Ir a la página principal en:
www.fvsnoticiasinternet.com y TV por Internet
///
///
Mérida, Yucatán, a 25 de septiembre de 2025
Díaz Mena escucha y responde peticiones de las y los vecinos de la Amalia Solórzano.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó un nuevo encuentro de “Diálogos con el Pueblo”, donde presentó avances en apoyos para jóvenes y madres autónomas, escuchó peticiones vecinales y reafirmó su compromiso con un Gobierno cercano a las necesidades ciudadanas.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena visitó la colonia Amalia Solórzano para escuchar de viva voz las inquietudes y propuestas de sus habitantes, como parte del programa “Diálogos con el Pueblo”.
El mandatario afirmó que este encuentro reafirma su compromiso de mantener un Gobierno de puertas abiertas, sensible a las necesidades ciudadanas y dispuesto a construir soluciones de la mano de la gente.
"Gracias a ustedes estamos en el Gobierno del Renacimiento Maya. Y por eso venimos a escuchar, a dialogar y a responder también, para que juntos busquemos soluciones a los problemas que ustedes enfrentan cada día", manifestó.
Ante los vecinos, Díaz Mena subrayó que la seguridad y la paz de las y los yucatecos son los pilares más valiosos de nuestra sociedad, y aseguró que no permitirá que se pierdan.
Para preservar estos valores, el jefe del Ejecutivo estatal llamó a la unidad entre Gobierno y ciudadanía, destacando la importancia de la prevención y la participación activa, como reportar cualquier situación anómala en las colonias.
"Nos han hablado muchas veces cuando falla el agua potable o cuando hay alguna deficiencia en alguno de los servicios. Nuestros jóvenes, muchos de ellos sin empleo fijo, sienten la necesidad de programas de Gobierno que los apoyen", expresó.
En ese sentido, informó que hace unos días se entregaron tarjetas como parte del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
"Estos jóvenes han sido colocados en trabajos formales con un ingreso superior a los ocho mil pesos mensuales, gracias al respaldo de la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo", reconoció.
Acompañado de las diputadas locales Estefanía Baeza Martínez y Clara Rosales Montiel, y del diputado federal Óscar Brito Zapata, Díaz Mena destacó que estos programas forman parte de las acciones del Gobierno que encabeza para brindar oportunidades reales a las juventudes y fortalecer su desarrollo profesional.
En presencia de funcionarios estatales y federales, habló sobre el programa Juventudes Renacimiento, una beca dirigida a jóvenes de Mérida que no califican para apoyos federales, reafirmando su compromiso con la inclusión educativa.
"Gracias a la participación de miles de meridanos que votaron por nosotros, hoy podemos regresar y decirles que vamos a seguir trabajando por el Renacimiento Maya que tanto merecemos las y los yucatecos, para atraer empresas que inviertan, que generen empleos bien remunerados y que garanticen bienestar en las familias", afirmó.
Durante el programa “Diálogos con el Pueblo” en la colonia Amalia Solórzano, la vecina Rosario Lugo reconoció el estilo cercano del Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien ha transformado la forma de gobernar al salir de la oficina para escuchar directamente a la ciudadanía.
“Hemos sido testigos de los avances que se han logrado, atendiendo las necesidades de la gente, que en ocasiones corresponden a otras autoridades, y privilegiando el bienestar de las y los ciudadanos sin distinción de colores ni partidos”, expresó.
Como parte de este encuentro, las y los habitantes solicitaron apoyos como sillas de ruedas, techos para escuelas, alumbrado público, reforzamiento de seguridad y limpieza de terrenos baldíos, así como la rehabilitación de la Parroquia La Santa Cruz.
Uno de los casos fue el de Donato Ruiz Ávila, quien pidió una silla de ruedas y pañales para adulto mayor, ya que gasta hasta 600 pesos diarios; ante ello, el Gobernador se comprometió a entregarle ambos apoyos por tres meses a través del DIF Yucatán.
Asimismo, Vanesa Romero Pacheco solicitó mejoras para el parque de la colonia, incluyendo techo para la cancha, bancas, comedores y botes de basura.
///
Samahil, Yucatán, a 24 de septiembre de 2025
Impulsan conectividad rural con nuevas obras en Samahil.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma su compromiso con el campo yucateco al entregar infraestructura que fortalece la productividad y el bienestar de las familias rurales.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró un nuevo camino sacacosechas en la Unidad Productiva de Tedzidz, municipio de Samahil, como parte del Programa Camino Sacacosechas, incluido en la inversión histórica del Gobierno del Renacimiento Maya para fortalecer el campo yucateco.
“Queridas amigas y amigos de Samahil, hoy estamos aquí para inaugurar una obra que impacta directamente la vida de quienes trabajan la tierra. No se trata de un camino cualquiera, sino de vías que conectan el esfuerzo del productor con el mercado, la cosecha con la mesa y el trabajo de la familia campesina con la dignidad de un ingreso justo”, afirmó el mandatario.
Esta obra, parte de una inversión histórica de más de 100 millones de pesos del Gobierno del Renacimiento Maya, busca mejorar la conectividad rural, facilitar el traslado de cosechas y fortalecer la economía agrícola.
“Estamos invirtiendo 60 millones para caminos blancos y 40 millones para caminos como estos, donde pavimentaremos en beneficio de los productores, para que puedan transportar sus cosechas y venderlas a buen precio. Esta iniciativa fortalece la autosuficiencia alimentaria y dignifica el trabajo de quienes sostienen la economía rural”, expresó Díaz Mena, al tiempo que precisó que en esta localidad los trabajos implicaron una inversión superior a los siete millones de pesos en beneficio directo de 1,237 habitantes de Tedzidz y comunidades cercanas.
Acompañado por el alcalde de Samahil, Samuel Mayén Pool, el Gobernador reafirmó su compromiso con el Renacimiento Agropecuario y anunció que continuará apoyando al campo mediante la entrega de insumos y herramientas que permitan a los productores mejorar la calidad y el rendimiento de sus cosechas.
Durante su gira por el municipio, el Gobernador puso en marcha los sistemas de riego en la localidad de Kuchel, equipados con paneles solares, como parte del Programa de Infraestructura Agrícola, que contempla una inversión estatal de 108 millones de pesos. Esta iniciativa incluye la instalación de bombas sumergibles y tecnología sustentable, beneficiando a más de 1,500 unidades productivas en todo Yucatán.
Asimismo, el titular del Ejecutivo estatal dio a conocer que en breve iniciarán los trabajos de construcción de aulas para el telebachillerato y otros espacios requeridos por los alumnos de la comunidad.
“No vamos a parar. Este es solo el comienzo del primer año de los cinco que nos quedan para seguir trabajando, llevando bienestar a los municipios de Yucatán y apoyando a todas y todos los trabajadores del campo, para que las nuevas generaciones aprendan a trabajar la tierra”, concluyó.
Durante su intervención, el alcalde de Samahil, Samuel Mayén Poot, agradeció la presencia del Gobernador, destacando su cercanía con el pueblo y su compromiso con el campo yucateco.
“Es un Gobernador que no solo escucha, sino que viene, camina con nosotros y se moja con nosotros”, expresó, en referencia a la intensa lluvia que no impidió la realización del evento.
El alcalde subrayó que son pocos los mandatarios que visitan los municipios en condiciones adversas, lo que demuestra el interés genuino del Gobernador por atender las necesidades de las comunidades rurales.
“Este camino pavimentado facilitará el traslado de las cosechas y beneficiará directamente a todas y todos los productores de la región”, añadió Mayén Poot.
Acompañaron a Díaz Mena el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez; el delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Jorge Carlos Berlín Montero; la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño; y el diputado local Germán Quintal Medina.
///
Samahil, Yucatán, a 24 de septiembre de 2025
Impulsan conectividad rural con nuevas obras en Samahil.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma su compromiso con el campo yucateco al entregar infraestructura que fortalece la productividad y el bienestar de las familias rurales.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró un nuevo camino sacacosechas en la Unidad Productiva de Tedzidz, municipio de Samahil, como parte del Programa Camino Sacacosechas, incluido en la inversión histórica del Gobierno del Renacimiento Maya para fortalecer el campo yucateco.
“Queridas amigas y amigos de Samahil, hoy estamos aquí para inaugurar una obra que impacta directamente la vida de quienes trabajan la tierra. No se trata de un camino cualquiera, sino de vías que conectan el esfuerzo del productor con el mercado, la cosecha con la mesa y el trabajo de la familia campesina con la dignidad de un ingreso justo”, afirmó el mandatario.
Esta obra, parte de una inversión histórica de más de 100 millones de pesos del Gobierno del Renacimiento Maya, busca mejorar la conectividad rural, facilitar el traslado de cosechas y fortalecer la economía agrícola.
“Estamos invirtiendo 60 millones para caminos blancos y 40 millones para caminos como estos, donde pavimentaremos en beneficio de los productores, para que puedan transportar sus cosechas y venderlas a buen precio. Esta iniciativa fortalece la autosuficiencia alimentaria y dignifica el trabajo de quienes sostienen la economía rural”, expresó Díaz Mena, al tiempo que precisó que en esta localidad los trabajos implicaron una inversión superior a los siete millones de pesos en beneficio directo de 1,237 habitantes de Tedzidz y comunidades cercanas.
Acompañado por el alcalde de Samahil, Samuel Mayén Pool, el Gobernador reafirmó su compromiso con el Renacimiento Agropecuario y anunció que continuará apoyando al campo mediante la entrega de insumos y herramientas que permitan a los productores mejorar la calidad y el rendimiento de sus cosechas.
Durante su gira por el municipio, el Gobernador puso en marcha los sistemas de riego en la localidad de Kuchel, equipados con paneles solares, como parte del Programa de Infraestructura Agrícola, que contempla una inversión estatal de 108 millones de pesos. Esta iniciativa incluye la instalación de bombas sumergibles y tecnología sustentable, beneficiando a más de 1,500 unidades productivas en todo Yucatán.
Asimismo, el titular del Ejecutivo estatal dio a conocer que en breve iniciarán los trabajos de construcción de aulas para el telebachillerato y otros espacios requeridos por los alumnos de la comunidad.
“No vamos a parar. Este es solo el comienzo del primer año de los cinco que nos quedan para seguir trabajando, llevando bienestar a los municipios de Yucatán y apoyando a todas y todos los trabajadores del campo, para que las nuevas generaciones aprendan a trabajar la tierra”, concluyó.
Durante su intervención, el alcalde de Samahil, Samuel Mayén Poot, agradeció la presencia del Gobernador, destacando su cercanía con el pueblo y su compromiso con el campo yucateco.
“Es un Gobernador que no solo escucha, sino que viene, camina con nosotros y se moja con nosotros”, expresó, en referencia a la intensa lluvia que no impidió la realización del evento.
El alcalde subrayó que son pocos los mandatarios que visitan los municipios en condiciones adversas, lo que demuestra el interés genuino del Gobernador por atender las necesidades de las comunidades rurales.
“Este camino pavimentado facilitará el traslado de las cosechas y beneficiará directamente a todas y todos los productores de la región”, añadió Mayén Poot.
Acompañaron a Díaz Mena el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez; el delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Jorge Carlos Berlín Montero; la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño; y el diputado local Germán Quintal Medina.
///
Mérida, Yucatán, a 24 de septiembre de 2025
Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma apoyo a emprendedoras y emprendedores.
El mandatario estatal encabezó el Emergente Showcase Emprendedor, donde yucatecas y yucatecos compartieron testimonios de éxito y superación.
“Yucatán vive un renacimiento de talento e innovación con la consolidación de espacios y programas que fortalecen el ecosistema emprendedor”, afirmó Díaz Mena.
Durante el Emergente Showcase Emprendedor, el Gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que en Yucatán el talento no tiene límites y que, cuando se combina con el apoyo adecuado, se convierte en motor de desarrollo, justicia y libertad financiera.
"Ustedes, amigas y amigos emprendedores, son los protagonistas de este cambio; con sus proyectos están marcando el rumbo hacia el futuro: un futuro con más innovación, con más empleos y con más oportunidades para todas y todos", afirmó.
Al dirigir su mensaje, el titular del Ejecutivo estatal señaló que el Emergente Showcase Emprendedor es la mejor prueba de que en Yucatán se vive un renacimiento de talento, de innovación y de visión de futuro.
En ese sentido, Díaz Mena indicó que su Gobierno está apostando decididamente por las y los emprendedores. Ejemplo de ello es el Registro Estatal de Personas Emprendedoras y Artesanas, que hoy suma más de 17 mil registros en los 106 municipios de Yucatán, de los cuales más de la mitad corresponden a mujeres; y que, en tan sólo un año, pasó de cuatro a 52 ferias, con más de 400 expositores y una derrama superior a dos millones de pesos en ventas directas.
"Abrimos espacios como el Hub de Emprendimiento en el sur de Mérida, con el que iniciamos la implementación de 39 centros de emprendimiento en 30 municipios. Muy pronto lanzaremos programas como Crea, Incúbate, Transfórmate, Reactívate y Digitalízate, para atender cada etapa de los proyectos, desde la capacitación hasta el acceso a crédito", añadió el Gobernador ante el director del IYEM, Salvador Vitelli Macías.
De igual manera, el mandatario estatal dio a conocer que pronto se abrirá la convocatoria para la obtención de microcréditos de entre 25 mil y 200 mil pesos y que, a través del Servicio Estatal de Empleo, se apoyará con maquinaria e insumos a los emprendedores.
Por último, Díaz Mena agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo su apoyo para impulsar proyectos estratégicos que fortalecen el proyecto Renacimiento Maya y enaltecen el orgullo por la sabiduría de los antepasados mayas y su herencia.
En este evento, mujeres y hombres que han egresado de programas estatales de apoyo expusieron sus testimonios de cómo, con esfuerzo, creatividad y determinación, están transformando sus proyectos en empresas, en soluciones y en oportunidades para la comunidad, inspirando a emprendedores e interesados en iniciar sus proyectos.
Entre ellos, Ramón Cauich Cachón, celestunense que, impulsado por sus ganas de salir adelante ante la crisis económica de la pandemia, decidió crear su propia marca de sal artesanal recolectada a mano en su natal Celestún.
Así surgió "Salabtún", emprendimiento que ha recibido el apoyo del IYEM para definir su modelo de negocio y que ahora ya se encuentra en los anaqueles de Herencia Viva. Su línea de 16 productos de sal y especias ha llegado a otras partes del país.
El emprendedor yucateco señaló la importancia de contar con el respaldo del Gobierno para establecer y hacer crecer su marca, y relató que el pasado fin de semana participó en la iniciativa Yucatán en Los Pinos, donde la aceptación fue tal que agotó sus productos en tan solo tres horas.
///
Facebook Live del Gobernador Joaquín Díaz Mena desde Palacio de Gobierno Yucatán.
Hacer CLIK AQUI
///
FVS noticias internet, Mérida Yucatán México, 23 de septiembre de 2025.
Renacimiento Maya cumple su compromiso con los universitarios a través de las becas Juventudes Renacimiento.
El gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó su compromiso con la juventud yucateca al supervisar el inicio de inscripciones para las becas Juventudes Renacimiento.
El mandatario destacó que este apoyo económico, entregado a través de la tarjeta “Felipe Carrillo Puerto”, garantiza que estudiantes en situación de vulnerabilidad puedan continuar su preparación universitaria.
Como parte del compromiso con la educación y la equidad, el gobernador Joaquín Díaz Mena visitó la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), una de las sedes donde se realiza el registro para las becas Juventudes Renacimiento.
Durante su recorrido, el mandatario estatal afirmó que este programa busca apoyar de manera directa a la juventud yucateca, especialmente a aquella que enfrenta condiciones económicas adversas, para que puedan continuar sus estudios, fortalecer su preparación académica y contar con las herramientas necesarias para construir un mejor futuro.
Díaz Mena enfatizó que esta iniciativa, impulsada por el Gobierno del Estado y ejecutada por la Secretaría de Bienestar, garantiza la igualdad de oportunidades educativas para los jóvenes en todo el territorio.
“Ya iniciamos las inscripciones del programa Juventudes Renacimiento, una beca para estudiantes en situación de vulnerabilidad, que representa un impulso para que continúen estudiando y alcancen sus metas de vida”, expresó.
A través de la tarjeta “Felipe Carrillo Puerto”, cada estudiante beneficiario recibirá un apoyo económico de tres mil pesos bimestrales, que contribuirá a disminuir la deserción escolar y fortalecer la formación profesional de los jóvenes.
Acompañado de la secretaria de Bienestar, Fátima Pereira Salazar, el Gobernador explicó que esta beca surge como respuesta a las necesidades de los estudiantes que no califican para el apoyo federal, especialmente aquellos que deben trasladarse de comunidades rurales o mayas para continuar su formación académica.
Díaz Mena informó que, además de en la UADY, este registro también se realiza en el Instituto Tecnológico de Mérida, la Universidad Tecnológica Metropolitana, el Instituto Tecnológico de Conkal, la Universidad Pedagógica Nacional, la Universidad de las Artes de Yucatán, la Escuela Nacional de Estudios Avanzados (ENES) de la UNAM Mérida y la Escuela de Enfermería del IMSS, así como en las sedes de la Universidad Pedagógica Nacional en Peto y Valladolid.
“Con Juventudes Renacimiento reconocemos su esfuerzo y hacemos posible que más jóvenes continúen su formación universitaria y se realicen como personas”, afirmó.
Desde el auditorio de la Facultad de Ingeniería, y en presencia de la secretaria general de la UADY, Celia Rosado Avilés, Díaz Mena supervisó el proceso de inscripción y aprovechó para saludar personalmente a los jóvenes beneficiarios.
En su mensaje, les exhortó a sacar el máximo provecho de esta beca, continuar con sus estudios y preparación, esforzarse más allá del promedio para destacar y mantener siempre la motivación, incluso ante los tropiezos que puedan surgir en el camino.
Durante este recorrido saludó a la joven Alejandra Kantún Tun, originaria de Kuchel, Samahil, quien destacó que gasta hasta 100 pesos diarios en transporte y tarda tres horas en llegar a clases. “Gracias por este apoyo, que será de gran ayuda para poder costear mis pasajes”, dijo.
Por su parte, el estudiante Iván Puga Garrido, originario de Mérida, expresó su agradecimiento al Gobernador por el valioso apoyo recibido, el cual le permitirá adquirir equipo de cómputo y materiales indispensables para continuar con éxito su formación académica.
Cabe destacar que la beca Felipe Carrillo Puerto está dirigida a estudiantes de hasta 29 años en situación de vulnerabilidad, con el propósito de acompañarlos en su ingreso, permanencia y conclusión de estudios universitarios.
A través del programa Juventudes Renacimiento, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso con las juventudes, colocándolas en el centro de sus políticas públicas, además de reconocer sus talentos, sus desafíos y su papel esencial en la construcción de un Yucatán más justo, equitativo y con oportunidades para todas y todos.
*🎧🎥 DESCARGAR MATERIAL DE APOYO: https://we.tl/t-YlrvtbPZTz*
---oo00oo---
[23/9, 6:23 p. m.] +52 999 127 3463: Mérida, Yucatán, a 23 de septiembre de 2025
Número de comunicado: 25-1288
*Luis Quijano regresa a Mérida con su cine de terror y fantasía*
_El cineasta yucateco presentará este 24 de septiembre en el Gran Museo del Mundo Maya una selección de cinco cortometrajes y un avance de su largometraje, mostrando historias que exploran la complejidad humana y su narrativa de género._
Después de alcanzar reconocimiento internacional gracias a su participación en importantes foros y festivales, como el New York Latino Film Festival 2025, el cineasta yucateco Luis Quijano presentará en la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya una selección de cinco cortometrajes que muestran su habilidad para contar historias profundas e impactantes dentro del cine de género.
La muestra, que se realizará este miércoles 24 de septiembre a partir de las siete de la noche, incluye títulos como “Caminante, caminante: la leyenda del huay chivo”, que narra la historia de un pueblo en Yucatán, donde dos jóvenes misioneras, en busca de convertir religiosamente a la comunidad, desafían las creencias locales y despiertan a un monstruo de una leyenda ancestral; y “Caviar Star”, sobre una joven actriz brasileña que se prepara para una audición en Los Ángeles y es aterrorizada por el espíritu vengativo de otra actriz, desatando una lucha entre posesión y obsesión.
Por su parte, “All the things” aborda la historia de un hombre que empaca su vida dentro de su maleta; “AVEM” relata la migración desde la experiencia de un joven que comienza a experimentar una transformación corporal mientras anhela una vida de libertad; y un comercial para Banana Boat completa la selección.
De igual manera, se presentará un avance del largometraje “Me gusta más crudo”, que sigue a la pareja de caníbales Fernando y Andrea, quienes secuestran a dos nuevas víctimas y convierten su retorcido ritual en un juego de resistencia, deseo y control, cuestionando hasta dónde están dispuestos a llegar para alimentar su pasión.
La muestra es organizada por la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), en colaboración con la Secretaría de la Cultura y las Artes, el Patronato Cultur, el Gran Museo del Mundo Maya, la Orquesta Sinfónica de Yucatán, el Patronato para la Orquesta Sinfónica de Yucatán y Dinercap. La actividad incluirá alfombra roja a la entrada, un conversatorio con el cineasta y un coctel de cierre.
Luis Quijano, director, productor y escritor de cine nacido en Mérida, ha dirigido y producido diversos proyectos cinematográficos en México y Estados Unidos, y ha sido reconocido con becas y premios por su trabajo.
Su productora, Balché Films, se enfoca en contar historias que reflejan la complejidad de la naturaleza humana a través del cine de terror y fantasía.
El cineasta expresó su emoción y agradecimiento por presentar su trabajo en su lugar de origen y alentó a los jóvenes interesados en el cine a fijarse metas y encontrar la motivación para lograrlas, consciente de que es un camino exigente, pero que con perseverancia es posible alcanzar.
///
Fvs noticias internet, Kanasín Yucatán, 22 de septiembre de 2025.
Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura Ventanilla Única Estatal Móvil en Kanasín.
El espacio funcionará hasta el 10 de octubre y permitirá a la población realizar más de 150 trámites y servicios sin salir de su municipio, ahorrando tiempo y dinero._
El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró en Kanasín la Ventanilla Única Estatal Móvil, a través de la cual la ciudadanía podrá realizar más de 150 trámites y servicios sin necesidad de trasladarse a Mérida u otras ciudades, lo que representa un ahorro de tiempo y dinero para las familias.
“Esta Ventanilla Móvil significa darle valor al tiempo de la gente, significa justicia para quienes eran ignorados por la burocracia y reconocer que un Gobierno no está para complicar al ciudadano, sino para ayudarlo a resolver sus problemas”, afirmó el mandatario al poner en marcha este esquema de atención itinerante.
Díaz Mena recordó que, durante años, las familias del interior tenían que invertir jornadas completas, recursos económicos y largos traslados para resolver lo más básico. Ahora, dijo, podrán hacerlo de manera ágil en su municipio, con un horario de lunes a sábado que también atiende las necesidades de quienes trabajan entre semana.
En lo que va de 2025, las ventanillas móviles han atendido a más de 13 mil 500 ciudadanas y ciudadanos y han permitido concretar 14 mil 800 trámites en municipios como Izamal, Kopomá, Tecoh, Progreso, Peto, Umán, Akil, Muna, Ticul, Motul, así como en grupos sindicales de Mérida.
El Gobernador destacó que Yucatán es el único estado del país en contar con la participación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en este tipo de esquemas, lo que amplía los servicios al incluir regularización de negocios, cambios de domicilio, apertura de empresas, pago de contribuciones, canje de placas vehiculares y asesoría fiscal especializada.
Insistió en que estas acciones no son aisladas, sino que forman parte de una estrategia nacional de simplificación, tras la entrada en vigor en julio de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.
En ese marco, Yucatán se ha sumado con decisión a los esfuerzos federales mediante la integración de sistemas como la Llave MX y el trabajo coordinado con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
El mandatario agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar un modelo de gobierno cercano y eficiente que busca simplificar la vida de las personas.
En su intervención, el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Juan Sánchez Álvarez, afirmó que esta ventanilla representa un símbolo de confianza que llega a Kanasín para reiterar que el Renacimiento Maya cumple su tarea, brindando certeza, generando confianza y demostrando con hechos que la legalidad y la transparencia no son promesas, sino acciones puntuales.
Agregó que la meta es construir un Yucatán moderno, justo y ordenado, donde los servicios públicos sean ágiles, confiables y estén al alcance de todas y todos.
Por su parte, el subsecretario de Innovación, Mejora Regulatoria y Eficiencia Institucional, Gonzalo Canché Cetz, detalló que la ventanilla permanecerá en Kanasín del 22 de septiembre al 10 de octubre.
En el evento estuvieron presentes el alcalde anfitrión, Edwin Bojórquez Ramírez; el administrador desconcentrado de Servicios al Contribuyente de Yucatán 1, Víctor Antonio Bastida Pérez; la diputada federal Jessica Saidén Quiroz; las legisladoras locales Alba Cob Cortés y Samuel Lizama Gasca; así como el director general de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán, Mario Can Marín.
///
Motul, Yucatán, a 22 de septiembre de 2025.
Gobierno del Renacimiento Maya atiende demanda histórica en Motul.
Tras años de espera, más de mil habitantes de las comisarías de Kambul y Mesatunich comenzarán a contar con una carretera segura y moderna que conectará sus comunidades con la vía Mérida–Tizimín.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el banderazo de inicio para la reconstrucción del camino Kambul–Mesatunich, cumpliendo su compromiso de mejorar la movilidad y garantizar vialidades más seguras para las familias de las comunidades rurales de la región.
Durante el acto protocolario, el titular del Ejecutivo estatal detalló que la obra beneficiará directamente a 785 habitantes y de manera indirecta a 966 personas, impactando de forma positiva en la zona centro-norte del estado y en las localidades circundantes.
A través del Plan Bienestar del Renacimiento Maya, indicó Díaz Mena, se reconstruye este tramo carretero, ubicado en la histórica zona henequenera, que conecta a Mesatunich con la carretera federal Mérida–Tizimín, permitiendo traslados más rápidos y seguros hacia la cabecera municipal.
El Gobernador señaló que la reconstrucción del camino representa un avance significativo en la conectividad del municipio, con una inversión de 4.5 millones de pesos destinada a beneficiar a más de mil habitantes de ambas comisarías y comunidades cercanas.
“Hoy estamos nivelando la balanza que estaba inclinada en favor de unos cuantos; estamos cumpliendo los compromisos que hicimos cuando vinimos a pedirle su apoyo para llegar a ser gobernador”, afirmó Díaz Mena ante autoridades y ciudadanos presentes.
Además, señaló que los trabajos responden a una demanda histórica de las comunidades, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando la falta de vialidades seguras afectaba la movilidad y el acceso a servicios básicos.
“Esta acción refleja el compromiso del Plan Bienestar Yucatán de poner en el centro de las políticas públicas el bienestar de las familias”, agregó.
Asimismo, Díaz Mena reconoció el apoyo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señalando que su respaldo es clave para hacer posible la ejecución de obras prioritarias en la entidad.
En su intervención, la Secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, aseveró que la construcción de esta vía representa más que un camino. “Es la respuesta a una deuda histórica con las y los habitantes de las comisarías que por años transitaron por vías en mal estado”, señaló.
Por su parte, el presidente municipal de Motul, Lucio Estrella Canul, resaltó el trabajo conjunto con el Gobierno del Estado para atender esta demanda ciudadana que el Ayuntamiento no podía cubrir por sí solo, y agradeció el respaldo estatal por priorizar las necesidades de las comunidades.
A su vez, la comisaria de Kambul, Mary Pech Pool, agregó que es la primera vez que un gobernador visita la zona y cumple su palabra de campaña. “Celebro que más de mil habitantes de ambas comisarías y comunidades cercanas se verán beneficiados con esta obra largamente esperada”, expresó.
El evento contó con la presencia del director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán, Ángel Pérez Medrano; el diputado local Eric Quijano González; la comisaria de Mesatunich, María Pinzón May; la directora general del Instituto Tecnológico Superior de Motul, Alicia Avilés Tun; y el Coordinador Regional de la Secretaría de Desarrollo Rural Región 4, José Ortega Jiménez.
///
Fvs noticias internet, Progreso Yucatán, 20 de septiembre de 2025.
Gobernador Joaquín Díaz Mena encabeza limpieza de playas de Yucatán.
El mandatario estatal participó en la jornada simultánea de saneamiento de 14 playas, con motivo del Día Mundial de Limpieza de Playas, para proteger ecosistemas marinos y costeros.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la jornada de limpieza simultánea de 14 playas del litoral yucateco, con motivo del Día Mundial de Limpieza de Playas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con el cuidado del medio ambiente y la participación ciudadana.
Desde Chuburná Puerto, donde se sumó a decenas de voluntarias y voluntarios, el mandatario estatal destacó la importancia de unir esfuerzos entre autoridades y sociedad para proteger los ecosistemas marinos y costeros, al tiempo que convocó a las y los yucatecos a participar activamente en estas jornadas de recolección de residuos.
“A la playa que más te guste, acude el día de hoy con tu grupo de amigos y hagamos esta limpieza de playas. Mientras más voluntarios tengamos, como aquí esta mañana en el puerto de Chuburná, tendremos menos residuos sólidos en las playas de Yucatán”, afirmó Díaz Mena.
La limpieza simultánea se desarrolló en Celestún, Santa Clara, Dzilam de Bravo, Sisal, Chuburná, Chicxulub Puerto, Chelem, Río Lagartos, Las Coloradas, San Crisanto, Telchac Puerto, El Cuyo y Chabihau, municipios donde se recolectaron residuos sólidos para disminuir la contaminación de la franja costera.
Estas acciones forman parte de una estrategia permanente de saneamiento y conservación que impulsa el Gobierno estatal desde el inicio de la administración, con la finalidad de generar conciencia colectiva sobre el cuidado del medio ambiente.
Como resultado, en 20 jornadas realizadas en playas y manglares de nueve municipios y 15 localidades costeras, se han recolectado más de 12.15 toneladas de residuos con el apoyo de 4,161 personas voluntarias.
El Gobernador estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Sustentable, Neyra Silva Rosado; la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño; la secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar; y el secretario de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo.
También asistieron el director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán, Francisco Torres Rivas; el director de la Comisión Nacional del Agua en Yucatán, José Luis Acosta Rodríguez; la diputada local María Esther Magadán Alonzo; el director del Colegio de Bachilleres, Didier Barrera Novelo; el alcalde de Progreso, Erik Rihani González; y el director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial, Irak Greene Marrufo.
///
FVS noticias internet, Ciudad de México, 20 de septiembre de 2025.
Yucatán lleva su cultura, gastronomía y tradición a Los Pinos.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró la muestra cultural en el Complejo Cultural Los Pinos, resaltando la creatividad, la gastronomía y el talento de Yucatán.
Más de 70 expositores entre personas artesanas, cocineras y productoras exhiben su talento, tradición y la riqueza cultural de sus comunidades.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró en el Complejo Cultural Los Pinos el festival “Yucatán en Los Pinos”, un encuentro que llevó hasta la capital del país la gastronomía, el arte, la música y las tradiciones del pueblo yucateco.
Durante la ceremonia de apertura, el mandatario afirmó que este evento representa una oportunidad para mostrar la riqueza cultural de la entidad y fortalecer el vínculo con miles de familias que radican en la Ciudad de México, reafirmando así el orgullo de un pueblo que mira hacia el futuro sin perder sus raíces.
“Yucatán está presente en el corazón de México. Llegamos hasta Los Pinos para compartir con miles de familias la riqueza de nuestra cultura, nuestras tradiciones y nuestra gente trabajadora”, anunció.
Por su parte, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, indicó que este festival permite descubrir la memoria maya que convive con tradiciones vivas y creatividad contemporánea. Asimismo, recordó que Yucatán será el primer estado sede, fuera de la capital, del encuentro Original.
Al referirse al papel de la entidad en el escenario global, Curiel destacó: “Nos llevamos a Yucatán a Mondiacult, la reunión de ministros de cultura del mundo, para mostrar sus buenas prácticas y el aporte de sus comunidades a la visión internacional de México”.
En su mensaje, Díaz Mena reconoció el papel de las cocineras tradicionales, quienes prepararon platillos emblemáticos con un toque único. “Para hacer estos guisos tuvimos que traer la leña desde Yucatán, porque ellas dicen que no sabe igual si se cocina con otra leña”, comentó.
Agregó que esa autenticidad refleja la sabiduría de las abuelas y madres yucatecas, herencia viva que hoy se comparte en la capital. De igual manera, destacó el talento de artesanas y artesanos que transforman fibras, maderas, piedras e hilos en piezas únicas que narran la historia del pueblo yucateco.
La jornada incluyó presentaciones de la orquesta jaranera, el ballet folclórico juvenil y las voces de Maricarmen Pérez y de las hermanitas Pech, quienes hicieron vibrar al público con la trova yucateca. “Este programa artístico es una ventana para que la Ciudad de México conozca lo que somos”, afirmó el Gobernador.
El festival reúne a más de 70 personas expositoras, entre cocineras, artesanos y productores de diferentes municipios, quienes viajaron con entusiasmo para mostrar el patrimonio de sus comunidades, en un espacio que espera recibir más de 12 mil visitantes que podrán descubrir y redescubrir a Yucatán como un lugar lleno de vida y con mucho que aportar a México.
Díaz Mena agradeció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. También reconoció el trabajo de la directora del Complejo Cultural Los Pinos, Elisa Lemus Cano, y la presencia de representantes de otros estados del país que participaron en el encuentro.
El Gobernador reafirmó que el Renacimiento Maya es el eje rector de su administración, una apuesta por enaltecer la lengua, el arte y la cosmovisión del pueblo maya. “Queremos que el pueblo maya viva sus mejores años durante nuestro gobierno, con bienestar para sus familias. Ir a Yucatán es encontrarse con una cultura milenaria, pero también con los mayas de hoy, orgullosos de su pasado”, señaló.
En esta muestra, las y los productores ofrecieron chiles xkatik, habanero, dulce y verde; recados, condimentos, sal de Celestún, miel y derivados, mermeladas, dulces tradicionales, cosméticos y salsas. Los artesanos exhibieron piezas elaboradas con fibras vegetales como coco, palma y henequén; textiles bordados a mano y en máquina de pedal; hamacas urdidas, guayaberas, joyería en semillas y filigrana, así como madera torneada. Cada producto refleja el talento local y la capacidad de transformar tradiciones en artículos con identidad y valor agregado.
Acompañaron al Gobernador el secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo; el titular del Instituto Yucateco del Emprendedor (IYEM), Salvador Vitelli Macías; la secretaria de la Cultura y las Artes, Patricia Martín Briceño; y el representante del Gobierno de Yucatán en la Ciudad de México, Víctor José López Martínez.
////
Ir a la Página Principal en :
www.fvsnoticiasinternet.comy TV internet
////
FVS noticias internet. Mérida Yucatán México, a 21 de septiembre de 2025.
Anuncian inversión de 10 mdp para el Tecnológico de Mérida.
En el marco de los festejos por el 64 aniversario de la institución, el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de una cúpula en la plaza cívica y reiteró que cada año habrá presupuesto para infraestructura.
El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la ceremonia por el 64 aniversario del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), donde se comprometió a destinar cada año un presupuesto a proyectos que mejoren constantemente las instalaciones de su alma mater.
El mandatario afirmó que esta acción forma parte de su interés por fortalecer la educación pública, considerada una herramienta clave para garantizar un futuro con más oportunidades para todos y cada uno de los yucatecos.
Acompañada de la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, anunció que en 2025 se invertirán 10 millones de pesos para construir la cúpula de la plaza cívica del campus.
“Hoy celebramos 64 años de historia de una institución que ha formado generaciones que impulsan a Yucatán. No hablo solo como el primer Gobernador egresado del Tecnológico de Mérida, lo cual me llena de orgullo, sino como un egresado más de estas aulas donde recibimos tantas enseñanzas de nuestros maestros”, dijo Díaz Mena.
El titular del Ejecutivo recordó su paso por la institución y afirmó que el ITM es un orgullo para Yucatán, pues representa lo que se puede lograr cuando se apuesta por una educación de calidad, formando ingenieros que aporten soluciones a la industria, especialistas que mejoren la tecnología y profesionistas comprometidos con la sociedad.
En su mensaje, Díaz Mena reconoció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su apoyo al proyecto Renacimiento Maya, que incluye obras estratégicas para garantizar los mejores años del pueblo maya.
Durante la ceremonia, el director del ITM, José Antonio Canto Esquivel, agradeció el apoyo del Gobernador y aseguró que este aniversario fue un gran encuentro para la comunidad educativa: “Siempre serás un lobo distinguido de esta casa de estudios”.
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Estudiantes, Elena Alejandra Urrieta de Anda, destacó al mandatario como un aliado de la juventud, reconociendo su cercanía y compromiso con el desarrollo académico.
Como parte de la celebración, se develó una placa conmemorativa en honor al gobernador Joaquín Díaz Mena, así como al presidente del Patronato de Exatec, David González Domínguez, y al maestro Antonio Betancourt Denis, por 50 años de servicio ininterrumpido.
El evento reunió a la comunidad educativa, entre ellos el presidente de la Asociación de Exalumnos, Rafael Giorgana Figueroa, y el secretario general de la Seccional Gremial Tecnológica, Leonel Quijano Acuña.
Comentarios
Publicar un comentario