Suplemento Especial de Joaquín Díaz Mena. Gobernadohr de Yucatán México : Con el objetivo de fortalecer la protección, conservación y difusión del patrimonio cultural de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo una reunión de trabajo con el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, en la que se acordó robustecer los mecanismos de colaboración entre ambas instituciones. ; El Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó el compromiso de su administración con el magisterio yucateco, al asegurar que se mantendrá un diálogo permanente y respetuoso con las y los docentes /// El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el abanderamiento de la delegación de deportistas yucatecas y yucatecos que representarán al estado en nuestras tierras y fuera de ellas como parte de esta justa nacional. ; Más otras noticias del momento !!! ...

Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, a 14 de mayo de 2025.

GOBIERNO DE YUCATÁN E INAH ACUERDAN FORTALECER COLABORACIÓN PARA PROTEGER EL LEGADO MAYA. 



Con el objetivo de fortalecer la protección, conservación y difusión del patrimonio cultural de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo una reunión de trabajo con el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, en la que se acordó robustecer los mecanismos de colaboración entre ambas instituciones.

Durante el encuentro, celebrado en la capital del país, ambas autoridades coincidieron en la importancia de consolidar una agenda conjunta que permita preservar el vasto legado histórico y arqueológico de Yucatán, reconocido a nivel mundial como cuna de la civilización maya. 




El Gobernador, Joaquín Díaz Mena subrayó que “el pasado nos inspira y nos compromete. Yucatán se fortalece cuando unimos esfuerzos con el INAH para honrar nuestra historia y proyectarla hacia el futuro con orgullo y responsabilidad”.

Se resaltó que el patrimonio cultural no solo representa un pilar de identidad para los yucatecos, sino también un motor de desarrollo turístico sostenible y de alto valor académico.

Acompañaron al mandatario yucateco el Coordinador de Proyectos Estratégicos del Gobierno estatal, Dafne López Martínez; el Representante del Gobierno de Yucatán en la Ciudad de México, Víctor José López Martínez; y la directora del INAH en Yucatán, la arqueóloga Anna Goycoolea Artís.




Por su parte, el director del INAH, Diego Prieto, destacó que la cooperación intergubernamental es esencial para garantizar que el patrimonio cultural sea estudiado, protegido y compartido de forma incluyente, en beneficio de las comunidades locales y del país entero.

Las autoridades intercambiaron puntos de vista sobre la importancia de continuar promoviendo acciones conjuntas en materia de investigación académica, conservación de sitios arqueológicos, y fortalecimiento de la vinculación con las comunidades, reconociéndolas como custodias vivas de las tradiciones ancestrales.

Al concluir la reunión, ambas partes reiteraron su voluntad de mantener un diálogo permanente y de impulsar iniciativas acordes con un desarrollo sostenible que preserve la memoria histórica de Yucatán para las generaciones presentes y futuras.

Más información actualizada hasta el momento en  :


///

Fvs noticias internet, Tizimín, Yucatán México, a 14 de mayo de 2025.
 
Joaquín Díaz Mena, Gobernador de Yucatán, reitera diálogo permanente con docentes.



 
“Juntos vamos a construir una nueva etapa para la educación en Yucatán”, afirmó el gobernador Joaquín Díaz Mena en este municipio, frente a cientos de maestros que festejaron su día.




 
El gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó el compromiso de su administración con el magisterio yucateco, asegurando que se mantendrá un diálogo permanente y respetuoso con el magisterio.
 
“Este Gobierno cree en el diálogo, en los derechos laborales y en la dignidad del magisterio. Juntos vamos a construir una nueva etapa para la educación en Yucatán”, afirmó.
 
Durante la celebración del Día del Maestro en Tizimín, Díaz Mena expresó su reconocimiento a los maestros del interior del estado quienes con vocación, sacrificio y dedicación llevan conocimiento, justicia y oportunidades a todas las comunidades de Yucatán.
 
Frente a cientos de docentes, destacó que la educación será uno de los pilares fundamentales de su gobierno y que su administración trabajará para garantizar condiciones laborales justas, mejorar la infraestructura educativa y fortalecer la formación docente en todos los niveles.
 
“Juntos vamos a construir una nueva etapa para la educación en Yucatán”, señaló.
 
Acompañado por la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el mandatario estatal indicó que su Gobierno valora profundamente, respeta y, sobre todo, defiende el trabajo del magisterio yucateco.




 
Desde el corazón del oriente yucateco, el Gobernador se comprometió a seguir fortaleciendo la infraestructura educativa, dignificando los espacios escolares, invirtiendo en capacitación y diseñando, junto con los maestros, el sistema educativo que queremos los yucatecos.
 
"Hoy no vengo solo como Gobernador, también vengo como compañero de ustedes. Porque antes de estar aquí, estuve en las aulas", añadió al recordar su trayectoria docente.
 
Asimismo, el mandatario estatal reiteró el apoyo incondicional de la presidenta Claudia Sheinbaum y dijo que se cuenta con el respaldo de los maestros yucatecos para lograr el Renacimiento Maya.




 
En ese contexto, el Gobernador entregó un reconocimiento a Carla Guadalupe Chávez Ramírez y Eduardo Reyes Puc Uch por sus 40 años de servicio. También se destacó la trayectoria y entrega de nueve docentes con 30 años a cargo de aulas.
 
A su turno, el alcalde tísileño, Adrián Quiroz Osorio, destacó la dedicación diaria, el esfuerzo y el ejemplo constante de los docentes, quienes educan con valores y forman estudiantes que serán buenos ciudadanos.
 
Estuvieron en el evento: Lina Fernández Alcocer, presidenta del DIF Municipal de Tizimín; Wilmer Monforte Marfil, diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; B. J. Emmanuel González Chávez, secretario general de la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); Alejandro Chulim Cimé, secretario general de la Sección 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); Lily Leticia Chávez Moreno, regidora de la Comisión de Educación; y Eduardo Reyes Puc Uch, maestro del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 14.
 


Más información actualizada hasta el momento en  :


///

Fvs noticias internet, Mérida, Yucatán México, 13 de mayo de 2025.



900 deportistas representarán a Yucatán en la Olimpiada Conade 2025
 
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el abanderamiento de la delegación de deportistas yucatecas y yucatecos que representarán al estado en nuestras tierras y fuera de ellas como parte de esta justa nacional.



 
Una parte de la Olimpiada Conade 2025 se llevará a cabo en la entidad y en ella participarán 900 atletas yucatecas y yucatecos, quienes esta mañana recibieron el abanderamiento para esta justa deportiva de manos del Gobernador Joaquín Díaz Mena como muestra del respaldo de su gobierno para impulsar la excelencia deportiva.
 
Ante ello, el Gobernador informó que esta delegación de 900 yucatecos y yucatecas representará con honor a la entidad en el evento deportivo más grande del país, donde participan cerca de 40 mil atletas a nivel nacional en 51 disciplinas distribuidas en 5 estados, que son Yucatán, Jalisco, Tlaxcala, Puebla y Colima.





 
"Son ejemplo de esfuerzo, disciplina y compromiso. Ustedes son aliados por la vida y representan lo mejor de lo mejor. Son el presente y el futuro de Yucatán y de México. Pero este no es un acto protocolario más. Es un acto de reconocimiento a su talento y a su entrega", indicó.


 
En presencia de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el Mandatario estatal recordó que Yucatán se ha venido consolidando como potencia deportiva, dado que en los Nacionales Conade 2024 el estado alcanzó un histórico octavo lugar en el medallero general, con un total de 240 medallas, de las cuales 67 fueron de oro.
 
"Esto no es casualidad, es causalidad. Esto es fruto de una comunidad deportiva que trabaja todos los días con pasión y que cuenta y contará con el respaldo del gobierno que me toca encabezar", aseveró.
 




Acompañado de Armín Lizama Córdova, director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), el Gobernador subrayó que es un orgullo que la entidad sea una de las 5 sedes de esta Olimpiada que se realizará del 27 de mayo al 13 de julio, donde más de 5 mil atletas de todo el país competirán en nuestras tierras en disciplinas como remo, karate, vela, patines sobre ruedas, triatlón, canotaje, sóftbol, esgrima y aguas abiertas en escenarios de nivel nacional como el Gran Parque de la Plancha, la Unidad Deportiva Kukulcán, Telchac Puerto y Progreso.
 
"A cada una y cada uno de ustedes, atletas, quiero decirles que compitan con pasión, con entrega y respeto. Sean dignos representantes de esta tierra noble y valiente. Pongan muy en alto el nombre de Yucatán, pero, sobre todo, llévenlo en el corazón", subrayó.
 
Por último, el Gobernador agradeció el esfuerzo hecho por deportistas, familiares, entrenadores y el equipo del IDEY por impulsar al deporte y a atletas yucatecos, así como a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su respaldo permanente hacia la entidad.
 
Por su parte, el director general del IDEY, Armín Lizama Córdova, expuso que tiene la convicción de que esta delegación destacará a nivel nacional y sentará precedente para que se recuerden los resultados.
 
"La delegación está compuesta por 1,100 personas y es una de las más grandes que ha presentado Yucatán en los últimos 10 años, siendo 900 atletas, 150 entrenadores y jueces, y 50 delegados que competirán en las cinco sedes. Cabe destacar que, por primera vez, en deporte de olimpiada, clasificaron los cuatro equipos de fútbol de la rama femenil y varonil", finalizó.
 
Participaron en este evento, la deportista de Levantamiento de Pesas, Kenia May Dzul; el deportista de Ajedrez, Sion Radamantys Galaviz Medina; Diego Carrera Pérez, Regidor de Deportes del Ayuntamiento de Mérida y Mario Paredes León, en representación de la Secretaría de Educación del Gobierno de Yucatán.
 

Más información actualizada hasta el momento en  :


/

Noticias de internet fvs, Mérida Yucatán México, 13 de mayo de 2025.



COMIENZAN OBRAS DE CONSERVACIÓN EN EL ANILLO PERIFÉRICO DE MÉRIDA

CON UNA INVERSIÓN DE 60 MILLONES DE PESOS DE RECURSOS ESTATALES, SE REALIZARÁN 6,580 KILÓMETROS DE CONSERVACIÓN DE ESTA CARRETERA PARA BENEFICIAR A MÁS DE UN MILLÓN DE PERSONAS QUE HABITABAN EN MÉRIDA Y LOCALIDADES ALREDEDORAS DE ESTA CARRETERA. 





El Gobierno del Renacimiento Maya responde a una demanda constante de la ciudadanía y reitera su compromiso con la movilidad, seguridad y calidad de vida de Mérida y su zona metropolitana al poner en marcha las obras de conservación del Anillo Periférico de Mérida cuyo objetivo es hacer esta vialidad más segura, funcional y digna para quienes la utilizan diariamente.

Con una inversión de 60 millones de pesos de recursos estatales, se realizarán 6 mil 580 kilómetros de conservación en esta carretera para beneficiar a más de un millón de personas que habitan en Mérida y localidades cercanas a esta vía. 

La noche de este lunes, a la altura del kilómetro 11+400 del anillo periférico de Mérida, el mandatario estatal supervisó el inicio de los trabajos que incluyen recompactación, encapsulamiento y renivelación con concreto asfáltico caliente hasta 4 cm de espesor compactado en los tramos que se requieran.

"Estamos iniciando las obras de repavimentación y conservación en las afueras de la capital, una obra largamente esperada. Seguiremos trabajando día y noche por el bien de los yucatecos. Queremos una periferia de Mérida cada vez más segura", declaró el gobernador Joaquín Díaz Mena.

El director del INCAY, Ángel Antonio Pérez Medrano, informó que sobre el pavimento que ya existe y se encuentra dañado se realizará un proceso llamado fresado. Este procedimiento consiste en retirar la capa superior de asfalto, hasta una profundidad de 8 centímetros. Para ello se utilizará una máquina especial llamada fresadora, que se encarga de cortar el asfalto deteriorado. Una vez retirado dicho material se procederá a retirarlo del lugar de obra para permitir la rehabilitación de la carretera.

En presencia de la secretaria de Infraestructura de Bienestar, Alaine López Briceño, el director del Incay agregó que el ligante de concreto asfáltico en caliente de 8 centímetros de espesor también se aplicará con maquinaria pavimentadora y se compactará con niveladora de llantas y niveladora de rodillos. 

Una vez colocado el asfalto se procede al rociado con emulsión asfáltica de rotura rápida en todo el ancho de la calzada periférica para posteriormente colocar la marcación horizontal consistente en pintura rayada para delimitar los carriles vehiculares y colocación de carriles reflectantes.


Cabe aclarar que las obras se realizarán en diferentes subtramos del cuerpo interior del libramiento vial de Mérida que van de la calle 42 a la 50, desde la rampa de la Facultad de Ingeniería de la UADY hasta la rampa de la carretera Mérida – Progreso; en la rampa del paso elevado vehicular Francisco de Montejo (PSV) a la rampa de la Facultad de Ingeniería y otro tramo en Centro de la Ciudad así como del PSV Motul al PSV Chichí Suárez.

Más información actualizada hasta el momento en  :



///

Mira Facebook EN VIVO

Del Gobernador de Yucatán, México 

Joaquín Díaz Mena 

Haga clic aquí




///

Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, 12 de mayo de 2025


YUCATÁN MEJORA LAS CONDICIONES PARA ATRAER INVERSIONES GLOBALES


EL GOBIERNO DE YUCATÁN Y LA EMPRESA HEINEKEN FIRMAN UN CONVENIO, QUE CONFIRMA QUE YUCATÁN CUENTA CON LAS CONDICIONES ADECUADAS PARA ATRAER MAYORES INVERSIONES QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA ENTIDAD.



El Gobierno del Renacimiento Maya continúa brindando las condiciones adecuadas para que más empresas de talla internacional se establezcan en la entidad, con el fin de contribuir al desarrollo económico, al crecimiento profesional, así como al mejoramiento de las condiciones de vida de los yucatecos.


Un ejemplo de ello es la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y la empresa Heineken, con el que se impulsan las cadenas de suministro locales para dicho consorcio.



En ese sentido, el gobernador Joaquín Díaz Mena enfatizó que esta firma es un claro ejemplo de que Yucatán está listo para generar las condiciones que permitan la llegada de empleos mejor remunerados y con responsabilidad social, como lo hace Heineken, una empresa comprometida con la innovación, la sustentabilidad y la inclusión, lo que la convierte en un aliado estratégico ideal para la transformación económica que impulsa su administración.


Yucatán necesita más empleo, pero no cualquier empleo. Necesitamos empleo que respete la dignidad de los trabajadores, que eleve el nivel de vida de las familias y que valore el talento joven que abunda en nuestro estado. Este acuerdo acerca las oportunidades de los empresarios yucatecos a las cadenas de valor que necesita esta empresa, indicó.


Por ello, explicó el representante estatal, se ha diseñado una estrategia ambiciosa y territorialmente equilibrada con los Polos de Bienestar, que son zonas de desarrollo planificadas para aprovechar las vocaciones productivas de cada región, atrayendo inversiones que se traduzcan en bienestar local.



Aunado a esto, continuó Díaz Mena, en coordinación con el Gobierno Federal se desarrolla el ramal de carga del Tren Maya, así como la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso y el Anillo Metropolitano de Mérida.


Por ello, el Gobernador agradeció el apoyo y compromiso de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hacia Yucatán.


Asimismo, Díaz Mena enfatizó que se debe priorizar el desarrollo económico de las pequeñas y medianas empresas yucatecas, de la mano de los empresarios, para que puedan crear sinergia con estas grandes empresas y así convertirse en una palanca para el desarrollo de los emprendedores locales.


“Agradezco mucho la confianza de Heineken México para que podamos reciprocar con trabajo serio, cercanía permanente y, sobre todo, impulsar una política económica que ponga a los ciudadanos en el centro de nuestras decisiones, que escuche a las comunidades para lograr una prosperidad compartida”, afirmó.


Por su parte, el secretario de Fomento Económico y Trabajo (SEFOET), Ermilo Barrera Novelo, explicó que esta estrategia impulsa la industrialización de Yucatán para que el estado forme parte de las grandes cadenas de valor y suministro a nivel internacional, con vocaciones productivas de interés global.


“Esta política industrial es un nuevo modelo económico y es una nueva etapa que tiene como aspectos fundamentales la infraestructura y la inversión pública, la planeación y el ordenamiento territorial, además de los encadenamientos productivos para que todas las inversiones nacionales e internacionales que se detonen en el estado estén en armonía con los empresarios y proveedores locales”, explicó.


Por otra parte, Luis Carlos Tadeo Martínez Acosta, director de Abastecimiento de Heineken México, reiteró que en ese organismo creen firmemente que la construcción de cadenas de valor comienza con alianzas locales, por lo que Yucatán es una plaza estratégica no sólo por su potencial logístico y operativo, sino también por su talento, calidad y compromiso de su gente.


En el evento estuvo presente Alaine López Briceño, secretaria de Infraestructura para el Bienestar; Emilio Blanco del Villar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial y Coparmex Mérida; Alejandro Gomory Martínez, presidente de Canacintra; la diputada local Noemí Peniche López; Óscar Gálvez Guzmán, Director de Asuntos Públicos y Gobierno de Heineken México; así como Julián Díaz Méndez y Juan Pablo Díaz Mena, hijo y hermano, respectivamente, del Gobernador.


Información más actualizada en:

www.Fvsnoticiasinternet.com y TV por Internet 


///


Noticias de internet fvs, Motul Yucatán México, 12 de mayo de 2025.


EL APOYO A LAS MADRES AUTÓNOMAS ES UNA REALIDAD


“NO VENIMOS A PROMETER DESDE UN ESCRITORIO, VENIMOS A CUMPLIR EL COMPROMISO CON LAS MADRES AUTOEMPLEADAS”, DIJO EL GOBERNADOR JOAQUÍN DIÁZ MENA.






El gobernador Joaquín Díaz Mena visitó este lunes Motul e Izamal para revisar las jornadas de registro al programa Mujeres Renacimiento, donde dijo a las madres independientes que su Gobierno no las dejará atrás; al contrario, buscará que ellos tengan todas las herramientas y el apoyo para que puedan salir adelante con sus hijos e hijas.


"No vinimos a hacer promesas desde un escritorio, vinimos a cumplir nuestra palabra, el compromiso que hicimos con ustedes de apoyar a las madres trabajadoras independientes", dijo.


En los eventos, Díaz Mena informó que este programa beneficiará directamente a 15 mil mujeres de todo el estado, quienes recibirán un apoyo económico bimensual de dos mil 500 pesos, a través de la tarjeta Elvia Carrillo Puerto.






Asimismo, el titular del Ejecutivo estatal reconoció la labor de las madres autónomas y les aseguró que en su administración se trabajará para impulsar a las mujeres en todo momento, para que terminen las desigualdades y haya oportunidades para todas.


En ese contexto, el Gobernador agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum su apoyo incondicional a Yucatán, a través de obras de desarrollo y mejores empleos.


En Motul, el mandatario estatal anunció la modernización de los tramos que van de Ucí a la carretera federal y el camino que comunica a las comunidades de Mesatunich y Kambul.


Además, con el apoyo de la Federación, se construirán casas para familias jóvenes que no tienen vivienda y, con una mezcla de recursos estatales y de la Federación, se mejorarán caminos para la cosecha de cultivos.


Mientras que en Izamal informó que se construirán domos en planteles educativos, así como una cocina en una escuela primaria y baños en Pixilá; También se construirán casi 200 casas para familias sin hogar; Se está invirtiendo en la renovación del antiguo Convento; y que en 2025 se remodelará el mercado local.


A su vez, la titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera Salazar, afirmó que, con hechos, el Gobierno del Renacimiento Maya está apoyando a las madres independientes, cuando nunca antes en la historia del estado se habían preocupado tanto por ellas.


“Hoy tenemos una Gobernadora sensible, humanista, que se preocupará por este sector y que visibilizará el amor de las madres como testimonio de la inmensa capacidad que tienen las mujeres para transformar vidas”, agregó la funcionaria estatal.


Las solicitantes del programa, Karina del Rosario Cauich Rodríguez y Yesenia de Jesús Hobak Herrera, agradecieron al Gobernador por escuchar y comprender las necesidades de las madres independientes, ya que este esquema representa un apoyo que está cambiando sus vidas y la de sus familias.


Para mayor información los interesados ​​pueden llamar al teléfono 9999-30-31-79 o acudir a las oficinas de la Secretaría de Bienestar en el Centro Histórico de Mérida.


En el evento estuvo presente el diputado federal Jorge Luis Sánchez Reyes; el legislador local Erick Quijano González; la diputada Maribel Chuc Ayala; la titular de la Secretaría de la Mujer, Sisely Burgos Cano; la subsecretaria de Bienestar Social, Adela Escamilla Acevedo; el subsecretario de Promoción de Programas de Bienestar, Antonio Homá Serrano; el director regional de la zona Motul de la SEDER, José Carlos Ortega Jiménez; el director de Desarrollo Económico de la Ciudad de Vicksburg, Mississippi, Juan Pablo Díaz Mena; el alcalde de Motule, Lucio Alberto Estrella Canul, y la presidenta municipal de Izamal, Melissa Puga Rodríguez.


Información más actualizada en: 

www.fvsnoticiasinternet.com y TV por Internet


///

Noticias de Internet fvs. Mérida Yucatán México, a 12 de mayo de 2025. 


RECONOCER A LAS ENFERMERAS, PILARES DEL SISTEMA DE SALUD Y DE LA SOCIEDAD


GOBERNADOR JOAQUÍN DÍAZ PRESIDE CEREMONIA CONMEMORATIVA DEL DÍA INTERNACIONAL Y NACIONAL DE LA ENFERMERÍA.


 “TRABAJEMOS JUNTOS PARA QUE NUNCA MÁS HAYA ENFERMERAS Y ENFERMEROS INVISIBLES, MAL PAGADOS O EXCLUIDOS DE LAS DECISIONES”.


Al encabezar el Día Internacional y Nacional de la Enfermería, el gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró su compromiso de dignificar esta profesión mediante el fortalecimiento de las condiciones laborales, la estabilidad laboral, la profesionalización y la justicia.


"Vamos a trabajar juntos para que nunca más haya enfermeras invisibles, mal pagadas o excluidas de las decisiones. No son un gasto; son una inversión en el futuro de nuestro estado", afirmó.




Señaló que la salud es y será siempre una prioridad de su gobierno, porque no podemos hablar de bienestar sin garantizar el acceso pleno y digno a la salud, lo cual sólo se logra garantizando el respeto, el reconocimiento y los derechos laborales de quienes cuidan a nuestra población.


En ese sentido, el titular del Ejecutivo estatal indicó que las enfermeras yucatecas han sido, son y seguirán siendo un pilar fundamental de nuestro sistema de salud y que, gracias a su esfuerzo, constancia y profesionalismo, Yucatán ha superado una de las metas de vacunación más ambiciosas del país, poniendo todo su esfuerzo en las brigadas, en los municipios y en las comisarías más lejanas, con un compromiso que inspira y está lleno de esperanza.


Finalmente, el Gobernador agradeció al gobierno que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum por el firme y constante apoyo que ha brindado a Yucatán en importantes temas relacionados con la salud: “Gracias a ustedes, hoy estamos en condiciones de transformar y fortalecer nuestro sistema con una visión más humana, más justa y más cercana a la gente”.



En ese marco, el Gobernador entregó los Premios Estatales a la Actividad Profesional en las áreas de: salud, a Minerva Sarai Uc Dávila; de investigación, a Didier Francisco Aké Canul; Maestro, a Saúl May Uitz. De la misma manera, se reconoció a nivel estatal la trayectoria profesional de Julia Alejandra Candila Celis.


En el evento estuvieron presentes Carlos Alberto Estrada Pinto, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán; Judith Elena Ortega Canto, Secretaria de Salud de Yucatán; la diputada local Clara Paola Rosales Montiel; y Joel Alberto Núñez Marrufo, secretario técnico de la Comisión Interinstitucional de Enfermería del Estado de Yucatán y coordinador estatal de Enfermería de los Servicios de Salud de Yucatán.


Información más actualizada en:

www.fvsnoticiasinternet.com y TV por Internet 

Comentarios

BEPENSA BEBIDAS