FVS noticias internet. Mérida Yucatán México, 27 de agosto de 2025.
DIF Yucatán acerca a personas con discapacidad visual a riqueza natural del Jardín Botánico del CICY.
Durante la actividad, recorrieron cinco estaciones diseñadas para estimular sus sentidos y acercarse a los saberes de la biodiversidad yucateca._
Como parte de las acciones del Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, para fortalecer la inclusión y el bienestar integral, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán organizó una visita al Jardín Botánico Regional “Roger Orellana” del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), donde personas beneficiarias y acompañantes del Centro de Atención Integral al Desarrollo Infantil de Yucatán (Caidivy) participaron en una experiencia de aprendizaje sensorial.
Durante el recorrido, adaptado con información en sistema Braille, las y los asistentes tuvieron la oportunidad de reconocer texturas, aromas y sonidos propios del entorno natural. La actividad no solo acercó el conocimiento científico de la flora y fauna local, sino que también promovió la conciencia sobre la importancia de conservar los recursos de la región.
La coordinadora de colecciones del Jardín Botánico, Lilia Emma Carrillo Sánchez, destacó la colaboración con el Caidivy, con el que desde hace tres años se desarrollan actividades inclusivas.
“Queremos que cada visita sea significativa y adaptada a cada grupo. En el caso de las personas con discapacidad visual, buscamos que el Jardín sea una experiencia sensorial: que escuchen el agua, perciban los aromas de las plantas, toquen los frutos y establezcan una conexión real con la naturaleza”, explicó.
El Jardín Botánico, con más de 40 años de trayectoria y declarado “Museo Vivo de Plantas" en 1999, cuenta con 21 colecciones y más de 700 especies distribuidas en 2.6 hectáreas.
El Jardín Botánico Regional “Roger Orellana” permanece abierto al público de martes a sábado, de 8:00 a 14:00 horas, ofreciendo visitas adaptadas a distintos públicos interesados en conocer y disfrutar de sus colecciones y espacios de conservación. Además, contribuye a fortalecer la cultura ambiental, el respeto a los recursos naturales y la inclusión social, al adaptarse para que todas las personas puedan disfrutar y aprender de su riqueza.
Con esta visita, el DIF Yucatán reafirma su compromiso de crear entornos que fomenten la sensibilización, la convivencia y el aprendizaje en beneficio de las personas con discapacidad visual, como parte de la estrategia estatal de inclusión y bienestar.
///
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, 25 de agosto de 2025.
DIF Yucatán invita a la Expo Personas Adultas Mayores 2025: El Renacimiento de Nuestra Cultura.
Uno de los momentos más esperados será la gran final del certamen “Persona Adulta Mayor 2025”, a realizarse el 29 de agosto, donde se elegirá a la mujer y al hombre que representarán a las y los adultos mayores de Yucatán durante un año._
El 29 y 30 de agosto, el Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Siglo XXI se vestirá de fiesta, tradición y orgullo para honrar a quienes son la base de nuestra historia: las personas adultas mayores.
El Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, y el Sistema DIF Yucatán, presidido por la Mtra. Wendy Méndez Naal, invitan a la duodécima edición de la Expo Personas Adultas Mayores 2025, que este año se celebra bajo el lema “El Renacimiento de Nuestra Cultura”.
Durante ambos días, de 9:00 a 20:00 horas, se ofrecerá un programa variado que combinará concursos, presentaciones artísticas, actividades deportivas y espacios de convivencia, reafirmando el compromiso de garantizar inclusión, respeto y bienestar para este sector de la población.
Uno de los momentos más esperados será la gran final del certamen “Persona Adulta Mayor 2025”, a celebrarse el 29 de agosto, en la que se elegirá a la mujer y al hombre que representarán a las personas adultas mayores de Yucatán durante un año.
Ese mismo día, la Expo iniciará con eventos culturales y concluirá con la Gran Vaquería “El Renacimiento de Nuestra Cultura”, en la que mestizas y mestizos, ataviados con sus ternos y guayaberas, llenarán de color y tradición el Siglo XXI, transformándolo en un verdadero escenario de identidad y orgullo yucateco. Será una noche de jaranas, música y alegría para rendir homenaje a nuestra cultura y a quienes la mantienen viva.
El 30 de agosto continuarán las presentaciones deportivas y culturales, con la participación de clubes y asociaciones de todo el estado, además de un recital de la Orquesta de la Secretaría de Seguridad Pública.
La Expo contará con más de 40 stands de dependencias estatales y federales, instituciones educativas y organizaciones civiles, que ofrecerán servicios y trámites gratuitos, como inscripción a programas sociales, consultas médicas, atención con médicos tradicionales mayas, talleres de habilidades manuales, orientación nutricional, prevención de enfermedades y asesorías jurídicas, entre otros.
Instituciones como el IMSS, ISSSTE, INAPAM, Fiscalía General del Estado, INDEMAYA, Universidad Mesoamericana de San Agustín, SEA Activo, Palacio de la Música, Codhey y la Secretaría de Desarrollo Sustentable, entre muchas más, formarán parte de esta red de apoyo.
La Presidenta del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, enfatizó que la Expo es mucho más que un encuentro cultural y de servicios.
“Es una fiesta del pueblo y para el pueblo, que coloca a las personas adultas mayores en el centro de la vida pública y reconoce su papel como agentes activos en el presente y futuro de la sociedad yucateca”, afirmó Méndez Naal, quien detalló que la Expo Personas Adultas Mayores 2025 es gratuita y abierta al público en general.
Más información actualizada hasta el momento en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
///
Yucatán, 23 de agosto de 2025.
Concluye la Liga de Basquetbol “Aliados por la Inclusión” 2025
La Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, encabezó la premiación de los 12 equipos participantes, entregando medallas, placas y material deportivo, reconociendo el esfuerzo y dedicación de todas y todos los jugadores.
Como parte de las estrategias del programa Aliados por la Vida, que impulsa el Gobierno del Estado con el objetivo de fomentar la actividad física y la sana convivencia entre las personas con discapacidad intelectual y motriz, concluyó la Liga de Basquetbol “Aliados por la Inclusión”, que contó con la participación de 12 equipos durante tres meses.
La Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, encabezó la premiación de los equipos en las canchas externas del Gimnasio Polifuncional, acompañada por el Director General del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), Armín Lizama Córdova, y por Freddy Sandoval Chí, administrador del Centro Deportivo Paralímpico, entre otras autoridades e invitados especiales.
En esta edición participaron los equipos Aprendamos Juntos, Kanasín, Gladiadores del Sur, Gallos de Umán, Guerreros de Kekén, Venados Incluyentes de Tekax, Paralímpico, Linces del DIF, Linces del CREE, Tixkokob, Héroes del Gimnasio Polifuncional y Hospital Psiquiátrico, provenientes de Mérida y de diversos municipios del interior del estado.
Los juegos se realizaron cada dos semanas y contaron con la activa participación de madres y padres de familia, así como de patrocinadores.
Durante la ceremonia final se entregó una medalla a cada jugador, una placa de reconocimiento por participar y material deportivo a cada equipo, con el propósito de que continúen promoviendo el deporte en sus instituciones y municipios, porque todas y todos fueron ganadores.
El esfuerzo y dedicación de las y los participantes quedó reflejado no solo en los resultados de los encuentros, sino también en la convivencia entre deportistas, organizadores, árbitros, entrenadores, médicos y personal de apoyo, quienes a lo largo del torneo cuidaron y acompañaron a cada jugador en todo momento.
Más información actualizada hasta el momento en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
Comentarios
Publicar un comentario