Editorial : " Ring, Ring, Ring " : Próximas elecciones del 2024 : Kamala Harris lleva la delantera por milesimas de votos, el electorado no ve con buenos ojos la edad de Donald J. Trump, podría suceder lo que le paso a Joe Biden y complicar a los Estados Unidos de Norteamérica a su futura Gobernabilidad, evitando continuar con su proyecto de nación prevaleciente como lider mundial ante Rusia y China.
Más información actualizada en :
Editorial : Ring, Ring, Ring
Kamela Harris vs. Donald J. Trump
Por el Lic. Francisco Javier Gracidas Ceballos.
Próximas elecciones del 2024 : Kamala Harris lleva la delantera por milesimas de votos, el electorado no ve con buenos ojos la edad de Donald J. Trump, podría suceder lo que le paso a Joe Biden y podria complicar a los Estados Unidos a su futura Gobernabilidad y con ello no continuar con su proyecto de nación como lider mundial.
Hasta el momento, la contienda electoral de cara a las elecciones presidenciales del cinco de noviembre de dos mil veinticuatro entre los demócratas y los republicanos se encuentra sumamente polarizada y en un punto crucial para definir quién tomará la delantera en esta recta final.
Kamala Harris, quien ha sido la vicepresidenta bajo la administración de Joe Biden, ha asumido un rol más protagónico, particularmente en temas como el derecho al voto, la reforma migratoria y los derechos reproductivos. Harris ha buscado consolidarse como la voz de continuidad de las políticas demócratas, apelando a las minorías y a los votantes jóvenes. Sin embargo, enfrenta el desafío de movilizar a un electorado que se muestra menos entusiasta en comparación con elecciones anteriores.
Donald Trump, por su parte, sigue siendo una figura dominante dentro del Partido Republicano. A pesar de las múltiples investigaciones y juicios en su contra, su base de seguidores permanece sólida y fiel. Trump ha capitalizado el descontento económico y social, y ha centrado su campaña en temas como la seguridad fronteriza, la economía y una retórica de "América Primero". Sin embargo, su polarización sigue siendo un punto débil, especialmente entre los votantes moderados y suburbanos.
En cuanto a las encuestas, actualmente muestran una carrera muy reñida, con pequeñas ventajas que cambian dependiendo de la encuesta y el estado. Los estados clave en esta elección serán nuevamente los llamados "swing states" o estados bisagra, como Florida, Pensilvania, Michigan, Wisconsin y Arizona.
Donald Trump parece tener una ventaja en estados tradicionalmente republicanos como Texas, Florida y Ohio, donde el electorado rural y conservador sigue siendo fuerte.
-Kamala Harris y los demócratas tienen una ventaja en estados más urbanos y con alta diversidad como California, Nueva York, y Massachusetts, y también buscan recuperar los estados del cinturón industrial como Michigan, Wisconsin, y Pensilvania.
Sin embargo, la carrera está lejos de estar decidida, y mucho dependerá de cómo se desarrollen los últimos meses de campaña, las decisiones de los votantes independientes y los resultados en debates clave.
Y bien amigos, lo que hoy es noticia, mañana será historia. Los saludo a su amigo Javier Gracidas.
Editorial :
Lic. Francisco Javier Gracidas Ceballos
Comentarios
Publicar un comentario