Suplemento Especial de Joaquín Díaz Mena, Gobernador de Yucatán México ; Facebook LIVE Joaquín Díaz Mena 4 de Mayo 2025 ; Más otras noticias actualizadas !!! ...

Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, 5 de mayo de 2025.




CON CERCANÍA Y APERTURA SE LLEVAN A CABO LAS “AUDIENCIAS CON EL PUEBLO”.





EL GOBERNADOR JOAQUÍN DÍAZ MENA ENCABEZÓ LA SEXTA JORNADA DE ESTE EJERCICIO DE DIÁLOGO CUYO OBJETIVO ES OFRECER SOLUCIONES Y ALTERNATIVAS A LAS PROBLEMÁTICAS Y  NECESIDADES QUE PLANTEA LA CIUDADANÍA.



En un ejercicio de cercanía y puertas abiertas, esta mañana se llevó a cabo la sexta jornada de las “Audiencias con el pueblo”, la cual fue encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena a fin de escuchar y encontrar soluciones para las problemáticas, necesidades y propuestas de la ciudadanía.

Acompañado de los integrantes de su Gabinete, así como de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el Mandatario estatal refrendó que el patio central del Palacio de Gobierno vuelve a tener vida, ya que durante mucho tiempo estuvo cerrado al pueblo, pero ahora vuelve a ser la casa donde todas y todos los yucatecos son escuchados y atendidos.




“Venimos a escuchar, atender y apoyar porque sabemos que en cada historia hay una necesidad, hay esperanza, un anhelo de justicia, de mejora y de progreso. Estamos para acompañarles. Esta es una nueva forma de gobernar, una forma sensible, cercana y comprometida. Lejos quedaron los tiempos en los que el gobierno servía para beneficiar a unos cuantos, atrás quedaron los días en que los funcionarios no atendían a la gente. Hoy venimos a servirles con humildad, como ustedes se merecen”, aseguró.

Al continuar, el titular del Ejecutivo recordó que, aunado a este ejercicio de diálogo, su gobierno lleva a cabo otras iniciativas que también buscan apoyar a los sectores más necesitados, y entre las que se encuentran Mujeres Renacimiento, para respaldar a las madres autónomas de la entidad. Además, explicó que también se construyen la Universidad “Rosario Castellanos” en Kanasín y la Universidad del Mar en Progreso, a fin de ofrecer más oportunidades de preparación para las y los jóvenes yucatecos.





“Gobernar es caminar junto al pueblo y esta es la esencia del gobierno del Renacimiento Maya: cercanía, empatía y acción para servir a los yucatecos como se merecen. Gracias por confiar en nosotros”, concluyó.

De esa forma lo reconoció Loreno Dzetz Yam, quien acudió esta mañana para solicitar ayuda para construir un pozo, sistema de riego y paneles solares para su ejido y su parcela localizados en la comisaría de Uayalceh, municipio de Abalá, a fin de tener un suministro de agua constante para su producción agrícola.


“Ahora sí se hace el trabajo desde el Gobierno del Estado, porque antes era peor. Con el Gobernador Díaz Mena todo está mejorando y ahora sí se atiende a las personas que acuden a estas audiencias. Me da mucho gusto cómo está trabajando, cómo atiende a la gente y cada necesidad de cada persona”, destacó el campesino.

Asimismo, lo describió Teodolfo Pat Dzib, quien asistió en representación de su comunidad llamada Poop, ubicada en el municipio de Tixcacalcupul, donde dijo que se necesita apoyo para repavimentación, clínica de atención médica y la construcción de una escuela secundaria para que los jóvenes se puedan preparar en la misma comisaría sin tener que trasladarse a otros lugares.



“Nosotros en el pueblo estamos agradecidos con el licenciado Joaquín Díaz Mena porque sabemos que es una persona en quien confiamos, porque aunque no nos apoye en todo, hará lo que él pueda. Otros gobiernos eran muy cerrados; en cambio, Díaz Mena sí acepta dialogar con los pobres, con la gente marginada. Es la diferencia de ahora, gracias al Renacimiento Maya. Tenemos la confianza de que nos den una audiencia y que podamos tener diálogo personal con él”, subrayó el campesino y padre de familia.

Para facilitar a las yucatecas y los yucatecos su participación en las Audiencias Ciudadanas, los interesados solo deben comunicarse al teléfono 9999-303100, Ext. 10110, o acudir a la oficina de Atención Ciudadana en Palacio de Gobierno para solicitar la audiencia y agendar una cita con hora y fecha específicas. Así, se evitan largos trámites y esperas que se pudieran prolongar por horas.

Mas información actualizada hasta el momento en  


///

Facebook LIVE
Joaquín Díaz Mena 
4 de Mayo 202


///

Fvs noticias internet Puerto Progreso Yucatán México, 4 de mayo de 2025


LA UNIVERSIDAD DEL MAR SERÁ UNA REALIDAD EN YUCATÁN.







SEGEY Y SEMAR FIRMAN CONVENIO PARA IMPULSAR LA FORMACIÓN DE LAS NUEVAS GENERACIONES DE YUCATECOS EN LA NUEVA UNIVERSIDAD DEL MAR


El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la firma del Convenio Marco de Colaboración entre la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de Educación del Estado (SEGEY) para crear la Universidad del Mar en Yucatán.

Acompañado del Almirante Francisco Guillermo Escamilla Cázares, Oficial Mayor de la Secretaría de Marina, el Gobernador firmó como testigo de honor este convenio, el cual permitirá a más jóvenes yucatecos formarse en disciplinas vinculadas con el mar, con el comercio naval, con la ingeniería marítima, con la seguridad y defensa nacional.

"Firmamos este convenio, convencidos de que el mar no es frontera, sino puente; no es límite, sino posibilidad. Yucatán es tierra y es costa. Es cultura milenaria, pero también presente y futuro tecnológico", afirmó el mandatario estatal.

Desde la Novena Zona Naval, el titular del Poder Ejecutivo estatal indicó que el inicio de esta colaboración permitirá en la entidad construir un modelo educativo y productivo vinculado con los mares que nos rodean y enriquecen.

Destacó que, con la creación de la Universidad del Mar, no sólo se estará cumpliendo una promesa con la gente, sino que se estará ofreciendo a los jóvenes yucatecos más formalidad y oportunidades para poder desarrollarse en la vida.

"Yucatán tiene vocación marítima y la vamos a potenciar con orden, con visión y con justicia social. Esa es nuestra ruta, y vamos a navegarla con responsabilidad, con patriotismo y con profunda fe en nuestro pueblo", añadió el Gobernador.

Finalmente, el Mandatario estatal expresó su agradecimiento a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el respaldo decidido y constante que ha brindado al pueblo y gobierno de Yucatán, pues gracias a su visión de desarrollo con justicia, hoy los estados del sureste están caminando con rumbo firme hacia un futuro más próspero, justo y soberano.

Por su parte, el Oficial Mayor de la Secretaría de Marina, Almirante Francisco Guillermo Escamilla Cázares, resaltó que este convenio será una herramienta fundamental para el avance de la educación en la región, toda vez que esta sinergia tendrá un impacto positivo en la formación de profesionales y el desarrollo económico y social del estado.

En ese marco, el Gobernador también realizó el abanderamiento de dos embarcaciones, la Sele Nitas y Almudenas, que hoy se incorporan oficialmente a la flota del Cuerpo de Pilotos del Puerto de Progreso, en un acto profundamente simbólico con el que cada navío no solo recibe la bandera, sino que toma el compromiso con la seguridad de nuestras rutas marítimas, con la excelencia en la navegación y con el respeto a las leyes e instituciones mexicanas.

En el evento estuvieron el Almirante Juan José Bernal Méndez, Comandante de la Quinta Región Naval; el General de Brigada Cristóbal Lozano Mosqueda, comandante de la X Región Militar; el Vicealmirante Héctor Rafael Solís Hernández, comandante de la Novena Zona Naval; el titular de la Secretaría de Educación de Yucatán (SEGEY), Juan Enrique Balam Várguez; el Vicealmirante Leopoldo Jesús Díaz González Solórzano, rector de la Universidad Naval; el alcalde de Progreso, Erick Rihani González; la diputada local por Progreso, Esther Magadán Alonzo; el Almirante Felipe Solano Armenta, director general de la ASIPONA de Progreso; el Capitán de Puerto Regional en Progreso, Armando Caballero Vázquez; y el coordinador del Cuerpo de Pilotos del Puerto de Progreso, el Capitán de Altura José Fidencio Gutiérrez Mendoza.


Más información actualizada hasta el momento en  :

www.fvsnoticiasinternet.com y  TV internet 

///

Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, 2 de mayo de 2025.


RECONOCIMIENTO NACIONAL E INTERNACIONAL A YUCATÁN 

EN EL TIANGUIS TURÍSTICO 2025

LA ENTIDAD RECIBE CINCO GALARDONES EN TURISMO WELLNESS, GASTRONÓMICO, COMUNITARIO, DESTINO MÁS POPULAR Y EXPERIENCIAS INMERSIVAS ARQUEOLÓGICAS.






Por la magia de sus atractivos y la calidad de sus productos, Yucatán recibió cinco galardones nacionales e internacionales en el Tianguis Turístico Binacional 2025, colocando al Gobierno del Renacimiento Maya de Joaquín Díaz Mena, y a los empresarios del sector, en una de las representaciones más exitosas de la edición número 49 de esta plataforma de promoción líder en México y Latinoamérica.


Yucatán como destino en el segmento de Turismo Comunitario y los municipios de Mérida, Valladolid y Tekit, así como Chichén Itzá, la zona arqueológica más visitada en el país, fueron objeto de estas distinciones que otorgan revistas especializadas y plataformas de la industria turística en el marco del evento más importante de nuestro país.


El secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, recibió la distinción internacional “Lo Mejor de lo Mejor" 2025, de los premios Traveller's Choice que otorga Tripadvisor, la plataforma turística líder a nivel mundial, que coloca a Mérida como uno de los destinos más populares de México para visitar este año.


Estos galardones celebran el más alto nivel de excelencia en viajes y se les otorgan a aquellos destinos que reciben un gran volumen de opiniones y comentarios excepcionales de la comunidad Tripadvisor conformada por ocho millones de perfiles.


Yucatán también obtuvo reconocimientos nacionales, entre ellos el premio en la categoría de Turismo de Bienestar o Wellness que recibió Destino Mío Mayan Jungle de Tekit, el cual es otorgado por la revista especializada Aire Libre en sus premios “Destino México”.


Israel Campos Jiménez, director comercial de la empresa, explicó que este servicio ofrece experiencias de confort, misticismo y aventura, que permite atender visitantes nacionales e internacionales que contribuyen a la economía de las familias yucatecas de esa región.


Por su parte, Grupo Excelencias distinguió en los Premios Mágico México 2025 a Valladolid, en la categoría de turismo gastronómico, por sus proyectos: “Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán” y “La Verdadera Cocina Regional”, que constituyen un reconocimiento a la riqueza de la herencia culinaria de nuestra entidad. 


Este galardón fue recibido por la directora de Turismo de Valladolid, Argelina Ontiveros Sánchez, y el director de Fomento Económico, Noé Israel Rivero Sánchez, quienes estuvieron acompañados del subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de Sefotur, Raúl Paz Noriega.


En el marco del Tianguis, dichas autoridades municipales, junto a su alcalde Homero Novelo Burgos, firmaron un convenio de colaboración con Rosarito, Baja California, para fortalecer el turismo, la economía y la cultura de ambos destinos.


El cuarto y quinto galardón que recibió Yucatán provino de la Revista México Desconocido, que entregó sendos reconocimientos como “Lo Mejor de México” a Chichén Itzá, por su espectáculo de Luz y Sonido “Las Noches de Kukulcán”, que representa una experiencia inmersiva arqueológica, y a Yucatán, como destino de productos de Turismo Comunitario que permite conocer y experimentar la vida de las comunidades mayas del interior del estado. 


Con estas distinciones, se confirma el éxito que obtuvo el Gobierno del Renacimiento Maya de Joaquín Díaz Mena y el sector privado de Yucatán en el Tianguis de Rosarito, Baja California, que pasará a la historia por ser la primera muestra binacional y por sus récords en números: 3,957 expositores; 1,773 compradores; 71,882 citas de negocios (el 49% concretados en ventas), y 45 países participantes.


Mas información actualizada hasta el momento en  :

www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet 

//

Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, 2 de mayo de 2025.



BECAN A 100 ESTUDIANTES YUCATECOS PARA ESTUDIAR EN EL EXTRANJERO




CON LA INICIATIVA, MOVILIDAD ESTUDIANTIL, LOS JÓVENES DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE NIVEL SUPERIOR DEL GOBIERNO ESTATAL, VIAJARÁN A UNIVERSIDADES DE RENOMBRE EN ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ PARA MEJORAR SUS HABILIDADES ACADÉMICAS.



El Gobernador de Yucatán Joaquín Díaz Mena  puso en marcha el Programa de Movilidad  Internacional, dirigido a estudiantes de nivel superior de instituciones educativas estatales, con el objetivo de fortalecer su formación académica y ampliar sus oportunidades profesionales a través de experiencias en el extranjero.


Durante la ceremonia de inicio, el Mandatario detalló que, con este programa, 100 estudiantes de diversos municipios que estudian en instituciones públicas de nivel superior podrán vivir una experiencia académica y cultural en universidades de renombre como Texas A&M, Ontario Tech, Lakehead y la Universidad de California en Santa Cruz.


"Esta política es una apuesta por la equidad. Es una decisión firme de romper las barreras económicas que históricamente han impedido que muchos jóvenes tengan acceso a experiencias internacionales. Es un paso hacia una educación más justa, más global, más conectada con los desafíos del siglo XXI", indicó.


Al interior del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Díaz Mena abundó que estas acciones se llevan a cabo gracias a una inversión histórica de 18 millones de pesos y, con ello, se beneficia a jóvenes de Mérida, Progreso, Motul, Dzidzantún, Izamal, Valladolid, Peto, Tekax, Oxkutzcab, Ticul y Maxcanú, quienes formarán parte de esta primera generación que llevará el nombre de Yucatán muy en alto en el extranjero.




Asimismo, el mandatario estatal reconoció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para proyectos modulares del Renacimiento Maya, como lo son la modernización y ampliación del Puerto de Altura de Progreso, el ramal del Tren Maya del mismo puerto a Umán, los Polos de Bienestar, entre otros, con los que —enfatizó— se contribuirá a generar empleos bien pagados que necesitarán profesionales preparados.


Por su parte, la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Geovanna Campos Vázquez, reconoció que este programa es un acto de equidad social paritario, ya que al menos 50 % de quienes reciban estas becas son mujeres, y se privilegiará a las y los estudiantes de origen maya.


"Es nuestro deber contribuir a cerrar la brecha de la desigualdad en materia académica que ha separado por demasiado tiempo a las y los jóvenes con talento, inteligencia, capacidad y sueños, pero sin recursos, de las grandes oportunidades que ofrece el mundo. Hoy más que nunca, la combinación de inglés y tecnología abre el camino a las mejores oportunidades", aseguró.


Para concluir, la titular de SECIHTI explicó que el periodo de movilidad tendrá una duración de 10 meses e incluye gastos de pasaporte, visas, boletos de avión, seguro de viaje, hospedaje, alimentos, así como cuotas educativas, seminarios, visitas a laboratorios y centros tecnológicos de primer nivel, además de actividades recreativas.


Además, añadió que los fondos de este programa provienen de las multas aplicadas a partidos políticos por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC) de Yucatán.


Estuvieron presentes en el evento Justen Thomas, cónsul de Estados Unidos en Yucatán; Gabriel Frappier, consejero de Asuntos Públicos, Educación y Cultura de la Embajada de Canadá; la senadora Verónica Camino Farjat; el diputado federal Óscar Iván Brito Zapata; la diputada local Maribel Chuc Ayala; José Manuel Torres Arroyo, director de la Oficina de Pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Moisés Bates Aguilar, consejero presidente del IEPAC de Yucatán; Zenón Medina Cetina, representante de la Universidad de Texas A&M; Pierre Svet, representante de la Universidad de Lakehead; Daniel Zuluaga Severina, representante de la Universidad Ontario Tech, y Marcela Zamudio Maya, representante de la Universidad de California Santa Cruz.


Más información actualizada hasta el momento en  :

www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet 


///


Transmisión en VIVO por Facebook Live





///

Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, 1 de mayo de 2025.

ARRANCA LA ENTREGA DE TARJETAS DE LA BECA UNIVERSAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR "BENITO JUÁREZ"


CON ESTAS TARJETAS, MÁS DE 2 MIL JÓVENES DEL CBTIS NÚMERO 95 RECIBIRÁN 1,900 PESOS BIMESTRALES DURANTE TODO EL CICLO ESCOLAR, Y HASTA POR 30 MESES.


El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de las tarjetas de la beca universal de Educación Media Superior "Benito Juárez" para 924 estudiantes de nuevo ingreso del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) número 95, que recibirán mil 900 pesos bimestrales durante todo el ciclo escolar, y hasta por 30 meses.



En presencia del delegado para Programas de Bienestar del estado, Rogerio Castro Vázquez, el Gobernador reconoció el esfuerzo de las y los alumnos que, con su dedicación y compromiso, inspiran al Gobierno del Renacimiento Maya a seguir construyendo un Yucatán más justo, más fuerte y con más oportunidades de acceso a la educación.


"Este es un apoyo para que no exista pretexto para no estudiar. Es un apoyo para que nadie deserte de la preparatoria. Es muy importante porque el único camino para el éxito es la educación. Hay que prepararse", recalcó Díaz Mena.


Además, el Mandatario estatal agradeció el respaldo hacia Yucatán y su gente de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien autorizó la construcción de dos centros de estudios superiores en la entidad: uno en Kanasín, con la Universidad "Rosario Castellanos", y otro con la Universidad del Mar en el municipio de Progreso. Incluso, agregó el Gobernador, hay tres proyectos similares en puerta para las localidades de Umán, Tizimín y Valladolid.


En este sentido, Díaz Mena recalcó que el Gobierno Estatal lanzará próximamente las becas "Jóvenes Renacimiento", exclusivas para estudiantes de Mérida que cursan estudios en escuelas públicas. También indicó que se encuentra abierta la inscripción al programa Mujeres Renacimiento, a fin de apoyar a madres autónomas a través de la tarjeta "Elvia Carrillo Puerto", con un apoyo de 2,500 pesos bimestrales durante lo que queda del sexenio.


Todo ello, resaltó el titular del Ejecutivo, con el objetivo de apoyar a los sectores de la población que más lo necesitan. Además, indicó que, como resultado de sus gestiones, también se apoyará a este plantel con 1.5 millones de pesos del programa "La Escuela es Nuestra". De igual manera, este CBTis se incluye en el programa de la Fundación Baillères para promover una educación integral con actividades deportivas y culturales.




"Lo que queremos es que ningún joven de Yucatán deje de estudiar por falta de recursos. Hoy les invitamos a soñar en grande, que nadie se sienta menos por venir de una colonia popular o comisaría. Todos podemos lograr nuestras metas y objetivos", dijo.


Por su parte, el titular de la Oficina de Representación de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar en el estado de Yucatán, Roger Humberto Ávila Carrillo, explicó que, a través de la beca universal "Benito Juárez", se busca que las y los jóvenes ejerzan su derecho a la educación y accedan a un futuro mejor.


"El día de hoy estaremos entregando las tarjetas del Banco del Bienestar de la beca universal 'Benito Juárez' a 924 alumnos que se suman a los 1,640 beneficiarios que ya cuentan con ella en esta institución. La entrega no está condicionada a un promedio específico. Los recursos podrán ser destinados para cubrir sus necesidades básicas escolares y de esparcimiento", destacó.


Participaron en este evento el secretario de Educación del Estado, Juan Balam Várguez; la diputada local Maribel Chuc Ayala; la beneficiaria y alumna de segundo semestre, Keyla Naomy Dzul Padilla, junto a su madre, Elizabeth Padilla Pacheco; la responsable regional de la zona Mérida, Amayrani Moreno Pavón; y el director del CBTis 95, Julio Antonio Sandoval.

Más información actualizada hasta el momento en  :

www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet 

///


Facebook Live 

Joaquín Díaz Mena 




///


Más información actualizada hasta el momento en  :

www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet 


Mérida, Yucatán a 1 de mayo de 2025


EL TRANSPORTE PÚBLICO NO PUEDE SER NEGOCIO PARA UNOS CUANTOS: GOBERNADOR JOAQUÍN DÍAZ MENA

“CON ORDEN, RESPONSABILIDAD, DIÁLOGO, TRANSPARENCIA Y HONESTIDAD, TENEMOS QUE RECUPERAR EL RUMBO DEL TRANSPORTE PÚBLICO PARA TODOS LOS YUCATECOS”, AFIRMÓ EL MANDATARIO ESTATAL.


El transporte público no puede ser negocio para unos cuantos, por el contrario, tiene que estar al servicio del pueblo; no vamos a permitir que se juegue con las necesidades de las familias yucatecas, afirmó el Gobernador Joaquín Díaz Mena durante su en vivo de este miércoles.

En ese sentido, el mandatario estatal indicó que esta misma semana se reunirá con el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo, a quien le solicitará que realice una auditoría con un profundo análisis de la situación financiera, tanto del sistema de movilidad, como de todos los modelos financieros que se utilizaron para llevarlo a cabo.

"Por supuesto que no vamos a quitar el Va y Ven. Lo que sí es que el transporte público no puede ser negocio para unos cuantos. Tiene que estar al servicio del pueblo", respondió el mandatario a los ciudadanos que le preguntaron sobre el tema del Va y Ven a través de sus redes sociales.

Vamos a revisar la situación con toda transparencia, cómo llegamos a este punto, cómo podemos resolverlo sin afectar a la gente y lo que sí puedo asegurarles es que el transporte no se detendrá, las unidades de Va y Ven seguirán operando el servicio, pero tenemos que ir mejorándolo, garantizando el derecho a la movilidad de la gente, agregó Díaz Mena.

El titular del Poder Ejecutivo apuntó que no se puede tomar una decisión de apoyo financiero sin entender claramente lo que está pasando, toda vez que la crítica situación presentada por la ATY actualmente deriva de la mala organización con la que se hizo de origen, asegurando un negocio particular para algunas personas en los siguientes años.

Lo que la Agencia necesita podría llegar a 1,860 millones de pesos, de acuerdo con esta información recibida por la administración anterior, puntualizó, lo que representa tomar decisiones difíciles porque ese mismo dinero es recurso que podría destinarse para programas sociales de salud, de educación, de infraestructura, entre otros.



Sé que para las familias es una prioridad que se mejoren las rutas, que los camiones pasen a tiempo y que el servicio sea digno, me lo han dicho en los diálogos con el pueblo, en los recorridos en colonias y comisarías, y mi compromiso es con ustedes, por eso con orden, responsabilidad, diálogo, transparencia y honestidad, tenemos que recuperar el rumbo del transporte público para todos los yucatecos y por supuesto que lo vamos a hacer, finalizó el Gobernador.

Durante su informe de ayer ante el Congreso del Estado, el titular de la ATY, Jacinto Sosa Novelo, dio a conocer que la situación actual del sistema de movilidad en Yucatán es crítica e insostenible, toda vez que este 2025 su operación generaría un déficit de 1,860 millones de pesos. Esto heredado de la administración anterior.

Más información actualizada hasta el momento en  :

www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet 

///

Fvs noticias internet, Mérida, Yucatán a 30 de abril de 2025

GOBIERNO DEL ESTADO Y BANCO SANTANDER ESTRECHAN RELACIONES PARA IMPULSAR PROYECTOS ESTRATÉGICOS.







⁠EL GOBERNADOR JOAQUÍN DÍAZ MENA ENCABEZÓ ESTA REUNIÓN CON REPRESENTANTES DE DICHA INSTITUCIÓN FINANCIERA CON EL OBJETIVO DE HACER ALIANZAS PARA IMPULSAR UNA ECONOMÍA INCLUYENTE, INNOVADORA Y SUSTENTABLE EN BENEFICIO DE LAS Y LOS YUCATECOS.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó esta mañana una reunión con representantes de Banco Santander con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos en la entidad, entre los que se incluye la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, Polos de Bienestar y el Anillo Metropolitano de Mérida, así como el apoyo a jóvenes, mujeres y pymes.

En presencia de Felipe García Ascencio, presidente y director general del Grupo Financiero Santander México, Díaz Mena destacó que Yucatán se encuentra en un punto crucial, en el que su gobierno está en proceso de impulsar una economía incluyente, innovadora y sustentable. Para ello, resaltó que la colaboración entre el sector financiero y el público es de suma relevancia.

“Yucatán está en un momento crucial, con niveles de seguridad que son referente a nivel nacional, lo que atrae no solamente muchas inversiones, sino también nuevos residentes. Tenemos 280 mil nuevos yucatecos en los últimos cinco años provenientes de diversos estados. También, el proyecto Renacimiento Maya, que incluye varias iniciativas, siendo la principal la modernización del Puerto de Altura de Progreso”, expresó.

Al continuar, el Mandatario recordó que la inversión para dicho proyecto de ampliación y modernización se incrementó de 7,900 millones de pesos a 12 mil millones de pesos, como resultado de la instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su más reciente visita a la entidad.

Sumado a ello, indicó Díaz Mena, están los proyectos de construcción del ramal del Tren Maya desde la Terminal Multimodal de Progreso hacia Umán, que se llevará a cabo gracias a una inversión de 25,000 millones de pesos; los Polos de Bienestar en Mérida y Progreso, que ya están aprobados, y —dijo— se planea construir tres más en las localidades de Ucú, Umán y otro más en Valladolid. Además del Anillo Metropolitano, que se proyecta como el segundo periférico de Mérida.

De igual manera, el titular del Ejecutivo estatal detalló que su gobierno ha implementado iniciativas en apoyo a las y los emprendedores yucatecos, al sector artesanal, productores, entre otros. Al mismo tiempo, destacó que, en conjunto con la UNESCO, se está promoviendo la iniciativa para que el bordado maya se convierta en patrimonio intangible de la humanidad, a fin de revalorizar ese trabajo que se ha realizado durante varias generaciones.

Por su parte, el presidente y director general del Grupo Financiero Santander México, Felipe García Ascencio, resaltó que esta visita tiene como objetivo encontrar un punto común con el Gobierno del Renacimiento Maya para impulsar el desarrollo de la entidad, su crecimiento económico y otorgar apoyos a pymes, entre otras acciones.

Estuvieron presentes en la reunión los secretarios de Administración y Finanzas, Juan Gabriel Sánchez Álvarez, y de Economía y Trabajo del Estado, Ermilo Barrera Novelo, así como el coordinador general de Asesores, Dafne López Martínez. Por parte de Santander, participaron el director general adjunto de la Banca Comercial, Alejandro Capote; el director ejecutivo de Grandes Empresas e Instituciones, Antonio Basagoiti; el director general adjunto de Estudios Económicos y Asuntos Públicos, Alonso Cervera; el director de Banca de Instituciones Zona Peninsular, Ignacio Farah; la directora regional de Banca Empresas e Instituciones, Verónica Castellanos; y la directora regional de Santander, Jimena Conste; además del empresario José Chapur Zahoul.

Más información actualizada hasta el momento en  :

www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet  

Comentarios

BEPENSA BEBIDAS