Actividades de Joaquin Diaz Mena : El Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, se reunió con funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para atender la problemática que enfrentan productores y agricultores, relacionada con los subsidios y adeudos ante la CFE; se anunció la instalación de una mesa, encabezada por el Prof. Edgardo Medina Rodríguez y funcionarios de la paraestatal. /// Gobernador Electo de Yucatán México proyecta negociaciones fructiferas con el Embajador de Portugal en México en diferentes sectores productivos como : Industrial, turisticos, culturales, comercio y educación entre otras muchas más, las cuales especifico serán llevadas a cabo una vez siendo gobernador de Yucatán México 2024-2030.
Respaldo a agricultores y productores para
trámites de subsidios y adeudos ante CFE
· El Gobernador electo de Yucatán se comprometió a instalar en los próximos días una mesa de trabajo que encabezará el Prof. Edgardo Medina Rodríguez y funcionarios de la CFE, para brindarles asesoría y seguimiento en sus trámites ante la paraestatal.
Mérida Yucatán, a 06 de agosto de 2024
El Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, se reunió con funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para atender la problemática que enfrentan productores y agricultores, relacionada con los subsidios y adeudos ante la CFE; se anunció la instalación de una mesa, encabezada por el Prof. Edgardo Medina Rodríguez y funcionarios de la paraestatal.
Díaz Mena indicó que Medina Rodríguez, en su representación, se encargará de que esta mesa opere a manera de ventanilla única, “en la cual se revisaría la documentación con que cuentan y la que hace falta.
Detalló que se podrá revisar caso por caso, sobre todo, dijo, aquellos que de alguna manera perdieron su subsidio por la falta de algún requisito en su trámite, que muchas veces tienen que realizar ante instancias diferentes, como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) o el Registro Agrario Nacional (RAN), entre otras, haciendo complejo el seguimiento para un campesino o productor del campo.
Para finalizar, Díaz Mena recalcó que la operación de dicha mesa de atención, asesoría y seguimiento representará un importante ahorro para buena parte del sector primario de la Entidad, toda vez que contratar la asesoría de un despacho para realizar estos trámites, significa muchas veces un verdadero sacrificio para el gasto familiar de campesinos y productores del campo en general.
Información: Fvs noticias internet
Más información actualizada ir a :
Recibe Joaquín Díaz Mena la visita del embajador de Portugal en México
El Gobernador electo agradeció la visita y refrendó su confianza en que después del 1 de octubre, se consolide un estrecho vínculo de colaboración y amistad entre Portugal y Yucatán, que se refleje en grandes oportunidades de inversión y desarrollo para el bienestar de ambos pueblos.
Mérida Yucatán, a 5 de agosto 2024 .- Para la construcción de nuevos acuerdos de inversión, promoción turística, gastronómica y cultural, así como el intercambio académico, el Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena recibió en sus oficinas al embajador de Portugal en México, Manuel Carvalho.
El gobernador electo platicó con el embajador sobre las nuevas oportunidades de inversión que significará el Plan Renacimiento Maya para nuestro Estado, con la modernización del Puerto Progreso, la conexión del Tren Maya al puerto y su próximo servicio de carga; la interconexión con el Tren Transístmico que abre importantes oportunidades logísticas, principalmente con los mercados asiáticos y; la puesta en marcha de Parques Industriales que contarán con Gas Natural, que abrirán las puertas a nuevas inversiones.
Por su parte, acompañado del Mtro. Carlos Guillermo Aguirre Aguilar y Frank Sosa Candila, presidente y vicepresidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, el embajador de Portugal externó su interés en tender puentes con el gobierno de Díaz Mena para atraer inversión a su país, abriendo las puertas a inversionistas yucatecos interesados en extender su oferta al país europeo.
Durante la reunión, se habló también sobre las oportunidades turísticas que ofrece nuestro estado para el llamado “turismo de experiencia”, que contrasta con la oferta de “Sol y Playa” que no cuenta con la riqueza cultural y gastronómica que tiene Yucatán para sus visitantes, dialogando sobre la posibilidad de explorar oportunidades de conectividad directa y la oferta del nuevo sistema ferroviario para adentrar a los visitantes en el “Mundo Maya”.
El embajador reiteró su interés en tender estos puentes con el próximo gobernador de Yucatán, recordando que visitó nuestro estado como turista 20 años atrás, y que recientemente acompañó al Presidente López Obrador en la inauguración del Tren Maya, por lo que, afirmó, el Yucatán de hoy “es parte de la conversación” en su país, lo que hace de gran interés la oferta económica, turística y cultural de nuestro estado.
Finalmente, Díaz Mena agradeció la visita y refrendó su confianza en que después del 1 de octubre, se consolide un estrecho vínculo de colaboración y amistad entre Portugal y Yucatán, que se refleje en oportunidades de inversión y desarrollo para el bienestar de ambos pueblos.
Información : Fvs noticias internet
Más información actualizada ir a :
Comentarios
Publicar un comentario