Fvs noticias internet Mérida, Yucatán, a 12 de mayo de 2025.
Estudiantes de Mérida y municipios aledaños participan en
Torneo Estatal de Futbol Escolar.
A la inauguración asistieron autoridades educativas, representantes de la Federación Mexicana de Futbol, entrenadores y padres de familia, quienes presenciaron el desfile de los equipos provenientes de Valladolid, Motul, Umán, Tekax Progreso, Peto y Mérida.
Con gran entusiasmo y espíritu deportivo se llevó a cabo el Torneo Estatal FUTBOL Escolar, organizado por la Federación Mexicana de Futbol en coordinación con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY).
En esta primera edición del torneo, más de 320 estudiantes y cerca de 100 entrenadores y auxiliares de diversos municipios se dieron cita para competir en la fase estatal, un paso decisivo hacia el Torneo Nacional.
La ceremonia de apertura, realizada en el Complejo Deportivo Inalámbrica, contó con la presencia de autoridades educativas, representantes de la Federación Mexicana de Futbol, entrenadores y padres de familia, quienes presenciaron el desfile de los equipos provenientes de Valladolid, Motul, Umán, Tekax, Progreso, Peto y Mérida.
Ahí, los jóvenes futbolistas, portando con orgullo los colores de sus escuelas, demostraron el compromiso y la pasión que caracterizan a esta competencia.
En representación del titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, Juan Enrique Balam Várguez, el director de Educación Básica, Jaime Enrique Vázquez Barceló, destacó la relevancia de fomentar el deporte desde edades tempranas como una herramienta para el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes, fortaleciendo valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto.
"Estos espacios contribuyen a la formación de ciudadanos comprometidos, capaces de alcanzar sus metas dentro y fuera de las canchas", expresó.
Por su parte, el coordinador de Desarrollo Personal y Social, Mario Alberto Paredes León, subrayó que este evento no solo promueve el talento deportivo, sino que se convierte en un espacio para el intercambio de experiencias, el fortalecimiento de amistades y la convivencia entre comunidades educativas que comparten la misma pasión por el futbol.
"Felicito a cada uno de los participantes y a sus familias por acompañarlos y apoyarlos en este proceso de desarrollo personal y deportivo", añadió.
Durante el torneo, los equipos demostraron su esfuerzo y dedicación en cada encuentro, resultando como ganadores del primer lugar en ambas ramas la Primaria 'Ismael García' de Progreso.
En tanto que, en la rama femenil, el segundo lugar fue para la Primaria Nachi Cocom de Hunucmá, y en la rama varonil el reconocimiento fue para la Primaria José Eusebio Rosado, de Progreso. El tercer lugar lo obtuvieron el equipo femenil de la Primaria Benito Juárez, de Progreso, y el varonil de la Primaria Francisco I. Madero, de Peto.
Estas acciones forman parte del programa Aliados por la Vida, impulsado por el Gobierno del Estado para promover el deporte y las actividades recreativas como pilares del desarrollo social y educativo en Yucatán. Asimismo, reafirman el compromiso de generar espacios de convivencia saludable y formación integral para la niñez y juventud yucateca, fomentando la participación activa en eventos deportivos de gran impacto comunitario.
Al evento asistieron Miguel Ángel Pech Estrella, director de Educación Media Superior; Lucía Cañedo Martín, directora de Educación Primaria; Lidia Noh Torres, directora de Educación Indígena; Jonny Piña Castillo, responsable de Promoción Deportiva de la SEGEY; Lourdes Martín Heredia, coordinadora de Educación Artística; y Manuel Gil Acereto, director de Promoción Deportiva del IDEY.
Más información actualizada hasta el momento en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
Fvs noticias internet, Mérida, Yucatán México, 12 de mayo de 2025.
Brillan talento y sensibilidad de niñas, niños y jóvenes con TEA en la exposición “Naturaleza en Colores” .
La muestra artística, que recorrerá diversas sedes durante el mes de mayo, refleja el talento y la visión ambiental de niñas, niños y jóvenes con TEA.
Como parte de las acciones de inclusión y promoción del arte y la conciencia ambiental que impulsa el Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por su titular Joaquín Díaz Mena, este lunes se inauguró la exposición itinerante “Naturaleza en Colores” en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) Yucatán.
Este proyecto, que es resultado del trabajo colaborativo entre el Sistema DIF Yucatán, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y la Secretaría de la Cultura y las Artes (SEDECULTA), busca visibilizar el talento y la sensibilidad de niñas, niños y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), quienes a través de sus obras artísticas comparten su visión única sobre la biodiversidad, la naturaleza y el cuidado del medio ambiente.
En el evento se contó con la presencia de la Lic. Neyra Concepción Silva Rosado, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS); la Lic. Lidieth Denis Alcocer, Directora del CREE Yucatán; la Mtra. Débora Carnevali Ramírez, Jefa del Departamento de Artes Visuales de la Secretaría de Cultura y las Artes (SEDECULTA) en representación de la Mtra. Silvia Patricia Martín Briceño, Secretaria de Cultura y las Artes (SEDECULTA) del estado; y el Lic. Armando Chiquini Barahona, Director del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (IIPEDEY).
Durante su mensaje, Lidieth Denis Alcocer resaltó la importancia de este tipo de espacios para visibilizar las historias, capacidades y sueños de niñas y niños que muchas veces han permanecido invisibilizados.
“Hoy el CREE se llena de color, alegría y arte. Esta muestra simboliza nuestro compromiso permanente de brindar atención integral, acompañamiento familiar y desarrollo a las personas con TEA, siempre bajo la visión y directrices de nuestra Presidenta Honoraria, Mtra. Wendy Méndez Naal, quien impulsa y respalda iniciativas que promueven la inclusión y el bienestar de la niñez y adolescencia yucateca”, señaló.
Por su parte, la Mtra. Débora Carnevali destacó que “Naturaleza en Colores” es más que una galería; es un espacio donde el arte se convierte en herramienta de sensibilización, inclusión y educación ambiental. Asimismo, anunció que la exposición estará disponible del 12 al 16 de mayo en el CREE Yucatán; del 19 al 26 de mayo en el Centro de la Cultura del Niño Yucateco (CECUNY); y del 30 de mayo al 1 de junio en la Expo Foro Ambiental en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
La jornada concluyó con la entrega de reconocimientos a las niñas, niños y jóvenes artistas, cuyos trabajos forman parte de esta emotiva muestra que invita a reflexionar sobre la relación entre las personas y su entorno natural.
Con acciones como esta, el Gobierno del Estado y el DIF Yucatán reafirman su compromiso por seguir generando espacios que fomenten la inclusión, la creatividad y el respeto al medio ambiente, permitiendo que todas las voces sean escuchadas.
Más información actualizada hasta el momento en :
www.fvsnoticiasinternet.comy TV internet
///
Fvs noticias internet, Mérida, Yucatán México, 12 de mayo de 2025.
Celebran el Día de las Madres en Los Paseos
· Acompañadas de sus familias, las mamás disfrutaron de una tarde dedicada a reconocer y festejar su papel en la sociedad, en la que participaron en dinámicas de activación física, recibieron obsequios y disfrutaron de un baile amenizado por un trío de trova yucateca.
Con música en vivo, regalos y una jornada llena de ritmo y alegría, el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY) y el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) celebraron a las mamás yucatecas este domingo 11 de mayo en el Domo del Parque Lineal Los Paseos (Paseo Verde), ubicado en el fraccionamiento Juan Pablo II.
Acompañadas de sus familias, las mamás se dieron cita para disfrutar de la tarde especialmente dedicada a reconocer y festejar su papel en la sociedad, en una actividad que se enmarca en las acciones de la estrategia Aliados por la Vida impulsada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, que promueve entornos seguros, saludables y de convivencia comunitaria en el espacio público.
El programa comenzó con una activación de Jump, seguida de una dinámica de activación física y una animada clase de zumba a cargo del IDEY, diseñada especialmente para madres de todas las edades quienes participaron en dinámicas y recibieron obsequios.
En un entorno accesible, seguro y familiar, también tuvieron la oportunidad de impulsar la economía local y apoyar a los emprendedores de la zona al adquirir los productos que ofrecieron los comerciantes durante la jornada.
Y, para cerrar con broche de oro, las asistentes disfrutaron de un emotivo baile amenizado por un trío de trova yucateca, que llenó de música y buen ambiente el domo.
El evento contó con la presencia del Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el director del IDEY, Armín Lizama Córdova; el director del IMDUT, Irak Greene Marrufo; el director del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (IIPEDEY), Armando Chiquini Barahona.
Asimismo, el diputado del Distrito 7 Julián Bustillos; la titular del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Yucatán (CECOLEY), María Fernanda Vivas; y Raúl Aguilar, en representación del director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco.
Todos ellos coincidieron en la importancia de fortalecer los lazos comunitarios y seguir impulsando espacios públicos que promuevan el bienestar integral de las familias yucatecas.
Con estas acciones, el IDEY y el IMDUT impulsan la salud, el bienestar y la construcción de una comunidad activa, inclusiva y en paz.
El IMDUT, además, reafirma su compromiso de seguir creando y fortaleciendo espacios públicos pensados para toda la comunidad, donde las familias puedan convivir, activarse y apropiarse del entorno urbano, mientras impulsa también la economía local al ofrecer plataformas para que los emprendedores de la zona exhiban y vendan sus productos.
Más información actualizada hasta el momento en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
//
Fvs noticias internet Mérida Yucatán Mexico, a 12 de mayo de 2025.
EN COORDINACIÓN CON EL GOBIERNO DE YUCATÁN, INICIA EL ARREGLO DE TRANSPORTE: CONCESIONARIOS PAGARÁN ESTUDIO DE MOVILIDAD
EL GOBIERNO, LA AGENCIA DE TRANSPORTE Y LOS CONCESIONARIOS CORREGIRÁN LAS FALLAS HEREDADAS CON UNA VISIÓN DE JUSTICIA SOCIAL –
Con el apoyo de las empresas concesionarias, la Agencia de Transportes de Yucatán (ATY) inició mesas técnicas de trabajo y un nuevo Estudio de Origen y Destino que permitirá ordenar el sistema de transporte público y atender los rezagos heredados de la falta de planeación del gobierno anterior.
En representación del Gobierno de Yucatán que encabeza Joaquín Díaz Mena, estuvo presente Dafne López Martínez, coordinadora de consejeros, quien refrendó el compromiso del mandatario estatal por mejorar el transporte público, garantizar el derecho a la movilidad y acercar el servicio a las colonias que más lo necesitan, como parte de una política de justicia social.
El titular de la ATY, Jacinto Sosa Novelo, explicó que el último estudio data de 2014 y ya no refleja las condiciones actuales de movilidad. Esta omisión provocó errores en el diseño de las rutas que ahora comenzarán a corregirse.
"El modelo de modernización es el correcto, pero nos corresponde a nosotros resolver su implementación para garantizar un transporte eficiente, seguro y sostenible. Este esfuerzo compartido es un acto de justicia para los usuarios", enfatizó.
El nuevo estudio será posible gracias al aporte financiero de los concesionarios, quienes se sumaron al diagnóstico de la red de transporte para diseñar rutas acorde a la demanda real.
Sosa Novelo también anunció la instalación de una mesa de trabajo técnica y financiera permanente, que continuará la próxima semana con reuniones específicas con cada una de las 16 empresas concesionarias.
Durante la reunión, concesionarios como MOBILITY ADO, Grupo Canto y Circuito Metropolitano manifestaron su apoyo al nuevo modelo de colaboración. Destacaron que, a diferencia de administraciones anteriores, hoy existe un diálogo directo y constructivo con la autoridad.
"El Va y Ven no va a desaparecer ni va a subir la tarifa. Al contrario, la vamos a mejorar con responsabilidad y con la ayuda de quienes operan el sistema", afirmó Sosa Novelo.
Este nuevo enfoque, centrado en la coordinación con el Gobierno de Yucatán y el diagnóstico técnico, marca el inicio de un proceso de transformación profunda para brindar un transporte digno y justo a los yucatecos.
Más información actualizada hasta el momento en :
www.fvsnoticiasinternet.comyTV internet
///
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, 11 de mayo de 2025.
Renacimiento Maya fortalece la vocación turística de Valladolid
Sefotur y la empresa Tren Maya promueven los atractivos de este Pueblo Mágico de Yucatán.
Con el objetivo de incrementar la llegada de turistas, la estancia promedio y la derrama económica para la región, el Renacimiento Maya que lidera el gobernador Joaquín Díaz Mena y la empresa Tren Maya impulsan vínculos estratégicos con el Ayuntamiento y prestadores de servicios para fortalecer la vocación turística de Valladolid.
Con una sólida infraestructura de 97 hoteles, que ofrecen 1,711 habitaciones; 125 restaurantes de diversas especialidades, mercado, tiendas de artesanías y servicios turísticos que atienden segmentos como el turismo cultural, de naturaleza y gastronómico, este Pueblo Mágico se consolida cada vez más como el nuevo centro turístico de Yucatán.
Los registros de Datatur indican que de enero a marzo de 2025 pernoctaron en Valladolid 79.914 turistas. El año pasado, el número total de visitantes con estancia fue de 280.535 personas.
En coordinación, la Secretaría de Promoción Turística (Sefotur), la estación Valladolid del Tren Maya y el Ayuntamiento, organizaron un viaje de familiarización para más de 30 representantes de empresas y asociaciones del sector, con el fin de brindarles una experiencia del destino que les permita promoverlo y comercializarlo de manera más efectiva.
![]() |
Interior del tren de pasajeros Maya |
Los participantes abordaron el Tren Maya desde la estación Mérida-Teya y fueron recibidos en Valladolid por Argelina Ontiveros Sánchez y Noé Rivero Sánchez, directores de Turismo y Desarrollo Económico del Ayuntamiento, así como Addy Pérez Solís, directora de Relaciones Públicas de Sefotur.
La agenda incluyó una visita guiada por el centro histórico, un paseo en Turibús y la degustación de platos tradicionales como el mechado, preparado por el chef Alejandro Aguilar, fundador del restaurante La Palapita de los Tamales.
Este platillo es una muestra de la amplia oferta culinaria que le otorgó a Valladolid el Premio Mágico México 2025 en la categoría de Turismo Gastronómico, en el pasado Tianguis Turístico realizado en Rosarito, Baja California.
El Director de Turismo destacó que Valladolid cuenta con acceso a tres aeropuertos internacionales: Chichén Itzá, Tulum y Cancún, lo que lo convierte en un nodo estratégico para los visitantes que desean realizar ya sea visitas de un día o estancias prolongadas, explorando atractivos como zonas arqueológicas, centros ecoturísticos y las playas del vecino municipio de Tizimín.
Según datos estadísticos de Datatur, tan sólo en marzo de 2025, la zona arqueológica de Chichén Itzá recibió 202 mil 284 visitantes, entre turistas locales, nacionales e internacionales, lo que representa una sólida base de visitantes potenciales a Valladolid.
Esta posición geográfica le permite atraer a excursionistas de la Riviera Maya.
Durante la jornada, los prestadores de servicios turísticos recibieron información clave sobre la operación y logística del Tren Maya, incluyendo atención a grupos y paquetes turísticos, brindada por el Teniente Coronel Gerardo Téllez Alvarado, jefe de la estación Valladolid, y su equipo de mercadotecnia.
Fue, sin duda, una gran experiencia que seguramente se traducirá en mejores resultados para el turismo del oriente del estado, de la mano del gobierno del Renacimiento Maya que promueve esta actividad en beneficio de las comunidades del interior del estado.
Más información actualizada en:
www.fvsnoticiasinternet.com y TV por Internet
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, 11 de mayo de 2025.
Celebran el Día de las Madres en CERESO de Mérida
Con una alegre convivencia en el área de hombres y la puesta en escena de un musical en el área de mujeres, personas privadas de la libertad celebran en compañía de sus familiares.
Personas privadas de la libertad celebraron el Día de las Madres con una convivencia en el área varonil y la presentación del musical Mentiras en el área femenil del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Mérida, acciones que se impulsan como parte del plan de reinserción social de la administración del gobernador Joaquín Díaz Mena, con el objetivo de promover el acercamiento de los internos a actividades artísticas, culturales, deportivas, educativas y laborales, entre otras, como herramienta de apoyo a su propósito de reinsertarse a la sociedad.
En el auditorio del área de hombres, se presentó “Anselmo y su grupo”, quienes fueron los encargados de amenizar el evento y motivar a las familias asistentes a disfrutar de una tarde de música y baile.
Por su parte, las mujeres en proceso de reinserción social prepararon durante varios meses la puesta en escena del musical Mentiras, una obra que aborda las infidelidades de un hombre en la vida de cuatro mujeres, y que culmina con un reencuentro y un proceso de aceptación.
A esta presentación fueron invitadas las familias de las mujeres participantes, quienes pudieron disfrutar de la obra -con una duración aproximada de dos horas- en un escenario instalado en el patio principal del área de mujeres.
Al finalizar la función, una de las mujeres privadas de la libertad dirigió unas palabras de agradecimiento a ellas y a los asistentes por acompañarlas en esa noche tan significativa y expresó un mensaje de aliento a sus compañeras, invitándolas a mantener la esperanza, ya que -dijo- “un día también serviremos a nuestra sociedad”.
Durante su intervención, el director del CERESO en Mérida, Prof. Antonio González Zetina, destacó que el arte actúa como un puente fundamental para lograr una reinserción social efectiva. También reconoció el legado del Prof. Francisco Javier Brito Herrera, quien dirigió esta institución durante tres décadas y dejó una trayectoria que continúa hasta nuestros días.
El evento contó con la presencia del Subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Lic. Miguel Ángel Trujillo Ortiz; la Secretaria de la Mujer, Lic. Sisely del Rosario Burgos Cano; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, MDH María Guadalupe Méndez Correa; el Director de Administración de la Secretaría General de Gobierno, Mtro. Jorge Romo Mendoza; el Director de Ejecución, Lic. Adriana Guadalupe García Paredes.
De igual forma, la directora de Servicios Postpenales, Mtra. Karina Guadalupe Casanova Medina; el titular de Artes Escénicas de SEDECULTA, Lic. Pablo Isaac Herrero Quezadas; el director del CECATI 30, Lic. Gregorio Alejandro López Medina; y el director del Centro de Reinserción Social de Mérida, Prof. Antonio González Zetina.
Más información actualizada en:
www.fvsnoticiasinternet.com y TV por Internet
Comentarios
Publicar un comentario