Suplemento Espacial de Joaquín Díaz Mena, Gobernador de Yucatán México.

Regresar a la pagina principal  :

Hacer CLIK AQUI


///

Lunes de FACEBOOK LIVE

Para VER hacer CLIK AQUI


www.fvsnoticiasinternet.com ///

Fvs noticias internet, Mérida, Yucatán, a 8 de septiembre de 2025.




Inicia entrega de tarjetas "Elvia Carrillo Puerto" para madres autónomas de Yucatán.


El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de la entrega de la tarjeta “Elvia Carrillo Puerto” del programa Mujeres Renacimiento, que otorga apoyos bimestrales de 2 mil 500 pesos.




El Gobierno del Renacimiento Maya fortalece la política de igualdad con la entrega de la tarjeta “Elvia Carrillo Puerto”, del programa Mujeres Renacimiento, la cual otorga un apoyo bimestral de dos mil 500 pesos a madres autónomas.

 

Desde la Unidad Deportiva “Villa Palmira”, el Gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que este programa forma parte de la estrategia estatal para reconocer y fortalecer el papel de la mujer en el desarrollo de Yucatán. 

 

"Este Gobierno cumple con las mujeres de Yucatán. Estoy convencido de que este es el programa más significativo del Gobierno del Renacimiento Maya, porque reconoce lo más valioso: la fuerza, el trabajo y el corazón de nuestras mujeres", sostuvo.

 

En compañía de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, el Gobernador informó que con las tarjetas "Elvia Carrillo Puerto", que ya comenzaron a entregarse, no habrá intermediarios, por lo que las beneficiarias podrán acceder directamente a los recursos en cajeros automáticos o ventanillas del Banco del Bienestar, con total independencia y autonomía.

 

"Este apoyo no es único ni de una sola ocasión; será bimestral y se ajustará anualmente al mismo porcentaje de incremento que tenga la economía del país y el salario mínimo, durante los cinco años restantes de nuestro Gobierno. Sin ustedes, nada se sostiene ni camina. Por eso, este programa no es un favor ni una concesión; es un acto de justicia social y reconocimiento a lo que ustedes han hecho siempre: sostener la vida, mantener viva la esperanza y ser el motor de nuestras colonias y comunidades", aseguró.

 

Asimismo, Díaz Mena agradeció el apoyo del Gobierno de México, a través de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, e informó que en las próximas semanas recorrerá los municipios para entregar las tarjetas del programa, buscando acercar el apoyo y evitar que las beneficiarias tengan que trasladarse largas distancias.

 

El mandatario estatal recordó que su gobierno trabaja para ofrecer más oportunidades, evitando que las y los yucatecos tengan que migrar y asegurando que puedan desarrollarse en la entidad. 

 

También reiteró que, mediante la Secretaría de Educación (Segey), las mujeres pueden estudiar la preparatoria abierta y próximamente contar con la Universidad Virtual para cursar licenciaturas en línea.

 

"Comprendo lo que representa el trabajo de una madre autónoma. Este gobierno, a través de este programa, da un paso firme hacia un Yucatán más justo y solidario. Cierro con la misma fuerza con la que inicié: este es un compromiso que hice con ustedes y hoy lo estoy cumpliendo. Este gobierno cumple con las mujeres, y lo digo con orgullo: es el programa más bonito del Gobierno del Renacimiento Maya", reiteró.

 

Durante su intervención, la secretaria del Bienestar, Fátima Perera Salazar, destacó que este día representa esperanza, justicia e igualdad para Yucatán, con la entrega de apoyos que cumplen uno de los compromisos más importantes del Gobernador Díaz Mena con las mujeres del estado.

 

"A partir de este momento, más de 10 mil mujeres autónomas de los 106 municipios recibirán la tarjeta Elvia Carrillo Puerto con un apoyo bimestral de dos mil 500 pesos. Para garantizar que el beneficio llegue a quienes realmente lo merecen, se realizó un proceso transparente y cuidadoso, con visitas casa por casa en todo Yucatán, verificando la información y cotejando los datos", indicó.

 

Por su parte, Minelia Chin Chacón, beneficiaria del programa, agradeció al Gobernador por la iniciativa y el apoyo hacia las mujeres que cada día sacan adelante a sus familias, enfrentando incertidumbre y cansancio, pero motivadas por el amor a sus seres queridos.

 

"Este programa significa mucho porque nos da un respiro y tranquilidad en nuestros hogares. Saber que contamos con el apoyo del Gobernador nos da paz, fuerza y nos hace sentir acompañadas. Gracias por su compromiso, por creer en las mujeres que luchamos todos los días y por ayudarnos a seguir adelante", expresó.

 

Participaron en este evento la madre beneficiaria del programa Mujeres Renacimiento, Miriam Marlene Alamilla Yah; la titular de la Secretaría de las Mujeres, Sisely Burgos Cano; la subsecretaria de Bienestar, Adela Escamilla Acevedo; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alejandro Cuevas Mena; así como los diputados federal, Óscar Brito Zapata, y local, Daniel Enrique González Quintal.

 


///

Fvs noticias internet, Tahmek Yucatán México, 7 de septiembre de 2025.

 

Díaz Mena cambia la vida de Paloma May Can con salud y un nuevo hogar digno.




Con el respaldo de empresas yucatecas y la Beneficencia Pública del Estado, el Gobernador Joaquín Díaz Mena impulsó una acción solidaria que transformó la vida de Paloma y su familia.

 

Para Paloma Sarita Guadalupe May Can, vecina de Tahmek y madre trabajadora de 44 años, la vida dio un giro inesperado cuando le diagnosticaron esclerosis sistémica y fibrosis pulmonar. La enfermedad le arrebató la fuerza para seguir laborando en la maquila y la obligó a depender de oxígeno para poder respirar. 

 





A su lado, sus padres de más de 80 años luchaban también contra la adversidad: vivían los tres en una casita improvisada de láminas y lonas, húmeda e insalubre, donde cada noche era una batalla contra la enfermedad y la incertidumbre.

 

Ahí es donde la historia de Paloma se cruzó con el compromiso del Gobernador Joaquín Díaz Mena. Ella acudió a la Beneficencia Pública del Estado en busca de ayuda, y la respuesta llegó pronto. 

 

“La apoyamos primero con un concentrador de oxígeno gracias a la empresa Oxivime, que además le garantiza recargas gratuitas y medicamentos especiales para que pueda mantener su tratamiento día a día”, recordó el mandatario.

 

Pero el apoyo no se quedó en la salud. Díaz Mena supo que la vivienda donde Paloma vivía con sus padres agravaba aún más su situación. Por ello, sumó voluntades con empresas yucatecas solidarias —Predecon, Azimat, Los Destrampados, Materiales Periférico y Covering— y juntos levantaron una casa de verdad: un espacio digno, firme y seguro donde Paloma puede respirar tranquila y sus padres descansar sin miedo a la humedad o al frío.


“Hoy, Paloma y su familia por fin cuentan con un hogar digno, seguro y adecuado”, expresó el Gobernador durante la entrega. “Esto es lo que logramos cuando gobierno, sociedad y empresas unimos fuerzas: cambiar vidas, abrir oportunidades y sembrar esperanza”, agregó.

 

La historia de Paloma es un reflejo del compromiso que Díaz Mena ha hecho suyo desde el primer día de su administración: combatir las desigualdades y generar bienestar en cada rincón de Yucatán. “Cada caso como este nos recuerda que nuestro trabajo es estar cerca de quienes más lo necesitan y demostrar que en Yucatán nadie se queda atrás”, subrayó.

 Tahmek, Yucatán, a 7 de septiembre de 2025

Número de comunicado: 25-1177

 

*Díaz Mena cambia la vida de Paloma May Can con salud y un nuevo hogar digno*


_Con el respaldo de empresas yucatecas y la Beneficencia Pública del Estado, el Gobernador Joaquín Díaz Mena impulsó una acción solidaria que transformó la vida de Paloma y su familia._

 

Para Paloma Sarita Guadalupe May Can, vecina de Tahmek y madre trabajadora de 44 años, la vida dio un giro inesperado cuando le diagnosticaron esclerosis sistémica y fibrosis pulmonar. La enfermedad le arrebató la fuerza para seguir laborando en la maquila y la obligó a depender de oxígeno para poder respirar. 

 

A su lado, sus padres de más de 80 años luchaban también contra la adversidad: vivían los tres en una casita improvisada de láminas y lonas, húmeda e insalubre, donde cada noche era una batalla contra la enfermedad y la incertidumbre.

 

Ahí es donde la historia de Paloma se cruzó con el compromiso del Gobernador Joaquín Díaz Mena. Ella acudió a la Beneficencia Pública del Estado en busca de ayuda, y la respuesta llegó pronto. 

 

“La apoyamos primero con un concentrador de oxígeno gracias a la empresa Oxivime, que además le garantiza recargas gratuitas y medicamentos especiales para que pueda mantener su tratamiento día a día”, recordó el mandatario.

 

Pero el apoyo no se quedó en la salud. Díaz Mena supo que la vivienda donde Paloma vivía con sus padres agravaba aún más su situación. Por ello, sumó voluntades con empresas yucatecas solidarias —Predecon, Azimat, Los Destrampados, Materiales Periférico y Covering— y juntos levantaron una casa de verdad: un espacio digno, firme y seguro donde Paloma puede respirar tranquila y sus padres descansar sin miedo a la humedad o al frío.

 

“Hoy, Paloma y su familia por fin cuentan con un hogar digno, seguro y adecuado”, expresó el Gobernador durante la entrega. “Esto es lo que logramos cuando gobierno, sociedad y empresas unimos fuerzas: cambiar vidas, abrir oportunidades y sembrar esperanza”, agregó.

 

La historia de Paloma es un reflejo del compromiso que Díaz Mena ha hecho suyo desde el primer día de su administración: combatir las desigualdades y generar bienestar en cada rincón de Yucatán. “Cada caso como este nos recuerda que nuestro trabajo es estar cerca de quienes más lo necesitan y demostrar que en Yucatán nadie se queda atrás”, subrayó.

 


///

FVSnoticiasinternet, Yucatán México, 7 de septiembre de 2025.

 


Díaz Mena cambia la vida de Paloma May Can con salud y un nuevo hogar digno.


Con el respaldo de empresas yucatecas y la Beneficencia Pública del Estado, el Gobernador Joaquín Díaz Mena impulsó una acción solidaria que transformó la vida de Paloma y su familia.

 

Para Paloma Sarita Guadalupe May Can, vecina de Tahmek y madre trabajadora de 44 años, la vida dio un giro inesperado cuando le diagnosticaron esclerosis sistémica y fibrosis pulmonar. La enfermedad le arrebató la fuerza para seguir laborando en la maquila y la obligó a depender de oxígeno para poder respirar. 

 

A su lado, sus padres de más de 80 años luchaban también contra la adversidad: vivían los tres en una casita improvisada de láminas y lonas, húmeda e insalubre, donde cada noche era una batalla contra la enfermedad y la incertidumbre.

 

Ahí es donde la historia de Paloma se cruzó con el compromiso del Gobernador Joaquín Díaz Mena. Ella acudió a la Beneficencia Pública del Estado en busca de ayuda, y la respuesta llegó pronto. 

 

“La apoyamos primero con un concentrador de oxígeno gracias a la empresa Oxivime, que además le garantiza recargas gratuitas y medicamentos especiales para que pueda mantener su tratamiento día a día”, recordó el mandatario.

 

Pero el apoyo no se quedó en la salud. Díaz Mena supo que la vivienda donde Paloma vivía con sus padres agravaba aún más su situación. Por ello, sumó voluntades con empresas yucatecas solidarias —Predecon, Azimat, Los Destrampados, Materiales Periférico y Covering— y juntos levantaron una casa de verdad: un espacio digno, firme y seguro donde Paloma puede respirar tranquila y sus padres descansar sin miedo a la humedad o al frío.

 

“Hoy, Paloma y su familia por fin cuentan con un hogar digno, seguro y adecuado”, expresó el Gobernador durante la entrega. “Esto es lo que logramos cuando gobierno, sociedad y empresas unimos fuerzas: cambiar vidas, abrir oportunidades y sembrar esperanza”, agregó.

 

La historia de Paloma es un reflejo del compromiso que Díaz Mena ha hecho suyo desde el primer día de su administración: combatir las desigualdades y generar bienestar en cada rincón de Yucatán. “Cada caso como este nos recuerda que nuestro trabajo es estar cerca de quienes más lo necesitan y demostrar que en Yucatán nadie se queda atrás”, subrayó.

 Regresar a la pagina principal  :

Hacer CLIK AQUI

www.fvsnoticiasinternet.com 

///

Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, a 6 de septiembre de 2025. 

 


Yucatán amplía aguinaldo a docentes de nivel medio superior.


El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció dos días adicionales de aguinaldo para docentes y personal educativo de nivel medio superior.


Además, entregó estímulos económicos a trabajadoras y trabajadores del Conalep, Cobay y Cecytey con 30 y 40 años de servicio, en reconocimiento a su trayectoria.

 





El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que el personal de preparatorias estatales, Conalep, Cobay y Cecytey también recibirá en 2025 el beneficio de dos días adicionales de aguinaldo, que se sumarán a los recibidos por docentes y administrativos de educación básica de la entidad.

 

"Hoy el Gobernador de Yucatán es un compañero de ustedes, es un compañero de aula que ha vivido las necesidades que viven ustedes, que valora su labor y que no piensa escatimar en esfuerzos para mejorar las condiciones de trabajo de todas y todos los trabajadores del Conalep, Cobay y Cecytey", afirmó Díaz Mena.

 

En ese marco, en un hecho sin precedentes, el mandatario estatal entregó estímulos económicos por casi siete millones de pesos a 182 docentes y personal administrativo del Conalep, Cobay y Cecytey con 30 y 40 años de servicio, como un reconocimiento a su amplia trayectoria e importante labor al frente de los salones de clases.

 

Es la primera ocasión que el Gobierno del Estado destaca y valora el trabajo del personal de estos subsistemas de nivel medio superior y, con esta entrega, Díaz Mena cumple el compromiso adquirido con el magisterio yucateco en julio pasado.

 

"El futuro de Yucatán se escribe en sus salones de clase, en las palabras que ustedes les dedican a los alumnos. Hicimos un esfuerzo económico para que ustedes puedan recibir este estímulo por primera vez en la historia, pero va a ser un estímulo que llegó para quedarse y, año con año, vamos a apoyar que se les reconozca su antigüedad", afirmó el Gobernador.

 

En ese sentido, el titular del Ejecutivo estatal reafirmó su compromiso de que las maestras y maestros de educación media superior nunca más sean invisibilizados por las autoridades estatales; muestra de ello, se seguirá trabajando para rescatar el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey) y, con él, los derechos del personal docente.

 

"Durante muchos años el magisterio ha enfrentado retos enormes, se les ha exigido mucho, pero no siempre se les ha dado el reconocimiento y el apoyo que merecen. Por eso, este evento tiene un valor especial y hoy estamos cumpliendo un compromiso con ustedes: el de reconocer su trabajo con estímulos concretos, reconocimiento que es un paso más, pero no es el final del camino, porque nuestro compromiso es mucho más amplio", sostuvo Díaz Mena.

 

En su turno, el Secretario de Educación, Juan Balam Várguez, indicó que, del total de galardonadas y galardonados, 11 pertenecen al subsistema Cecytey, 131 al Cobay y 40 al Conalep. A ellas y ellos les expresó su reconocimiento por su aporte en la formación de generaciones de jóvenes con valores, preparación y sentido de responsabilidad hacia su comunidad.

 

"Estamos ante la primera ocasión que un Gobierno estatal realiza una entrega de este tipo. Esto refleja el compromiso genuino de nuestro Gobernador hacia la educación y solo nos indica que los mejores años para la docencia son los que están por venir", afirmó el funcionario estatal.

 

De igual manera, el subsecretario de Educación Media Superior de la Segey, Miguel Ángel Pech Estrella, celebró esta acción que reitera a las y los docentes de estos tres subsistemas como un motor de la educación, toda vez que agrupan a más de 36 mil jóvenes en sus aulas.

 

En el evento estuvieron los diputados locales Maribel Chuc Ayala y Julián Bustillos Medina; la titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública en Yucatán, Eunice Miss Jiménez; los directores generales del Cobay, Didier Barrera Novelo; del Conalep, Felipe Duarte Ramírez; y del Cecytey, Jerónimo Escalante Pavía; el subsecretario de Educación Superior de la Segey, Everth Dzib Peraza; y el diputado federal Óscar Brito Zapata.

 


///


Fvs noticias internet, Mérida FVS noticias internet, Yucatán México, a 5 de septiembre de 2025.


Inicia en Yucatán entrega de tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro


El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el secretario del Trabajo federal, Marath Baruch Bolaños, encabezaron la entrega de tarjetas del programa que beneficiará a juventudes con 8,480 pesos mensuales durante un año.

 

Con la entrega de tarjetas del programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro, encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena y el Secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, Marath Baruch Bolaños López, inició en Yucatán el proceso mediante el cual las y los beneficiarios recibirán un apoyo mensual de 8,480 pesos durante un año, con el propósito de capacitarse en centros de trabajo y adquirir experiencia laboral que facilite su inserción en el mercado o el emprendimiento de nuevos proyectos.

 


Al respecto, el Gobernador aplaudió la continuidad de este programa, creado en 2019 y ahora reconocido como un derecho en la Constitución Mexicana, que busca transformar la vida de las y los jóvenes yucatecos y del resto del país, brindándoles la oportunidad de acceder a empleos mediante la capacitación y la preparación en empresas que también participan en esta iniciativa.

 

"Este programa lo que quiere es decirle al joven: aquí te voy a dar la primera oportunidad de un empleo y, con el Gobierno de la República, te vamos a dar un apoyo durante un año de 8,480 pesos. Porque eso le puede cambiar la vida a millones de jóvenes que aprovechen de manera efectiva este programa", indicó.

 

En este sentido, recordó que existen jóvenes que en el pasado participaron en este programa, se capacitaron en la industria automotriz y, al concluir su período de formación, algunos fueron contratados por las mismas empresas, mientras que otros decidieron emprender y abrir sus propios talleres mecánicos gracias a la experiencia adquirida.

 

"Algo que les tengo que decir: no caigan en la corrupción en este programa. Este programa se hace para jóvenes de buena voluntad que quieren aprovechar este dinero y asistir a la empresa que les toca para aprender el oficio que les corresponde. Les pido que no permitan que nadie les quite un peso de esta beca, que es de ustedes, para que puedan aprender y capacitarse. Por parte del Gobierno del Estado, nos sumamos a este esfuerzo en apoyo a los jóvenes", destacó.

 

En presencia de Rogerio Castro Vázquez, delegado de Programas para el Desarrollo en Yucatán, Díaz Mena comentó que próximamente se lanzará la convocatoria para la entrega de la beca Juventudes Renacimiento, dirigida a jóvenes que estudien en universidades públicas de Mérida y que no califican para acceder a apoyos federales similares.

 

Acompañado por el titular de la Secretaría de Trabajo y Economía (SETY), Ermilo Barrera Novelo, el titular del Ejecutivo estatal reiteró que el Gobierno del Renacimiento Maya busca crear mejores oportunidades para las juventudes yucatecas a través de obras de desarrollo que están atrayendo empresas que ofrecerán empleos con mejores salarios.

 

"Gracias a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, estamos invirtiendo en Progreso para modernizar el puerto de altura más profundo, con 80 hectáreas de muelles y terminales para que vengan barcos más grandes, y eso genera que más empresas quieran instalarse en Yucatán y ofrecer empleos bien pagados", destacó. Asimismo, el mandatario estatal recordó que el Renacimiento Maya incluye la construcción del ramal de carga del Tren Maya que irá de Umán a Progreso, así como los Polos del Bienestar con gas natural, entre otras obras estratégicas.

 

El Gobernador celebró la confianza que el Gobierno de México deposita en los jóvenes mediante la entrega de estos recursos y recalcó que será decisión de cada persona la forma de aprovecharlos para construir su futuro y acceder a nuevas oportunidades. Enfatizó que, así como él lo hizo cuando era joven, las y los participantes deben perseguir sus sueños.

 

En su turno, Bolaños López destacó que con estas entregas se formaliza el compromiso hacia las juventudes de México y que representan el resultado del segundo piso de la transformación del país, donde el Gobierno ofrece oportunidades que antes no existían.


"Queremos que, a través tanto de las becas de estudio como del apoyo económico para el trabajo, puedan ir desarrollando una vida que en ocasiones no se da de manera tan natural. El programa Jóvenes Construyendo el Futuro les da la oportunidad de tener esa experiencia y de aprender durante un año los conocimientos y habilidades para incorporarse al mundo laboral", informó el Secretario del Trabajo y Previsión Social.

 

El monto específico de este programa, explicó Bolaños López, se debe a que equivale a un salario mínimo en el país, ya que la transformación también cambió la política salarial. “Hemos ido aumentando, de manera gradual y decidida, el ingreso que reciben los trabajadores, y ese es el monto que percibirán por su capacitación a lo largo de un año”, añadió.

 

"Como parte del programa, también pueden recibir atención médica en clínicas del IMSS en caso de accidentes, enfermedades e incluso maternidad. Es muy sencillo inscribirse, porque forma parte de la cobertura que tienen dentro de esta iniciativa. El apoyo económico será entregado de manera directa a través de las tarjetas del Banco del Bienestar que hoy reciben", señaló. 


En el evento participaron las y los beneficiarios Andrea González Tenorio, Jacinta Álvarez Gómez, Rogelio Yovanny Ku Euan y José Manuel Tun Valdez, quienes representaron a las juventudes que recibirán el beneficio a lo largo del año.

 


///

FVS noticias internet, Ciudad de México, 5 de septiembre de 2025


Yucatán refuerza coordinación con la Federación para mantener la seguridad pública.



El gobernador Joaquín Díaz Mena participó en la 51 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde se ratificó la estrategia conjunta para mantener a Yucatán como el estado más seguro del país.





El gobernador Joaquín Díaz Mena participó en la 51 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmando el compromiso del estado de trabajar de manera coordinada con la Federación para garantizar la seguridad de la población yucateca.

 

La reunión, realizada en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, reunió a los 31 gobernadores del país y al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, consolidando un espacio de diálogo y definición de estrategias nacionales.

 

Durante el encuentro, el Primer Mandatario subrayó la firme determinación del Gobierno del Renacimiento Maya de mantener a Yucatán como el estado más seguro del país, a través de acciones preventivas, coordinación institucional y estrecha colaboración con autoridades federales y municipales.

 

“Nuestro compromiso es claro: proteger la paz y la tranquilidad de nuestra gente mediante el trabajo conjunto y políticas de prevención efectivas”, enfatizó Díaz Mena, quien destacó que estos mecanismos refuerzan la coordinación institucional y posicionan a Yucatán como un ejemplo de buenas prácticas en materia de seguridad.

 

Durante la sesión se aprobaron dos grandes acuerdos que comprenden un total de cinco ejes de trabajo y 22 acciones específicas, orientadas a fortalecer las capacidades de las instituciones de seguridad y justicia en todo el país. 


Entre los principales consensos están el aumento del personal policial y de los ministerios públicos, la certificación de las academias policiales, la profesionalización de las áreas de inteligencia e investigación, así como la mejora en los registros de información criminal. 

 

Asimismo, las entidades federativas se han comprometido a crear y operar Fiscalías Especializadas en Investigación y Búsqueda de Personas, además de fortalecer sus capacidades forenses para atender de manera más efectiva este tipo de casos. 

 

En el diálogo también participaron la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quienes junto con los mandatarios estatales acordaron consolidar una agenda común para fortalecer la seguridad y proteger a la ciudadanía en todo el país.    

///

Fvs noticias internet,  Mérida Yucatán México,  4 de septiembre de 2025.


 


Yucatán se mantiene como ejemplo nacional en materia de seguridad

 


El Gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró el compromiso de su administración de seguir garantizando la paz y tranquilidad de las familias._

 

Durante la sesión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, el Gobernador Joaquín Díaz Mena informó que Yucatán fue reconocido a nivel nacional como el estado más seguro del país, distinción otorgada en la última sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en la que participaron el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, las 31 gobernadoras y gobernadores, así como la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y diversas autoridades federales.

 


Acompañado del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, reafirmó que su administración mantiene un firme compromiso con la paz y la tranquilidad de las familias yucatecas.

 

"Quiero compartirles con todos ustedes que participamos en la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública encabezado por nuestra Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo. Yucatán es reconocido como ejemplo nacional en materia de seguridad y esto es fruto del esfuerzo de las instituciones y la coordinación permanente con el Gobierno Federal, la confianza de las y los ciudadanos que colaboran día con día para preservar nuestra convivencia pacífica", indicó.

 

Como parte de los acuerdos tomados durante dicho consejo nacional, añadió, se destacó el compromiso de fortalecer a las policías estatales y municipales, así como a los ministerios públicos, con el objetivo de brindar respuestas más rápidas y efectivas a las familias ante situaciones de riesgo.

 


En este sentido, el Gobernador agradeció el respaldo de las fuerzas federales y subrayó que, gracias a esa cercanía, se han reforzado las capacidades operativas en la entidad, con mayor presencia y coordinación de la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

 

El titular del Ejecutivo estatal hizo un reconocimiento especial al trabajo diario de cada mujer y hombre que integran las corporaciones policiacas del estado, quienes contribuyen a mantener la paz en Yucatán, lo que permite que la gente viva con tranquilidad, que la niñez juegue en las calles y que los vecinos se conozcan y cuiden entre sí para preservar el ambiente de paz que caracteriza a la entidad.

 

"Para mí, como Gobernador, es un orgullo estar acompañado de todos ustedes, compartiendo esta visión para seguir refrendando a Yucatán como un estado seguro, con el compromiso con cada familia yucateca de que no vamos a permitir que se pierda la seguridad que tanto esfuerzo nos ha costado. Con el apoyo de la Presidenta y la coordinación de las Fuerzas Federales, con la entrega de nuestras y nuestros policías, vamos a seguir trabajando para que Yucatán siga siendo ejemplo para todo México", destacó.

 

También expresó su agradecimiento a todas las instituciones que participaron en el operativo especial de regreso a clases, el cual garantizó la seguridad de niñas, niños y jóvenes en su trayecto a las escuelas, en el transporte y en los accesos a los planteles educativos.

 

El Gobernador destacó que la seguridad es una labor que no se detiene y reconoció que Yucatán enfrenta nuevos retos, como el crecimiento poblacional, que exigen reforzar la estrategia; al mismo tiempo, reiteró su compromiso con cada familia yucateca, afirmando que no se pondrá en riesgo la tranquilidad que tanto trabajo ha costado construir.

 

Por su parte, Saidén Ojeda, así como representantes de instituciones federales, estatales y de seguridad, presentaron su informe de actividades en materia de seguridad, con las cuales contribuyen a mantener la paz y tranquilidad de Yucatán.

 

En esta sesión participaron el secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el Vicealmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Héctor Rafael Solís Hernández, comandante de la IX Zona Naval; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Bernardo Reyes Herrera, comandante de la 32/a Zona Militar; Carlos Martín Pacheco, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad; el General Brigadier Estado Mayor, David Morales Hernández, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Yucatán; Arturo José Ambrosio Herrera, vicefiscal de Investigación y Litigación de la Procuraduría General del Estado;

 

Asimismo, Víctor Hugo Delgado Espino, en representación del Centro Nacional de Inteligencia en Yucatán; Andrés Peralta Rivera, representante de la Secretaría de Gobernación en Yucatán; Arlette Aguiar Irigoyen, fiscal en jefe de la Fiscalía Federal en el Estado; Juan Cristóbal Orozco Alonso, subdelegado de la Secretaría de Gobernación; José Manuel Tun Chan, subdelegado de la Secretaría de Gobernación; comandante Carlos Flores Moo, subsecretario de la Policía Estatal de Investigación de la SSP; Inspector General Jesús Feliciano Novelo Chan; Inspector en Jefe Marcos Josué Medina Can, encargado del C5i; Miguel Ángel Trujillo Ortiz, subsecretario de Prevención y Reinserción Social; y Juan Manuel Aboytes Vilchis, secretario técnico en la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad en Yucatán.

 

También estuvieron presentes Rafael Chairez Cuevas, director de la Policía Municipal de Mérida; Hernán Hernández Rodríguez, director general de Procivy; Rogerio Castro Vázquez, delegado de la Secretaría de Bienestar en Yucatán; Fernando Montes de Oca Millán, subdirector de estación migratoria en representación del INM; y Ángel Reyes Medina, representante del Centro de Inteligencia en Yucatán.


Regresar a la pagina principal  :

Hacer CLIK AQUI

www.fvsnoticiasinternet.com 

Comentarios

BEPENSA BEBIDAS