Últimas noticias de Yucatán México: El Gobernador Joaquín Díaz Mena entrego 40 sillas cama donadas por empresarios yucatecos a través del Patronato de la Beneficencia Pública para brindar mayor comodidad a familiares de pacientes pediátricos ; Más otras noticias del momento !!! ...

Más información actualizada hasta el momento en  : 


FVS noticias internet, Mérida, Yucatán Mexico, 24 de junio de 2025.



 
Dignifican espacios para acompañantes en el Hospital O’Horán




El Gobernador Joaquín Díaz Mena entrega 40 sillas cama donadas por empresarios yucatecos a través del Patronato de la Beneficencia Pública para brindar mayor comodidad a familiares de pacientes pediátricos._
 
Familiares de pacientes pediátricos del Hospital General Dr. Agustín O'Horán contarán con condiciones más dignas, humanas y cómodas para acompañar a sus seres queridos, luego de que el Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó 40 sillas cama donadas por empresarios yucatecos a través del Patronato de la Beneficencia Pública.




 
Esta acción se suma a los esfuerzos del Gobierno del Estado, que próximamente entregará otras 80 unidades a hospitales de primer y segundo nivel de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), como parte de un modelo de atención más humano y solidario, informó el mandatario estatal.
 
"Vamos por el Renacimiento de la salud. Esta entrega es la primera de muchas que haremos para que el servicio de salud en todos los hospitales de Yucatán sea de calidad", afirmó Díaz Mena.
 
Durante el acto, el Gobernador detalló que de las 40 sillas cama entregadas al hospital, 30 se destinarán al área de pediatría y 10 a oncopediatría, para brindar mayor comodidad a los familiares durante los momentos difíciles que enfrentan.
 
Asimismo, el mandatario estatal agradeció al Patronato de la Beneficencia Pública de Yucatán, presidido por José Antonio Chapur Zahoul, por esta donación, que también permitirá llevar cinco sillas cama al Hospital de San Carlos en Tizimín y otras cinco al Hospital Comunitario de Ticul.


 
Finalmente, el Gobernador instruyó al director de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán, Raúl Osorio Alonzo, a continuar con los esfuerzos para que más empresarias y empresarios se sumen a esta causa.
 



En ese marco, se explicó que las sillas actuales del Hospital O’Horán se encuentran en estado de deterioro y resultan incómodas para estancias prolongadas; además, no habían sido renovadas por las administraciones anteriores.
 
Por ello, esta entrega representa un acto de solidaridad y empatía con las familias que atraviesan situaciones de salud complicadas.
 
En el evento también estuvieron presentes el director del Hospital General Dr. Agustín O'Horán, Juan Carlos Arana Reyes; la tesorera del Patronato de la Beneficencia Pública de Yucatán, Valentina Abraham Goff; y los vocales Erick Ortiz Rouco y Juan Manuel Díaz Roche.
 

Ir a más información actualizada hasta el momento en  :

www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet 

////

Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, 23 de junio de 2025.

 


Acuerdan proteger denominación de origen del chile habanero.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la firma del Convenio para la Aplicación de Denominaciones de Origen con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que permitirá consolidar la denominación de origen del chile habanero y establecer el Consejo Peninsular para su regulación.



 
Los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo acordaron sumar esfuerzos para consolidar la denominación de origen del chile habanero, mediante la firma del Convenio para la Aplicación de Denominaciones de Origen, suscrito entre el Gobierno del Renacimiento Maya y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
 
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la Mesa Regional de Trabajo con el IMPI y las secretarías de Economía de los tres estados de la península, con el objetivo de establecer las bases para proteger las denominaciones de origen y fortalecer la identidad productiva del sureste mexicano.



 
“El objetivo de esta reunión es muy importante: establecer las bases para la creación del Consejo Peninsular para la Regulación del Chile Habanero, una instancia que nos permitirá contar con capital semilla, necesario para acreditarnos como organismo de certificación y unidad de inspección ante las autoridades correspondientes”, aseguró.
 
“Esto no es un tema técnico ni burocrático; es la clave para regular, proteger y proyectar un producto que nace en nuestras tierras, pero que tiene un valor incalculable en los mercados internacionales”, agregó el titular del Ejecutivo estatal.



 
Durante el encuentro, celebrado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, se anunció que en un plazo de seis meses se prevé concretar la acreditación del Consejo Peninsular para la Regulación del Chile Habanero.
 
En ese sentido, Díaz Mena subrayó que esta iniciativa permitirá establecer mecanismos de trazabilidad, certificación de origen e inocuidad, lo que abrirá nuevas oportunidades para productores y productoras en los mercados nacional e internacional. 



 
De esta forma, explicó, el chile habanero se consolidará como motor del desarrollo regional y se incrementarán las exportaciones desde la península.
 
“Tuvimos la posibilidad hace unos meses de visitar el Mercamadrid, el mercado más grande de Madrid, España, donde se encuentran productos de todo el mundo. Allí vimos cajas de chile habanero provenientes de Marruecos; nos invitaron a probarlo, y lo comimos como si fueran uvas, porque no pican absolutamente nada. Son muy bonitos, de gran tamaño, pero no tienen el picor del chile habanero de la península de Yucatán. Por eso es fundamental llevar nuestros productos a esos mercados, que están totalmente abiertos a lo que América puede ofrecer”, añadió.
 
"Hoy avanzamos en la defensa, regulación y proyección internacional del chile habanero, uno de los grandes orgullos de la península de Yucatán. Agradezco también el impulso de la presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien desde la campaña adoptó el proyecto del Renacimiento Maya, pues su objetivo es generar lo que ella llama ‘prosperidad compartida’", afirmó Díaz Mena.
 
En su oportunidad, el director general del IMPI, Santiago Nieto Castillo, señaló que esta alianza estratégica con los estados del sureste permitirá acercar los servicios del Instituto a la región. “Es importante incrementar el número de patentes para construir un mejor ecosistema en materia de tecnología”, expresó.
 
Por su parte, la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Geovanna Campos Vázquez, sostuvo que estas mesas de trabajo son una plataforma de colaboración regional, pues la denominación de origen es una herramienta que otorga justicia, certeza y valor cultural a los productos del territorio.
 
También estuvieron presentes el secretario de Economía y Trabajo de Yucatán (SETY), Ermilo Barrera Novelo; el secretario de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, así como los secretarios de Desarrollo Económico de Campeche y Quintana Roo, José Luis Lavalle Maury y Paul Michelle Carrillo de Cáceres, respectivamente.
 


Más información actualizada hasta el momento en  :


///

En VIVO y
REPETICIÓN 


VER AQUÍ 





///

www.fvsmoticiasinternet.com , Mérida Yucatán México, 21 de junio de 2025.

 

Supervisan Sheinbaum y Díaz Mena avance del nuevo Hospital O’Horán, el más grande del sureste.

Con una inversión de más de 4 mil 700 millones de pesos, la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisaron el avance del nuevo Hospital General Agustín O’Horán, que será inaugurado en diciembre y beneficiará a más de 2.1 millones de personas en el sureste.



La obra, construida por ingenieros militares, contará con 300 camas, 16 quirófanos y tecnología médica de última generación, convirtiéndose en el hospital más grande del sureste y Centroamérica._
 
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, supervisaron el avance del nuevo Hospital General Agustín O’Horán, la obra en materia de salud más importante que el Gobierno de México construye actualmente. Con una inversión de más de 4 mil 700 millones de pesos, el hospital beneficiará a más de 2.1 millones de personas del sureste mexicano y será inaugurado en diciembre.


 
Este hospital contará con 300 camas, 82 consultorios, 16 quirófanos y equipo médico de última generación, lo que lo posicionará como el centro hospitalario más grande del sureste de México y Centroamérica.
 
En su mensaje, el Gobernador señaló que, con esta obra, se duplicará la capacidad de atención para pacientes pediátricos, así como para quienes esperan cirugías cardíacas o requieren servicios de hemodiálisis, como parte del proyecto del Renacimiento Maya.
 


Destacó que, por primera vez en décadas, un gobierno está atendiendo de manera directa a este sector, el cual comienza a recibir justicia social con la construcción de un hospital de primer nivel.
 
“Cuando andábamos en campaña, yo le decía al pueblo: ‘Queremos un Yucatán donde haya más camas de hospital que enfermos’. Eso no era un eslogan, era una promesa. Y la estamos cumpliendo con hechos, no con discursos vacíos’, afirmó Díaz Mena.



 
En su turno, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el nuevo Hospital O’Horán será inaugurado en diciembre para brindar atención a las y los yucatecos.
 
 
 
“La maravilla es que en diciembre se abre este hospital en Mérida, Yucatán, para todas y todos los yucatecos; un hospital extraordinario. ¿Sí saben quién lo construyó? Los ingenieros militares, que son también de lo mejor que tiene nuestro país. No sé si alcanzaron a ver las fotografías, pero va a tener 16 quirófanos de último nivel, perfectamente equipados. Y también deben funcionar los centros de salud, para que las personas no acudan directamente al hospital, sino solo en casos de mayor gravedad”, explicó.
 
También añadió que, en breve, Yucatán será la entidad número 24 en incorporarse al sistema IMSS-Bienestar.



En su intervención, el Director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, coincidió con el Gobernador en que esta es una de las obras más importantes en materia de salud pública que el Gobierno Federal ha emprendido.
 
“Este hospital sustituye una infraestructura ya rebasada por el tiempo y la demanda. Es un acto de justicia, dignidad y respeto hacia las y los derechohabientes. Estamos invirtiendo 4 mil 700 millones de pesos, una cifra sin precedentes que refleja que la salud es prioridad para este gobierno de la Cuarta Transformación”, indicó.
 
Finalmente, el funcionario federal señaló que el hospital ocupará un terreno de 36 mil metros cuadrados y contará con infraestructura médica de primer nivel, cumpliendo así una de las promesas del nuevo Gobierno del Renacimiento Maya y respondiendo a una necesidad largamente postergada.
 
Al evento asistieron el Secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el Secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; y el Director General del IMSS, Zoé Robledo Aburto.
 
También estuvieron presentes el Director General de Birmex, Carlos Alberto Ulloa Pérez; el Subsecretario de Bienestar, Jesús Salvador Valencia Guzmán; el Coordinador General del Programa para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el Ingeniero Residente de obra, Capitán Melior Marduk Martínez Chávez; y el Director del Hospital General Doctor Agustín O’Horán, Juan Carlos Arana Reyes.
 

///

Fvs noticias internet, Ticul Yucatán México, 19 de junio de 2025.

 Transforman la movilidad en Ticul con nuevas calles








Se invertirán cuatro millones de pesos en la construcción y rehabilitación de 1.1 kilómetros de vialidades, beneficiando directamente a más de 7,800 habitantes._
 
Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las familias ticuleñas mediante una movilidad segura y digna, el Gobernador Joaquín Díaz Mena dio inicio a los trabajos de construcción y reconstrucción de 1.1 kilómetros lineales de calles en Ticul, obra en la que se invertirán cuatro millones de pesos y que beneficiará directamente a más de 7,800 habitantes. 
 
En la calle 51 del fraccionamiento Viva, ubicada en el límite de la cabecera municipal, el Gobernador encabezó el inicio de estos trabajos, que comprenden la intervención de más de 6,300 metros cuadrados de superficie y responden a una demanda histórica de la población para contar con vialidades funcionales, seguras y mejor conectadas.
 
Díaz Mena señaló que estas obras representan un acto de justicia territorial para las familias de Ticul, ya que permitirán conectar zonas que han permanecido en rezago durante años por la falta de infraestructura vial adecuada.
 
"Esto es resultado del trabajo en equipo que estamos realizando con el Ayuntamiento de Ticul. Estamos aquí para cumplir los compromisos asumidos y para dirigir los recursos públicos a donde más se necesitan: en acciones que mejoran la vida diaria de la gente", añadió.
 
Asimismo, el Gobernador afirmó que Ticul no está solo, ya que cuenta con el respaldo de su administración, la cual continuará invirtiendo en obra pública con proyectos como la construcción del nuevo mercado municipal y un Centro Renacimiento, espacios que permitirán a niñas, niños y jóvenes acceder a la cultura y el deporte.
 
El titular del Ejecutivo estatal reconoció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y aseguró que su gobierno continuará trabajando en coordinación con la Federación para transformar Yucatán.
 
En representación de los vecinos del fraccionamiento Viva, María del Rosario Núñez Cocom expresó su agradecimiento al Gobernador por atender una solicitud que durante años fue ignorada por administraciones anteriores, y que ahora se concretará gracias al Renacimiento Maya.
 
La secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, informó que como parte del proyecto se intervendrán ocho tramos en las colonias Obrera, Mejorada, San Joaquín y en los fraccionamientos Granjas, Tinajas y Viva. De estos, dos serán construcciones nuevas y seis, reconstrucciones.
 
Añadió que la obra abarcará un total de 1.1 kilómetros de calles entre vialidades nuevas y rehabilitadas. “Con esta intervención se mejora la superficie de rodamiento, se reducen riesgos de accidentes y se protege el estado físico de los vehículos que transitan por la zona”, indicó López Briceño.
 
Los trabajos incluyen terraplenado conforme al proyecto, escarificado de la superficie existente, subbase de 15 centímetros de espesor compactado, carpeta de concreto asfáltico de 3 centímetros, riego de sello con emulsión asfáltica de rompimiento rápido, y señalamiento vial con raya de 10 centímetros de ancho utilizando pintura de tráfico.
 
Acompañaron al Gobernador el alcalde de Ticul, Humberto Parra Sosa; el director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Ángel Pérez Medrano; la presidenta del DIF municipal de Ticul, Karime May Tun; la secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar; la diputada local, Neyda Pat Dzul; y el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez.
 
Más información actualizada hasta el momento en :


///

Mérida, Yucatán, a 17 de junio de 2025.
 
Fidencio Briceño Chel recibe Medalla Eligio Ancona.



 
El doctor Briceño Chel fue reconocido por su labor en la preservación de la lengua y cultura maya, en una ceremonia encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.



 
Por su invaluable labor en el estudio, la promoción y defensa de la lengua, la cultura y el pensamiento maya, el Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó al doctor Fidencio Briceño Chel la Medalla Eligio Ancona, otorgada por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) en reconocimiento a las yucatecas y yucatecos que han destacado en los ámbitos cultural, artístico, científico y económico.
 



En el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno, el Mandatario estatal encabezó la ceremonia en la que se destacó la trayectoria de Briceño Chel como investigador, lingüista y promotor del conocimiento ancestral, una labor que ha dejado una huella profunda y ha sido clave para revitalizar nuestras raíces, identidad y la dignidad del pueblo maya.



 
En su mensaje, Díaz Mena afirmó que, en un mundo que muchas veces privilegia la inmediatez, el consumo rápido de información y el olvido de lo esencial, el trabajo de personas como el doctor Briceño Chel nos recuerda la importancia de nuestras raíces, tanto como de nuestras aspiraciones, y que no hay desarrollo sin cultura, identidad sin memoria, ni futuro sin respeto al saber de nuestros pueblos.



 
Indicó que el Gobierno del Renacimiento Maya, que le toca encabezar, seguirá impulsando con decisión la ciencia, la educación y la cultura, desde la primera infancia hasta el nivel superior, al reconocer que el desarrollo de Yucatán debe ser integral, justo y equilibrado.
 



"El Renacimiento Maya pretende que los mejores años del pueblo maya sean los que están por venir. Por eso, queremos seguir construyendo un estado que piense, que recuerde, que dialogue y que cree", apuntó el titular del Ejecutivo estatal.



 
Asimismo, el Gobernador agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su constante apoyo a Yucatán y a su administración: "Su respaldo ha sido clave para fortalecer nuestras instituciones educativas, nuestros centros de investigación y las expresiones culturales que dan identidad a nuestro pueblo", agregó.
 
Al recibir la presea, Briceño Chel agradeció al Gobernador este reconocimiento y el impulso dado al Renacimiento Maya, al considerarlo una oportunidad inmejorable para fortalecer la cultura, la lengua y la identidad yucateca, y crear una nueva historia para el pueblo maya.
 
"Nos toca hoy construir un futuro donde quepan todas, todos y todes, sin diferencias y con sus similitudes, porque eso es lo que representa una comunidad viva y un pueblo en resistencia que defiende su legado", añadió el recipiendario.
El Jurado Calificador de la Medalla Eligio Ancona 2024 distinguió a Briceño Chel por su trayectoria como profesor de lengua, cultura y lingüística maya en universidades y centros de estudio en México, Estados Unidos y Europa, con un impacto significativo en la formación de nuevas generaciones de lingüistas y promotores de la lengua maya.
 
De igual forma, reconoció sus aportes a la defensa y promoción de los derechos humanos y lingüísticos de los pueblos originarios, labor que ha derivado en la formación de peritos especialistas en estas áreas, así como en la traducción al maya de leyes fundamentales sobre derechos indígenas y documentos tanto nacionales como internacionales.
 
El destacado intelectual y académico mayista no solo ha representado a Yucatán en congresos y foros internacionales, sino que ha contribuido de manera significativa a que las nuevas generaciones se reconozcan en la lengua y el pensamiento de sus abuelos.
 
Participaron en la ceremonia la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán, Patricia Martín Briceño; el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; el titular de la Secretaría General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; la bisnieta de Eligio Ancona, Xhaíl Espadas Ancona; la diputada local Estefanía Baeza Martínez; y la representante del Jurado Calificador, Margarita Zarco Salgado.
 

Más información actualizada hasta el momento en  :


///

Ver Facebook Live

16 de junio 2025
En Vivo y Repetición 


Más información actualizada hasta el momento en  :

www.fvsnoticiasinternet.comy TV internet

///


Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, 16 de junio de 2025.

Más de 400 escuelas de Yucatán recibirán mejoras con el programa "La Escuela es Nuestra"

 


El Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó tarjetas del programa federal a planteles de educación media superior, como parte de una estrategia que impulsa la autonomía escolar y garantiza el uso transparente de recursos en beneficio de más de 400 comunidades educativas._

 

En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Federal y el Gobierno de Yucatán, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, se realizó la entrega de tarjetas del programa “La Escuela es Nuestra” en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (Cetis) 112, con el objetivo de fortalecer y modernizar la infraestructura educativa en el estado.

 


Gracias a esta iniciativa, más de 433 escuelas de 88 municipios podrán rehabilitar salones, construir baños, mejorar techos, adquirir mobiliario, ofrecer servicios de alimentación y extender horarios, lo que generará un impacto directo en la calidad educativa de la región.

 

Durante su discurso, Díaz Mena destacó la relevancia del evento, recordando que, durante su gestión como delegado de la Secretaría de Bienestar, impulsó la inclusión de las preparatorias en el programa “La Escuela es Nuestra”, permitiendo así su ampliación más allá del nivel básico.

 




“Dependiendo del número de alumnos, el recurso asignado va desde 600 mil hasta un millón y medio de pesos, como es el caso de la preparatoria Cetis 112”, señaló.

 

Ante la presencia de Rogerio Castro Vázquez, delegado de la Secretaría de Bienestar, el Gobernador subrayó que esta estrategia otorga autonomía a las comunidades escolares, permitiéndoles atender lo urgente y planificar lo importante con dignidad, como parte del proyecto Renacimiento Maya.

 


“La Escuela es Nuestra” es mucho más que un programa: es una nueva forma de hacer política educativa, basada en la confianza en las comunidades escolares, porque quienes mejor conocen las necesidades de una escuela son quienes la viven y la cuidan todos los días”, afirmó.

 

Durante el evento, Díaz Mena agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su respaldo decidido y generoso hacia Yucatán, destacando su visión humanista y su convicción de que la educación es el pilar de la justicia social.

 

Asimismo, reconoció la labor de madres, padres, docentes y personal educativo, quienes a través de comités escolares, toman decisiones sobre el uso de los recursos de forma eficiente y transparente.

 

Por su parte, Castro Vázquez destacó el compromiso de estos comités en la gestión de los fondos y en la mejora de los planteles educativos. “Hoy vemos cómo el presupuesto público verdaderamente se transforma en bienestar: sin intermediarios, sin burocracia y con total transparencia”, concluyó.

 

El titular de la Secretaría de Educación del Estado (Segey), Juan Balam Várguez, exhortó a los beneficiarios a ejercer los recursos con responsabilidad, asegurando su uso transparente y eficaz.

 

En el evento también estuvieron presentes la profesora Ericka Berenice Cepeda Cervantes, directora del Cetis 112; Candelaria Uribe Cano, tesorera del Comité del Cetis 112 y beneficiaria del programa; Estefanía Baeza Martínez, presidenta de la Comisión Permanente del Congreso del Estado; Miguel Ángel Pech Estrella, subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación estatal; los diputados federales Óscar Brito Zapata y Jazmín Villanueva Moo, así como la diputada local Clara Paola Rosales Montiel.

Mas información actualizada hasta el momento en  :

a www.fvsnoticiasinternet.c y TV internet mvsfv.f

//

Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, 16 de junio de 2025.


Yucatán garantiza pensión a personas con discapacidad.



Con la entrega de tarjetas, Yucatán hace universal la pensión para personas con discapacidad.


El apoyo beneficiará a más de 31 mil yucatecos con un ingreso bimestral de 3,200 pesos.




 


Con el inicio de la entrega de tarjetas, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad se convierte en un apoyo universal en Yucatán, garantizando un ingreso digno, estable y seguro a 31 mil 663 beneficiarios.

 

El Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que esta medida representa un acto de justicia social para quienes viven con alguna discapacidad en el estado, que les permite el acceso a un ingreso digno, estable y seguro que contribuya a mejorar su calidad de vida.

 


Detalló que lo anterior es resultado del Convenio para la Universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente que el Gobierno del Renacimiento Maya firmó con el Gobierno de México, el cual permitirá a Yucatán contar con la universalidad de este apoyo.

 

Díaz Mena resaltó que, en un acto de justicia social, se firmó el convenio que determina que el Gobierno del Estado destinará más de 80 millones de pesos anuales para que esta pensión sea universal y que ninguna persona se quede sin este ingreso digno que va a mejorar su calidad de vida.

 

"Lo que entregamos no es solo una tarjeta, sino que se entrega una herramienta de autonomía, de dignidad y de esperanza para ustedes y sus familias. Con esto atenderemos la desigualdad económica que por décadas y siglos hemos sufrido en Yucatán e iniciamos una nueva etapa de inclusión permanente", apuntó Díaz Mena.

 



Ante la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, el titular del Ejecutivo estatal indicó que detrás de cada persona con discapacidad hay una historia de lucha, de esfuerzo y, muchas veces, de sacrificio familiar, por lo que su Gobierno tiene como deber apoyarlas y convertirlas en historias de bienestar, de acceso a oportunidades laborales, de reconocimiento social y de bienestar.

 

"A todas las personas con discapacidad les digo que no están solas. Cuentan con un Gobierno que camina con ustedes, que escucha sus necesidades y trabaja todos los días para responder con hechos y resultados", dijo, luego de agradecer el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

 

En su turno, el delegado de Programas para el Bienestar en Yucatán, Rogerio Castro Vázquez, recordó que antes esta pensión solo aplicaba para personas de 0 a 29 años, y el Gobernador, reconociendo la gran necesidad del pueblo y la de hacerla universal, firmó el convenio con el Gobierno de México para hacerla una realidad para todas y todos los que tienen alguna discapacidad.

 

De igual manera, Méndez Naal indicó que esta tarjeta es puente hacia una vida más digna, el ejercicio pleno de sus derechos y más oportunidades de desarrollo, por lo que reafirmó su compromiso de continuar reconociendo la fuerza, dignidad y resiliencia de quienes han hecho de cada obstáculo una oportunidad para renacer con amor.

 

Esta pensión representa un apoyo económico de 3 mil 200 pesos bimestrales, recurso que impacta de manera importante en la vida de las personas con discapacidad, contribuyendo a una mayor autonomía y la igualdad de oportunidades para su desarrollo. En Mérida, se otorgarán mil 941 plásticos a igual número de beneficiarias y beneficiarios nuevos.

 

Estuvieron presentes José Yam Aké, beneficiario del Convenio para la Universalidad de la Pensión para Personas con Discapacidad Permanente; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil; la diputada local Estefanía Baeza Martínez; la titular de la Secretaría de Salud (SSY), Judith Ortega Canto; la directora del Sistema DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez; la directora regional Zona Mérida de Bienestar Federal, Dánica Flores Chan; y el Coordinador Operativo de la Pensión para Personas con Discapacidad, Juan Tec González.

Más información actualizada hasta el momento en  :

www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet 

///

Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, 16 de junio de 2025.


Más de 400 escuelas de Yucatán recibirán mejoras con el programa "La Escuela es Nuestra"*

 

_El Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó tarjetas del programa federal a planteles de educación media superior, como parte de una estrategia que impulsa la autonomía escolar y garantiza el uso transparente de recursos en beneficio de más de 400 comunidades educativas._

 

En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Federal y el Gobierno de Yucatán, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, se realizó la entrega de tarjetas del programa “La Escuela es Nuestra” en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (Cetis) 112, con el objetivo de fortalecer y modernizar la infraestructura educativa en el estado.

 

Gracias a esta iniciativa, más de 433 escuelas de 88 municipios podrán rehabilitar salones, construir baños, mejorar techos, adquirir mobiliario, ofrecer servicios de alimentación y extender horarios, lo que generará un impacto directo en la calidad educativa de la región.

 

Durante su discurso, Díaz Mena destacó la relevancia del evento, recordando que, durante su gestión como delegado de la Secretaría de Bienestar, impulsó la inclusión de las preparatorias en el programa “La Escuela es Nuestra”, permitiendo así su ampliación más allá del nivel básico.

 

“Dependiendo del número de alumnos, el recurso asignado va desde 600 mil hasta un millón y medio de pesos, como es el caso de la preparatoria Cetis 112”, señaló.

 

Ante la presencia de Rogerio Castro Vázquez, delegado de la Secretaría de Bienestar, el Gobernador subrayó que esta estrategia otorga autonomía a las comunidades escolares, permitiéndoles atender lo urgente y planificar lo importante con dignidad, como parte del proyecto Renacimiento Maya.

 

“La Escuela es Nuestra” es mucho más que un programa: es una nueva forma de hacer política educativa, basada en la confianza en las comunidades escolares, porque quienes mejor conocen las necesidades de una escuela son quienes la viven y la cuidan todos los días”, afirmó.

 

Durante el evento, Díaz Mena agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su respaldo decidido y generoso hacia Yucatán, destacando su visión humanista y su convicción de que la educación es el pilar de la justicia social.

 

Asimismo, reconoció la labor de madres, padres, docentes y personal educativo, quienes a través de comités escolares, toman decisiones sobre el uso de los recursos de forma eficiente y transparente.

 

Por su parte, Castro Vázquez destacó el compromiso de estos comités en la gestión de los fondos y en la mejora de los planteles educativos. “Hoy vemos cómo el presupuesto público verdaderamente se transforma en bienestar: sin intermediarios, sin burocracia y con total transparencia”, concluyó.

 

El titular de la Secretaría de Educación del Estado (Segey), Juan Balam Várguez, exhortó a los beneficiarios a ejercer los recursos con responsabilidad, asegurando su uso transparente y eficaz.

 

En el evento también estuvieron presentes la profesora Ericka Berenice Cepeda Cervantes, directora del Cetis 112; Candelaria Uribe Cano, tesorera del Comité del Cetis 112 y beneficiaria del programa; Estefanía Baeza Martínez, presidenta de la Comisión Permanente del Congreso del Estado; Miguel Ángel Pech Estrella, subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación estatal; los diputados federales Óscar Brito Zapata y Jazmín Villanueva Moo, así como la diputada local Clara Paola Rosales Montiel.

 

Más información actualizada hasta el momento en  :

www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet 

///

Fvs noticias internet, Mérida, Yucatán, a 16 de junio de 2025.


Gobernador Joaquín Díaz Mena festeja a padres yucatecos


El Gobierno del Renacimiento Maya celebró a los padres de familia con la presentación del comediante regional "Tía Chayo" y la cantante Mariana Seoane junto a la Sonora Dinamita._

 


El Gobierno del Renacimiento Maya celebró a los padres de familia en el marco del Día del Padre con un evento musical donde el Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó la importante labor de ellos dentro de la familia y en el desarrollo de hijas e hijos.


En presencia de su padre, Álvaro Díaz López, y de su hijo, Julián Díaz Méndez, el Gobernador agradeció los consejos, amor y ejemplo recibidos a lo largo de su vida por parte de su progenitor e invitó a todos los padres de familia asistentes al Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI a mantener la cercanía, comunicarse y guiar con amor a sus hijas y los hijos.

 


"Padre es aquel que enseña con el ejemplo, que aconseja con amor a sus hijos y merece ser reconocido. Gracias a todos los padres de familia que cuidan a sus hijos, porque el padre que se involucra hace que esos niños o jóvenes tengan más posibilidades de ser mujeres y hombres felices y, sobre todo, útiles para la sociedad", expresó.

 

El Mandatario estatal aseguró que seguirá trabajando para construir el proyecto del Renacimiento Maya con el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para tener un Yucatán con bienestar para todas las familias.

 

En el evento, Díaz Mena encabezó la entrega de premios seleccionados a través de una tómbola y contó con la presentación del comediante regional "Tía Chayo" y el espectáculo musical de la cantante Mariana Seoane y la Sonora Dinamita.

 

A la celebración también acudieron el secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Shirley Castillo Sánchez; el director general del Patronato de las Unidades Culturales y Turísticas del Estado (Cultur), Clemente Escalante Alcocer; el diputado local Daniel González Quintal, y Carlos Bojórquez Urzaiz, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Yucatán.í


Información más actualizada en: 

www.fvsnoticiasinternet.com y TV por Internet 

///

Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, 15 de junio de 2025.

 

Yucatán reafirma su liderazgo como promotor del deporte”. 




El gobernador Joaquín Díaz Mena preside la premiación de la disciplina de karate de la Olimpiada Nacional Conade 2025.

 

Con el firme compromiso de seguir convirtiendo a Yucatán en uno de los principales impulsores de este deporte, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la ceremonia de premiación y entrega de medallas de la disciplina de karate de la Olimpiada Nacional Conade 2025, que tuvo lugar en el Foro Zamná.

 



“Desde Yucatán les decimos que seguiremos haciendo de México y de Yucatán una potencia deportiva”, afirmó el jefe del Ejecutivo estatal, quien expresó su profundo reconocimiento a los competidores, quienes mostraron esfuerzo, disciplina, constancia, talento y amor por el deporte.

 

Díaz Mena también agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su apoyo a Yucatán y permitirle ser sede de este importante evento deportivo para el país y sus jóvenes talentos.

 



A su vez, el subdirector general de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Guillermo Cortés González, aseguró que desde esta instancia y en equipo con el Gobierno de Yucatán, se seguirán fortaleciendo y mejorando las condiciones para las prácticas deportivas.

 

Momentos antes, el Gobernador presenció la final donde Daniela Rubí Pech Huchim, de origen yucateco, y Yubia Quintero Avas, de origen sonorense, disputaron el primer lugar de la categoría 16-17 años, kumite femenil menos de 59 kilogramos; así como la pelea por el oro y plata entre el yucateco Damián López Arcique y el originario de San Luis Potosí, Orlando Reyna Cano.

 

En la Olimpiada Nacional Conade de esta disciplina, 700 jóvenes atletas de entre 14 y 20 años de edad, procedentes de 28 estados de la República Mexicana, compitieron en kumite y kata, en modalidades individual y por equipos.

 

En el evento estuvieron presentes Armín Lizama Córdova, director del Instituto del Deporte de Yucatán; Samantha Dessiderio Olvera, presidenta de la Federación Mexicana de Karate y directora técnica del evento; y Manuel Candia Rivero, director técnico de la misma federación.

Más información actualizada en:

www.fvsnoticiasinternet.com y TV por Internet 


\\\


Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, 15 de junio de 2025.


Impulsan transformación digital de empresas yucatecas


Con el apoyo del Gobierno del Estado, más de dos mil empresas yucatecas recibirán apoyo, capacitación y herramientas digitales para fortalecer su competitividad, como parte de la Estrategia de Transformación Digital para las Empresas.



 

Las empresas yucatecas, desde las micro hasta las grandes, podrán incorporar herramientas digitales en sus procesos, incrementar su productividad, optimizar sus canales de venta, ampliar sus mercados y generar más y mejores empleos a través de la Estrategia de Transformación Digital para las Empresas.

 

Durante el lanzamiento de esta iniciativa, que encabezó el Gobernador Joaquín Díaz Mena, se destacó que su objetivo es acompañar, capacitar y dotar de herramientas tecnológicas a emprendedores, productores, comerciantes, industrias y prestadores de servicios en el estado, con miras a impulsar su consolidación y crecimiento.





 

En ese marco, el Mandatario estatal fungió como testigo de honor en la firma del convenio mediante el cual Photolab, la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY) suman esfuerzos para hacer realidad esta estrategia.

 

En su mensaje, Díaz Mena afirmó que esta iniciativa coloca a las empresas yucatecas en la ruta de la innovación y la competitividad global, al tiempo que promueve un crecimiento económico con visión de futuro para todo Yucatán.

 

"Las nuevas tecnologías ya no son una opción, son una necesidad. En este contexto, no podemos permitir que nuestras empresas se queden atrás. Yucatán debe estar a la vanguardia. Por eso diseñamos esta estrategia: para que en todo el estado, desde Mérida hasta el último municipio del interior, existan oportunidades reales de transformación empresarial", dijo.

 

Reiteró a las empresas y emprendedores que cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado para acompañarlos e impulsar, juntos, un Yucatán digital, conectado, moderno, más fuerte y con mayor justicia social.


El titular del Ejecutivo estatal también agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por el respaldo que su gobierno brinda a Yucatán a través de proyectos estratégicos que contribuirán al despegue de la entidad.

 

Por su parte, el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo, afirmó que, con visión de futuro, el Gobierno de Díaz Mena se encuentra apoyando decididamente a las empresas locales, cumpliendo con su misión de transferir las herramientas para que nuestras firmas sean más competitivas.

 

Al presentar un video de la promoción industrial de Yucatán, generado por IA y realizado por un avatar del Mandatario —Díaz Mena como presentador y narrador de la cápsula—, el funcionario estatal destacó la transformación económica que está viviendo la entidad.

 

En tanto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Yucatán, Emilio Blanco del Villar, destacó que esta alianza representa un paso clave hacia la construcción de una economía más competitiva, eficiente e incluyente, en la que la democratización tecnológica sea una realidad para todo el sector productivo.

 

Cabe señalar que la estrategia contempla acompañamiento técnico, financiamiento, formación de talento digital, conectividad y la integración a un ecosistema colaborativo entre gobierno, universidades, centros de innovación y sector privado.

 

Asimismo, se anunció que durante el primer año se beneficiará a más de 500 empresas y que, al cierre de la administración, se habrá brindado acompañamiento a más de dos mil firmas yucatecas para facilitar su incorporación a la transformación industrial.

 

Acompañaron al Gobernador el dirigente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) Yucatán y representante de Photolab, Luis Gerardo González Morales; el presidente de Canieti Sureste, Raúl Alfonso Rebolledo Alcocer; y la diputada local Naomi Peniche López.


Más información actualizada hasta el momento en  :

www.fvsnoticiasinternet.comy TV internet

///

Fvs noticias internet, Mérida, Yucatán México 12 de junio de 2025.



Gobierno y docentes acuerdan retomar clases este lunes

 

La decisión permitirá que cerca de 62.000 estudiantes, incluidos los de nivel superior, reanuden sus actividades escolares.

 

Tras una reunión entre el Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Educación (Segey), encabezada por el secretario Juan Balam Várguez, y representantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Yucatán (CETEY), se acordó reanudar clases en todo el estado a partir del próximo lunes 16 de junio. 


Ver video entrevista al Mtro. Alejandro Chulim Cimé, Secretario General SNTE 57 de Yucatán México. 

ver aqui




Esta decisión permitirá que aproximadamente 62.000 estudiantes, incluidos los de nivel superior, continúen su formación académica sin grandes interrupciones.

 

Con este acuerdo, el Gobierno del Renacimiento Maya, que encabeza Joaquín Díaz Mena, refrenda su compromiso con el diálogo permanente, el respeto al magisterio y la firme defensa del derecho a la educación de los yucatecos.

 

Durante el encuentro, ambas partes acordaron también la instalación de una Mesa de Diálogo Permanente para abordar temas prioritarios y definir estrategias de mejora continua en el sistema educativo estatal.

 

El titular de la Segey destacó la importancia de mantener una comunicación abierta y respetuosa, y anunció que se establecerán siete mesas de trabajo con un calendario definido para atender las problemáticas específicas de los diferentes niveles educativos.

 

Este acuerdo refleja el compromiso del gobernador Joaquín Díaz Mena, quien desde el inicio de su administración ha priorizado el diálogo, el respeto y la construcción de consensos para garantizar que la educación de los estudiantes yucatecos no se interrumpa.


Gobernador de Yucatán celebra acuerdos con el magisterio yucateco* 

 

El gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo reuniones con seis dirigentes sindicales del magisterio yucateco._

 

En una reunión clave para el presente y futuro del sistema educativo en Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo reuniones con los dirigentes de las principales organizaciones sindicales del magisterio yucateco, con el objetivo de consolidar acuerdos que fortalezcan la educación en la entidad.

 

Durante el diálogo se formalizaron acuerdos entre el Gobierno Estatal y representantes sindicales, resultado de una negociación basada en el respeto mutuo y la corresponsabilidad institucional.

 

En este contexto, el Gobernador reafirmó su compromiso de priorizar la educación como eje fundamental del proyecto Renacimiento Maya, enfocado al desarrollo integral de Yucatán.

 

Los dirigentes sindicales manifestaron su respaldo a los acuerdos alcanzados y manifestaron su disposición de colaborar en el reinicio de clases el próximo lunes 16 de junio, beneficiando a más de 62 mil estudiantes en toda la entidad.

 

El Mandatario estatal reconoció la voluntad del sector docente y de la Secretaría de Educación Estatal (Segey) de priorizar el diálogo y garantizar el derecho de niñas, niños y jóvenes a una educación de calidad.

 

“Gracias a este trabajo conjunto, estudiantes de todo el estado regresarán a las aulas este lunes, para continuar con su formación académica y concluir el ciclo escolar”, afirmó Díaz Mena.

 

Apertura de Gobierno: Alejandro Chulim Cimé

 

El secretario general de la Sección 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alejandro Chulim Cismé, reconoció la labor del Gobierno del Estado en la solución del conflicto, destacando la iniciativa para atender todas las demandas del sindicato. 

 

Señaló que las reuniones sostenidas con el Gobernador constituyeron un ejercicio de diálogo institucional cercano y constructivo, además de abordar temas claves como el mejoramiento de las condiciones laborales y de desempeño de los docentes, así como el fortalecimiento de los servicios educativos en las zonas rurales y urbanas.

 

Chulim Cimé celebró los acuerdos alcanzados que permiten la reanudación de las clases: «Es un logro que los estudiantes puedan completar el ciclo escolar satisfactoriamente. Este esfuerzo refleja la apertura del gobierno y la voluntad de encontrar soluciones para el magisterio».

 

Agregó que el gobierno estatal y el magisterio han reafirmado su prioridad en la educación, manteniendo un diálogo abierto y permanente para mejorar las condiciones laborales y la calidad educativa. 

 

Gran disposición al diálogo: BJ Emanuel González Chávez

 

Por su parte, el Secretario General de la Sección 33 del SNTE, BJ Emanuel González Chávez, enfatizó que las mesas de diálogo con el Gobierno del Renacimiento Maya son un valioso ejercicio democrático para la construcción de soluciones.

 

"Creo que poder compartir lo que uno siente, lo que piensa, lo que requiere y también escuchar que hay una respuesta, que hay atención y que hay una necesidad que será atendida, ayuda a los trabajadores a saber que este ejercicio de diálogo es un ejercicio democrático y práctico para poder resolverlo", enfatizó. 

 

Señaló que la muestra de estas conversaciones, son los acuerdos alcanzados entre el gobierno local y el magisterio, que permiten que el ciclo escolar no se pierda a favor de los estudiantes. 

 

Creo que la sociedad conoce muy bien la calidad del magisterio en Yucatán. Así que, procuremos que este fin de ciclo escolar no se pierda; al contrario, conozco a mis compañeros y sé que demostrarán su gran capacidad para recuperarse de cualquier situación que sea necesaria y que nuestros niños y niñas terminen como deben ser, dijo.

 

Gobierno construye puentes de entendimiento: Manuel Tzab Castro 

 

En su oportunidad, Manuel Tzab Castro, representante nacional del SNTE en Yucatán, reconoció la decisión del gobernador Joaquín Díaz Mena de priorizar el diálogo para asegurar la continuidad educativa.

 

“Es fundamental mantener una comunicación abierta con el profesorado y avanzar en mejoras salariales justas, que genere confianza en las autoridades”, subrayó.

 

Mesas de trabajo construyen acuerdos: Yolanda Góngora Sosa 

 

La Secretaria General del Sindicato Yucateco de Trabajadores Transferidos de la Educación (SYTTE), Yolanda Góngora Sosa, celebró los resultados de las mesas de trabajo y su impacto positivo.

 

“Gracias al diálogo y a los acuerdos alcanzados, los docentes desempleados regresarán a las aulas, beneficiando a los estudiantes de primaria y secundaria”, afirmó.

 

La educación de calidad no debe detenerse: Carlos Oswaldo Ángulo Flores 

 

Asimismo, el secretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán (SETEY), Carlos Oswaldo Ángulo Flores, coincidió en la importancia del diálogo directo con el gobernador Joaquín Díaz Mena, y llamó a los docentes a concluir el ciclo escolar y evitar problemas como el rezago o la deserción escolar.

 

Finalmente, la Secretaria General del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM), Elvira Caamal Vázquez, felicitó a todos los trabajadores de la educación, así como a los padres de familia, niños y jóvenes de nuestro estado, por su compromiso con el aprendizaje y el respeto a los derechos laborales.

 

Reiteró que el sindicato que representa está atento a las necesidades del gremio, entre ellas las reformas a las Leyes del ISSSTE e ISSTEY, señalando que ya se han obtenido resoluciones judiciales favorables sobre su inconstitucionalidad. 

 Accede a información más actualizada hasta el momento en:

www.fvsnoticiasinternet.com y TV por Internet



Comentarios

BEPENSA BEBIDAS