///
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, 26 de agosto de 2025.
Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa “Ko'ox kanik maaya t’aan”, que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya en escuelas y espacios públicos de Yucatán.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció, en coordinación con el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) y la Secretaría de Educación (Segey), el lanzamiento de un proyecto piloto para impartir cursos de lengua maya en escuelas de nivel básico de municipios donde esta práctica ha disminuido.
Esta tarde, el Mandatario realizó la declaratoria inaugural del programa “Ko'ox kanik maaya t'aan”, que significa “Vamos a aprender lengua maya” y se ofrecerá de manera presencial y virtual, abierta, gratuita e inclusiva. La iniciativa marca un paso histórico en la promoción, preservación y revitalización de la lengua, la identidad y la cultura yucateca.
Asimismo, el Gobernador informó que solicitará al Indemaya la apertura de un curso dirigido a funcionarios del Gobierno del Estado, con el propósito de que el personal público aprenda la lengua maya y brinde un mejor servicio a la ciudadanía.
“Este no es un programa más, sino una decisión que surge del corazón y del compromiso que tengo con todo el pueblo de Yucatán. Durante mucho tiempo se nos hizo creer que hablar maya era motivo de vergüenza, una idea totalmente errónea. La lengua maya es presente, es futuro y, sobre todo, es orgullo de todos los yucatecos. Más de medio millón de personas la hablan en Yucatán”, destacó el Gobernador.
En el auditorio de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Díaz Mena reconoció que, aunque muchas familias han conservado la lengua como un tesoro ancestral, existen jóvenes que se han alejado de ella. Por ello, esta iniciativa busca promoverla en todos los rincones de Yucatán: escuelas, universidades y centros de trabajo, de manera presencial y virtual.
“Tiene que ser parte de la vida cotidiana de todos los yucatecos, vengan de donde vengan. Hoy vivimos un verdadero Renacimiento Maya, no de museos ni de folclor para turistas, sino de la vida real: de personas que trabajan, estudian y sueñan en maya; de niños que puedan aprender matemáticas y ciencias en nuestra lengua; de jóvenes que encuentren en el maya una herramienta para su futuro y no un obstáculo”, resaltó.
El mandatario estatal agradeció el respaldo del Gobierno federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por su apoyo a este proyecto que refleja el espíritu humanista de la Cuarta Transformación y reconoce la grandeza de los pueblos originarios.
Por su parte, Fabiola Loeza Novelo, directora general del Indemaya, destacó que, de acuerdo con el Inegi, Yucatán cuenta con 526,092 hablantes de lengua maya, que representan memoria viva, cosmovisión, voz de la tierra, maíz, lucha y resistencia.
“Durante siglos se intentó silenciarla, marginarla en las escuelas, burlarse de ella en medios y desplazarla de los espacios públicos. Hoy eso termina con el Renacimiento Maya. Tenemos un gobernador comprometido con el bienestar real del pueblo maya”, afirmó.
El evento contó con la participación de María Chulim Campos, responsable de los cursos de lengua maya; Julián Bustillos Medina, en representación de la Diputación Permanente del Congreso del Estado; la diputada Maribel Chuc Ayala, presidenta de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia y Tecnología; Ermilo Barrera Novelo, titular de la Secretaría de Economía y Trabajo; y Lidia Noh Torres, directora general de Educación Indígena de la Segey.
Más información actualizada hasta el momento en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
///
Hay FACEBOOK LIVE
Con Huaco Diaz Mena
///
Fvs noticias internet, Huhí Yucatán México, a 25 de agosto de 2025.
“Bienestar en tu Escuela” genera empleo en Huhí.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena visitó el taller de Rolando Collí, donde se elaboran mochilas del programa “Bienestar en tu Escuela”.
Más de 400 artesanas y artesanos yucatecos participan en esta iniciativa que genera empleo, orgullo y arraigo comunitario.
El programa “Bienestar en tu Escuela”, además de apoyar a las familias, genera empleo y oportunidades para más de 400 artesanas y artesanos yucatecos, quienes participaron en la elaboración de más de 200 mil mochilas distribuidas a estudiantes como parte de este esquema.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena visitó el taller de Rolando Collí Huchim, artesano de 46 años con más de dos décadas de experiencia en la confección de mochilas, quien junto con más de 20 personas de esta comunidad, fueron los responsables de producir las mochilas del programa estatal.
Gracias a “Bienestar en tu Escuela”, el taller de Rolando ha elaborado 24,750 mochilas de las 202 mil 297 que el Gobierno del Estado entrega de manera gratuita a estudiantes de primaria en todo Yucatán.
Es decir, este esfuerzo por parte del Gobierno del Renacimiento Maya no solo representa un ahorro de hasta tres mil pesos por hija o hijo para las familias yucatecas, sino también empleos, arraigo y orgullo local.
Durante el recorrido, Díaz Mena subrayó que cada mochila confeccionada en Huhí es mucho más que un producto, sino que es sustento, identidad y orgullo para nuestra gente; por ello, a través de “Bienestar en tu Escuela”, el Gobierno de Yucatán impulsa la economía local, fomenta la justicia social y abre oportunidades para todos los yucatecos.
El titular del Ejecutivo estatal destacó que este ejemplo de éxito comunitario mantiene viva una tradición que por décadas ha distinguido a Huhí como la “tierra de las bolsas” y refrenda el compromiso de su administración de fortalecer las raíces culturales y generar oportunidades de desarrollo en todas las comunidades del estado.
Collí Huchim agradeció el apoyo recibido, al destacar que su taller no solo fortalece la economía de su municipio, sino que también logra que productos yucatecos de calidad lleguen a diferentes puntos del estado y a entidades como Campeche, Chiapas y Quintana Roo.
Más información actualizada hasta el momento en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
///
Fvs noticias internet, Mérida, Yucatán México, 23 de agosto de 2025.
Infancias del sur de Mérida participan en curso de verano ambiental en el Parque Yumtsil.
Niñas y niños participaron en talleres, juegos y actividades recreativas organizadas por la SDS para fomentar, desde la infancia, el respeto y cuidado de la biodiversidad de Yucatán._
Más de 20 niñas y niños de colonias del sur de Mérida disfrutaron de un curso vacacional en el Parque Ecológico Metropolitano del Sur Yumtsil, donde aprendieron sobre el cuidado del medio ambiente mediante dinámicas educativas, talleres y actividades recreativas organizadas por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).
Durante el curso, las y los participantes conocieron la importancia de proteger la biodiversidad de Yucatán a través de talleres impartidos por el Departamento de Conservación Ambiental, en los cuales destacó la preservación de especies emblemáticas como las tortugas marinas, sensibilizando a la niñez sobre la relevancia de cuidarlas.
Además, elaboraron macetas de cemento, kokedamas, semilleros y papel reciclado, así como botes de basura hechos con materiales reutilizados, fomentando su creatividad y conciencia ambiental. Las y los pequeños también disfrutaron de cine ambiental, un baño de piscina, juegos didácticos enfocados en el cuidado de la naturaleza y un taller de fósiles que los acercó al conocimiento de especies prehistóricas.
La titular de la SDS, Neyra Silva Rosado, destacó la importancia de impulsar, desde edades tempranas, experiencias formativas que despierten el interés y el compromiso por proteger el entorno.
Señaló que cada actividad de este curso de verano representó una oportunidad para sembrar valores de respeto hacia la naturaleza, fortalecer el conocimiento sobre los recursos naturales y fomentar la creatividad en la niñez.
Agregó que acercar a las nuevas generaciones a prácticas de conservación contribuye a formar ciudadanos más responsables y conscientes, y garantiza que cuenten con un ambiente sano y equilibrado para su pleno desarrollo.
Con iniciativas como esta, la SDS reafirma que la construcción de un Yucatán más limpio, verde y sustentable comienza con la educación, la acción colectiva y el trabajo conjunto entre comunidades, instituciones y gobierno.
Más información actualizada hasta el momento en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
///
Fvs noticias, Mérida Yucatán, 23 de agosto de 2025.
Niñas y niños de Yucatán disfrutan con Mario Iván Martínez y la obra “¿Qué me cuentas, Don Quijote?”.
Infancias de Casa Otoch, el Cecuny y escuelas primarias públicas asisten a esta función gratuita del clásico literario de Cervantes, organizada por la Sedeculta._
El teatro Armando Manzanero fue escenario del encuentro de niñas, niños y familias yucatecas con las historias del “Ingenioso Hidalgo” y su fiel escudero Sancho Panza, narradas en la adaptación para público familiar del reconocido actor y cuentacuentos Mario Iván Martínez.
La puesta en escena “¿Qué me cuentas, Don Quijote?” fue presentada por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), como parte de las actividades orientadas a generar espacios de recreación y sano entretenimiento para toda la familia, en sintonía con los principios del Renacimiento Maya.
El público infantil y familiar disfrutó de una narración accesible que acercó a la figura de Don Quijote, personaje creado por Miguel de Cervantes Saavedra, quien vive en busca de grandes hazañas motivado por la justicia y la verdad.
Con un tono jocoso, la narración permitió al público imaginar diversos pasajes de la obra, en una función gratuita que despertó risas y entusiasmo.
Mediante marionetas, figuras a escala, miniaturas, indumentaria alusiva y música original de Omar González, el actor transportó a las y los asistentes al mundo de La Mancha, con el propósito de despertar en ellos el interés por conocer más a fondo esta obra literaria, considerada cumbre de nuestra lengua.
El montaje estuvo integrado por una selección de historias del texto original, cuyo lenguaje cervantino fue adaptado a una forma más sencilla para que niñas, niños y jóvenes comprendieran mejor los diálogos y situaciones de los personajes.
A la función asistieron niñas, niños y adolescentes de la Casa Otoch, del Centro de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán (Casnnay), del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), del Comedor Casa Zarigüeyas, así como estudiantes de las primarias América y Víctor Manuel Martínez Herrera de Kanasín, y de los Centros Culturales Ricardo López Méndez y de la Niñez Yucateca (Cecuny).
Al concluir la presentación, el actor reconoció el trabajo del equipo de producción del Teatro Armando Manzanero de la Sedeculta y agradeció a la dependencia la organización que hizo posible la puesta en escena.
Posteriormente, convivió con el público, firmó autógrafos y se tomó fotografías con las y los asistentes, quienes aplaudieron y agradecieron su actuación.
Más información actualizada hasta el momento en :
-
///
FVS noticias internet, Yucatán México, 23 de agosto de 2025.
Por primera vez un Gobernador asiste a informe municipal en Chapab.
En los informes municipales de Chapab y Sacalum, el Gobernador Joaquín Díaz Mena aseguró que las familias no están solas, ya que su administración trabaja cerca de la gente para lograr justicia social.
Por primera vez en la historia de Chapab, un Gobernador asistió al informe de un presidente municipal, lo que marcó un precedente en la vida política y social de este municipio.
En el marco del Primer Informe de Gobierno del alcalde Jorge Salazar Puc, el Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que la unidad de las y los yucatecos es fundamental para alcanzar mejores resultados.
Ante las y los habitantes reunidos en los bajos del Palacio Municipal, Díaz Mena subrayó que Chapab forma parte esencial de la historia rural del estado y reconoció que durante muchos años los municipios pequeños fueron relegados. “Yo soy de pueblo como ustedes y para mí, los municipios pequeños también son importantes”, expresó.
El alcalde Jorge Salazar Puc recordó que en la historia de Chapab nunca antes un Gobernador había acudido a un informe municipal. De igual manera, agradeció al Gobierno del Renacimiento Maya los apoyos en materia de infraestructura, así como los programas dirigidos al campo y los sociales, en especial los que benefician a mujeres y estudiantes.
En ese sentido, Díaz Mena anunció que en 2026 se pavimentará el camino que conecta a Chapab con Dzan, una obra largamente esperada por la población, y recordó que su administración trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura educativa de la región, con el objetivo de mejorar las condiciones de desarrollo de las nuevas generaciones.
En Sacalum, donde el alcalde Luis Carlos Nájera Vázquez presentó los avances de su primer año de administración, el titular del Ejecutivo estatal refrendó su compromiso con los habitantes de esa localidad, a quienes aseguró que no están solos, pues cuentan con su Gobierno para hacer de ese municipio un mejor lugar para vivir.
“La transformación de Sacalum y de todo Yucatán no se logra desde un escritorio. Debemos participar todas y todos: autoridades, productores del campo, madres de familia, estudiantes, jóvenes y mujeres, para construir un municipio que cada día ofrezca un mejor nivel de vida a sus habitantes”, señaló.
///
FVS noticias internet, Mérida Yucatán México, 23 de agosto de 2025.
Gobierno de Yucatán y FUTV refrendan compromiso para mejorar el transporte.
Durante una reunión en Palacio de Gobierno, el Gobernador Joaquín Díaz Mena refrendó su compromiso de mantener un diálogo permanente con el FUTV para fortalecer la modernización e innovación en el servicio de transporte público.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo un encuentro con el Comité Directivo del Frente Único de Trabajadores del Volante del Estado de Yucatán (FUTV) con el propósito de fortalecer el diálogo y la coordinación en materia de transporte público.
La reunión se llevó a cabo en el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno, donde el mandatario escuchó a las y los integrantes del gremio, quienes manifestaron su disposición para trabajar en conjunto con la administración estatal.
Entre los temas abordados, se destacaron la modernización de la flotilla del FUTV, la implementación de cursos de capacitación para operadores y la mejora en la calidad del servicio, con el objetivo de ofrecer mayor seguridad y eficiencia a la ciudadanía.
Acompañado por el subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político, Pablo José Castro Alcocer, el Gobernador reiteró la importancia de mantener un diálogo abierto y permanente con los prestadores del servicio, como parte de las acciones del Gobierno estatal para impulsar la modernización, la seguridad y la eficiencia del transporte público en beneficio de la población.
Por su parte, el secretario general del FUTV, David Humberto Ortiz Escalante, calificó el encuentro como cordial y constructivo, y resaltó el compromiso de los socios del gremio para colaborar estrechamente con el Gobierno del Renacimiento Maya en el fortalecimiento del transporte público en Yucatán.
Con esta reunión, el Gobierno de Yucatán y el FUTV refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, promoviendo la capacitación, la innovación tecnológica y la mejora continua en los servicios que se ofrecen a la población.
///
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, 22 de agosto de 2025.
Gobierno del Renacimiento Maya transforma escuelas de Yucatán.
Con una inversión superior a 63 millones de pesos, el Gobierno del Estado fortalece 17 escuelas en 15 municipios, beneficiando a más de 2,900 estudiantes con espacios adecuados para su aprendizaje.
Como parte del impulso educativo que encabeza el Gobierno del Renacimiento Maya, el Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó un aula didáctica en la telesecundaria Leandro Valle, en la comisaría meridana de San Pedro Chimay, acción que forma parte de una inversión superior a los 63 millones de pesos destinada al fortalecimiento de 17 escuelas en 15 municipios, con un impacto directo en más de 2,900 estudiantes.
Durante la entrega, el Gobernador informó que también se distribuyen 66,104 paquetes de útiles escolares en municipios del interior del estado, con el propósito de garantizar mejores condiciones dentro y fuera del aula y favorecer el rendimiento académico de las y los jóvenes.
“Estamos entregando más de 66 mil paquetes de útiles escolares para que nuestros adolescentes cuenten con las condiciones necesarias dentro y fuera del aula, mejoren su aprovechamiento y tengan más oportunidades de cumplir sus sueños. Renovar escuelas y dotarlas de útiles completos significa dar dignidad a nuestros niños, niñas y jóvenes, asegurándoles un mejor futuro”, destacó.
El titular del Ejecutivo estatal señaló que la construcción de esta aula responde a la necesidad de ampliar y dignificar los espacios escolares, garantizando condiciones óptimas para el aprendizaje.
Con esta obra se cumple con la normativa vigente en materia de infraestructura educativa y se mejora la atención a 128 alumnos de seis grupos, provenientes de San Pedro Chimay y comunidades cercanas.
Díaz Mena reiteró que la educación es un pilar esencial para el desarrollo integral de las juventudes yucatecas, y subrayó el compromiso de su administración de seguir impulsando iniciativas que garanticen igualdad de oportunidades, acceso a espacios dignos y herramientas que fortalezcan la formación académica en todo el estado.
Agregó que esta renovación es especialmente significativa, ya que la telesecundaria llevaba años sin recibir mantenimiento, lo que afectaba las condiciones de trabajo de estudiantes y docentes.
“Con esta intervención, finalmente contarán con un espacio digno, seguro y justo para iniciar el nuevo ciclo escolar, lo que representa un cambio positivo en su entorno educativo y en la calidad de vida escolar de la comunidad”, añadió.
El Gobernador recordó que hasta el ciclo escolar anterior la escuela contaba con cinco aulas para seis grupos, lo que complicaba su organización. “Hoy se entrega una escuela renovada con pintura y una cancha deportiva rehabilitada”, expuso.
En presencia del personal directivo del plantel, el Gobernador entregó también paquetes escolares del programa Bienestar en tu Escuela 2025, destinados a secundarias de municipios yucatecos.
Finalmente, reiteró que se continuará trabajando de la mano con el programa “La Escuela es Nuestra”, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “Porque eso es justicia social, es brindar igualdad de oportunidades y construir, juntas y juntos, el Yucatán con bienestar que tanto hemos soñado”, afirmó.
////
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, 22 de agosto de 2025.
Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán.
![]() |
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de medallas y estímulos económicos a elementos de la SSP, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.
Con motivo del Día Nacional del Bombero, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de reconocimientos a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a quienes aseguró que su administración continuará brindando más equipo, tecnología y mejores condiciones laborales.
Acompañado del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, el mandatario estatal entregó medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos distinguidos por su vocación y servicio.
“Vamos a construir un futuro donde ningún bombero ni paramédico sienta que su esfuerzo es ignorado. Felicito a todas y a todos los homenajeados, que este día sea un recordatorio de cuánto les reconocemos y respetamos. Que sepan que su labor no pasa desapercibida y cuenta con el afecto y el respaldo del pueblo yucateco”, destacó.
Ante dirigentes empresariales, funcionarios estatales y federales, el Gobernador instó a bomberos y paramédicos a seguir trabajando unidos, con orgullo de ser yucatecos y con la certeza de que la paz y la seguridad seguirán siendo el mayor tesoro del estado.
Desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el titular del Ejecutivo estatal expresó su admiración a quienes recibieron los reconocimientos al Mérito Bombero del Año, el Policía Primero Ángel Iván Cano Montejo, y al Paramédico del Año, Isaac Josué Antuna, así como al personal con entre 15 y 35 años de servicio ininterrumpido.
"Sus nombres quedarán grabados en la memoria de Yucatán porque representan lo mejor de nuestra sociedad. Su ejemplo inspira a las nuevas generaciones que hoy buscan un propósito de vida y que deben saber que servir con valentía siempre será un camino honorable", aseguró.
Indicó que, en el Día del Bombero, se recuerda también a quienes, en el cumplimiento de su deber, han entregado la vida, a quienes expresó respeto y gratitud eternos. “Hoy vivimos tiempos que nos exigen unidad; por eso, este gobierno seguirá invirtiendo en capacitación, equipamiento y mejores condiciones laborales”, dijo.
En su mensaje, el titular de la SSP destacó los avances en atención a emergencias, gracias al respaldo del Gobernador Joaquín Díaz Mena.
"Actualmente, Yucatán cuenta con 50 ambulancias y 290 paramédicos altamente capacitados, equipados con tecnología de primer nivel para atender cualquier situación crítica. Este fortalecimiento permite brindar un servicio oportuno y eficiente a la ciudadanía", indicó.
Detalló que en lo que va del año se han realizado más de 27,900 servicios de emergencia, con un promedio diario de entre 100 y 140 atenciones. Además, el Cuerpo de Bomberos ha respondido a 11,493 servicios, entre ellos 3,805 incendios forestales, 541 incendios en viviendas y 144 rescates de personas.
Saidén Ojeda detalló que la SSP también ha desplegado 301 operaciones aéreas con helicóptero, incluyendo 23 búsquedas, y ha coordinado acciones con embarcaciones para reforzar la atención en zonas costeras.
En su intervención, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida, Emilio Blanco del Villar, reconoció la entrega y vocación de bomberos y paramédicos, destacando que su labor, realizada sin distinción ni recompensa, refleja la esencia del servicio y la calidad humana que sostiene a la sociedad.
En el evento estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León; el representante del Poder Judicial del Estado, Mauricio Tappan Silveira; el representante del Ayuntamiento de Mérida, Comisario Rafael Chaires Cuevas; el representante de la Guardia Nacional Estatal, Teniente Coronel Rolando Meza Puga; la presidenta del CCE, Claudia González Góngora; la diputada federal Jessica Saidén Quiroz; la diputada local Claudia Estefanía Baeza Martínez; y el diputado local Daniel González Quintal.
Asimismo, asistieron el Comandante de la Base Aérea No. 8, Magdaleno Castañón Muñoz; el representante de la X Región Militar, Gabriel Zamudio López; el Comandante de la IX Zona Naval, Vicealmirante Héctor Rafael Solís Hernández; el representante de la Canaco Mérida, Alejandro Vallado Arjona; el Comandante del 11/o Batallón de Infantería, Coronel Humberto López Cravioto; el representante de la Guardia Nacional Región Sureste, Moisés Cázares Huazano; y el representante de la Fiscalía General de la República, Antonio León Busto.
Previamente, el Gobernador Díaz Mena presidió la ofrenda floral y la Guardia de Honor en la una ceremonia en honor a los elementos caídos en cumplimiento de su deber, realizada en el Mausoleo de la SSP, ubicado en el cementerio Xoclán, en la que estuvo acompañado del titular de la Secretaría, Luis Felipe Saidén Ojeda; la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, y el inspector jefe Santiago Massa Ramos, Director de Siniestros y Rescates de la SSP.
///
Fvs noticias internet, Tekax y Tahdziú Yucatán México, 22 de agosto de 2025.
Tekax y Tahdziú presentan avances con apoyo del Gobierno del Renacimiento Maya.
Al acompañar a los presidentes municipales en sus informes, el gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó que gobernar significa escuchar, dar la cara y trabajar de la mano con la gente para transformar las comunidades de Yucatán.
El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó los actos de los Primeros Informes de Gobierno Municipal de Tekax y Tahdziú, donde reiteró el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya de trabajar hombro con hombro con las autoridades locales para llevar justicia social, obra pública y mejores servicios a las familias del sur de Yucatán.
En Tekax, acompañado por el alcalde Hervé Manuel Vallejos Sansores, el Mandatario enfatizó que gobernar implica estar cerca de la gente, escuchar sus necesidades y responder con hechos.
Díaz Mena reconoció los avances logrados en materia de infraestructura y programas sociales, y recordó que desde el inicio de la actual administración estatal se han impulsado diversas acciones en beneficio de las familias tekax, como apoyos del DIF, pavimentación de calles, construcción de caminos secos y el cercano Centro Pilares del Renacimiento Maya.
"Soy un hombre de pueblo y sigo caminando en las comunidades de Yucatán porque ahí está la verdad. Gobernar no es alejarse, sino estar más cerca que nunca de la gente, dar la cara y comprometernos con hechos y no solo con palabras", aseguró el jefe del Ejecutivo Estatal desde el Centro de Convenciones Ricardo Palmerín.
Por su parte, Vallejos Sansores destacó que, con el apoyo del Gobierno del Estado, Tekax ha logrado avances históricos y que el trabajo coordinado con las 64 comisarías ha sido clave para fortalecer un gobierno humanista cercano a la gente, en sintonía con los principios del Renacimiento Maya.
Posteriormente, en Tahdziú, el Gobernador acompañó al alcalde Pedro Yah Sabido en la presentación de su informe, donde anunció la intervención de calles, el mejoramiento de la red de agua potable a través de dos pozos y la construcción de un domo en el Telebachillerato de la comisaría de Timul.
Díaz Mena enfatizó que Tahdziú es un símbolo de la historia rural de Yucatán y que la prioridad de su administración es combatir las desigualdades históricas de esta región. "No importa dónde naciste, se puede desarrollar un estado completo si las autoridades y la gente trabajan juntas", enfatizó.
Asimismo, agradeció el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que permite que los programas federales lleguen a todos los rincones de la entidad, y reiteró que el bienestar debe ser un derecho de todos, no un privilegio de unos cuantos.
En ambos municipios, el Gobernador llamó a mantener la unidad entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad, convencido de que sólo así se garantizará que las nuevas generaciones cuenten con mejores escuelas, servicios de salud dignos, espacios deportivos y culturales, así como oportunidades para desarrollarse plenamente.
En Tekax, el acto estuvo encabezado por el secretario municipal, Teddy Fidel Cerón Machaín; la síndica municipal, Bety Yolanda Rodríguez Cámara; las concejalas Guadalupe Pech Ojeda, Blanca Isabel Segovia Ruiz, Sandra Judith Hernández Cervantes y María del Socorro Ortiz Cabaña; así como los concejales Luis Alfredo Buenfil Ávila, Adrián Enrique Acosta Carrillo y Antonio Carrillo Díaz.
En Tahdziú participaron la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño; la directora de la Comisión Estatal de Atención a las Víctimas, Celia Maldonado Llanes; la presidenta del DIF municipal, María Teresa Yerves Vera; la síndica municipal, Hermelinda Cetzal Pat; el secretario municipal, Wilfrido Castillo Valle; así como los concejales Yoseli Yah Valle, Claudia Uc Medina, María Yaa Collí, Saturnino Cen Ek y Silverio Monte Vera.
Más información actualizada en:
www.fvsnoticiasinternet.com y TV por Internet
Comentarios
Publicar un comentario