2 de Octubre 2025 .- Actividades DIF Yucatán y de su Presidenta la Señora Wendy Méndez Naal : El Gobierno del Estado, a través del Sistema DIF Yucatán, reunió a titulares municipales para presentar la Agenda Rosa 2025 y coordinar acciones que fortalezcan el Renacimiento Maya en todo el territorio.

Más información actualizada hasta el momento en  :

www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet 


Mérida, Yucatán, a 30 de septiembre de 2025

 

DIF Yucatán consolida estrategias en municipios para transformar la vida de quienes más lo necesitan.

 







El Gobierno del Estado, a través del Sistema DIF Yucatán, reunió a titulares municipales para presentar la Agenda Rosa 2025 y coordinar acciones que fortalezcan el Renacimiento Maya en todo el territorio.

 

Con el objetivo de consolidar un trabajo cercano y coordinado en beneficio de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y familias yucatecas, se llevó a cabo el Encuentro Estatal de Presidentas, Directoras y Directores de DIF Municipales, encabezado por la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, y la directora general, Shirley Edith Castillo Sánchez.

 

Este espacio de diálogo y planeación permitió presentar la Agenda Rosa 2025, que durante octubre sumará a los 106 municipios con actividades de sensibilización y detección oportuna del cáncer de mama bajo el lema “Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición”. Asimismo, se socializaron los programas de asistencia, alimentación, salud y protección de derechos que en los próximos meses se pondrán en marcha en toda la entidad.


En su mensaje, la Mtra. Wendy Méndez Naal destacó que cada acción que se realiza desde el DIF Yucatán tiene un propósito común: el bienestar de las familias yucatecas. Recordó que las autoridades de los DIF municipales son el puente más cercano con las comunidades, y que su labor representa el rostro humano que brinda esperanza a miles de hogares. 

 

Subrayó también que este encuentro se realiza con motivo del primer año del Renacimiento Maya, impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien envió un caluroso saludo a las y los asistentes. 

 

“Un año de renacer con amor, donde cada vida y cada historia cuentan, donde ponemos en el centro de todo lo que hacemos a las personas. Sigamos transformando vidas y realidades con el corazón, fortaleciendo el trabajo conjunto en beneficio de quienes más lo necesitan en nuestro querido Yucatán”, expresó.


Por su parte, la directora general del DIF Yucatán, Shirley Edith Castillo Sánchez, destacó que el trabajo coordinado que se ha llevado a cabo a lo largo del año con las presidentas, directoras y directores de los DIF municipales ha sido clave para acercar apoyos a cada rincón del estado. 

 

Afirmó que la colaboración de todas y todos ha permitido fortalecer la red de atención a las familias yucatecas, y agradeció la confianza y respaldo de la Presidenta Honoraria, Mtra. Wendy Méndez Naal, así como del Gobernador Joaquín Díaz Mena, quienes le encomendaron la responsabilidad de trabajar en unidad y con resultados visibles.

 

Durante la jornada, las y los directores de área del DIF Yucatán compartieron ponencias y líneas de acción en materia de alimentación comunitaria, rehabilitación, servicios médicos, atención a la infancia y procuración de derechos, reafirmando el compromiso de impulsar políticas públicas con enfoque humano y de cercanía.

 

Como parte del acto protocolario, también se realizó la entrega simbólica de lentes a municipios del interior del estado, reconociendo la labor de quienes hacen posible que estos apoyos lleguen directamente a las familias.


El Encuentro Estatal reafirmó que el trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado, el DIF Yucatán y los DIF Municipales es esencial para construir un Yucatán con oportunidades para todas y todos, fortaleciendo la red de atención social en cada rincón de la entidad. 

 

///


FVS noticias internet,  Mérida Yucatán, 30 de septiembre de 2025.


 

Yucatán fortalece espacios alimentarios para personas en situación de vulnerabilidad.

 






El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el DIF Yucatán entregan mobiliario y equipos para garantizar acceso a alimentos nutritivos y seguros en 52 espacios de 30 municipios del estado.

 

El Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó mobiliario destinado a fortalecer los espacios de alimentación, encuentro y desarrollo, como parte de una estrategia que busca garantizar el acceso a alimentos nutritivos y seguros para personas en situación de vulnerabilidad en Yucatán.

 

"Estos espacios son más que comedores. Son lugares donde se comparte no solo alimento, sino también esperanza, cuidado y solidaridad. Las niñas y los niños reciben lo necesario para crecer sanos, las personas mayores encuentran compañía y apoyo, y las familias tienen un respiro en medio de las dificultades económicas", afirmó.

 

En presencia de la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, el mandatario resaltó que, gracias al esfuerzo conjunto del DIF y la empresa Bachoco, se pudo equipar 52 espacios en 30 municipios del estado.

 

"Preparar más de medio millón de raciones alimentarias representa un impacto directo en 3 mil 600 beneficiarias y beneficiarios y brinda tranquilidad a miles de familias que cuentan con un lugar seguro para comer", expresó Díaz Mena.

 

Subrayó que este trabajo no sería posible sin la dedicación de más de 500 cocineras voluntarias, quienes impulsan el programa con compromiso y cercanía hacia quienes menos tienen, poniendo rostro humano al gobierno que representa.

 

El Gobernador reconoció también el compromiso de su esposa, la Mtra. Wendy Méndez Naal, y de todo su equipo, encabezado por la directora del DIF, Shirley Castillo Sánchez, por impulsar con sensibilidad y cercanía la atención a quienes más lo necesitan.

 

Asimismo, destacó el apoyo de la empresa Bachoco, especialmente de Hugo Monterrey Arriola, por su responsabilidad social al contribuir con esta causa a través del medio maratón del año pasado, y extendió la invitación a sumarse a la edición de este año.

 

"Cuando hablamos de hambre, solemos pensar en países lejanos, pero nos impacta ver en nuestras propias comunidades, sobre todo en la zona mayahablante, a niñas y niños que asisten a la escuela sin desayunar", afirmó.

 

Finalmente, hizo un llamado a asumir un compromiso colectivo: que ninguna niña ni ningún niño en Yucatán se acueste con hambre, y resaltó la urgencia de seguir trabajando para que la pobreza deje de ser un obstáculo y la igualdad se refleje en cada rincón del estado, garantizando el acceso a algo tan esencial como la alimentación.

 

Por su parte, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Yucatán agradeció al Grupo Bachoco por la colaboración, destacando que cuando empresa, sociedad y Gobierno trabajan juntos, los apoyos llegan más lejos y con mayor impacto.

 

"Estas acciones forman parte del Renacimiento Maya, con el objetivo de llevar justicia social a todo el estado. Se reafirma que el amor es un compromiso que se traduce en hechos; cuando se unen corazones y fuerzas, se beneficia a más yucatecos", afirmó Méndez Naal.

 

Durante su intervención, el Gerente de Unidad de Negocios de Bachoco, Hugo Edmundo Monterrey Arreola, enfatizó el compromiso social de la empresa al sumar esfuerzos con el DIF Yucatán en beneficio de niñas, niños, adultos mayores, personas con discapacidad y en situación de calle.

 

"Gracias a lo recaudado en el medio maratón del año pasado, se logró una aportación superior a 500 mil pesos, que permitió entregar más de 50 refrigeradores, 10 estufas, 10 licuadoras y 10 mesas para equipar espacios alimentarios en 70 comunidades de 32 municipios", detalló.

 

Durante el evento se anunció la fecha del próximo maratón y se entregó al Gobernador y a los integrantes del presidium una camiseta conmemorativa, reiterando el compromiso de seguir colaborando en proyectos que generen bienestar para la sociedad.

 

Estuvieron presentes la directora del Sistema DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez; la jefa de Atención Alimentaria para la Comunidad, Isabel Rodríguez Tzuc; el director de Desarrollo Comunitario y Alimentación, Alfredo Pacheco Pérez; el gerente de Comunicación y Comunidad Nacional de Bachoco, Santiago Irusteta Gallego; la cocinera voluntaria del municipio de Hoctún, Aracely Ojeda; y el gerente de Recursos Humanos Península de Bachoco, Miguel José Novelo López.

 

///




Noticias internet,  Mérida Yucatán, 29 de septiembre de 2025.

 

DIF Yucatán presenta campaña “Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición”






Con una carrera con causa, servicios médicos gratuitos, talleres de sensibilización y actividades culturales, el Gobierno del Estado y el DIF Yucatán impulsan durante octubre un mes de acciones integrales para la detección temprana del cáncer de mama.

 

El Gobierno del Estado, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Yucatán), encabezado por la Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, presentó la Agenda Rosa 2025, cuyo objetivo es reforzar durante octubre el llamado a la autoexploración como hábito de vida bajo el lema “Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición”, mediante un conjunto de actividades que se desarrollarán a lo largo del mes con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

 

La Agenda Rosa forma parte de los esfuerzos de la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena, como parte del Renacimiento Maya, que pone al centro la salud y el bienestar de las yucatecas.

 

Entre las actividades principales se encuentra la Carrera Rosa con Causa, organizada por el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), cuya recaudación se destinará a la adquisición de prótesis mamarias, pelucas oncológicas y mastografías.

 

Asimismo, el programa contempla las Caravanas Rosas, que recorrerán comunidades del interior del estado, como Santa Elena, Chumayel, Sotuta, Sudzal, Cenotillo, Dzilam González, Yobaín, Tixkokob, Hocabá, Sanahcat, Yaxcabá y Chikindzonot. 

 

Estas brigadas acercarán servicios médicos a la población, incluyendo exploraciones clínicas de mama, estudios de Papanicolaou y consultas generales, garantizando atención gratuita y especializada para mujeres en situación de vulnerabilidad.

 

El DIF Yucatán implementará también talleres de sensibilización, pláticas de acompañamiento emocional y actividades comunitarias, reforzando el compromiso de generar conciencia y brindar apoyo a mujeres y familias que enfrentan esta enfermedad. Asociaciones civiles y voluntariados sumarán conferencias, charlas y actividades culturales que se realizarán en Mérida y municipios del interior del estado.

 

La Mtra. Méndez Naal destacó que edificios emblemáticos se iluminarán de color rosa durante octubre, incluyendo la pirámide del Castillo de Chichén Itzá y la fachada del Centro de Convenciones Siglo XXI. 

 

Asimismo, el Palacio de Gobierno se sumará a la campaña mediante la proyección del videomapping “Una tradición entre todas”, el martes 30 de octubre a las 20:00 horas, como recordatorio visual y simbólico de la importancia de la autoexploración, la detección oportuna y la solidaridad social.

 

Otra actividad emblemática será la macroactivación física, que se realizará el 19 de octubre en el Gimnasio Polifuncional del IDEY, con la participación de cientos de mujeres y familias en una jornada deportiva de sensibilización y acompañamiento.

 

La Presidenta Honoraria del DIF Yucatán señaló que el Gobierno que encabeza Gobernador Joaquín Díaz Mena prioriza la salud de las yucatecas y trabaja para que no estén solas en esta lucha. La finalidad de la campaña es fomentar la detección temprana, acercando servicios de salud e información a toda la población del estado.

 

La presentación incluyó el testimonio de Eyka Marissa Baas Ortega, sobreviviente de cáncer de mama, quien compartió su historia como ejemplo de fortaleza y esperanza, inspirando a las yucatecas a realizar la autoexploración y acudir a revisiones médicas periódicas.

 

Con la Agenda Rosa 2025, el Gobierno del Estado y el DIF Yucatán llaman a la sociedad a participar activamente en las actividades programadas y a convertirse en agentes de sensibilización en sus comunidades. Octubre será un mes para recordar que la detección oportuna salva vidas y que la unión de esfuerzos transforma la esperanza en acción.

 

Estuvieron presentes en el evento el director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán, Mauro Armín Lizama Córdova; la directora general del DIF, Shirley Edith Castillo Sánchez; el director de Promoción Deportiva, Manuel Gil Acereto; el director del Cropafy, Daniel Alejandro Pech Bracamonte; el jefe del Departamento de Servicios Médicos, Alexis Fernando Pech Pool; la embajadora de la Feria Xmatkuil 2025, Galilea Paredes Ortiz; la embajadora de la Expo Adulto Mayor 2025, María Candelaria Balam Canul; y la gerente del Hotel Hyatt, Karla Susana Villa Navarrete, quienes con su participación fortalecieron la relevancia social y comunitaria de la Agenda Rosa 2025.

 

Comentarios

BEPENSA BEBIDAS