde cada caso recibe seguimiento personalizado.
Acompañado por Alejandra Solís Concha, directora del Cecosama Mérida 2, el Gobernador subrayó que la salud emocional es prioridad en su administración “Estamos construyendo un Yucatán fuerte no solo en infraestructura, sino también en su tejido social y emocional. Aquí nadie está solo; hay espacios seguros para pedir ayuda y ser escuchado”.
Por su parte, el director de Salud Mental en Yucatán, Raúl Pérez Martínez, informó que gracias al trabajo coordinado con la Secretaría de Educación del Estado (Segey), se han realizado más de 3 mil tamizajes en escuelas públicas para identificar señales de riesgo emocional en estudiantes.
Estos tamizajes permiten detectar oportunamente casos de depresión, ansiedad o adicciones, prevenir situaciones de riesgo, incluyendo tendencias suicidas, canalizar a estudiantes a atención psicológica inmediata en los Cecosama y brindar acompañamiento a familias y docentes.
Durante la visita, el Gobernador recordó que en Mérida operan tres Cecosama ubicados en las Colonia Bojórquez y Colonia Mayapán y la comisaría de Dzununcán.
Además está disponible la Línea de la Vida Yucatán: 800 911 2000, con atención 24/7 para crisis emocionales y prevención de suicidio.
Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya fortalece un modelo de atención integral, preventivo y comunitario, que pone a las personas en el centro de las políticas públicas.
///
Más información actualizada en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
///
Poza Rica, Veracruz, a 18 de octubre de 2025
Ya en operación brigada yucateca que auxilia a comunidades afectadas en Veracruz.
Las y los brigadistas yucatecos trabajan intensamente en las comunidades más afectadas de Poza Rica, zona Cazones, donde apoyan con maquinaria y herramientas en la limpieza y reconstrucción de viviendas, calles y espacios públicos.
En un firme acto de solidaridad y compromiso con las comunidades afectadas por las recientes inundaciones en el estado de Veracruz, el Gobierno de Yucatán informa que la brigada de apoyo enviada desde territorio yucateco ya se encuentra en plena operación en el municipio de Poza Rica, específicamente en el sector Cazones, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento de ríos y las intensas lluvias registradas en días pasados.
Hasta los puntos más apartados de esta región veracruzana han llegado las y los brigadistas yucatecos, acompañados de maquinaria pesada y equipo especializado enviado por el Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena con el propósito de contribuir a las labores de limpieza, desazolve y recuperación de la infraestructura urbana y social dañada.
La comitiva de apoyo está integrada por 57 elementos del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), personal altamente capacitado para operar maquinaria y realizar maniobras de recuperación en zonas afectadas.
Su labor se centra en la remoción de lodo, limpieza de calles, viviendas y espacios públicos, así como en el restablecimiento de las condiciones básicas para el retorno a la normalidad de las familias damnificadas.
Cada jornada de trabajo contempla un área de intervención aproximada de 80 manzanas, donde las cuadrillas yucatecas realizan esfuerzos continuos y coordinados con las autoridades locales y la población veracruzana.
Equipados con palas, picos, carretillas y maquinaria especializada, las y los trabajadores yucatecos han mostrado su dedicación y sentido humano, trabajando hombro a hombro con los habitantes de Poza Rica para devolver la funcionalidad y seguridad a sus comunidades.
La maquinaria enviada incluye dos cargadoras frontales, dos motoconformadoras, una excavadora, dos volquetes y una motoniveladora, además de herramientas manuales indispensables para las tareas de limpieza y recuperación.
Este despliegue técnico y humano representa el compromiso solidario del pueblo yucateco con otras regiones del país que enfrentan momentos de emergencia.
Durante los primeros días de labores, la brigada ha contribuido significativamente al saneamiento de viviendas anegadas, la recuperación de espacios familiares y la rehabilitación de áreas de convivencia comunitaria, logrando avances visibles en la restitución de las condiciones básicas de habitabilidad.
Las acciones forman parte de la coordinación nacional encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien lidera los esfuerzos de auxilio en las zonas más afectadas por los fenómenos meteorológicos recientes.
El Gobierno del Estado de Yucatán reconoce y agradece la entrega y profesionalismo de las y los brigadistas que hoy representan al estado en Veracruz, quienes con su esfuerzo y dedicación ponen en alto los valores de ayuda mutua, empatía y cooperación que distinguen al Gobierno del Renacimiento Maya.
Más información actualizada en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet


















Comentarios
Publicar un comentario