Pronóstico del tiempo en México

Más información actualizada hasta el momento en  :





 DURANTE EL SÁBADO Y DOMINGO:

 

  • SE PREVÉN LLUVIAS MUY FUERTES A PUNTUALES INTENSAS EN ZONAS DE CHIAPAS, OAXACA, VERACRUZ, TABASCO Y CAMPECHE.

  • CHUBASCOS Y LLUVIAS FUERTES EN ESTADOS DEL OCCIDENTE, CENTRO, ORIENTE Y SUR DEL PAÍS, ADEMÁS DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN.
Pronóstico a 24 horas de Sistemas Meteorológicos. Período de validez de las 14:00 horas del sábado 18 a las 08:00 horas del domingo 19 de octubre de 2025

Canales de baja presión sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, en interacción con los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica, próxima a las costas del Pacífico sur mexicano, además de divergencia ingreso de humedad del mar Caribe, originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en dicha península, el sur y sureste del territorio nacional, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Chiapas.

 

Por otro lado, un canal de baja presión sobre el interior de la República Mexicana, en interacción con inestabilidad atmosférica e ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en el occidente, centro y oriente del país.

 

Finalmente, un frente frío (núm. 8) se extenderá sobre la frontera norte de México y en interacción con la corriente en chorro subtropical, originará rachas fuertes de viento y lluvias aisladas en estados del norte y noreste del país.

 

Sábado 18 de octubre:

 

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas (regiones Sierra y Soconusco).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla (regiones Angelópolis, Valle Serdán, Valle de Atlixco-Matamoros y Mixteca), Guerrero (centro, este y costa) y Oaxaca (regiones oeste y costa).
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Michoacán (centro y costa), Estado de México (sur y suroeste), Morelos, Ciudad de México (sur y oriente), Tlaxcala, Puebla (región Tehuacán- Sierra Negra), Veracruz (regiones Capital y Las Montañas) y Quintana Roo (este y noreste).
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nayarit, Jalisco (oeste y sur), Colima, (centro, este y sur), Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco (regiones Chontalpa y Sierra), Campeche (suroeste) y Yucatán (centro y este).
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Hidalgo y Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Nautla y Sotavento).
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Baja California (noreste), Baja California Sur, Sonora (costa norte), Sinaloa (costa norte), Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Oaxaca (sierras y costa), Yucatán y Quintana Roo (costa norte).
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de - 5 a 0 °C durante la madrugada del domingo: zonas serranas de Baja California, Sonora, Durango y Chihuahua.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del domingo: zonas serranas de Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz.

 

Nota: Las lluvias fuertes, muy fuertes e intensas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, además de originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Las rachas fuertes de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

Comentarios

BEPENSA BEBIDAS