Más información actualizada en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
////
Mérida, Yucatán, a 18 de octubre de 2025
Renacimiento Maya fortalece la salud mental con acciones preventivas y más de 3 mil tamizajes en escuelas.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena refrenda su compromiso de acercar atención profesional y oportuna a quienes enfrentan retos emocionales o de adicciones.
Como parte de la estrategia Aliados por la Vida, el Gobierno del Renacimiento Maya impulsa acciones firmes y preventivas para fortalecer la salud mental en Yucatán, logrando a la fecha más de 3 mil tamizajes emocionales en escuelas de nivel básico, con el objetivo de detectar a tiempo casos de depresión, ansiedad y riesgo suicida en niñas, niños y adolescentes.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena visitó el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (Cecosama) Mérida 2, donde constató la atención profesional que reciben diariamente personas en situación de vulnerabilidad emocional o con consumo problemático de sustancias.
“La prevención salva vidas. Por eso estamos fortaleciendo la red de salud mental en todo el estado, acercando servicios gratuitos, humanos y oportunos para quienes más lo necesitan”, afirmó Díaz Mena.
Durante el recorrido, el mandatario destacó que el Cecosama Mérida 2 ofrece atención psicológica, psiquiátrica y acompañamiento terapéutico, además de canalización a la estrategia Aliados por la Vida, donde cada caso recibe seguimiento personalizado.
Acompañado por Alejandra Solís Concha, directora del Cecosama Mérida 2, el Gobernador subrayó que la salud emocional es prioridad en su administración “Estamos construyendo un Yucatán fuerte no solo en infraestructura, sino también en su tejido social y emocional. Aquí nadie está solo; hay espacios seguros para pedir ayuda y ser escuchado”.
Por su parte, el director de Salud Mental en Yucatán, Raúl Pérez Martínez, informó que gracias al trabajo coordinado con la Secretaría de Educación del Estado (Segey), se han realizado más de 3 mil tamizajes en escuelas públicas para identificar señales de riesgo emocional en estudiantes.
Estos tamizajes permiten detectar oportunamente casos de depresión, ansiedad o adicciones, prevenir situaciones de riesgo, incluyendo tendencias suicidas, canalizar a estudiantes a atención psicológica inmediata en los Cecosama y brindar acompañamiento a familias y docentes.
Durante la visita, el Gobernador recordó que en Mérida operan tres Cecosama ubicados en las Colonia Bojórquez y Colonia Mayapán y la comisaría de Dzununcán.
Además está disponible la Línea de la Vida Yucatán: 800 911 2000, con atención 24/7 para crisis emocionales y prevención de suicidio.
Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya fortalece un modelo de atención integral, preventivo y comunitario, que pone a las personas en el centro de las políticas públicas.
///
Más información actualizada en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
///
Poza Rica, Veracruz, a 18 de octubre de 2025
Ya en operación brigada yucateca que auxilia a comunidades afectadas en Veracruz.
Las y los brigadistas yucatecos trabajan intensamente en las comunidades más afectadas de Poza Rica, zona Cazones, donde apoyan con maquinaria y herramientas en la limpieza y reconstrucción de viviendas, calles y espacios públicos.
En un firme acto de solidaridad y compromiso con las comunidades afectadas por las recientes inundaciones en el estado de Veracruz, el Gobierno de Yucatán informa que la brigada de apoyo enviada desde territorio yucateco ya se encuentra en plena operación en el municipio de Poza Rica, específicamente en el sector Cazones, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento de ríos y las intensas lluvias registradas en días pasados.
Hasta los puntos más apartados de esta región veracruzana han llegado las y los brigadistas yucatecos, acompañados de maquinaria pesada y equipo especializado enviado por el Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena con el propósito de contribuir a las labores de limpieza, desazolve y recuperación de la infraestructura urbana y social dañada.
La comitiva de apoyo está integrada por 57 elementos del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), personal altamente capacitado para operar maquinaria y realizar maniobras de recuperación en zonas afectadas.
Su labor se centra en la remoción de lodo, limpieza de calles, viviendas y espacios públicos, así como en el restablecimiento de las condiciones básicas para el retorno a la normalidad de las familias damnificadas.
Cada jornada de trabajo contempla un área de intervención aproximada de 80 manzanas, donde las cuadrillas yucatecas realizan esfuerzos continuos y coordinados con las autoridades locales y la población veracruzana.
Equipados con palas, picos, carretillas y maquinaria especializada, las y los trabajadores yucatecos han mostrado su dedicación y sentido humano, trabajando hombro a hombro con los habitantes de Poza Rica para devolver la funcionalidad y seguridad a sus comunidades.
La maquinaria enviada incluye dos cargadoras frontales, dos motoconformadoras, una excavadora, dos volquetes y una motoniveladora, además de herramientas manuales indispensables para las tareas de limpieza y recuperación.
Este despliegue técnico y humano representa el compromiso solidario del pueblo yucateco con otras regiones del país que enfrentan momentos de emergencia.
Durante los primeros días de labores, la brigada ha contribuido significativamente al saneamiento de viviendas anegadas, la recuperación de espacios familiares y la rehabilitación de áreas de convivencia comunitaria, logrando avances visibles en la restitución de las condiciones básicas de habitabilidad.
Las acciones forman parte de la coordinación nacional encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien lidera los esfuerzos de auxilio en las zonas más afectadas por los fenómenos meteorológicos recientes.
El Gobierno del Estado de Yucatán reconoce y agradece la entrega y profesionalismo de las y los brigadistas que hoy representan al estado en Veracruz, quienes con su esfuerzo y dedicación ponen en alto los valores de ayuda mutua, empatía y cooperación que distinguen al Gobierno del Renacimiento Maya.
Más información actualizada en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet








Comentarios
Publicar un comentario