Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, a 9 de abril de 2025 . - Designa el Gobernador Joaquín Díaz Mena a Neyra Silva Rosado como nueva Secretaria de Desarrollo Sustentable.
La nueva titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), ha trabajado en planeación estratégica para el desarrollo de programas de vida silvestre; en educación ambiental y en áreas naturales protegidas, investigación y saneamiento para la restauración y la conservación del acuífero yucateco.
Durante su conferencia mañanera, el mandatario estatal presentó a la nueva secretaria de Desarrollo Sustentable, quien ha trabajado en planeación estratégica para el desarrollo de programas de vida silvestre; en educación ambiental y en áreas naturales protegidas.
La nueva titular de SDS, también ha sido parte de investigación y saneamiento para la restauración y la conservación del acuífero yucateco, como gerente operativo del Comité Técnico de Aguas Subterráneas; y ha sido jefa del Proyecto Cuencas a ciudades, así como coordinadora de educación ambiental en la organización civil Niños y Crías.
Silva Rosado ha desarrollado estrategias para la conservación del flamenco rosado en la costa de Yucatán; ha apoyado la consulta pública para la creación de la Reserva Ciénegas y Manglares de la costa norte de Yucatán, desarrollando también estudios técnicos, turísticos y asesoría en sustentabilidad para comunidades de Campeche y Yucatán.
Finalmente, ha fungido como técnica de campo en Pronatura Península de Yucatán. A.C., llevando a cabo diagnósticos de la problemática del agua en comunidades; fue integrante del voluntariado y campamento de conservación, supervisando diversos campamentos en México y Estados Unidos.
Más información actualizada hasta el momento en :
////
FVS noticias interMérida, Yucatán, a 9 de abril de 2025
Yucatán impulsa alianzas científicas y tecnológicas para preservar al jaguar
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el lanzamiento oficial de la fase 2 del proyecto de conservación de este felino en Yucatán.
El Gobierno del Estado, en colaboración con Huawei, la UICN, C Minds y la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), impulsa la conservación del jaguar mediante soluciones digitales e inteligencia artificial.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena, junto con Liu Zhilong, director del Consejo de Administración de Huawei México, y Marina Robles García, subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), encabezó el lanzamiento oficial de la fase 2 del proyecto de conservación del jaguar, el puma y su medio ambiente, labor que se lleva a cabo en Dzilam de Bravo.
Con esta estrategia, Yucatán se convierte en la primera región en América Latina en formar parte de la red Tech4Nature; una alianza global creada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el programa Tech4All de Huawei.
Durante su participación en este foro, que reúne a especialistas de 20 países, el Gobernador destacó que hoy se celebra más que una alianza: una visión que entiende que la conservación ya no puede depender únicamente de buenas intenciones ni de políticas aisladas.
“Necesitamos ciencia, necesitamos tecnología, necesitamos comunidades empoderadas y necesitamos gobiernos comprometidos. La iniciativa Tech4Nature, impulsada desde 2020 por Huawei y la UICN, ha marcado un parteaguas global en la forma de abordar la protección del medio ambiente”, subrayó.
En ese sentido, reiteró la voluntad de seguir siendo un estado pionero en sostenibilidad y lograr que Yucatán sea no sólo reconocido por su belleza natural, sino por su capacidad para conservarla, defenderla y utilizar la tecnología como aliada del planeta.
El Ejecutivo estatal destacó que se avanza con paso firme hacia la certificación de la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo en la Lista Verde de la UICN, un reconocimiento internacional que garantiza estándares de manejo ejemplar y que consolidará a esta zona como una joya de conservación para el mundo entero.
“Desde Yucatán, estamos sembrando un modelo de conservación del siglo XXI, donde el jaguar camine libre, donde la selva respire tranquila y donde las niñas y los niños crezcan con la certeza de que cuidamos su futuro”, afirmó.
En presencia de Neyra Silva Rosado, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Díaz Mena aseguró que hoy se puede decir con orgullo que Tech4Nature México es un referente internacional, gracias al liderazgo de C Minds y su iniciativa AI4Climate, que conjuga inteligencia artificial, conservación y participación comunitaria.
Agregó que este proyecto ha puesto su mirada en un símbolo de nuestra selva: el jaguar, un animal sagrado para nuestras raíces mayas, un indicador vital de la salud de nuestros ecosistemas y, hoy, un emblema de lo que se puede lograr cuando se suman esfuerzos.
“Gracias al trabajo conjunto en la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo, hemos logrado identificar 146 especies, 40 de ellas en riesgo. Se han desarrollado modelos de inteligencia artificial que permiten el reconocimiento individual de jaguares, algo que parecía ciencia ficción hace apenas unos años y que hoy nos permite diseñar estrategias de protección mucho más precisas, pasando de 3 jaguares en los últimos años a 16 en total”, explicó.
Más información actualizada hasta el
momento en :
///
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, a 8 de abril de 2025
Llevan Plan Bienestar al sur de Mérida para pavimentar calles.
Con recursos estatales, el Gobierno del Renacimiento Maya inició la repavimentación de calles en la colonia Salvador Alvarado Sur. – más de 4,600 habitantes serán beneficiados.
El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, informó que, mediante el Plan Bienestar, se realizan trabajos de bacheo en de calles en la colonia Salvador Alvarado Sur de Mérida, intervención que beneficiará directamente a más de 4,600 habitantes y se ejecutará con recursos 100% estatales.
El mandatario visitó este martes la zona, donde sostuvo un encuentro con vecinas y vecinos para escuchar de primera mano sus principales demandas.
“Hoy no venimos con promesas, sino venimos con hechos, venimos con maquinaria, con trabajadores, con asfalto, con materiales, con inversión pública, pero lo más importante, con la voluntad, como bien decía doña Rita, de reducir la desigualdad y el rezago que por años ha afectado a las colonias del sur de Mérida”, dijo.
El mandatario indicó que se van a bachear más de 20 kilómetros de calles en la Salvador Alvarado sur y que hasta el momento ya se tienen intervenidos el 30% del total.
Díaz Mena enfatizó su compromiso de reparar toda la colonia, es decir 338 calles, hasta alcanzar cero baches en esta colonia ubicada al sur de la ciudad de Mérida.
“Como pueden ver ustedes, la transformación ya comenzó, el Renacimiento Maya ya inició, y vamos a seguir trabajando de la mano de ustedes, para gobernar, no desde una oficina con aire acondicionado, sino venir a caminar las calles con los vecinos a escucharles, pero, sobre todo, a cumplir con lo que nos comprometimos”, resaltó.
Además de Salvador Alvarado Sur, otras colonias ya beneficiadas de mejora de calle, como el Fraccionamiento Tixcacal Opichén, Fraccionamiento Ciudad Caucel (Sección Las Torres II), Colonia Delio Moreno, Colonia Mulsay, Colonia Melitón Salazar, Colonia Castilla Cámara, Colonia Dolores Otero y la Colonia San Antonio Xluch I y II.
Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso de trabajar por una Mérida más justa, equitativa y con oportunidades para todas y todos, especialmente para quienes más lo necesitan.
En su turno, la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIBY), Alaine López Briceño, explicó que los trabajos implican la reparación de los baches aislados con un espesor de 5 centímetros.
Acompañada del director de Instituto de Infraestructura Carretera (INCAY), Ángel Pérez Medrano, López Briceño detalló que los trabajos incluyen el picado, la limpieza, la ampliación, el relleno, y todo lo que deriva cuando las vecinas y los vecinos salen en la gestión.
Se están ejecutando también el tratamiento superficial de más de 7.800 metros cuadrados con un espesor de hasta 3 centímetros para mejorar de manera integral los tramos que presentan un desgaste superficial.
Rita Novelo Escamilla, vecina de la colonia Salvador Alvarado Sur, aseveró que el Gobierno de Joaquín Díaz Mena les está cumpliendo a los ciudadanos, porque dio su palabra y más pronto de lo que imaginaron están viendo la respuesta.
"Sabemos que no tiene una varita mágica, pero tiene mucha voluntad, y los vecinos tenemos confianza en usted y reconocemos su compromiso. Cuando un Gobernador había venido a comprometerse con los colonos, y hoy aquí está usted", reconoció.
Más información actualizada hasta el
momento :
///
Actividades de Huacho Díaz Mena
///
Fvs noticias internet, Tizimín Yucatán, 7 de abril de 2025.
Impulsa Gobernador Joaquín Díaz Mena el renacer de la ganadería yucateca.
Comienza la entrega de apoyos por 8 millones 900 mil pesos a más de 340 productores de 61 municipios del estado. – se espera incrementar en los próximos años de 300 mil a 500 mil cabezas el hato ganadero yucateco.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena se comprometió este lunes a impulsar el renacer de la ganadería yucateca y hacer justicia a las familias que viven de este sector, durante la entrega de apoyos del programa de Mejoramiento Genético y Repoblamiento Ganadero, que beneficiará a más de 340 productores de 61 municipios del estad
En el evento, el mandatario estatal entregó cheques por más de 8 millones 900 mil pesos, como parte del presupuesto autorizado para este programa en 2025, que asciende a más de 53 millones de pesos.
Gracias a estos apoyos, se facilitará la adquisición de 334 sementales bovinos y 80 sementales ovinos, fortaleciendo la calidad genética del hato ganadero yucateco.
Hay que recordar que, en una clara muestra del respaldo al campo, el Gobierno de Joaquín Díaz Mena incrementó estos apoyos económicos: el subsidio para sementales bovinos subió de 20,000 a 25,000 pesos, y el de sementales ovinos, de 6,000 a 8,000 pesos.
En ese marco, el mandatario estatal dio a conocer que, como parte de su impulso al repoblamiento ganadero, con el apoyo de una empresa de Texas, en Estados Unidos, se obtendrán 100 mil pajillas de semen sexado Brahman de alta calidad para que, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, se abra un programa de inseminación en los ranchos locales. Se pretende que en este año se realicen 100 mil inseminaciones.
Actualmente, Yucatán tiene un hato de solo 350 mil animales, por lo que, con este esquema, se pretende que en tres años se logre llegar a 500 mil animales y, al final del sexenio, se alcance el millón.
"Estamos aquí para hacer justicia a la actividad ganadera. Hoy tienen un ganadero que es Gobernador y vamos a impulsar el renacimiento de la ganadería en Yucatán, por eso los apoyos se tienen que entregar parejo, sin distinción y sin intermediarios", aseveró.
Asimismo, el titular del Ejecutivo estatal agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por el apoyo y su visión innovadora para relanzar el campo hacia un rumbo firme.
"Vamos a lograr que Yucatán vuelva a ser una potencia ganadera en el sureste. Vamos por el renacimiento de la ganadería y del campo yucateco. Y lo vamos a hacer con ustedes, mujeres y hombres del campo, que son el corazón de este renacimiento", añadió el Gobernador.
El mandatario estatal pidió a los productores ganaderos tener confianza en que van a encontrar en su Gobierno todo el respaldo para que nunca se rinda este sector y se herede el gusto de trabajar por el bienestar de la ganadería y convertirla en una actividad rentable, que se sienta en el bolsillo de los productores y sus familias.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro de Yucatán, Manuel Medina Castro, destacó al Gobernador por cumplir su palabra de hacer más accesible la adquisición de ganado de alta calidad.
"Gracias porque su promesa hoy la vemos reflejada en los bolsillos de los pequeños productores y está heredando el ejemplo a nuestras nuevas generaciones de que sí se puede lograr todo, si trabajamos juntos y cada quien hace lo que le corresponde".
Al hacer uso de la palabra, el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, resaltó el interés de este Gobierno de fortalecer el sector ganadero, por lo que, además de los 340 productores que recibieron su apoyo como parte del esquema de Mejoramiento Genético y Repoblamiento Ganadero, también se benefició a los criadores locales con el pago por sus animales.
Con estas acciones, el Gobierno de Yucatán reafirma su compromiso de rescatar y fortalecer la ganadería, como parte del Renacimiento Maya.
Estuvieron en el evento el alcalde de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio; Lina Fernández Alcocer, presidenta del DIF municipal de Tizimín; Wilmer Monforte Marfil, diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local; Isidro Manuel Pérez Aguilar, presidente de la Asociación Ganadera Local de Tizimín; Mario Esteban López Meneses, dirigente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán; y Franklin José Quiñones Ávila, presidente de la Asociación Ganadera Local Especializada en Ovinos.
Más información actualizada en :
///
Fvs noticias internet. Mérida Yucatán México , a 7 de abril de 202.
Presenta Gobierno del Estado convocatoria artística
para niñas, niños y jóvenes con autismo.
· En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo y el Día de la Tierra, se presentó la convocatoria Naturaleza en Colores, dirigida a niñas, niños y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Las inscripciones estarán abiertas del 8 al 21 de abril.
Como parte de la visión del Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, de construir una sociedad más inclusiva y sostenible, se presentó oficialmente la convocatoria Naturaleza en Colores, una iniciativa conjunta de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Yucatán) y la Secretaría de la Cultura y las Artes (SEDECULTA).
La convocatoria está dirigida a niñas, niños y jóvenes con TEA, de entre 5 y 18 años, que residan en cualquier municipio del estado, y tiene como objetivo fomentar su creatividad y expresión artística mediante la conexión con la naturaleza como fuente de inspiración. Las y los participantes podrán presentar obras originales en diversos formatos como pintura, dibujo, collage, fotografía o escultura, con temáticas relacionadas con paisajes, animales, plantas u otros elementos del entorno natural.
La presentación de esta iniciativa tuvo lugar en el Gran Museo del Mundo Maya, con la presencia de autoridades estatales y representantes de las instituciones convocantes. Durante el evento, el Dr. Fidencio Briceño Chel, director general de Museos y Patrimonio de SEDECULTA, destacó que Naturaleza en Colores entrelaza tres ejes fundamentales: inclusión, arte y medio ambiente. “Este evento da voz, espacio y luz a expresiones artísticas que muchas veces habían sido invisibilizadas. El arte tiene la capacidad de hacernos mirar diferente, y hoy lo hace desde la mirada de quienes viven el espectro autista”, expresó.
En representación de la Mtra. Wendy Méndez Naal, presidenta honoraria del DIF Yucatán, asistió la directora del CREE Yucatán, Dra. Lidieth Denis Alcocer, quien subrayó el poder transformador del arte en personas con TEA. “Sabemos que el arte puede ser una herramienta profundamente significativa para ellos, no sólo como medio de expresión, sino también como una vía para conectar con el entorno, con los demás y consigo mismos”, indicó.
Asimismo, la directora compartió que actualmente en el CREE y en las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) se atiende a más de 100 beneficiarios con diagnóstico de TEA, quienes participan en terapias especializadas que fortalecen sus habilidades de comunicación, autonomía y socialización. Destacó que a través de estas terapias se han generado importantes avances en su desarrollo integral, y que iniciativas como esta complementan ese proceso desde una perspectiva lúdica, creativa y emocional.
Por parte de la SDS, el Dr. Eduardo Luna Jaime celebró la convocatoria como una acción que une la conciencia ecológica con la inclusión social. “Hoy en Yucatán estamos construyendo un estado más inclusivo y más verde. Esta iniciativa permite que la niñez con TEA se exprese libremente, al tiempo que siembra una semilla de amor por la naturaleza”, comentó.
Las obras podrán entregarse del 8 al 21 de abril, teniendo dos diferentes sedes, una dispuesta en el CREE Yucatán, ubicado en la Calle 59 s/n por 86 y 90, Col. Francisco I. Madero. De 8:00 a.m. a 3:00 p.m.; y otra ubicada en la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), ubicada en la Calle 64 #437 x 47-A y 53, Centro. De 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Las obras seleccionadas serán exhibidas públicamente el domingo 27 de abril, en una sede que será anunciada próximamente. Se invitará a familiares, amistades y a la comunidad en general a celebrar esta experiencia artística.
Los criterios de evaluación incluirán originalidad y creatividad; la relación con la temática de la naturaleza y el medio ambiente, así como la técnica y presentación de la obra.
Con acciones como esta, que busca promover la inclusión, el arte y el cuidado del medio ambiente, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el bienestar de la infancia y la juventud yucateca, construyendo espacios donde todas y todos puedan expresarse con libertad, sentirse valorados y aportar a una sociedad más justa, inclusiva y sostenible.
Más información actualizada en :
////
Fva noticias internet, Mérida Yucatán México,
7 de abril de 2025
Impulsa Gobierno del Estado el séptimo arte.
· La UNAY llevó a cabo la Jornada de Impulso a los Estudios Superiores de Cine, donde se plantearon acciones concretas, como colaboraciones con otras instancias y sectores que permitan generar un movimiento cinematográfico significativo.
El Gobierno del Renacimiento Maya, que encabeza Joaquín Díaz Mena, impulsa la industria cinematográfica en Yucatán, al ofrecer, a través de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), un innovador programa de estudios profesionales, único en su tipo en la región, que busca fomentar la formación académica, la promoción y la producción del séptimo arte.
Durante la inauguración de la Jornada de Impulso a los Estudios Superiores de Cine en la UNAY, el Rector Domingo Rodríguez Semerena resaltó la importancia de acciones concretas que impulsen el séptimo arte en la región como colaboraciones con otras instancias y sectores que permitan generar un movimiento cinematográfico significativo, que represente nuestra identidad cultural y que impulse nuestros valores como sociedad.
Expuso que otras acciones para impulsar el cine son las cooperaciones especiales que promuevan la industria en todos los aspectos, desde la gestión, hasta el consumo, lo que impactará significativamente la actividad artística y económica de la región.
Posterior a la ceremonia de inicio se llevó a cabo la mesa panel Diálogo a favor de las industrias creativas con la participación de María Jesús Ricalde Cural, directora de Promoción y Atracción de Inversión de la Secretaría de Economía y Trabajo de Yucatán; el Rector de la UNAY, Arq. Domingo Rodríguez Semerena; el Delegado de la Cámara Nacional de Cine en Yucatán, Jonathan Hellwing; el Productor de “Érase una vez Estudios”, Gerardo Marcín Montero y Mónica Costa Coldwell, artista y docente de la UNAY, bajo la moderación del Mtro. Bernardo Pérez, Coordinador de la licenciatura en Cine UNAY.
Durante el encuentro se realizó la firma del convenio UNAY con la Delegación de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica en el estado, acuerdo que permitirá fortalecer la colaboración, generar espacios de reflexión, análisis y producción y de esta manera promover el arte, la creatividad y el intercambio cultural en la región.
Asimismo, se dictaron las conferencias: “El arte, entre el ego y el miedo” por el Mtro. Jonathan Hellwig, a través de la cual se abordaron las expresiones artísticas como motivadores de cambio, así como criterios éticos para la realización, difusión y exhibición del cine en México. Presentación del certificado EGEDA en la que el Dr. Juan de Dios Barrueta Rath, director de Cine UNAY, compartió sobre la gestión de derechos de propiedad intelectual y cómo defienden los intereses de los productores audiovisuales derivados de los derechos que reconocen, de igual manera presentó Reflexión breve sobre el impulso a los estudios cinematográficos a nivel superior.
Para cerrar la jornada, estudiantado de la primera generación de la licenciatura en Cine de la UNAY presentó una muestra de 13 cortometrajes de corte experimental, documental y ficción, así como trabajos de animación, realizados durante el año pasado y un conversatorio sobre sus procesos creativos, técnicos y propositivos, actividad presentada por David López y Jilka Salazar.
Más información actualizada hasta el
momento en:
Más información actualizada en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
///
FVS noticias internet, Mérida Yucatán México, a 6 de abril de 2025
" Imparten clase de box masiva a más de 2 mil yucatecos " .
Familias del estado se sumaron a esta iniciativa del Gobierno Federal, que se replicó de manera simultánea en todo el país.
Con la participación de más de dos mil yucatecas y yucatecos, Yucatán se sumó a la Clase Nacional de Boxeo, evento encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena y que se replicó en todo el país de manera simultánea, con el objetivo de ofrecer actividades que promuevan la sana convivencia y el deporte.
En la explanada principal del estadio "Salvador Alvarado", el Mandatario Estatal encabezó en Yucatán esta iniciativa organizada por el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, con la que se busca contribuir a la construcción de la paz y alejar a niñas, niños y jóvenes de prácticas nocivas.
Al dirigir su mensaje, en un enlace a nivel nacional, Díaz Mena afirmó que esta clase es una muestra de la unidad de las y los yucatecos y de todo el país, al tiempo que demuestra la visión de poner al deporte como una herramienta transformadora de vidas.
"Ése es el mensaje que queremos dar: que el deporte es el camino para tener una sociedad mejor, más sana, y Yucatán no se queda atrás", aseveró el titular del Ejecutivo estatal.
En ese sentido, el Gobernador recordó que su administración ha lanzado la estrategia Aliados por la Vida, a través de la cual se busca promover una vida sana y libre de adicciones en infancias y juventudes, misma que se encuentra alineada con la estrategia nacional Aléjate de las drogas, el fentanilo mata, de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien agradeció por esta causa.
Finalmente, el Gobernador agradeció a las yucatecas y los yucatecos que hoy se sumaron a esta actividad. "Desde Yucatán exhortamos a decir no a las drogas, sí al deporte y sí a la vida".
Enlazada a todo el país desde el Zócalo de la Ciudad de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la Clase Nacional de Boxeo demuestra que el deporte nos hace más libres, más sanos y más felices; pero, sobre todo, que cuando las y los mexicanos nos organizamos, nada es imposible y nos convierte en un pueblo valiente y glorioso.
"Mandamos el mensaje a todo México y al mundo: aquí construimos la paz, la prosperidad, y elegimos siempre ser un país libre, independiente y soberano. El pueblo de México dice no a la violencia, no a las adicciones, no al racismo, no al clasismo, no al machismo. Decimos sí a la educación, sí al deporte, sí a la paz y sí al amor", agregó Sheinbaum Pardo.
Esta clase buscó acercar el deporte a toda la población, especialmente a las y los jóvenes, como parte fundamental del eje de Atención a las Causas, de la Estrategia Nacional de Seguridad, cuyo objetivo es proporcionar alternativas que los alejen del consumo de drogas o de los grupos delictivos.
En este evento participaron escuelas de nivel medio superior, así como deportistas de alto rendimiento. Además, contó con la presencia de los excampeones mundiales de boxeo Gustavo "Guty" Espadas Espinosa, Gustavo Espadas Cruz, Miguel "Alacrán" Berchelt, Juan Herrera Marrufo y Freddy "El Chato" Castillo, grandes figuras de este deporte, quienes acompañaron a las familias yucatecas en la clase.
Estuvieron presentes en el evento el secretario de Educación de Yucatán, Juan Enrique Balam Várguez; el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el director del Instituto del Deporte de Yucatán, Armín Lizama Córdova; el diputado federal Óscar Brito Zapata; y el diputado local Daniel Enrique González Quintal.
Más información actualizada en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
//
FVS noticias internet, Ciudad de México, 5 de abril de 2025
Reunión Estratégica entre el Gobierno de Yucatán y Cemex
para impulsar Inversiones en Infraestructura
El Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo un encuentro con representantes de la empresa multinacional Cemex para explorar oportunidades y proyectos de inversión que resulten en más y mejores oportunidades laborales y de ingreso para las y los yucatecos.
En el marco de las acciones orientadas al fortalecimiento de la infraestructura y el crecimiento económico de la entidad, el Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo una reunión con el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cemex, Carlos Garza.
Durante el encuentro, se abordaron temas estratégicos relacionados con proyectos de inversión enfocados en el desarrollo sostenible y la modernización de la región.
El Mandatario destacó la importancia de la participación del sector privado en iniciativas del gobierno del Renacimiento Maya, cuyo objetivo es detonar el desarrollo económico y social a través de proyectos de infraestructura de alto impacto.
Acompañado del Coordinador de Asesores del Gobierno, Dafne López Martínez y del Secretario de Economía y Trabajo del estado (SETY) Ermilo Barrera Novelo, el Gobernador sostuvo dicho encuentro con ejecutivos de Cemex, con quienes pudo conversar respecto a las diferentes oportunidades y opciones de colaboración entre la empresa y el Gobierno del Renacimiento Maya.
En este sentido, el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cemex, Carlos Garza, refrendó el interés de Cemex de participar en proyectos tales como corredores industriales, así como en el de modernización del Puerto de Progreso, además de potenciales inversiones en materia de economía circular.
Asimismo, se contemplan oportunidades de colaboración entre la empresa mexicana y el Gobierno de Yucatán en proyectos de infraestructura estratégica tales como modernización de carreteras, puentes y vialidades, para optimizar la conectividad regional, así como del sector de desarrollo de vivienda asequible.
De esta forma, el Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza Joaquín Díaz Mena, reitera su compromiso para continuar atrayendo más oportunidades de inversión para la entidad que resulten en el beneficio de la población, así como de la economía del estado como parte del proyecto del Renacimiento Maya.
Ambas partes refrendaron su compromiso de establecer sinergias que impulsen el crecimiento económico, la generación de empleos y la implementación de proyectos innovadores que fortalezcan la competitividad de la entidad en el ámbito nacional e internacional.
Más información actualizada en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
///
Fvs noticias internet.com, Mérida Yucatán México, 5 de abril de 2025.
Promueven con éxito atractivos de Yucatán en Colombia.
El Turismo del Renacimiento Maya fortalece su presencia en Sudamérica; en gira conjunta, los socios de la AMIT ofrecen la amplia gama de opciones que tiene Yucatán para el turismo nacional e internacional.
El Renacimiento Maya, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, suma esfuerzos con empresas del sector turístico para proyectar a Yucatán en Sudamérica y posicionar la diversidad de sus atractivos de gran valor cultural, gastronómico y natural que cautivan a viajeros de todo el mundo.
A través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), en una gira de promoción conjunta con la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT), presidida por Rosa Isela García Pantoja, se realizaron encuentros con prestadores de servicios de Colombia, a través de dos jornadas de networking o de vinculación, realizadas en Bogotá y Medellín para atraer al turismo colombiano.
En representación de la SEFOTUR, Raúl Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, dijo que estas acciones se enmarcan en el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030, encaminado que a fortalecer el turismo y dinamizar la economía estatal.
Destacó que, de acuerdo con el Estudio de Perfil y Grado de Satisfacción del Turista en Yucatán, se estima que el 8.7% de los visitantes internacionales que llegan a Yucatán provienen de Colombia, ubicándose así en el tercer mercado internacional para la entidad. Este porcentaje representó para el año pasado, la llegada de 41,402 turistas colombianos que pernoctaron en los principales centros turísticos del estado.
La gira inició con éxito en Bogotá, la capital colombiana, donde la SEFOTUR presentó el destino ante 37 prestadores de servicios turísticos del país anfitrión, destacando los atractivos que tiene Yucatán, con sus zonas arqueológicas, haciendas, centros ecoturísticos, ciudades coloniales, playas y Pueblos Mágicos, inmersos en la magia y el misticismo de la gran cultura maya.
Por su parte, los socios de la AMIT expusieron los productos y servicios que ofrecen en Mérida y el interior del estado, con ejemplos de turismo de naturaleza, turismo inclusivo, turismo comunitario y ecoturismo, entre la amplia gama de opciones que tiene Yucatán para el turismo nacional e internacional.
El segundo punto de la gira de trabajo fue Medellín, donde se dieron cita 45 representantes de empresas turísticas que conocieron la diversidad de atractivos que ofrece Yucatán y la iniciativa privada. En este encuentro se sumó el presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (CETUR), Jorge Carrillo Sáenz.
En el marco de estas reuniones, se presentaron proyectos como el Centro Ecoturístico Santa Rosa, con sus impresionantes cenotes, y el Parque Acuático Splash y su nueva infraestructura, ambos de Homún; el Jardín Alak, un santuario de abejas mayas de Tekom; Destino Mío Mayan Jungle, un centro de hospedaje que ofrece experiencias de confort, misticismo y aventura en Tekit; la Agencia Aguas Sagradas, de Mérida, de turismo inclusivo; las transportadoras Turismo VIP y Mérida Travel; así como las empresas Mayan Mérida y Destinos Yucatán.
Tanto en Bogotá como en Medellín, los prestadores de servicios de Yucatán sostuvieron citas de negocios con los tour-operadores más representativos de Colombia.
En el marco de esta gira promocional, Paz Noriega recordó que en marzo pasado la SEFOTUR participó en la Vitrina Turística de la ANATO, la feria organizada por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, una de las más importantes de Latinoamérica, de manera que Yucatán continúa reforzando su presencia en este país sudamericano.
Más información actualizada en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
///
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, 5 de abril de 2025
SEMUJERES, por una enseñanza que rompa estereotipos
La titular de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) indicó que es necesario cambiar la forma como tradicionalmente se ha enseñado en las escuelas, donde muchas veces se han reforzado estereotipos de género.
Al participar en la Reunión Nacional de Institutos de Capacitación para el Trabajo (ICATS), donde se hizo presente la voz del Renacimiento Maya impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, la titular de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), Sisely Burgos Cano, destacó el papel fundamental de las instituciones educativas en el proceso de Coeducación que se necesita para integrar una sociedad que brinde las mismas oportunidades para todas y todos.
Con la conferencia “Oferta educativa con perspectiva de género”, presentada en la Reunión Anual de ICATS 2025 que tuvo lugar en el auditorio del Gran Museo del Mundo Maya, y donde el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Yucatán (Icatey) fue el anfitrión, la secretaria señaló que dicho proceso de Coeducación debe darse con un enfoque que brinde una enseñanza igual sin importar el género, con el objetivo de cambiar la forma como tradicionalmente se ha enseñado en las escuelas, donde muchas veces se han reforzado estereotipos de género.
Burgos Cano añadió que deben modificarse las estructuras sociales y las prácticas y valores que reproducen la desigualdad y el desequilibrio que existe entre hombres y mujeres, atendiendo, entre otras cosas, a la formación docente con perspectiva de género; el fomento de la práctica de deportes, talleres y demás actividades, libres de estereotipos, e incentivar a las mujeres a inclinarse por carreras científicas y tecnologías.
Enfatizó que los estereotipos de género en la oferta educativa se perciben cuando se asocia
a las mujeres con áreas como educación, salud, humanidades y trabajo social, mientras que se incentiva a los hombres a elegir carreras en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas, y cuando se promueven deportes asociados con esos roles.
Para concluir, recordó que, a lo largo de la historia, las mujeres han sido prácticamente invisibles. Su papel ha quedado relegado al de madres y cuidadoras, mientras que sus logros en ciencia, política, economía o cualquier otro ámbito han sido ignorados o minimizados.
Más información actualizada en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
///
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México , a 4 de abril de 2025
Reconoce Gobierno del Estado impulso a
infraestructura y el desarrollo de Yucatán
Subrayan histórica inversión federal, de más de 27 mil millones de pesos para proyectos estratégicos en el estado, como el Tren Maya y el Puerto de Altura, que prometen transformar la economía y mejorar la calidad de vida de las y los yucatecos.
En el marco de los “Diálogos para fortalecer nuestra CMIC”, la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar asistió para dar la bienvenida a las autoridades y miembros de la industria de la construcción que se dieron cita en un evento que marcó el inicio de una agenda productiva bajo la nueva dirigencia de la CMIC Delegación Yucatán encabezada por Felipe Alberto Canul Moguel.
El evento contó con la presencia del presidente nacional de la CMIC, Luis Rafael Méndez Jaled, quien agradeció la oportunidad de regresar a Yucatán para encabezar estos Diálogos y trabajar en conjunto con los representantes del sector, destacando que Yucatán es un territorio de esfuerzo y transformación donde la industria de la construcción ha sido clave para el crecimiento económico y social.
Durante su intervención, la Secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, reconoció el esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado encabezado por el Maestro Joaquín Díaz Mena y la CMIC para impulsar la infraestructura y el desarrollo de Yucatán.
En este contexto, subrayó la histórica inversión federal en el impulso al Renacimiento Maya, de más de 27 mil millones de pesos para proyectos estratégicos en el estado, como el Tren Maya y el Puerto de Altura, que prometen transformar la economía y mejorar la calidad de vida de las y los yucatecos.
Asimismo, López Briceño destacó la importancia de colaborar con un enfoque social, de modo que las obras públicas no solo sean de calidad, sino que reflejen el bienestar de la ciudadanía, como lo ha instruido el Gobernador, Joaquín Díaz Mena.
Se reiteró el compromiso de trabajar en conjunto para fortalecer la industria de la construcción y garantizar que las futuras generaciones se beneficien de estos proyectos.
El próximo paso en esta colaboración será la participación del Gobierno del Estado en la Expo Construcción 2025, que se llevará a cabo la próxima semana del 10 al 12 de abril en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, donde se destacará el papel fundamental del Renacimiento Maya en la infraestructura y el bienestar de la región sureste.
Más información actualizada hasta el momento en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
///
Fvs noticias internet, Ciudad de México, a 03 de abril de 2025.
Reconoce Díaz Mena el trabajo de la Presidenta en favor de la unidad nacional y el fortalecimiento económico del país
Junto a los otros 31 gobernantes del país, el Gobernador Joaquín Díaz Mena acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en la presentación del Plan México, estrategia para fortalecer la economía y el bienestar.
· Entre los principales ejes del PLan México, se encuentran el fortalecimiento del mercado interno, el impulso a la inversión nacional y extranjera, la diversificación de relaciones comerciales y el desarrollo de infraestructura estratégica.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena, participó junto a los otros 31 gobernantes del país en la presentación del Plan México, una estrategia impulsada por el Gobierno Federal para fortalecer la economía nacional y mitigar posibles afectaciones derivadas de políticas comerciales extranjeras.
El evento, encabezado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tuvo lugar en el Museo Nacional de Antropología y contó con la asistencia de gobernadores de los estados, autoridades federales y representantes de distintos sectores productivos.
Durante la presentación, Sheinbaum Pardo destacó que el Plan México es un esfuerzo integral que busca reforzar la economía del país ante un contexto internacional cambiante. El Gobernador Joaquín Díaz Mena expresó su respaldo a la estrategia federal y reconoció el trabajo de la presidenta en favor de la unidad nacional y el fortalecimiento económico del país.
“Expresamos nuestro pleno apoyo a la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, y su liderazgo, reconociendo su compromiso con los principios democráticos, la unidad nacional y el fortalecimiento de nuestra economía. Además, apoyamos los 18 puntos contemplados en el Plan México”, afirmó el Mandatario.
El Plan México contempla una serie de medidas enfocadas en diversos sectores productivos para garantizar el crecimiento económico del país. Entre sus principales ejes se encuentran el fortalecimiento del mercado interno, el impulso a la inversión nacional y extranjera, la diversificación de relaciones comerciales y el desarrollo de infraestructura estratégica.
Con esta participación, Yucatán reafirma su compromiso con las políticas nacionales enfocadas en el crecimiento económico y la estabilidad, sumándose a los esfuerzos del Gobierno Federal para enfrentar los retos del panorama internacional y proteger la economía mexicana.
Más información actualizada en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TVinternet
Comentarios
Publicar un comentario